Está en la página 1de 72

PLAN DE AREA INGLÉS

Estudiantes: Julieth Paola Paniza acosta

Karina Patricia Lozano Arrieta

Currículo

Ruben Mauricio Muñoz

Corporación universitaria del caribe – Cecar

Facultad de humanidades y educación

Licenciatura en ingles

Corozal, sucre

2023
INTRODUCCION

El Ministerio de Educación Nacional en la ley 115 de 1994 y en el documento Derechos Básicos


de Aprendizaje DBA presentado en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 establece los
estándares y las competencias básicas que las nuevas generaciones de estudiantes deben saber y
saber hacer para comunicarse, compartir sus experiencias y ampliar sus perspectivas mediante el
manejo de una lengua que les permita mayor acceso al mundo de hoy; por tal razón, el gobierno
ha puesto todo su empeño en desarrollar el Programa Nacional de Bilingüismo que les permite a
los niños, niñas y jóvenes, tener en los próximos años, un mejor dominio de la lengua extranjera y
segunda lengua.
En el contexto colombiano el inglés tiene carácter de lengua extranjera ya que no se habla en un
ambiente inmediato y local, pues las condiciones sociales cotidianas no requieren su uso
permanente; éste se aprende principalmente en el aula y durante períodos controlados, es decir, es
usado en circunstancias exclusivamente académicas; aun así, los estudiantes pueden alcanzar
altos niveles de desempeño para ser comunicadores eficientes cuando así lo requieran.
EL inglés orientado en los diferentes grados de la educación básica y media busca desarrollar en
las estudiantes las cuatro habilidades de la comunicación, hablar, escuchar, leer y escribir, con el
propósito que sean personas competitivas en los diferentes estadios de la sociedad, ya que el
inglés como idioma común, les permite acceder a las diferentes posibilidades que ofrece la
tecnología y el conocimiento en este mundo intercultural y globalizado.
JUSTIFICACIÓN

El proyecto de bilingüismo en Colombia apunta a la necesidad de formar ciudadanos competentes


y competitivos para interactuar con otras culturas y países a nivel económico, político, social y
laboral en un contexto globalizante.

Esta meta exige una manera de percibir el mundo y de generar una comunicación intercultural de
tal forma que los actores tengan la posibilidad de conocer e interactuar con otras culturas sin
perder su identidad y desarrollar las habilidades comunicativas necesarias para socializar
comunicando sus necesidades, sin que el inglés sea un obstáculo sino el medio para desarrollarse
integralmente.

Por ello se hace necesario que los docentes adopten y adapten los estándares y niveles de
competencias establecidos a través del Ministerio de Educación acorde al contexto sociocultural
de sus educandos; además, requiere desarrollar metodologías comunicativas y estrategias
pedagógicas apropiadas que faciliten el proceso y permitan que tanto a corto como a largo plazo
se alcance las meta de formar ciudadanos lingüísticamente aptos para comunicarse en inglés. Es
así como El bilingüismo se refiere a los diferentes grados de dominio con los que un individuo
logra comunicarse en más de una lengua y una cultura. Estos diversos grados dependen del
contexto en el cual se desenvuelve cada persona. Así pues, según el uso que se haga de otras
lenguas distintas a la materna, éstas adquieren el carácter de segunda lengua o de lengua
extranjera.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

La Ley General de Educación como objetivo de la educación Básica y Media “la adquisición de
elementos de conversación y de lectura, al menos en una lengua extranjera” y “la comprensión y
capacidad de expresarse en una lengua extranjera”. Teniendo como punto de referencia estos
objetivos se plantea que a nivel comunicativo el estudiante debe desarrollar la competencia
lingüística, pragmática y sociolingüística.

OBJETIVOS GENERALES

 Fomentar el interés hacia el aprendizaje del inglés como lengua extranjera


 Desarrollar competencias que permitan el dominio y apropiación del idioma inglés.
 Valorar la importancia del inglés como instrumento de adquisición de ciencia,
tecnología y cultura.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Expresar diferentes mensajes de forma oral y escrita en inglés.


