Está en la página 1de 3

Programa Ingeniería Informática

Misión
El programa de Ingeniería Informática del Instituto Universitario de la Paz UNIPAZ,
forma profesionales integrales con responsabilidad disciplinar, social y ética,
comprometido con el desarrollo y la innovación de la región y del país desde su campo
disciplinar con la capacidad de diseñar, implementar, implantar, asesorar y gerenciar
proyectos de tecnología de la información - TI para las organizaciones, teniendo en cuenta
la articulación adecuada entre condiciones políticas, legislativas, socioeconómicas, técnicas
y ambientales del entorno.
Visión
En el año 2031 el programa de Ingeniería Informática se consolidará como líder en el
proceso de formación académica en la región generando propuestas de diseño,
implementación, implantación, asesoramiento y gerenciamiento de proyectos de tecnología
de la información - TI, apoyándose en procesos de investigación robustos, para el
mejoramiento continuo en el sector productivo y social, que conlleve a elevar la calidad de
vida de los pobladores, fundamentado en principios y valores institucionales para asegurar
el cuidado y mejoramiento del entorno.
Perfil Profesional
El Ingeniero Informático del Instituto Universitario de la Paz “UNIPAZ” tendrá la
capacidad de diseñar, implementar, implantar, asesorar y gerenciar proyectos de TI para las
organizaciones, buscando el desarrollo e innovación teniendo en cuenta la articulación
adecuada entre condiciones políticas, legislativas, socioeconómicas, técnicas y ambientales
del entorno, con responsabilidad disciplinar, social y ética.
Perfil Ocupacional
Producto de la formación profesional y los conocimientos teóricos y prácticos que recibe el
Ingeniero Informático egresado del Instituto Universitario de la Paz, puede ejercer su
profesión en los siguientes campos:
 Gerente de Desarrollo. (Planear, dirigir y controlar procesos de desarrollo de
software teniendo en cuenta estándares de calidad y los requerimientos adecuados).
 Ingeniero de desarrollo (Analiza y desarrolla software teniendo en cuenta estándares
de esta área).
 Gerente de Operaciones. Encargado del funcionamiento de la infraestructura de TI
hardware, redes, comunicaciones y sistemas de información para garantizar una
adecuada prestación del servicio.
 Gestor de la seguridad de la información.
 Diseñador y administrador de Bases de datos.
Programa Ingeniería de Sistemas
Perfil Profesional
El Ingeniero de Sistemas de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI–, estará en
capacidad de:
 Evaluar y administrar los recursos informáticos, de comunicaciones y de
automatización que dan soporte a las organizaciones.
 Generar nuevas empresas de base tecnológica, enfocadas en el estudio, planeación,
evaluación y generación de proyectos en los campos de la programación, la
informática, de las comunicaciones y de la automatización de procesos productivos.
 Generar nuevas alternativas en la planeación, análisis, diseño y desarrollo de
proyectos informáticos de una organización.
 Diseñar y desarrollar prototipos basados en lógica programable de alto nivel y
programación web.
 Manejar y proponer el uso de equipos y sistemas asociados al área de las redes y
comunicaciones.
 Proponer y desarrollar proyectos de investigación que ayuden al mejoramiento y
evolución de áreas como software educativo, implementación de bases de datos y
las comunicaciones.

Perfil Ocupacional
El Ingeniero de Sistemas egresado de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI–,
podrá desempeñarse como:
 Profesional o directivo en empresas que desarrollen productos o presten servicios de
consultorías, donde se involucren los campos de acción de la Ingeniería de
Sistemas.
 Profesional emprendedor, con iniciativa, liderazgo y creatividad capaz de
proporcionar asesorías, interventorías, consultorías y auditoría a las empresas para
mejorar su desempeño.
 Gestor, coordinador o director de proyectos de inversión e investigación en las áreas
de Desarrollo de Software y Redes y Comunicaciones.
Taller:
 Portada
 Introducción
 Desarrollo del documento
 Definición de electivas
 Actividad
 Conclusiones

Realizar un cuadro comparativo-analítico entre Ingeniería Informática e Ingeniería de


Sistemas.
Definir cada electiva del programa y seleccionar una de ellas para profundizar en su campo
de acción para el momento que se vaya a elegir.
Diseñar una actividad con las asignaturas de las electivas (Crucigrama, Sopa de letras,
Completar frases, etc ) se recomienda https://es.educaplay.com/editor-de-recursos/ si
desean implementar otro generador de recursos no hay problema.

También podría gustarte