Está en la página 1de 17

0

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN


FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
INGENIERÍA COMERCIAL

HOLIDAY GYM
GRUPO ”N”

Materia: Taller de Diseño de Plan Mercadológico


Docente: Rivero Moreno Carlos Sergio
Estudiantes:
1. Cáceres Aramayo María
2. Charqui Garcia Daniela
3. Eluarez Guarachi Cesia Laura
4. Garcia Montaño Vianca
5. Mamani Condori Zulma
6. Pablo Sandoval Selene
7. Pérez encinas Alejandra
8. Velarde Jaldin Betzabeth Yovanna
9. Vidaurre Huarachi Jhankarla
Grupo: 09
Fecha: 20 de Marzo

Cochabamba – Bolivia 2023

0
INDICE
ANTECEDENTES ................................................................................................................. 1
MISIÓN ................................................................................................................................. 1
VISIÓN.................................................................................................................................. 1
DIAGNÓSTICO INTERNO .................................................................................................... 1
Ubicación .......................................................................................................................... 1
Recursos humanos............................................................................................................ 2
Estructura de la empresa (Organigrama) ........................................................................... 2
Cadena de valor............................................................................................................. 2
Reclutamiento y selección ............................................................................................. 3
Capacitación .................................................................................................................. 3
Desarrollo ...................................................................................................................... 4
INSTALACIONES ................................................................................................................. 4
Activo tangible ............................................................................................................... 4
Activo intangible ............................................................................................................. 5
Proceso de servicio........................................................................................................ 5
Las 4 Ps ............................................................................................................................ 6
Servicio .......................................................................................................................... 6
Precio ............................................................................................................................ 6
Plaza.............................................................................................................................. 6
Oportunidades y amenazas ............................................................................................... 7
Fuerzas de Porter.............................................................................................................. 8
Poder de negociación de los clientes ............................................................................. 8
Poder de negociación de los proveedores ..................................................................... 8
Amenaza de nuevos competidores ................................................................................ 8
Amenaza de nuevos productos/servicios ....................................................................... 9
Rivalidad entre los competidores existentes .................................................................. 9
Macro Entorno ................................................................................................................... 9
Político ........................................................................................................................... 9
Economico ..................................................................................................................... 9
Social ............................................................................................................................. 9
Tecnologico ................................................................................................................. 10
Ecológico ..................................................................................................................... 10
Legal ............................................................................................................................ 10
Microentorno ................................................................................................................... 10
Intermediarios de marketing ......................................................................................... 10
Proveedores ................................................................................................................ 11
Análisis de la compañía ............................................................................................... 11
Los clientes .................................................................................................................. 11
Análisis de los competidores ........................................................................................ 11
Matriz EFI ........................................................................................................................... 12
Matriz EFE .......................................................................................................................... 13
FODA.................................................................................................................................. 14
1

ANTECEDENTES

La empresa nace hace 10 años aproximadamente, en Cochabamba con el nombre de


"Holiday Gym", fundada por Blanca Roman.

La empresa Holiday Gym ofrece el servicio de gimnasio, tales como: aeróbicos, zumba,
combat, etc. La idea de la creación de este tipo de negocio surge del interés creciente de
la sociedad de mejorar tanto su salud como su apariencia física.

Además la empresa cuenta con diferentes accesibilidad a la forma de recibir un pago sea
por qr, depósito bancario, efectivo y pagos a 2 plazos.

MISIÓN

La empresa Holiday Gym no cuenta con una misión descrita

VISIÓN

De la misma manera no fijó su Visión

DIAGNÓSTICO INTERNO

Ubicación

El gimnasio Holiday GYM está ubicado en la Heroínas entre Lanza y San Martín #553.

1
Recursos humanos

Los Recursos Humanos es una parte vital de cualquier empresa, ya que su trabajo se
desarrolla a la par de los cambios que se presenten y a la búsqueda de un crecimiento, al
mismo tiempo que se trabaja en la búsqueda de empleados de calidad para los propósitos
requeridos y más a la empresa que estamos analizando.
El personal es quien se encarga de orientar e instruir a los usuarios.dichos empleados
trabajan con un horario adecuado a sus posibilidades , con salario aceptable y donde cada
uno es contratado de forma verbal de tal modo que su estadía en el GYM no es nada
seguro.