 Comprender textos de forma oral y escrita en inglés.
 Alcanzar los niveles propuestos por los derechos básicos de aprendizaje.
MARCO LEGAL

La ley 115 de 1994 establece a partir del artículo 67 de la Constitución, como uno de los fines de
la educación “el estudio y la comprensión crítica de la cultura nacional y de la diversidad étnica y
cultural del país, como fundamento de la unidad nacional y de su identidad. Así mismo resulta la
necesidad de promover la adquisición de por lo menos una lengua extranjera desde el ciclo de
primaria.” De igual manera, El artículo 21 de La Ley General de Educación (Ley 115 de 1994)
dispone que los establecimientos educativos deban ofrecer a sus estudiantes el aprendizaje de una
lengua extranjera desde el nivel básico. En consecuencia, el Ministerio de Educación Nacional
define en la década de los noventa los lineamientos curriculares para orientar el proceso de
enseñanza y aprendizaje de los estudiantes en la educación básica y media.

Es así como el programa nacional de bilingüismo está orientado a “Lograr ciudadanos y


ciudadanas capaces de comunicarse en inglés de tal manera que puedan insertar al país en los
procesos de comunicación universal, en la economía global y en apertura cultural, con estándares
internacionales comparables”. Por tal motivo el MEN escogió el Marco Común Europeo como
referencia para el aprendizaje, enseñanza y evaluación del idioma inglés.

Por último el Ministerio de Educación Nacional publico los Derechos Básicos de Aprendizaje de
inglés, los cuales aportan aspectos básicos para la reestructuración del área que indican las
competencias mínimas que los estudiantes deben realizar para llegar a ser competente
comunicativamente en idioma inglés y dar cuenta de los aprendizajes que están desarrollando.
MARCO TEÓRICO

El proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera, conlleva algunos


aspectos que influyen en la adquisición de la competencia comunicativa, la cual es el objetivo en
el proceso de aprendizaje de la lengua.

La competencia comunicativa: es la capacidad que tiene el hablante para comunicarse de forma


lingüística, haciendo uso también de elementos extralingüísticos, para complementar el proceso
de comunicación, Bermúdez y González (2011) argumentan que la “competencia comunicativa es
vista como un compendio de saberes, capacidades, habilidades o aptitudes que participa en la
producción de la convivencia y las relaciones interpersonales e intergrupales, ya que la
coexistencia humana requiere la mediación de una eficaz comunicación”

Competencia Lingüística: implica poseer conocimientos explícitos relacionados con la lengua y


con el valor significativo de los signos que la componen y saber sobre las reglas para formar
mensajes, los estándares de inglés del MEN (2006) la definen como:
El conocimiento de los recursos formales de la lengua como sistema y a la capacidad para
utilizarlos en la formulación de mensajes bien formados y significativos. Incluye los
conocimientos y las destrezas léxicas, fonológicas, sintácticas y ortográficas, entre otras. Esta
competencia implica, no sólo el manejo teórico de conceptos gramaticales, ortográficos o
semánticos, sino su aplicación en diversas situaciones.

Competencia Pragmática: esta hace referencia a la capacidad del hablante de organizar las ideas
en un discurso haciendo uso de las formas lingüísticas, los estándares mencionan que: se
relaciona con el uso funcional de los recursos lingüísticos y comprende, en primer lugar, una
competencia discursiva que se refiere a la capacidad de organizar las oraciones en secuencias
para producir fragmentos textuales. En segundo lugar, implica una competencia funcional para
conocer, tanto las formas lingüísticas y sus funciones, como el modo en que se encadenan unas
con otras en situaciones comunicativas reales (MEN, 2006, p.12).

