Está en la página 1de 17
Plan general y supers potesana: Lia ina Berton! y Luis Alberto Romero Lia ros protasra de stra tila Universi Ge Boone Aes. Luis Wort Romero es profesor de Hstora nla Unveride Suaes Ares | ‘lnvestiado del Corsa laconl Se lnvestigniones Centieasy Trias, Diseno: scar Diaz ! UNA HISTORIA ARGENTINA 1 Los pir tiempos de Per6én Los duetios del golpe ‘Ya vimos que el gobierno de HipoitoYeigoyen se termind goipey con un goipe, que, para desgracia nuestra, no ue sino ol pimero de una larga serie, Perc los golpes no caen dol cielo, Siompre que hay un golpe, es porque alguien golpea. ;Quiénes fueron los organi Zadores del goipe miltar del 6 de setiembre de 1830? {.Quiénes empujaron? .duiénes actuaron? ,Quisnes se bene- fciaron oon el cambio? ‘Los organizadoros salian, sin lugar a dudas, de la clase alta dela sociedad. Sentian un fuerte rencor conta las insti cones demecréticas, quo les habian dado mas paricipacin fn el poder politica ala gente comin, 108 hjos de los nmi ‘rantes 3, de ese modo, os habian quitado a ellos —a los ‘duetos ce la tierra y de los buenos negocios el privegio, gue siemare habian tenido, de manejar a su aniojo las venéas Ge! pals. En la Bolsa, on el Jockoy Club, en los cascos de las eslancias, en las rouniones sociales, comentaban con inci nacién el avance do las clases mediae, de la gente “sin edv- ceacén, sin modales",y hablaban de recuperar io que habian persido. No tenian sufciente paciencia —ni sufciente confian- 2a— pare esperar los resultados de las siguientes elecciones. El golpe, en cambio, resutaba el atajo mas rapid para hogar ‘adende quovfan, Para golpear tuvieran que contar can des cosas: con ‘algunos cciales del Ejercto dispuestos a empuner las armas contra el gobiemo —y eso no result nada dificl poraue el Ejército tenla en general malas relaciones con Yrigoyen- y on algo que no se veia a simple vista pero que les resultaba indispensable, aigo sin lo cual no hubleson podido hacer lo ‘que hicleon: conta iniferencia dol pueblo. La gonte estaba ‘demasiado preocupada por los graves problemas econémicas: Y/se senta poco dispuesta a salir a a call a cetonder @ ese ‘obierno que ella misma habia elsgido pero que no le sabe Soullon ala ala oo trabajo yal fata de dinero, nico que ‘erdaderamenta angusiaba a todos. Dende hay un mange, ajo Gomes?! Los han Impiao oon pecra pomez.” deca un {argo muy popular que cartaba Ta Morel. Y nace estaba para pensar en ninguna oa cosa. oro a rovolueén Gal & de sellers tvo adomds unos protagonistes muy especiales: los grupos que se lamaban a Pninos "naconalstas”y 2 lenaban la boca des valores Snnvanos’ y que eran en realidad do extrema derecha, © Sects no solo Getcidos a que nada carsblase sino més bien ecubtoe @ volver todo hac arés. No eran domasiado O°Gh ‘rls: Ee paoctan mucho a ates grupos europeos, aa Action Francais, pr ejemplo, ue quora qe Franc se obidase do Eu evolulen 6e 1769 retrace los vjos buenos empos Se la monarquia 0 al fascmo de Mussolini eo alia 0 a 103 Deniaros de Primo de Rivera en Espafia. Muchos eran sim Fismonteultacatolcns y defersores oo la tracicidn espafola etn certo modo y aunque parezca un chiste susplraban por Volver aa @poca dol Vireinato™ y se oponfan a todas fas oat democtateas, qualiaras y Nberales, que desse fines {dl sglo XVI habian empezado corer por el mundo y que fn la Argentina habian waldo aos radicals a gobierno ‘EecsJovenes "de apelige”, todos hijos de fami cstin vidas’ se sertian ‘salvadores Go a Patra”. Les encantaba emer evouadras armadas y vriformadas —igual que a [os sissy les gustaban también los mares “predestinados" Para despestgia a a democraciapubleaban peiécins bur. Tones, como La Fronda, donde carcaturizaban a los in fants y la nueva clage mala on general, a quienes cpa Bam ola decadencia" {eos grupos naconalitas redearon al general Ubu, et Joto det gulpe mtr y presidente ao facto a part det 6 de tomes y fo eonvencleran de que o que habia que necer fa instauedr un snuevo oreer", no solo conta la democracia ‘So también contra la vila repdbca oigareuica, que habla facasado, Pero no tuviarn ringin dx. La sociedad argent tno apoyatea eae tipo de averturas, Ei "nuevo orden” env Jeol enseguida y muté unos meses desputs ‘Do medo que, ala frga, ios que verdaderamente so benetiiaven on el goipe fueron los adversaros terns de ‘agoyen, os ue ls habian nec rene en Togs las ol. ‘Sonet eve “lgarqua os concervadores ls radelos ‘ntperconalaten aos quo 0 sumé un grupo de ex socals {ge Como tan un snemigo comin. eld cma la Sando se decoron a conocer a olotenes! nade mop

También podría gustarte