Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

MAESTRIA EN TELEDETECCION ESPACIAL Y SISTEMAS DE INFORMACION


GEOGRAFICA APLICADAS A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
Facilitador: Ing. MSc. Diego Orlando Tola Aguilar
Módulo: Teledetección y SIG en la Gestión de Recursos Naturales y Ecología

Nombre:___ _______________________________ CI: ___________ Fecha: _________

Lineamientos presentación de trabajos prácticos

1 Introducción: Describe la importancia del trabajo.


2 Objetivos: Objetivo del trabajo, relacionando directamente con el instructivo
del trabajo.
3 Metodología: Describe brevemente el procedimiento y los materiales utilizados
para realizar el trabajo (se pueden incluir figuras, capturas de pantalla, tablas,
y otros medios que considere sinteticen el procedimiento metodológico)
3.1 Metodología para alcanzar el objetivo 1
3.2 Metodología para alcanzar el objetivo 2
3.3 Metodología para alcanzar el objetivo n
4 Conclusiones y Recomendaciones: Resumen conciso de los resultados del
trabajo y recomendaciones sobre aspectos a mejorar.
5 Bibliografía: Citas bibliográficas del material en el que se apoyó para realizar el
trabajo. (Se sugiere el siguiente formato: Munson, B.R., Young, D.F., Okiishi, T.H.
2002. Fundamentals of Fluid Mechanics. Wiley, New York, USA).

Notas:
a) El archivo del trabajo y respaldos (de existir) deben ser subidos a la plataforma
del módulo, en un archivo comprimido (formato *.rar), el archivo deber llevar como
nombre el número de práctica más su nombre y número de carnet de identidad:
p.e. practica1_juan_perez_1234567

Fecha de presentación:
Conforme las indicaciones del trabajo
Consultas:
Ing. M.Sc. Diego O. Tola Aguilar
Cel. +591 73019573
diegotolaguilar@gmail.com

También podría gustarte