Estructura de la empresa (Organigrama)

Con el organigrama lo que se intenta es mostrar de forma esquematizada, la función y


jerarquía de cada puesto de trabajo, quien está por encima en la escala jerárquica, las
función de los departamentos y la estructura del negocio en general.
En Holiday GYM podemos observar claramente en el organigrama, en el primer nivel nos
encontramos con el gerente del negocio, que se conecta directamente con la contadora,
el gerente se conecta con los instructores(2), recepcionistas(3) y el personal de
limpieza(2).

Cadena de valor

En general, la cadena de valor sobre la que se basan las actividades de recursos humanos
se

resume en:

2
● Reclutamiento y Selección
● Capacitación
● Desarrollo
● Desvinculación

Reclutamiento y selección

El proceso del reclutamiento y selección de personal se realiza a través del lanzamiento


de una convocatoria, esta es publicada en sus mismas redes sociales.

El gerente es quien se encarga directamente de la selección, también responde los


correos de forma casi inmediata ya que se requiere personal con urgencia, los aspectos
que se llegan a tomar en cuenta son:

● Curriculum
● Test psicológico
● Referencias de otras empresas
● Días de prueba
● Edad
● Experiencia

El postulante pasa por el proceso de inducción en donde se toman en cuenta la


presentación de curriculum, días de prueba, evaluación de comportamiento con los
clientes y compañeros de trabajo.

Capacitación

La Capacitación consiste en atención al cliente y ventas que se realizan de forma mensual,


el resultado de los entrenamientos que realizan los capacitadores es de manera personal
y tomando los siguientes aspectos:

● Comportamiento frente a una buena y mala situación, frente a una situación de


ventas, como es el trato desde el ingreso del cliente hasta su salida.

La duración máxima de un periodo de prueba es de 1 a 4 semanas.

El tiempo de contrato de trabajo puede llegar a los 3 meses en donde el empleado consta
con todos los beneficios que consta la ley.

3
Desarrollo

Están orientadas al cambio y a la potenciación de los conocimientos, habilidades y


actitudes del empleado. Un proceso de seguimiento y evaluación previo de su desempeño
en su trabajo.

INSTALACIONES

Activo tangible

Área de baile y aeróbicos Cap. 50 personas

Área de spinning 6 bicicletas

Área de maquinas Aprox. 27 máquinas y bancas


personales

Mancuernas 40 unid.

Discos (20k- 10k,5 -2,5k) 220 unid.

Extintores 4 unid.

Vestidor de mujeres Cap. 9 personas

Vestidor de varones Cap. 6 personas

Recepción 1 escritorio - 1 una silla - una laptop -


monitor camaras de seguridad

Botiquín 1 unid.

Baños 2 baños de damas-2 baños de varones

Refrigerador 2 unid.

4
Atomizador de Aprox. 10 unid.
desinfección

Balcón área de crossfit Cap. 15 personas

Activo intangible

● Cuenta con el permiso de funcionamiento


● Redes sociales activas como: facebook, tik tok
● Aplicaciones informáticas

Proceso de servicio

Consultas (nuevos clientes): A diferencia de la información, que implica el


simple proceso de responder a las preguntas de los clientes , las consultas implican
un nivel de diálogo para indagar las necesidades de los clientes y

Atención: después de desarrollar una solución al cliente brinda una atención y


seguimiento personalizada.

Recorrido con el cliente:son las fases operativas donde muestran por primera
vez tu centro fitness al cliente para poder aplicar las etapas de venta

Ofreciendo los siguientes servicios: clases de Aeróbicos, combat, zumba,


fighdo,etc.

Inicio: el ingreso de clientes ya inscritos se controla mediante una tarjeta,


entregada al momento de su inscripción, cuenta con todas medidas de
bioseguridad adecuadas.

5
Las 4 Ps

Servicio

La empresa Holiday Gym brinda los siguientes servicios

Precio

La empresa Holiday Gym maneja los diferentes tipos de precios

Plaza

6
Distribución: La localización de la empresa es estratégica porque cuenta con gran fluidez
de personas y empresas aledañas por la zona.

