Está en la página 1de 5

ENSAYO: ASI NOS VEN

JULIETH ANDREA TRUJILLO VELASQUEZ

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON

FACULTAD DE DERECHO

BUCARAMANGA

2023
INTRODUCCION: La miniserie hace un recuento de los hechos ocurridos en Nueva
York en 1989, cuando una mujer blanca que corría por el Central Park fue violada y
golpeada. A este caso se le denominó Central Park Jogger Case y se convirtió en
un escándalo racial en la sociedad neoyorquina.

Pero principalmente se centra en el caso de los cinco adolescentes conocidos como


“Central Park Five” (“Los cinco de Central Park”) acusados falsamente de violación
en abril de 1989, por lo que esta serie nos recuerda que detrás de los más flagrantes
errores judiciales hay vidas humanas que se han perjudicado de manera
permanente. Las de Antron (Caleel Harris), Raymond (Marquis Rodriguez), Kevin
(Asante Blackk), Korey (Jharrel Jerome) y Yusef (Ethan Herisse) que tocaron fondo
en aquel momento, de lo ocurrido entre comisarías de policía, interrogatorios
ilegales, juicios sucios y demás

Sin embargo, a continuación, se realiza un análisis jurídico de la serie y el caso:

Error en la Justicia:

La serie muestra cómo los cinco jóvenes fueron interrogados y coaccionados por la
policía, lo que resultó en confesiones falsas y en su condena. Este error judicial
resalta la importancia de los derechos Miranda y el debido proceso. Los
interrogatorios a menores sin la presencia de un adulto o abogado pueden dar lugar
a confesiones involuntarias y a condenas injustas.

Perfiles Raciales:

La serie también pone de manifiesto el sesgo racial en el sistema de justicia penal.


Los jóvenes eran afroamericanos o de origen latino, y su raza influyó en la forma en
que fueron tratados por la policía y procesados por los fiscales. Esto destaca la
discriminación racial en el sistema legal y cómo puede conducir a condenas
erróneas.
Responsabilidad de la Fiscalía:

La actuación de la fiscalía en el caso fue controvertida. La serie sugiere que los


fiscales estaban más interesados en obtener condenas que en buscar la verdad.
Esto plantea cuestiones éticas sobre el papel de los fiscales en la justicia y el deber
de buscar la verdad en lugar de simplemente ganar casos.

Exoneración y Reivindicación:

La serie muestra cómo los cinco jóvenes finalmente fueron exonerados después de
que un violador en serie confesara al delito. Esto destaca la importancia de las
pruebas de ADN y cómo pueden arrojar luz sobre la verdad en los casos de
condenas erróneas. También resalta el papel de la prensa y la opinión pública en la
revisión de casos y la reivindicación de personas inocentes.

Repercusiones Legales:

Tras su liberación, los jóvenes demandaron a la ciudad de Nueva York por mala
conducta policial y persecución. La ciudad llegó a un acuerdo y les otorgó una
indemnización. Este caso subraya cómo las acciones ilegales de la policía pueden
dar lugar a responsabilidad civil y costos significativos para las entidades
gubernamentales.

En resumen, "Así nos ven" destaca las graves fallas en el sistema de justicia penal
de Estados Unidos, incluyendo la discriminación racial, la coacción policial y la
importancia de la revisión de casos. También ilustra cómo la lucha por la justicia
puede llevar a la reivindicación de personas injustamente condenadas. El caso de
los Central Park Five es un recordatorio de que el sistema legal no siempre es
infalible y que es necesario abogar por reformas que eviten la condena de inocentes.

A demás, en la presente serie "Así nos ven" también destaca varias violaciones
éticas y problemas en el proceso legal que involucran a los abogados y otros
profesionales del sistema de justicia. Por lo que a continuación, se describen
algunos de los deberes éticos de los abogados que se violaron o se vieron
comprometidos en la serie:

Deber de Confidencialidad:

En la serie, los abogados de los jóvenes a veces discuten información confidencial


con la policía o entre ellos, lo que va en contra del deber de mantener la
confidencialidad de la información proporcionada por sus clientes. Esto puede
socavar la confianza del cliente en su abogado y perjudicar la defensa legal.

Deber de Competencia:

La serie sugiere que algunos abogados designados para representar a los jóvenes
no estaban adecuadamente preparados para el caso y no pudieron proporcionar
una defensa competente. Este deber ético implica que los abogados deben tener el
conocimiento y la habilidad necesarios para representar adecuadamente a sus
clientes.

Deber de Lealtad:

En algunos casos, los abogados pueden estar más interesados en llegar a acuerdos
con la fiscalía que en buscar la mejor defensa para sus clientes. Esto puede ir en
contra del deber de lealtad hacia el cliente y perjudicar los intereses de los
acusados.

Deber de Abogar por los Derechos del Cliente:

En la serie, los abogados defensores a veces no abogan adecuadamente por los


derechos de sus clientes durante el proceso de interrogatorio policial y en el juicio.
Los abogados tienen el deber de proteger y defender enérgicamente los derechos
de sus clientes, incluyendo el derecho a un juicio justo y el derecho a no auto
incriminarse.

Deber de Ser Honesto con el Cliente:

Cuando los abogados no son honestos con sus clientes acerca de las implicaciones
de las decisiones legales, como la posibilidad de aceptar un acuerdo, esto puede ir
en contra del deber de ser honesto y transparente con el cliente sobre las opciones
disponibles y las consecuencias potenciales.

Deber de Evitar Conflictos de Interés:

La serie sugiere que algunos abogados tenían conflictos de interés debido a su


relación con la fiscalía o sus propios intereses personales. Los abogados tienen el
deber de evitar conflictos de interés que puedan socavar la representación imparcial
de sus clientes.

En resumen, "Así nos ven" destaca cómo las violaciones éticas y las fallas en la
representación legal pueden tener graves consecuencias para los acusados,
especialmente cuando se enfrentan a un sistema de justicia que no siempre opera
de manera justa. Estos problemas subrayan la importancia de que los abogados
sigan los más altos estándares éticos en la defensa de sus clientes y defiendan sus
derechos de manera efectiva.

También podría gustarte