Está en la página 1de 9

Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIR... https://poli.instructure.

com/courses/57306/quizzes/135712

Eva l u a c i o n f i n a l - E s c e n a r i o 8
Fecha de entrega 17 de oct en 23:55 Puntos 100 Preguntas 12
Disponible 14 de oct en 0:00 - 17 de oct en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos

In s t r u c c i o n e s

Historial de intentos

1 de 9 15/10/2023, 8:40 p. m.
Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIR... https://poli.instructure.com/courses/57306/quizzes/135712

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 39 minutos 100 de 100

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Puntaje para este examen: 100 de 100


Entregado el 15 de oct en 20:38
Este intento tuvo una duración de 39 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 pts

La ecuación contable incorrecta es:

La Ecuación Contable o Ecuación Patrimonial es una igualdad que


consta de tres variables: activos, pasivos y patrimonio.

Pregunta 2 5 / 5 pts

Representadas por ingresos, costos y gastos son:

cuentas de orden

cuentas nominales

2 de 9 15/10/2023, 8:40 p. m.
Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIR... https://poli.instructure.com/courses/57306/quizzes/135712

cuentas reales

Las cuentas nominales, también conocidas como cuentas


transitorias, cuentas operacionales o cuentas de ganancias y
pérdidas son aquellas que al final del ejercicio contable muestran
las utilidades, gastos y costos.

Pregunta 3 5 / 5 pts

En un proyecto de inversión se deflactan los flujos netos de efectivo


con el objeto de:

Identificar el efecto que genera el alza de los precios en el flujo de


efectivo.

Para saber cuál es el efecto de inflación a través de los años se


toma un año base y sobre este se deflactan los flujos de efectivo,
es decir se expresan las cantidades monetarias en términos
reales.

Identificar la pérdida de valor de los activos con el paso del tiempo.

Identificar las amortizaciones que se realizan a los activos intangibles

Identificar el efecto que genera el costo de los recursos en el flujo de


efectivo.

Pregunta 4 5 / 5 pts

Los componentes del flujo de caja del proyecto son:

3 de 9 15/10/2023, 8:40 p. m.
Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIR... https://poli.instructure.com/courses/57306/quizzes/135712

Flujo de caja de inversión, de liquidación y de operación.

Son los diferentes componentes del flujo de caja del proyecto.

Franquicias, gastos por licencia, gastos de inversión.

Ingresos, egresos, sueldos y salarios, capital de trabajo.

Activos, pasivo y patrimonio.

Pregunta 5 10 / 10 pts

La evaluación de proyectos se realiza a partir de la estimación de una


tasa umbral. Esta tasa es el costo de capital promedio ponderado que
evalúa el comportamiento de todas las fuentes de inversión. En un
proyecto de inversión, la tasa de descuento obtenida equivale a
12,65%. El total de la inversión es de $ 500, de los cuales el 40%
fueron financiados por el banco, este financiamiento lo hizo una entidad
financiera que cobra una tasa de interés de 18,6%. Si el valor del
impuesto de la renta es del 35%, el costo de capital promedio
ponderado equivale a:

12,65%

18,6%

35%

12,43%

Se debe ponderar todas las fuentes de financiamiento para ayudar


a determinar el costo de capital promedio ponderado.

4 de 9 15/10/2023, 8:40 p. m.
Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIR... https://poli.instructure.com/courses/57306/quizzes/135712

Pregunta 6 10 / 10 pts

Una alternativa de inversión es independiente cuando:

No se puede llevar a cabo sin que otra se realice.

Dentro de un grupo de alternativas se lleva a cabo una de ellas y este


hecho hace que las otras alternativas no puedan realizarse.

Tienen la misma tasa interna de retorno.

Dentro de un grupo de varias alternativas se pueden realizar sin que los


resultados de las otras o las decisiones con respecto a ellas se alteren.

Al realizar la inversión no se depende de recursos de otros


proyectos o resultados de otros proyectos o procesos para llevarlo
a cabo.

Pregunta 7 10 / 10 pts

Al realizar un flujo de caja con precios corrientes se obtiene una TIR


del 38.02%. Posteriormente se incluye el efecto de la inflación
calculando el factor de deflación y aplicándolo a los resultados y a la
tasa de descuento, y se obtiene una nueva TIR de 24.76%.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

El procedimiento es correcto, pero los resultados no son consecuentes


al incluir el efecto de la inflación en el cálculo de la TIR, la nueva TIR
debería ser mayor a 38.02%.

5 de 9 15/10/2023, 8:40 p. m.
Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIR... https://poli.instructure.com/courses/57306/quizzes/135712

El procedimiento es correcto y los resultados son consecuentes al


incluir el efecto de la inflación en el cálculo de la TIR.