Competencia Sociolingüística: la competencia sociolingüística, implica factores como la


personalidad, características de los hablantes, el nivel cultural, los conceptos que se tienen, las
habilidades y destrezas y las actitudes de la persona los estándares básicos del MEN (2006)
argumentan que: se refiere al conocimiento de las condiciones sociales y culturales que están
implícitas en el uso de la lengua. Por ejemplo, se emplea para manejar normas de cortesía y otras
reglas que ordenan las relaciones entre generaciones, géneros, clases y grupos sociales.
También se maneja al entrar en
contacto con expresiones de la sabiduría popular o con las diferencias de registro, de dialecto y
de acento(p.16)
Habilidades Comunicativas: son procesos lingüísticos que se desarrollan a lo largo de la vida.
Casteblanco, Cortés, Moreno, Sarmiento, Garzón y Duque (2017), sustentan que el referir las
habilidades comunicativas, se hace relación a la capacidad que tiene el individuo para construir
nuevos conocimientos a partir de sus experiencias, comportamientos y formas de relación con los
otros”. Se considera importante que en el idioma extranjero las habilidades de: hablar, leer, escribir
y escuchar en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Habilidad de Hablar: esta habilidad le permite al usuario poner en uso los conocimientos
lingüísticos adquiridos, a través de conversaciones, diálogos y ejercicios a través de los cuales el
estudiante pueda comunicar sus ideas, esta habilidad se va desarrollando poco a poco hasta que el
estudiante puede incorporar vocabulario para expresarse libremente.

Habilidad de Lectura: esta habilidad no sólo tiene que ver con la decodificación de los signos
lingüísticos, sino que implica un proceso que tiene que ver con la comprensión e interpretación de
los mismos, por ello es importante que el trabajo de lectura sea gradual, que se inicie con textos
sencillo y poco a poco se vaya elevando el nivel de dificultad de los mismos.

Habilidad de escritura: en ella se observa el dominio que tiene el estudiante del código escrito, es
decir del uso de la competencia lingüística, la coherencia, cohesión y los elementos que permiten
que el texto pueda ser leído y entendido por el público. El desarrollo de esta habilidad requiere de
una serie de pasos que le permitan al estudiante poco a poco ir produciendo sus propios textos y
no solamente llenar espacios en blanco o limitarse a hacer ejercicios de reescritura.

Habilidad de escucha: el aprendizaje de un idioma requiere de una persona que produzca el


mensaje y otra persona que lo recepcione, en este orden de ideas es necesario que los estudiantes
se acostumbren a los sonidos, los ritmos y todo lo relacionado con la lengua inglesa. En ese
proceso de aprendizaje el estudiante se enfrenta a diferentes etapas en las cuales muchas veces no
entiende nada del mensaje, en otras entiende una parte, y en pocas ocasiones logra entender el
mensaje en su totalidad. Adquirir la competencia para escuchar en un idioma extranjero, no es
nada fácil.

MARCO CONTEXTUAL

La Institución Educativa Cocorote, se encuentra ubicada en la zona rural del municipio de Sincé,
Sucre, en el corregimiento llamado Cocorote. La mayoría de la población estudiantil está ubica en
estratos 1 y 2, siendo las principales actividades
de la comunidad, las dedicadas a la agricultura, la ganadería y el comercio (formal e informal).

La Institución Educativa Cocorote, de carácter oficial, atiende una población de 157 estudiantes,
ofrece los niveles de preescolar, básica primaria, secundaria y media, en jornada mañana. Cuenta
con sedes: Las Delicias, La Vivienda y Carretal, las cuales ofrecen los niveles de preescolar y
básica primaria y la sede principal ofrece la educación básica primaria, secundaria y la media.

La Institución cuenta con un cuerpo docente conformado por 16 maestros y 1 directivo.

Teniendo en cuenta el nivel socioeconómico y familiar del contexto de la población, el énfasis


educativo de la Institución les ofrece la posibilidad de fortalecer y orientar su proyecto de vida
(Proyecto Educativo Institucional -PEI-, 2018). La Institución específicamente en la misión y la
visión tiene como propósito institucional el compromiso con la calidad de los procesos
académicos. En la malla curricular le otorga a la asignatura de inglés tres horas semanales en
cada grado de la educación secundaria y media.

