Está en la página 1de 1

D

EP
UNIVERSIDAD

U
DE PIURA

D
Optimización Económica 2
EP

U
ECONOMÍA 2023-2

Estudio Dirigido N°07


Sist. de EDD
EP
1. Clasificar y resolver los siguientes sistemas de ecuaciones en diferencias:
D
xt+1 = 3xt + 2yt xt+1 = 3xt − 3yt

EP
a) c)
yt+1 = xt + 2yt yt+1 = xt + yt
U

xt+1 = 3xt + yt xt+1 = xt + yt


b) d)

D
yt+1 = xt + 3yt yt+1 = −2xt − yt

EP
U
2. Resolver los siguientes sistemas de ecuaciones en diferencias

D
yt+1 = 4yt − zt + 5 xt+1 = 3xt − yt + 1
a) b)
zt+1 = 2yt + zt − 9 yt+1 = −xt + 2yt + 3
EP

U
3. Resolver los siguientes sistemas de ecuaciones en diferencias(Transforme en una Edd de segundo orden)
xt+1 = 3xt − yt , x(0) = 1
a)
EP

yt+1 = xt + yt , y(0) = −1

yt+1 = 2yt + zt
b)
D

zt+1 = 2zt
EP
4. Sea Xt+1 = AXt , determine los valores de m para que el sistema sea estable:
U

   
2m 1 −m 0
D

a) A = b) A =
0 3m − 1 5 6m − 5

EP
U

5. Determine para qué valores de a ∈ R el sistema Xt+1 = AXt es estable, donde


D
 
a a 0
A= 0 a a 
EP


U
a 0 a

6. Tres candidatos A, B y C compiten en una elección. La intención de voto de un periodo a otro varía según:
De A: el 10 % cambia el voto por B y el 50 % cambia su voto por C.
EP

De B: el 20 % cambia el voto por A y el 10 % cambia su voto por C.


De C: el 20 % cambia el voto por A y el 20 % cambia su voto por B.
D

EP

a) Plantee el sistema de ecuaciones en diferencias que describe la dinámica de la votación.


b) Resuelva el sistema y determine el comportamiento a largo plazo.
U

EP
U

D
P

También podría gustarte