Es correcto, al tener un flujo de caja con precios corrientes e


incluir el efecto de la inflación el efecto es la disminución de la TIR,
que resulta dar la rentabilidad real.

El procedimiento es incorrecto, no es necesario aplicar el factor de


deflación, los precios corrientes ya los incluyen.

El procedimiento es incorrecto, se pueden utilizar los precios corrientes


para calcular la TIR, y el efecto de la inflación se considera desde la
WACC.

Pregunta 8 10 / 10 pts

La posibilidad de encontrar más de una TIR para un proyecto es


favorable porque ofrece diferentes escenarios bajo los cuales el
proyecto logra ser viable.

Falso

Es correcto, la existencia de múltiples TIR es matemáticamente


posible, pero financieramente es un problema en el sentido que
una misma inversión no puede presentar diferentes rentabilidades.

Verdadero

Pregunta 9 10 / 10 pts

El flujo de caja de una empresa se compone de:

6 de 9 15/10/2023, 8:40 p. m.
Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIR... https://poli.instructure.com/courses/57306/quizzes/135712

(Seleccione todos los que sean correctos)

Flujo de caja de importaciones y exportaciones

Flujo de caja de inversión

Flujo de caja de liquidación

Flujo de caja de operación

Flujo de caja de impuestos

Pregunta 10 10 / 10 pts

Como inversionista, ¿cuáles serían formas válidas de utilizar el flujo de


caja libre para validar que el proyecto le genere valor?

Comparando el flujo de caja libre con el WACC, verificando que la


rentabilidad del proyecto sea mayor al WACC.

Correcto, si la rentabilidad del proyecto es mayor al WACC,


entonces genera valor para el inversionista.

Comparando el flujo de caja libre con el WACC, verificando que la


rentabilidad del proyecto sea menor al WACC.

Comparando el flujo de caja libre con el IPC vigente, validando que sea
mayor.

Comparando el flujo de caja libre con el costo de capital o COK,


verificando que la rentabilidad del proyecto sea mayor a este indicador..

7 de 9 15/10/2023, 8:40 p. m.
Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIR... https://poli.instructure.com/courses/57306/quizzes/135712

Correcto, si la rentabilidad del proyecto es mayor al COK,


entonces genera valor para el inversionista.

Pregunta 11 10 / 10 pts

Para complementar la evaluación de proyectos se debe realizar


evaluación a posibles cambios de los comportamientos esperados de
las variables. Esta evaluación determinará adicionalmente el nivel de
riesgo del proyecto, si evaluamos un proyecto dentro de tres
escenarios posibles; el escenario base, el escenario optimista y un
escenario pesimista; y se obtienen los siguientes resultados para VPN:
escenario optimista VPN= $345.000; escenario pesimista: VPN =
85.000; escenario base: 150.000. Este proyecto, con respecto al
riesgo, se considera:

Altamente riesgoso.

Sin riesgo alguno.

No se puede concluir, conociendo solamente el valor de VPN.

De poco riesgo.

Cuando todas las posibilidades de un proyecto, hasta las


pesimistas, arrojan resultados de VPN mayor que 0, quiere decir
que el proyecto es de poco riesgo.

Pregunta 12 10 / 10 pts

En el análisis de sensibilidad por escenarios, se ha establecido el VPN


para los escenarios base, optimista, y pesimista, y se ha asignado a

8 de 9 15/10/2023, 8:40 p. m.
Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIR... https://poli.instructure.com/courses/57306/quizzes/135712

cada uno su probabilidad de ocurrencia, resumiendo estos datos de la


siguiente manera:

Escenario Escenario
Escenario base
optimista pesimista
VPN 28.962.100 42.186.500 - 5.455.300
Probabilidad de
40% 30% 30%
ocurrencia

¿Qué se puede concluir acerca del VPNE y el riesgo del proyecto?

El VPNE es de 22.604.200, y el proyecto es riesgoso.

El VPNE es de 21.897.767, y el proyecto es de bajo riesgo.

El VPNE es de 22.604.200, y el proyecto es de bajo riesgo.

Correcto, el VPNE se obtiene al hacer el promedio ponderado de


los VPN y sus probabilidades de ocurrencia. El riesgo es bajo
pues la VPNE es positiva y solamente hay un escenario en el que
la VPN es negativa.

El VPNE es de 21.897.767, y el proyecto no tiene riesgo.

Puntaje del examen: 100 de 100

9 de 9 15/10/2023, 8:40 p. m.

También podría gustarte