MARCO CONCEPTUAL

LINEAMIENTOS Y ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN INGLÉS

Los estándares básicos de competencias son descripciones de posibles evidencias que muestran el
nivel de desarrollo de una de las cinco habilidades que enmarcan el manejo de una lengua
extranjera. A su vez, presentan las relaciones entre estas habilidades y las tres subcompetencias
que conforman, la competencia comunicativa.
En la práctica, existen múltiples intersecciones entre los estándares específicos de las cinco
habilidades:
 Las habilidades de comprensión (escucha y lectura)
 Las habilidades de producción (escritura y con el uso del lenguaje oral: monólogos y
conversación). Todos se relacionan entre si transversalmente.
CONJUNTOS DE GRADOS

CONJUNTOS DE GRADOS
1-3 BÁSICA PRIMARIA
4-5 BÁSICA PRIMARIA
6-7 BÁSICA SECUNDARIA
8-9 BÁSICA SECUNDARIA
10-11 MEDIA

Niveles de desempeño por grados


PRIMERO A TERCERO Principiante A1
CUARTO A QUINTO Básico 1 A2.1
SEXTO A SÉPTIMO Básico 2 A2.2
OCTAVO A NOVENO Pre intermedio 1
B1.1
DÉCIMO A UNDÉCIMO Pre intermedio 2
B1.2

Grados 1 a 3
 Comprendo historias cortas narradas en un lenguaje sencillo
 Desarrollo estrategias que me ayudan a entender algunas palabras, expresiones y
oraciones que leo.
 Comprendo el lenguaje básico sobre mi familia, amigos, juegos y lugares
conocidos, si me hablan despacio y con pronunciación clara
 Recurro frecuentemente a mi lengua materna para demostrar comprensión sobre lo que
leo o me dicen.
 Hablo en inglés, con palabras y oraciones cortas y aisladas, para expresar mis ideas y
sentimientos sobre temas del colegio y mi familia.
 Empiezo a estructurar mis escritos; estoy aprendiendo a leer y escribir en mi lengua
materna.
 Participo en conversaciones con pronunciación clara y buena entonación.

Grados 4 y 5
 Comprendo textos cortos, sencillos e ilustrados sobre temas cotidianos,
personales y literarios. sobre temas cotidianos, personales y literarios.
 Comprendo cuentos cortos o lo que me dice mi profesor en clase.
 Participo en conversaciones cortas usando oraciones mi profesor en clase con
estructuras predecibles.
 Hablo de mí, de mis compañeros y de nuestras actividades cotidianas con oraciones
simples, encadenadas lógicamente y a veces memorizadas. Aún se me dificulta hablar de
temas que se salen de mi rutina familiar o escolar.
 Mi pronunciación es comprensible y hablo de manera lenta y pausada.
 Mi vocabulario se limita a temas y referentes cercanos y conocidos.
 Escribo pequeños textos sencillos sobre temas de mi entorno.

Grados 6 y 7
 Comprendo textos cortos de cierta dificultad sobre actividades cotidianas, de mi interés,
sobre otras asignaturas y mi entorno social.
 Escucho un texto oral y, si me resulta familiar, comprendo la información más importante.
 Sostengo conversaciones rutinarias para saludar, despedirme, hablar del clima más
importante. o de cómo me siento.
 También sostengo monólogos donde hago presentaciones breves y explico de manera
sencilla mis preferencias, actividades y otros temas relacionados con mi entorno e
intereses.
 Expreso mis ideas, sensaciones y sentimientos con oraciones cortas y claras y una
pronunciación comprensible.
 Escribo textos cortos que narran historias y describen personas y lugares que imagino o
conozco. Mi ortografía es aceptable, aunque cometo errores en palabras que no uso con
frecuencia.
 El lenguaje que domino me permite tratar temas cotidianos o sobre los que tengo
conocimiento, pero es normal que cometa algunos errores.

Grados 8 y 9
 Leo y comprendo textos narrativos y descriptivos o narraciones y descripciones de
diferentes fuentes sobre temas que me son familiares, y comprendo textos argumentativos
cortos y sencillos.
 Participo en conversaciones en las que expreso opiniones e intercambio información
sobre temas personales o de mi vida diaria.
 Cuando me hablan sobre lo que hago en la escuela o en mi tiempo libre, comprendo las
ideas generales si el lenguaje es claro.
 Hago presentaciones breves para describir, narrar, justificar y explicar brevemente hechos
y procesos, también mis sueños, esperanzas y ambiciones.
 Mi pronunciación es clara pero aún cometo errores.
 En mis redacciones uso el vocabulario y la gramática que conozco con cierta precisión,
pero cuando trato temas que no conozco o expreso ideas complejas, cometo errores.
 Escribo textos expositivos sobre temas de mi entorno y mis intereses, con una ortografía y
puntuación aceptables.