La empresa Holiday Gym maneja un canal de distribución directa porque no cuenta con
ningún intermediario ya que va del fabricante al consumidor final.

Promoción

Publicidad: Actualmente la empresa mantiene un perfil activo en sus redes sociales


como ser Facebook y TikTok.

Publicidad impresa: La empresa reparte volantes en la instalación misma

Promoción de Ventas: La empresa cuenta con promociones que son:

promoción 2 meses bs 210

promoción 3chic@s por bs 300

Ventas directas: Cuenta con el mismo, siendo el más aplicado por la empresa.

Oportunidades y amenazas

OPORTUNIDADES AMENAZAS

● Crecimiento de la población ● Fácil acceso de un gimnasio en el


● Fitness socialmente aceptado mercado
● Usuarios que buscan programas ● Actual situación económica por el
personalizados. Covid
● Temporadas del año (verano) ● Centros de bienestar y salud
● Cambios de hábitos (llevar una vida (fisioterapia, rehabilitación y

7
más saludable) nutrición)
● Alto porcentaje de obesidad. ● Instructores particulares
ofreciendo entrenamiento privado.
● Variedad de servicios que ofrece la
competencia.

Fuerzas de Porter
A continuación, se muestra la composición de las cinco fuerzas de Porter, realizando un
análisis específico en el mercado que compite la empresa.

Poder de negociación de los clientes


Los usuarios de un gimnasio tienen bastante poder de negociación, ya que es fácil que
encuentren otros servicios y opciones similares que cumplan con sus metas, relacionadas
al cuidado de la salud y la estética, Además se puede decir que no es un gasto de primera
necesidad, y ante épocas de crisis, es muy probable que dicho egreso monetario sea
recortado por los clientes y dejen de asistir al mismo.
Se puede decir que, más allá de la información que pueden obtener los usuarios, es la
experiencia vivida y la atención personalizada capacitada que perciban en el lugar, lo que
marcará la diferencia, y disminuirá su poder, si la misma es positiva.

Poder de negociación de los proveedores


Los proveedores solo, se encargará de suministrar los materiales y equipos necesarios
para el desarrollo de las clases, al inicio de las actividades y posteriormente, se irá
incrementando la cantidad o se incorporarán nuevos elementos, lo cual no se produce de
manera constante. Es por esta razón que el poder de los proveedores no es alto, ya que
existe mucha competencia entre ellos y, además, existen diversas opciones para cualquier
empresa, de acceder a los productos que necesitan.

Amenaza de nuevos competidores


En la actualidad, se puede percibir un crecimiento en la cantidad de gimnasios que existen
en nuestra ciudad de Cochabamba. Esta situación se ha originado, por la mayor
preocupación e interés por el cuidado de la salud y bienestar.
Holiday GYM tiene 10 años en el mercado, la lealtad que han logrado la empresa gracias
a los servicios ofrecidos, la buena atención. Debido al poco tiempo que se dispone para
realizar actividades físicas los usuarios se plantearán horarios flexibles con el grupo de
clientes.

8
Amenaza de nuevos productos/servicios
Actualmente existe una gran competencia entre gimnasios y también aquellos locales que
realizan clases de Pilates, yoga, diversos tipos de danzas, jumping, acrobacia, disciplinas
deportivas, entre otras más. Esta información indica que, si no se logra una buena lealtad
y fidelidad con el cliente, es fácil perderlo, ya que tiene infinidad de opciones para realizar
actividad física. Lo que se busca es centrarnos en los objetivos que persigue el usuario,
brindándole toda la atención y el conocimiento necesario.

Rivalidad entre los competidores existentes


Con respecto a la diferenciación del servicio, se puede establecer que la mayoría de los
usuarios de un gimnasio, los suelen catalogar a todos de una misma manera, sin
diferenciar a unos de otros, en cuanto a métodos, estrategias, rutinas y actividades
desarrolladas.

Macro Entorno

Político
En cuanto a los factores políticos, podemos mencionar las diferentes políticas del
Gobierno referentes a la política fiscal y la estabilidad política del país, políticas
impositivas, regulación sobre el empleo, promoción de la actividad empresarial,
estabilidad gubernamental, etc.

