Está en la página 1de 16
Filosofia Introduccién a la filosofia NIVEL BASICO 1. Maria se casa con Juan por su herencia. (Qué actitud tiene Maria? A) estética —_B) cientifica D) pragmatica ©) religiosa E) moral Sefiale la actitud que tiene Tomas al persignar- se frente a una cruz. A) moral D) cientifica B) religiosa _C) pragmatica E) filoséfica Para descubrir la ley de la inercia, Galileo tuvo que tener una actitud A) pragmitica. B) moral. © estética. D) cientifica. E) religiosa. La actitud que nos permite reflexionar sobre el sentido de la vida es la 9. A) moral. B) cientifica. ©) filoséfica. D) estética. E) pragmatic La caracteristica filoséfica que nos permite cuestionar la ciencia es la A) transcendental. B) racional. © problematica. D) erica. 10. E) radical. La filosofia al abarcar todo es .. raiz de todo es... -yalirala A) radical - totalizadora. B) totalizadora - transcendental. ©) racional - critica. NIVEL D) totalizadora - radical. E) trascendental - radical. Para Ricardo, ta filosofia nos permite analizar el lenguaje para expresarnos con claridad. éQué filésofo toma en cuenta Ricardo? A) Descartes B) Marx © Wittgenstein D) Aristételes E) Tomas de Aquino ERMEDIO Si Martin hace filosofia segtin la definicién eti- molégica, entonces seria A) el que no posee la sabiduria. B) amante del saber. © el que ama la ciencia. D) poseedor de sabidurfa. E) el que desea no tener sabiduria. Segiin Aristételes, la filosofia es, fundamental- mente, el estudio de A) los mitos. B) la légica. Olas ideas. D) las causas. E) la divinidad. [UNMSM 2011-11 Gustavo comparte la definicién de Ia filosofia de Marx, iCémo definiria Gustavo la filosofia? A) Ciencia que permite transformar la cultura. B) Teorfa que permite trasformar la realidad. © Praxis reformadora de la realidad. D) Teorfa que reforma la realidad en la practica. E) Interpretaci6n del mundo y la cultura. m=) 2 11. Identifique las definiciones correctas de la fi- losofia. 1. Descartes: la filosofia busca el fundamento del conocimiento. IL Hegel: la filosofia es busqueda del saber absoluto. Ill Wittgenstein: la filosofia es una ciencia del lenguaje. WV, Definici6n etimolégica: la filosofia es deseo por el saber. A) VFVF B) WEV ©) VFFV D) WEF E) FFW Filosofia 12, Relacione las caracteristicas de la filosofia con sus respectivas definiciones. 1. radical IL critica, Ill totalizadora IV. racional a. Argumenta sus afirmaciones de manera gurosa. b, Busca el ser de todo. Trata de explicar todo lo existente. d. Si no tienen sustento los argumentos, los cuestiona. A) Ib, Ild, Mla, IVe B) Id, Ilc, Ilb, IVa Ola, I, Ile, Iva D) Ib, Ild, Ile, 1Va E) Ie, Ild, Illb, IVa Filosofia Disciplinas filoséficas NIVEL BASICO La disciplina filoséfica que estudia el ser de la realidad es la A) antropologia filos6fica. B) axiologia. © gnoseologia. D) ontologia. E) epistemologia. 2. Identifique la pregunta ontolégica. A) (Qué es la moral? B) éCuél es el fundamento del valor? ©) éCémo surgié el hombre? D) éQué es lo primario, la materia o el espfritu? E) 2Qué es el conocimiento cientifico? Establezca la relacién adecuada entre disci- plina filoséfica y objeto de estudio con los si- guientes datos. 1. epistemologia IL. ontologia II antropologta filoséfica WV. ética bien esencia del hombre ser ley cientifica aoge A) Ic, Ila, Illd, IVb B) Ib, Ile, Mla, Vd ©) la, I Ile, Vd D) Id, Ile, IIb, 1Va E) Ib, Ild, Illa, Ve 4, La materia no se crea ni se destruye solo se transforma. El enunciado anterior pertenece al A) realismo. B) idealismo. ©) materialismo. D) espiritualismo. E) naturalismo. 