Está en la página 1de 6
PROTOCOLO PARA LA VALORACION DEL RIESGO DE VIOLENCIA SEXUAL HOJA DE TRABAJO Paso 1, Informacién del caso Recopilacién de informacién relevante de los antecedentes | Nombre del sujeto evaluado [eit bas fecha iblecimiento penal Fuentes de informacién revisadas [ Testimonios de sentencia - informacién penitenciaria : Expedientes disciplinerios [Informe social, criminoldgico y psicol6gico | z =e Votros _ Sinopsis del historial de violencia sexual Completada por: Firma Pasos 2 y 3: Presencia y relevancia de los factores de riesgo Determinacién de la presencia de cada factor de riesgo durante el ultimo afio 0 anterior (reciente v/s pasado), asi como la relevancia para el desarrollo de futuras estrategias de gestién (futuro), (A. Historial de violencia sexual _ 1. Cronicidad de la violencia sexual watidad” 00 3, Escalada en la violencia sexual | “Ciclo aiou: | a. Coercién fisica en la violencia sexual 5. Coercién psicolégica en la violencia S. "B. Adaptacién psicologica 6. Minimizacién extrema o negacién de la violencia 10. Problemas derivados de abusos en la infancia sad [ultimo aft [Futuro ' sexual e | Futuro ! | 7. Actitudes que apoyan o justifican la violencia Pasado fer | | sexual ["Uitimo afio is | zene Futuro | EE Protlemas de autoconciencia Pasado = Sate Ww are veo Ultimo afio | = sega 0 tree no aecesitor inkerencisa futuro | 9. Probiemas con el estrés 0 afrontamiento Pasado Uitimo afio futuro (Trastorno 11. Desviacién sexual Pasado | Ultimo afio| _| Futuro do. “12. Trastorno de la personalidad psicopatico | Spnik 12,13 bajo eng Ps apoheo. 13, Trastorno mental grave Ultimo afio _aee - futur 15, Ideacién violenta o suicida | Pasado | Ultimo afio Futuro ~14. Probiemas derivados del consumo de droges 17. Problemas en relaciones interpersonales (de no pareja) ‘Ultimo aft - — - a a 18. Problemas laborales “Pasado Uitimo afo 19. Delincuencia no sexual E. Gestion st a? NO 20. Problemas de planificacion Pasado Ultimo afio et ares Futuro 21. Problemas con el tratamiento Pasado “Ultimo afio ooce Futuro | + Indicar si es definitive o provisional ductidasl to nechos 1o meee 37" Paolo Gut no Savemos lo que pdt fotor' » U Aveo t __F._ Otras consideraciones Especificar: Pasado | Especificar, | Pasado Ukimo afio if - _[Futuro mn Paso 4. Escenarios de riesgo Fscenariot (iemnariad Deseripeién Descripcién Naturaleza a - : Qué tipo de violencia es ] | capaz de cometer? éQuiénes son sus posibles victimas? | psicolbgico/fisico a fas Victimas? existe alguna posibilidad de que la violencia | aumente ia gravedae y liegue 2 poner en riesgo la vida de las Mictimas?._ [Inminencia__ _ éEn qué intervaio de tiempo puede el individuo cometer la conducta violenta? éExiste alguna sefial de alarma que | pueda indicar si el riesgo se incrementa o si puede ser | inminente? = Frecuencia y duracién ‘Con que frecuencia puede | ocurrir este tipo de violencia? {rara vez, con frecuencia, etc.) éEl riesgo es crénico o agudo? | (se limita a ocasiones, etc.) | Probabilidad En general, a partir del | historial de la persona eCuan frecuente o comiin es este de violencia? Paso 5. Estrategias de gestién del riesgo Recomendar estrategias para gestionar el riesgo a partir de los pasos 2 y 3, “Monitorizacién_ eCuadles son las sefiales de ] |alerta (eventos, incidentes o circunstancias)y la mejor | forma pare controlarios? [Tratamiento eQué estrategias se podrian | desarroliar para gestionarel | posible riesgo? ¢Qué deficits | en la adaptacién psicosocial, | tienen una alta prioridad para La intervencién? | Supervision —_ Qué restricciones en la ] actividad, movimiento, | | relaciones.o de comunicacién estén indicadas? | Planes de seguridad para la victima Qué pasos se podrian dar para mejorar la seguridad de la victima u otra potencial? potenciales victimas? | "Otras consideraciones Qué mas podria hacerse para | gestionar el riesgo? _ Sh Paso 6. Resumen Documentar opiniones sobre el riesgo general Concepto [Evaluacion Comentari Resumen de la valoracion de riesgo I Qué nivel de intervencién se | 0 Bajo/rutinario Fequiere para evitar una futura| | Medio | agresion? © Alto/urgente | bai fisico grave, éCual es el riesgo de que la Bajo/rutinario ] | agresi6n sexual vaya a escalar © Medio oagenerar un dafo fisico © Alto/urgente | | trove o que conve un ese | | para la vida? t _| ‘equiere una accién inmediata =| éLa persona supone cualquier © Si ] | \tipo derriesgoinminente? | 9 Posible | | €Qué pasos preventivos habria 0 No | | que aplicar inmediatamente? | _ | | | Algtin otro riesgo - — - EExiste agin otto tipo de o Si | riesgo? (suicidio, agresion © Posible fisica, ete.) © No | | | edeberia ser valorado el riesgo | de otro tipo de violencia?

También podría gustarte