Grados 10 y 11

 Participo en conversaciones en las que puedo explicar mis opiniones e ideas sobre temas
generales, personales y abstractos.
 Puedo iniciar un tema de conversación y mantener la atención de mis
interlocutores; cuando hablo, mi discurso es sencillo y coherente.
 Escribo textos que explican mis preferencias, decisiones y actuaciones.
 Con mi vocabulario trato temas generales, aunque recurro a estrategias para hablar de
hechos y objetos cuyo nombre desconozco. Manejo aceptablemente normas lingüísticas,
con algunas interferencias de mi lengua materna.
 Comprendo textos de diferentes tipos y fuentes sobre temas de interés general y
académico. Selecciono y aplico estrategias de lectura.

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)


Los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) en el área de inglés son una herramienta
fundamental para asegurar la calidad y equidad educativa de todos los niños, niñas y jóvenes en
el país. Estos derechos describen saberes y habilidades que los estudiantes deben aprender y
desarrollar en el área de inglés en los grados de 6º a 11º del sistema educativo colombiano y se
estructuran guardando coherencia con los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de
Competencia (EBC). Estos permiten identificar los aspectos claves en el desarrollo de la
competencia comunicativa de los estudiantes en la lengua extranjera y por ello, se definen en las
habilidades de comprensión y expresión oral y escrita.
Los DBA son un complemento para la construcción y actualización de propuestas curriculares,
pues, comprenden algunos elementos fundamentales del desarrollo de la competencia
comunicativa en inglés.
Cada DBA apunta a desarrollar las habilidades de escucha, lectura, escritura, monólogo y
conversación.
Grado 6°
1. Participa en una conversación corta para decir su nombre, edad y datos básicos a
profesores, amigos y familiares.
2. Solicita y brinda aclaraciones sobre cómo se escriben nombres y palabras
desconocidas en una conversación corta.
3. Comprende y utiliza palabras familiares y frases cortas sobre rutinas, actividades
cotidianas y gustos.
4. Comprende instrucciones relacionadas con las actividades y tareas de la clase, la escuela y
su comunidad y expresa de manera escrita y oral lo que entiende de estas.
5. Describe las características básicas de personas, cosas y lugares de su escuela, ciudad y
comunidad, a través de frases y oraciones sencillas
6. Responde a preguntas relacionadas con el “qué, quién y cuándo” después de leer o
escuchar un texto corto y sencillo, siempre y cuando el tema esté relacionado con eventos
que le son familiares.
7. Escribe información personal básica en formatos preestablecidos que solicitan datos como
nombre, edad, fecha de nacimiento, género, nacionalidad, dirección, teléfono, etc.
8. Comprende el tema e información general de un texto corto y sencillo, valiéndose de
ayudas tales como imágenes, títulos y palabras clave.

Grado 7°
1. Participa en conversaciones cortas en las que brinda información sobre sí mismo, sobre
personas, lugares y eventos que le son familiares. Para ello, usa frases y oraciones
sencillas previamente memorizadas
2. Describe, de manera oral, personas, actividades, eventos y experiencias personales.
Estructura estas descripciones con frases y oraciones sencillas previamente ensayadas con
sus compañeros y su docente.
3. Escribe textos cortos y sencillos sobre acciones, experiencias y planes que le son
familiares.
4. Entiende la idea principal y algunos detalles relacionados con actividades, lugares y
personas en un texto descriptivo corto. Para la comprensión del texto, se apoya en
palabras y frases familiares.
5. Reconoce información específica relacionada con objetos, personas y acciones cuando le
son conocidos y le hablan de manera pausada. Para esto, puede llegar a requerir de ayudas
visuales tales como imágenes o textos.
6. Da y recibe instrucciones, recomendaciones y sugerencias sobre sobre temas relacionados
con su entorno cotidiano.
7. Describe acciones relacionadas con un tema de su entorno familiar o escolar. Para esto,
usa oraciones sencillas y se apoya en imágenes.

