Está en la página 1de 1

Descripción del modelo

Una extensión natural de un experimento de muestras apareadas. La idea de utilizar


bloques (es decir, grupos de unidades experimentales homogéneas) surgió
inicialmente en experimentación agrícola, con la lógica de que las unidades de
terreno cercanas deben tener una fertilidad similar, dando un criterio válido para el
agrupamiento.
Infante y Zárate (1990) mencionan que esta idea no solo es razonable, sino que es
un excelente ejemplo de creatividad científica. Este diseño fue creado por Ronald
Aylmer Fisher, quien trabajaba en una estación experimental agrícola. El propósito
es incrementar la información en el diseño al realizar comparaciones entre
tratamientos dentro de unidades experimentales relativamente homogéneas
denominadas-bloques.

Modelo estadístico
Xij = 𝛍 + 𝛃i + 𝛕j + eij
Donde:
Xij es un valor típico de la población total.
𝛍 media general.
𝛃i representa un efecto de bloque que refleja el hecho de que la unidad experimental
cayó en el i-ésimo bloque.
𝛕j representa un efecto de tratamiento, que refleja el hecho de que la unidad
experimental recibió el j-ésimo tratamiento.
eij es un componente residual que representa todas las fuentes de variación que no
sean los tratamientos o los bloques.
El objetivo de utilizar el diseño de bloques al azar es aislar y eliminar del término de
error lo que se les atribuye a los bloques y asegurar que las medias del tratamiento
estén libres de los efectos del bloque.

Contraste de hipótesis
Las hipótesis a probar en un diseño de bloques al azar son:
Ho: 𝛕1 = 𝛕2 = 𝛕3 = … 𝛕j (los tratamientos tienen el mismo efecto).
Ha: 𝛕1 ≠ 𝛕2 ≠ 𝛕3 ≠ … 𝛕j (al menos un tratamiento tiene un efecto diferente).

También podría gustarte