Está en la página 1de 2

Nombre del Área académica

Nombre de Carrera(s)

Guía trabajo 1, Unidad 2 Aspectos Legales y Contratos


APRENDIZAJES ESPERADOS
 Gestiona contratos laborales para la ejecución de partidas de obras, de acuerdo con la ley laboral y marco ético.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Identifica necesidades de capital humano para las partidas de obras de construcción, de acuerdo con la
programación de la obra.
 Identifica tipos de contrato, según responsabilidades y funciones propias de las partidas del proyecto.
 Identifica las regulaciones establecidas en la Ordenanza General de urbanismo y Construcción, considerando
el tipo de contrato en proyectos de construcción.
 Describe condiciones de aplicabilidad de los tipos de contratos, de acuerdo a la ley laboral y marco ético.
 Controla documentación del personal, de acuerdo a la ley laboral y marco ético.
 Confecciona borrador de contrato para su tramitación final, en base a la ley laboral.

II. Instrucciones.

 Formar equipos de trabajo, los que pueden ser 2 a 3 alumnos, deben contar con equipos de computación con
Office activado e internet.
 Establecer distribución de tareas dentro de los equipos de trabajo, además de determinar los tiempos apropiados
de desarrollo de las actividades propuestas.
 Los equipos de trabajo deben revisar la bibliografía básica y sugerida para la unidad a desarrollar.
 Los estudiantes deben identificar los tipos de contrato a utilizar en obras de edificación.
 Desarrollar el informe técnico correspondiente observando escala de apreciación de la evaluación y de acuerdo
con plantilla de Informe Técnico entregada por docente en AAI.
 Los grupos de trabajo deben subir informes correspondientes al espacio dispuesto por el docente en AAI.

1
Nombre del Área académica
Nombre de Carrera(s)

III. Actividades
Etapa 1: Recopilación de información.

 Los grupos de trabajo identifican los tipos de contratos de construcción para el personal por hito, por obra, por
plazo fijo e indefinidos.
 Los grupos de trabajo Identifican los tipos de contratos de obra.
 Identifican el procedimiento de aplicación de cada contrato y sus características.
 Identifican las regulaciones de la ley y la ordenanza para los distintos tipos de contratos.

Etapa 2: trabajo de gabinete.

 Identificar y describir las características de los distintos tipos de contratos para el personal
 Identificar y describir las características de los distintos tipos de contratos de obra.
 Desarrolla un borrador de contrato para su tramitación final, en base a la ley laboral..
 Desarrollar el informe técnico correspondiente con toda la información y ejemplos relevantes.
 Los grupos de trabajo deben subir informes correspondientes al espacio dispuesto por el docente en AAI.

Etapa 4: entrega.

 Subir informe técnico a plataforma ambiente aprendizaje, como etapa de evaluación sumativa, en espacio
habilitado por el docente, el cual tiene una plazo y horario de entrega definido con anticipación.

IV. Recursos e instrumentos de evaluación del aprendizaje

 Se adjunta platilla informe técnico y escala de apreciación.

V. Bibliografía sugerida
Según descriptor de asignatura OGUC, LGUC

Una vez generado el recurso de apoyo al aprendizaje (RAA), elimine la información con lineamientos de construcción y
reemplace o elimine los ejemplos según corresponda.

También podría gustarte