5. (Qué estudia la ética? A) la moral y la ciencia B) al hombre y los valores © los valores y el ser D) la moral y el deber E) la moral y los valores 6. El conocimiento filoséfico, cientifico y ordina- rio es estudiado por la © axiologia, D) ontologia. E) gnoseologia. Sefiale el enunciado que corresponda al idea- lismo. A) La conciencia depende del cerebro. B) La conciencia depende de la materia. C) La conciencia no depende de la materia. D) La conciencia depende de la naturaleza. E) La conciencia produce la conciencia. ‘UNMSM 2008-11 NIVEL INTERMEDIO Mariana desea saber por qué valora mds la carrera de Filosofia que la de Antropologia. La disciplina filoséfica que podria resolver la interrogante de Mariana es la A) antropologia. B) ética. © axiologia. D) estética. E) gnoscologia. =) 4 10. La condicién humana es estudiada por la y las acciones buenas 0 malas de los hombres por la... A) antropologfa - moral. B) moral - antropologia filoséfica, ©) antropologia - ética. D) antropologia filoséfica - ética, E) antropologfa filoséfica - axiologfa. Ricardo se sorprende al escuchar decir a los politicos que cada uno tiene su verdad, y que cada uno puede valorar lo que desea. (Qué disciplinas filoséficas pueden resolver la in- quietud de Ricardo, respectivamente? A) antropologia y ética B) ética y axiologia ©) antropologia filoséfica y ética D) gnoseologia y axiologia E) epistemologfa y axiologia L Th 12. Filosofia Determine si los siguientes enunciados son verdaderos (V) o falsos (F) y elija la secuencia correcta. 1, Elser para el materialismo es la naturaleza. IL, Elidealismo niega la existencia de la naturaleza, I El idealismo se fundamenta en las ideas re- ligiosas. IV. E] universo tiene un principio para el mate- rialista. A) WWFF D) FFFV B) VFVF © FFVF E) WWF

También podría gustarte

  • Filemd5302-2023-10-18 20-03-17
    Filemd5302-2023-10-18 20-03-17
    Documento10 páginas
    Filemd5302-2023-10-18 20-03-17
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • Filemd7027-2023-10-23 16-09-08
    Filemd7027-2023-10-23 16-09-08
    Documento16 páginas
    Filemd7027-2023-10-23 16-09-08
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • 2° Grado: A B 2a+ B
    2° Grado: A B 2a+ B
    Documento5 páginas
    2° Grado: A B 2a+ B
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • B SSM Dir Sem12
    B SSM Dir Sem12
    Documento2 páginas
    B SSM Dir Sem12
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • 3° Grado
    3° Grado
    Documento4 páginas
    3° Grado
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • A SSM Dir Sem12
    A SSM Dir Sem12
    Documento1 página
    A SSM Dir Sem12
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • 4° Grado: Hallar: X + y + Z
    4° Grado: Hallar: X + y + Z
    Documento4 páginas
    4° Grado: Hallar: X + y + Z
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • 1° Grado
    1° Grado
    Documento4 páginas
    1° Grado
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • 3° Grado: CDU DU
    3° Grado: CDU DU
    Documento4 páginas
    3° Grado: CDU DU
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • 5° Grado
    5° Grado
    Documento4 páginas
    5° Grado
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • 2G CH 27 04 19
    2G CH 27 04 19
    Documento4 páginas
    2G CH 27 04 19
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • Calculos en Quimica1
    Calculos en Quimica1
    Documento4 páginas
    Calculos en Quimica1
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • D SSM Dom Sem07
    D SSM Dom Sem07
    Documento2 páginas
    D SSM Dom Sem07
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • 6 Ex Integral AUNI PDF
    6 Ex Integral AUNI PDF
    Documento6 páginas
    6 Ex Integral AUNI PDF
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • 13 Ex Tipo Adm UNMSM ASM
    13 Ex Tipo Adm UNMSM ASM
    Documento12 páginas
    13 Ex Tipo Adm UNMSM ASM
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • Geografia Relieve Andino
    Geografia Relieve Andino
    Documento2 páginas
    Geografia Relieve Andino
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • HV SSM Dom Sem07
    HV SSM Dom Sem07
    Documento2 páginas
    HV SSM Dom Sem07
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • Calculos en Quimica2
    Calculos en Quimica2
    Documento4 páginas
    Calculos en Quimica2
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones
  • X SSM Dom Sem07
    X SSM Dom Sem07
    Documento2 páginas
    X SSM Dom Sem07
    Tony Castillo Solis
    Aún no hay calificaciones