Economico
En los aspectos económicos que puede afectar al gym de manera negativa, es que la
población enfoca sus gastos primero al alimento, al trabajo y deja para el final realizar
actividad física. lo que no permite que una pequeña parte de la economía de la población
se gaste en los gimnasios y al haber una gran competencia de gimnasios es más
complicado un crecimiento económico rápido de la empresa.

Social
Según estadísticas realizadas a nivel Bolivia, se podría decir que solo el 34% de las
personas realiza ejercicio, enfocados en tener un mejor hábito de vida. y el otro 66% se
encuentra más enfocado en otro tipo de actividad.Los factores sociales que influyen en la
sociedad son la misma sociedad, la moda, la salud, lo psicológico, entre otros, que favorece
al gym para que la empresa pueda continuar creciendo, progresando y realizando mayor
énfasis en atraer a más clientes.

9
Tecnologico
La empresa cuenta con herramientas tecnológicas adecuadas para cumplir con las rutinas
de cada dia y redes sociales activas y actualizadas constantemente para que el cliente se
encuentre satisfecho con el servicio. Aunque con unas pequeñas desventajas para la
empresa, que no cuentan con más espacio para incrementar maquinaria nueva, pero
están abiertos para incrementar nuevas redes que puedan aparecer.

Ecológico
La filosofía del fitness define que para estar en forma no es necesario utilizar grandes
aparatos eléctricos, televisores para entretenernos, máquinas expendedoras con bebidas
energéticas o servicio de toallas calientes. Todos estos lujos innecesarios no son buenos
para nuestro Planeta. El gimnasio promueve un estilo de vida saludable en torno al
deporte, la alimentación y el ejercicio los que trabajan el cuerpo como un todo.
Es un lugar donde hay equipos de pesas, bicicletas, carece de espacio para cuestión de
ventilación. Cuenta con los servicios necesarios, sus oficinas están en planta baja daría el
caso que es para mejor control de la zona principal.

Legal
Para la apertura del gimnasio, igual que con cualquier tipo de empresa, se debe atender
una serie de normas y premisas legales para poder desarrollar la actividad de manera
adecuada.
En tal sentido la Municipalidad de Cochabamba pone a disposición un proceso acorde con
las normas vigentes, para la obtención de Licencia Municipal de Funcionamiento para el
desarrollo de actividad.
● cuenta con registro ciudadano
● Una fotografía de cada elemento de identificación de la actividad económica
● NIT o inscripción al Régimen Simplificado

Microentorno

Intermediarios de marketing

A día de hoy nadie duda del alcance de las nuevas


tecnologías, y esta empresa mucho menos. Se
potencia y fomenta su uso desde el inicio de la
actividad. El marketing directo se puede resumir en
dos palabras: Marketing Online.
Se ha desplegado la actividad en varias plataformas de redes sociales:
● Facebook
● tiktok

10
Dada la influencia de la boca a boca entre este tipo de población es fundamental. Pero no
se puede dejar todo en manos del cliente para tener éxito.

Proveedores
El gimnasio Holiday GYM cuenta con proveedores de bebidas que se encuentran en
centros comerciales al por mayor para reducir costos entre ellos esta
● Proveedora de aguas tunari
● Proveedora de aguas ayala
● Agencia de refrescos

Análisis de la compañía
Holiday GYM cuenta con un equipo personal capacitado que puedan brindar el servicio
de entrenamiento a los clientes, el personal en el gimnasio es de ambos de sexos clases
de zumba Aerobicos.
Se brinda un servicio mixto ya que en el gimnasio existen tanto clientes femeninos y
masculinos los cuales deciden entrenar con los entrenadores que crean conveniente
generando un lazo de confianza y buen desarrollo parte administrativa de gimnasio el
personal cuenta con la formación adecuada acorde al cargo por ejemplo un Gerente,
contador, instructores, recepcionistas y personal de limpieza.

Los clientes
Buscamos encontrar a todas las personas que están interesadas en nuestros servicios
como clientes, profesionales, amas de casa y público en general que requiera de un estilo
de vida saludable y activo.
Holiday Gym no solo es un gimnasio tradicional es una institución de formación de un
nuevo estilo de vida que hace parte el entrenamiento como parte de la rutina diaria de
varios clientes.

