Está en la página 1de 2

Práctica dirigida de

SEMANA
Semestral San Marcos Biología

12
Biología
Botánica II
SEMESTRAL SAN MARCOS - 2023-III

1. A Melina le regalaron un ramo de flores que C) Participan en la respiración de las plantas.


fue colocado en un jarrón con agua y al cabo D) Se encuentran entre las células
de unos días se percató que en el tallo crecie- peridérmicas.
ron pequeñas raíces. El tejido que promovió el E) Participan en la transpiración vegetal.
crecimiento de estos órganos es
4. José decidió sembrar algunas hortalizas en el
A) la peridermis. lugar más ventilado e iluminado de su casa.
B) el clorénquima. Luego de investigar, descubrió que fertilizar sus
C) el meristemático. macetas ayudaría a sus hortalizas a desarrollar-
D) el aerénquima. se mejor y más rápido, además de producir una
E) el floema. hormona denominada auxina. ¿Cuál es el me-
canismo de acción de esta hormona vegetal?
2. Luis vive en una ciudad donde las sequías son
frecuentes, por lo cual decidió reemplazar la A) Estimular la maduración de los frutos y la
mayor parte de plantas de su jardín, por plan- caída de todas las hojas
tas suculentas, las cuales presentan un tejido B) Detectar la dirección de la luz y activar el
especializado que les permite tolerar dicho crecimiento de las plantas.
ambiente. ¿Qué características celulares pre- C) Estimular la formación de raíces y el creci-
senta este tejido que permite a estas plantas miento de todos los frutos.
resistir los periodos de sequía? D) Elongar las células de raíces y activar el cre-
cimiento de las plantas
A) células grandes, con paredes gruesas y va- UNMSM 2022 - I
cuolas muy pequeñas.
B) células pequeñas con abundantes plastidios. 5. Como consecuencia de un incendio forestal,
C) células con vacuolas muy desarrolladas y ha desaparecido casi toda la biodiversidad
paredes delgadas. vegetal de un bosque. Ante ello, unos espe-
D) con abundantes espacios intercelulares lle- cialistas en Biotecnología Vegetal plantearon
nos de agua. una solución, la cual consistía en recolectar
E) con pocos espacios intercelulares llenos de fragmentos de los tallos sobrevivientes y luego
agua. inducir la formación de raíces en el laborato-
rio, para lo cual necesitarán exponer esos frag-
3. En las hojas encontramos estructuras micros- mentos a la acción de
cópicas que permiten el intercambio gaseoso
de las plantas. Con respecto a estas identifique A) giberelinas.
la alternativa incorrecta. B) etileno.
C) ácido abscísico.
A) Están formados por las células oclusivas. D) auxinas.
B) Se encuentran en la epidermis de las plantas. E) citocininas.

1
Academia ADUNI Semana 12

6. El término japonés bakanae hace referencia A) II y III B) I y IV C) II y IV


a una enfermedad que afecta a las plantas de D) I y III E) III y IV
arroz. Es causada por un hongo fitopatógeno, UNMSM 2021- I
que ataca a la planta mediante la sobreexpresión
de una sustancia, cuyo efecto es el alargamiento 8. Unos ingenieros agrónomos deseaban introdu-
excesivo del tallo, el cual se hace muy delgado cir el cultivo de una especie de gramínea en
e incapaz de soportar su propio peso. En conse- el territorio nacional. Para ello, diseñaron un
cuencia, la planta se dobla y muere. Por lo tanto, experimento en que se prepararon tres par-
es correcto afirmar que el hongo produjo
celas con condiciones similares, en cada una
de las cuales se colocó la misma cantidad de
A) auxinas.
semillas, y luego se esperó por un tiempo de-
B) etileno.
C) giberelinas. terminado a que germinasen. Posteriormente,
D) ácido abscísico. los resultados se anotaron en una tabla como
E) citocininas. la siguiente:

7. Gilberto tiene un terreno donde cultiva frutales Tratamiento Control (sin Con hor- Con hor-
y usa ciertas fitohormonas para que las uvas N° de semillas hormonas) mona A mona B
crezcan más grandes y los plátanos maduren Inicial 100 100 100
más rápido. Determine los enunciados correc- Final 63 96 8
tos respecto de qué hormona usó el agricultor
en cada caso y cuál es su función principal.
De acuerdo con los datos ofrecidos, las hormo-
I. Ácido abscísico en las uvas: Intervenir en el
nas A y B corresponden respectivamente a
desarrollo del fruto.
II. Giberelina en las uvas: Intervenir en el de-
sarrollo del fruto. A) etileno y auxinas.
III. Etileno en los plátanos: Intervenir en la ma- B) giberelinas y citocininas.
duración del fruto. C) ácido indolacético y etileno.
IV. Terpenos en los plátanos: Intervenir en la D) giberelinas y ácido abscísico.
maduración del fruto. E) citocininas y etileno.

También podría gustarte

  • Filemd5302-2023-10-18 20-03-17
    Filemd5302-2023-10-18 20-03-17
    Documento10 páginas
    Filemd5302-2023-10-18 20-03-17
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • Filemd7027-2023-10-23 16-09-08
    Filemd7027-2023-10-23 16-09-08
    Documento16 páginas
    Filemd7027-2023-10-23 16-09-08
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • 5° Grado
    5° Grado
    Documento4 páginas
    5° Grado
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • A SSM Dir Sem12
    A SSM Dir Sem12
    Documento1 página
    A SSM Dir Sem12
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • 2° Grado: A B 2a+ B
    2° Grado: A B 2a+ B
    Documento5 páginas
    2° Grado: A B 2a+ B
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • 3° Grado
    3° Grado
    Documento4 páginas
    3° Grado
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • 3° Grado: CDU DU
    3° Grado: CDU DU
    Documento4 páginas
    3° Grado: CDU DU
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • 13 Ex Tipo Adm UNMSM ASM
    13 Ex Tipo Adm UNMSM ASM
    Documento12 páginas
    13 Ex Tipo Adm UNMSM ASM
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • 2G CH 27 04 19
    2G CH 27 04 19
    Documento4 páginas
    2G CH 27 04 19
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • 4° Grado: Hallar: X + y + Z
    4° Grado: Hallar: X + y + Z
    Documento4 páginas
    4° Grado: Hallar: X + y + Z
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • 1° Grado
    1° Grado
    Documento4 páginas
    1° Grado
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • Calculos en Quimica1
    Calculos en Quimica1
    Documento4 páginas
    Calculos en Quimica1
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • D SSM Dom Sem07
    D SSM Dom Sem07
    Documento2 páginas
    D SSM Dom Sem07
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • 6 Ex Integral AUNI PDF
    6 Ex Integral AUNI PDF
    Documento6 páginas
    6 Ex Integral AUNI PDF
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • Filosofía REFORZ 2023
    Filosofía REFORZ 2023
    Documento16 páginas
    Filosofía REFORZ 2023
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • Geografia Relieve Andino
    Geografia Relieve Andino
    Documento2 páginas
    Geografia Relieve Andino
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • HV SSM Dom Sem07
    HV SSM Dom Sem07
    Documento2 páginas
    HV SSM Dom Sem07
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • Calculos en Quimica2
    Calculos en Quimica2
    Documento4 páginas
    Calculos en Quimica2
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • X SSM Dom Sem07
    X SSM Dom Sem07
    Documento2 páginas
    X SSM Dom Sem07
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones