Está en la página 1de 1

Cuestionario de la tercera unidad

Ecosistema y tecnología agropecuaria


1. ¿Cuáles son los pisos ecológicos del ecosistema andino y cuáles sus características?
2. ¿Cuáles son las tecnologías agrícolas ancestral que perviven en el mundo andino?
3. ¿Cuáles son los cultivos nativos e introducidos?
4. ¿Cuáles son las características de la producción ganadera?
5. ¿Cuáles son los tipos de tierra de acuerdo al uso?
6. ¿A que le llaman otra tecnología agrícola?
7. ¿Cómo es la rotación de cultivos, el uso del agua, la rotación de cultivos, la distribución de
riesgos?
8. ¿En qué consiste el acceso a varios pisos ecológicos?
9. ¿Cuáles son los principales sistemas de intercambio en el mundo andino?

El ciclo vital
1. Describa los ritos de paso de los niños, del matrimonio, y de la muerte
2. ¿Cuáles son sus principales características de sus fiestas?
3. ¿En qué consiste el lenguaje de los alimentos?
4. ¿Cómo entienden a las enfermedades la sociedad andina?
5. ¿Cuáles son sus principales médicos?
6. ¿Cómo es el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades?

La organización social andina


1. ¿Cómo es la organización social andina?
2. ¿Quiénes son los miembros de la comunidad?
3. ¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los miembros?
4. Cuáles son las características de la asamblea comunal
5. ¿Cómo es la estructura organizativa de sus comunidades y sus autoridades?
6. ¿Cómo es su sistema de elección de las autoridades?
7. ¿A qué le llaman sistema de retribución?

Cosmovisión y religión andina


1. ¿Cómo entienden los tres mundos en su concepción?
2. ¿Quiénes habitan en estos tres mundos?
3. ¿Cómo explican el caso especial de la Pachamama y el rayo?
4. ¿Cómo es el patrón religioso quechua? Sus fiestas patronales, la Pachamama, etc.

Los otros andinos


1. ¿A quienes se les llama: los otros andinos?

También podría gustarte