Análisis de los competidores


¿Qué van haciendo ?
Por la zona que estamos establecidos se encuentran varios gimnasios, pero no cumplen
con los mismos requisitos de gimnasio ya que cuenta con los horarios de clases en las
diferentes especialidades.
¿ Cuáles son sus campañas ?
En la mayoría de las campañas de la zona gimnasios solo cuentan con páginas de facebook
con poca interacción en el medio.lo tradicional es que realizan un marketing directo con
folletos y letreros afuera de sus establecimiento.

11
Matriz EFI

MATRIZ EFI

PESO
Factores críticos de éxito PESO CLASIFICACIÓN
PONDERADO

FORTALEZAS

1. Ubicación accesible 0.08 2 0.16

2. Diferentes formas de pago 0.15 4 0.6

3. Horarios flexibles 0.09 3 0.27

4. Redes sociales activas 0.11 4 0.44

5 .Personal capacitado 0.13 4 0.52

DEBILIDADES

1. Ambientes reducidos 0.09 1 0.09

2. Precios elevados a comparación de la competencia 0.10 1 0.10

3. Rápida rotación de los instructores 0.10 2 0.20

4. No cuenta con una página Web 0.08 1 0.08

5. Falta de mantenimiento de algunas maquinas 0.07 2 0.14

TOTAL 1 2.6

12
Matriz EFE

MATRIZ EFE
Factores críticos de éxito PESO PESO
CLASIFICACIÓN
PONDERADO

OPORTUNIDADES

1. Crecimiento de la población 0.15


4 0.60

2. Usuarios que buscan programas 0.10


personalizados. 3 0.30

3. Temporadas del año (verano) 0.09


3 0.27

4. Cambios de hábitos (llevar una vida 0.12


más saludable) 4 0.48

5.Alto porcentaje de obesidad. 0.14


4 0.56

AMENAZAS

1.Fácil acceso de un gimnasio en el 0.09 2 0.18


mercado

2. Actual situación económica por el 0.06 1 0.6


Covid

3. Centros de bienestar y salud 0.08 2 0.16


(fisioterapia, rehabilitación y
nutrición)

4. Instructores particulares 0.09 2 0.18


ofreciendo entrenamiento privado.

5. Variedad de servicios que ofrece la 0.08 1 0.8


competencia.

TOTAL 1 3.41

13
FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

1. Ambientes reducidos
1. Ubicación
2. Precios elevados a
accesible
MATRIZ DE 2. Diferentes formas
comparación de la
competencia
de pago
CORRELACIÓN 3. Horarios flexibles
3. Rápida rotación de los
instructores
4. Redes sociales
4. No cuenta con una página
FODA activas
Web
5. Personal
5. Falta de mantenimiento de
capacitado
algunas máquinas

OPORTUNIDADES Estrategias FO Estrategias DO

O4-F3 Ofrecer
variedad de
1.Crecimiento de la población disciplinas y horarios
D4-O2 Crear una página web
aprovechando la
para adquirir reconocimiento en
2.Usuarios que buscan tendencia por un
el mercado para hacer frente a
programas personalizados. estilo saludable.
la competencia.
3.Temporadas del año (verano)

4.Cambios de hábitos (llevar O5-F5 Aprovechar el


D1-O1 Expandir y adaptar los
una vida más saludable) personal capacitado
ambientes de acuerdo al
con programas
incremento de los clientes.
5.Alto porcentaje de obesidad. personalizados para
personas con
obesidad.

AMENAZAS Estrategias FA Estrategias DA

1.Fácil acceso de un gimnasio


en el mercado A5-F4 Ofrecer precios
A1- A4-D2 Idear nuevas formas
2.Actual situación económica accesibles a los
de campañas publicitarias para
por el Covid nuevos usuarios a
poder hacer frente a nuestra
3.Centros de bienestar y salud través de las
competencia.
(fisioterapia, rehabilitación y promociones
nutrición)
A3-D5 Implementar maquinas
4.Instructores particulares A1-F5 Desarrollar un
nuevas y modernas para
ofreciendo entrenamiento programa de
mejorar la satisfacción de los
privado. fidelización de
clientes.
5.Variedad de servicios que clientes.
ofrece la competencia.

14

También podría gustarte