GRADO 8°
1. Solicita y brinda información sobre experiencias y planes de manera clara y breve. Para
esto, utiliza información propia o de situaciones que le son familiares, empleando el
vocabulario conocido y apoyándose en sus compañeros y el profesor
2. Explica por escrito, de forma coherente y sencilla, situaciones y hechos que le son
familiares. Puede establecer relaciones de adición, de secuencia causa y efecto; y
comparaciones sencillas.
3. Reconoce información específica en textos cortos orales y escritos sobre temas de interés
general. Para esto, utiliza diferentes estrategias de lectura: Pre- visualización (imágenes,
títulos, subtítulos, etc), Predicción: Subrayado, palabras claves o parecidas al español;
identificación del sentido general del texto (skimming)
4. Intercambia información sobre temas académicos del entorno escolar y de interés general,
a través de conversaciones sencillas, diálogos y juego de roles. En estas conversaciones,
puede expresar opiniones de manera sencilla a partir de modelos previamente estudiados.
5. Realiza recomendaciones a personas de su comunidad sobre qué hacer, dónde, cuándo o
cómo, con base en situaciones cotidianas de su vida familiar, escolar o de su entorno.
6. Hace exposiciones breves sobre un tema académico relacionado con su entorno escolar o
su comunidad y tiene en cuenta: hechos relevantes, detalles concretos y vocabulario
específico. Para esto, se ha preparado previamente y se ha asesorado con sus compañeros
y profesor.
7. Expresa sus emociones y sentimientos sobre una situación o tema específico de su entorno
familiar o escolar, presentando sus razones de forma clara y sencilla. Para esto, se vale del
vocabulario conocido.
8. Narra brevemente hechos actuales, situaciones cotidianas o sus experiencias propias, en
forma oral o escrita. Para esto, tiene en cuenta la secuencia de las acciones, la claridad de
las ideas y se asesora con sus compañeros y su profesor.

GRADO 9°

1. Explica el porqué de planes y acciones relacionadas con su entorno personal, escolar y


comunitario. Estructura sus explicaciones de manera apropiada y tiene en cuenta la
ortografía, la pronunciación y conectores para comunicar sus ideas.
2. Reconoce relaciones de causa y efecto en lecturas cortas sobre temas académicos.
Para esto, tiene en cuenta el vocabulario, los conectores y sus conocimientos previos
3. Resume la información que ha leído o escuchado sobre temas relacionados con su
entorno escolar y académico a través de escritos estructurados.
4. Realiza exposiciones cortas sobre un tema académico de su interés. Para esto, tiene en
cuenta la secuencia de las acciones, la claridad de las ideas y se
asesora con sus compañeros y su profesor.
5. Expresa su opinión sobre un tema discutido en clase y relacionado con su entorno
académico. Para esto, cita lo que han dicho sus compañeros, otras personas o fuentes
de información.
6. Intercambia información sobre temas del entorno escolar y de interés general en una
conversación. Para esto, se basa en los apuntes tomados después de leer o escuchar
información sobre el tema tratado.
7. Identifica el propósito, las partes y tipo de textos en una lectura o audio cortos y los
comparte con sus compañeros. Para eso, se apoya en la estructura del texto, los títulos
y subtítulos, marcadores de secuencia, conectores y el vocabulario que se repite.
8. Redacta textos de mediana longitud en los cuales realiza recomendaciones o
sugerencias sobre situaciones de interés personal, escolar o social. Para ello, tiene en
cuenta las relaciones de contraste, comparación, adición, entre otras.

GRADO 10°

1. Distingue información general y específica en textos de opinión y discusiones orales y


escritos sobre temas conocidos. Para esto, responde a las preguntas ¿de qué trata el texto?
y ¿cuál es el enunciado más importante que el autor hace acerca del tema?
2. Explica las ideas de un texto oral o escrito acerca de temas de su interés o que le son
familiares a partir de su conocimiento previo, inferencias e interpretaciones.
3. Redacta textos narrativos, descriptivos y expositivos relacionados con temas de su interés
o que le resultan familiares. Para esto, sigue un proceso de planeación, escritura, revisión
y edición. Se apoya en su profesor(a) y/o compañeros(as) de clase.
4. Produce mensajes escritos, tales como cartas y correos electrónicos, claros y bien
estructurados teniendo en cuenta el contexto en el que tienen lugar. Para esto, utiliza el
vocabulario y las estructuras de texto requeridas.
5. Intercambia opiniones sobre situaciones de interés personal, escolar o social. Para esto,
presenta sus opiniones de manera natural y coherente y hace uso de expresiones
conocidas.
6. Sostiene conversaciones espontáneas y sencillas acerca de temas que son de su
conocimiento, interés personal o académico. Según su propósito y el conocimiento del
interlocutor, es capaz de seleccionar expresiones apropiadas para iniciar, mantener y
cerrar una conversación.
7. Responde preguntas e inquietudes después de hacer una exposición oral sobre temas
generales o académicos de interés. Para esto, se basa en la información consultada y
organizada.
GRADO 11°

1. Identifica el propósito de textos orales y escritos de mediana longitud relacionados


con temas de interés general y de su entorno académico y la comparte con otros. Para
esto, utiliza su conocimiento acerca de la estructura de los textos.
2. Explica tanto en forma oral como escrita las causas y los efectos, así como el
problema y la solución de una situación. Para esto, define la relación entre las ideas
que quiere explicar y utiliza el lenguaje correspondiente.
3. Identifica el propósito de textos orales y escritos de mediana longitud relacionados
con temas de interés general y de su entorno académico y la comparte con otros. Para
esto, utiliza su conocimiento acerca de la estructura de los textos.
4. Redacta textos argumentativos con una estructura clara y sencilla sobre temas
académicos. Para esto, sigue modelos y un proceso de planeación, escritura, revisión y
edición; se apoya en su profesor(a) y/o compañeros(as) de clase.
5. Expresa de manera oral y escrita su posición acerca de un tema conocido teniendo en
cuenta a quién está dirigido el texto. Para esto, define el tono del mensaje de acuerdo
con el contexto o la cercanía con su audiencia (formal o informal).
6. Expresa de manera oral su punto de vista acerca de un tema controversial previamente
estudiado. Para esto, consulta fuentes confiables, selecciona y organiza la información
y la utiliza para desarrollar sus ideas de una manera clara y estructurada.
7. Mantiene discusiones formales acerca de temas académicos que ha preparado
previamente. Para esto, sigue las ideas de un tema propuesto, expresa su opinión y la
contrasta con la de otros.
8. Narra de manera oral o escrita experiencias personales o historias conocidas. Para
esto, brinda detalles de las situaciones, los lugares, las personas y las acciones.

METODOLOGÍA

El aprendizaje es un proceso de construcción de capacidades cognitivas, activas y sociales que


permite que los educandos sean reconocidos como personas dotadas de una inteligencia y
personalidad en desarrollo, por esta razón; es necesario diseñar estrategias metodológicas que
permitan fomentar las habilidades y destrezas que generen desarrollo del habla, la escucha, la
producción y recepción textual.
Enseñanza enfocada en el contenido académico: Este modelo ha surgido de la necesidad que
existe de enseñar el currículo general y al mismo tiempo enfocar la enseñanza de una segunda
lengua.
En este enfoque, las metas del currículo de la lengua extranjera son ampliadas para incluir el
refuerzo de las metas del currículo general de la escuela. En una lección de la lengua extranjera se
centra en el contenido, el docente selecciona cuidadosamente algunos conceptos del currículo
general que son claramente definidos y que no requieren muchos conocimientos de vocabulario.
Entonces el docente considera las habilidades lingüísticas, académicas y cognitivas requeridas
por los alumnos para lograr éxito en la sesión. Este tipo de instrucción permite que el docente de
lengua extranjera pueda enfocar las necesidades académicas y las habilidades de pensamiento
crítico a la vez que enfoca las necesidades lingüísticas. Además, provee muchos más contextos
para comunicación entre los alumnos que no serían posibles si la lengua extranjera se enseña
como área aparte en el currículo de la escuela. Todo esto con el objetivo de fortalecer las
habilidades comunicativas adecuando el currículo al tipo de estudiantes de La Institución
Educativa. Además, también se utiliza el Método Natural: Este método se basa en la adquisición
del lenguaje en forma natural y hace énfasis en las fases del desarrollo lingüístico, respeta los
ritmos y estilos de aprendizaje, la corrección es flexible, y se emplean materiales concretos y
visuales.

RECURSOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE

1. Material de páginas web.


2. Textos
3. Guías de trabajo
4. Diccionario.
5. Video Beam
6. Computador
7. Parlantes.
8. Salones de clase
9. Patio
10. Cancha

INTENSIDAD HORARIA

Primaria: 1 hora semanal


Básica secundaria y media: 3 horas semanales
ANEXOS PLANES DE ESTUDIO “SEDES RURALES”

MARCO LEGAL

En cumplimiento del derecho constitucional a la educación retomado por la Ley 115 de 1994
(Ley General de Educación), el Ministerio de Educación Nacional ha venido promoviendo el
desarrollo de alternativas educativas pertinentes y flexibles para las características geográficas y
sociales de la población rural, como una estrategia para darle pertinencia a la educación con
respecto al contexto de las instituciones educativas, aumentar la cobertura, conseguir la
permanencia y mejorar la calidad de la educación.
De esta manera, tanto la política de calidad como la realidad institucional en el contexto rural son
insumos que en los Proyectos Educativos Institucionales deben ser reconocidos para alcanzar
objetivos y metas estratégicas para brindar una educación de calidad, a la cual tienen derecho
todos los estudiantes.

MARCO CONTEXTUAL

La I.E. Cocorote se ubica en el centro sur del departamento.


En lo relacionado con el contexto social, económico y cultural de la comunidad Sinceana diremos
que este municipio tiene una extensión de 480km² , su economía está soportada mayoritariamente
en la agricultura, en muy baja escala el comercio y la minería artesanal.
En lo que respecta la población atendida por la Institución, 100% es rural. La mayoría de los
estudiantes provienen de hogares campesinos e indígenas ubicados en estratos 0, 1 y 2, la familia
de nuestra institución interfiere directamente en la obtención de los resultados académicos
óptimos de sus hijos por problemas de violencia intrafamiliar, desempleo, desnutrición y pobreza
que como es evidente son caldo de cultivo de una muy baja educación. Pues solo el 0.2%
alcanzan a profesionalizarse, se tiene una tasa de analfabetismo del 17,34%
La institución tiene 4 sedes de las cuales 1 está cerrada, todas son sedes son rurales .
RECURSOS

11. Material de páginas web.


12. Texto guía
13. Guías
14. Diccionario.
15. Video Beam
16. Computador
17. Parlantes.

EVALUACIÓN

La evaluación es un proceso en el cual se hacen estimaciones acerca de la pertinencia y


efectividad de la enseñanza para el aprendizaje, sobre las bases de una valoración objetiva y
veraz. La evaluación en este contexto es un componente dentro del proceso mas no es lo más
importante, aunque hay que tener en cuenta que lo que no se evalúa no se puede mejorar.

De igual forma la evaluación es un proceso constante, dinámico, permanente y flexible que


permite saber el nivel del desarrollo de las competencias comunicativas del educando y a partir
de ello generar estrategias para el fortalecimiento de las debilidades o falencias que se
encuentren, pues hay que tener en cuenta que cada ser es único y aprende de formas y ritmos
diferentes,
Por esta razón se aplicará la heteroevaluación con un valor del 70%, la coevaluación y la
autoevaluación 15% cada una. Por otra parte, implementar las actividades del proyecto PESCC.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: PRIMERO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS
UNIDAD BASICOS DE CRITERIOS
EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO APRENDIZAJE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
EVALUACION

-Comprensión -Entiendo - Lingüística Saludos y -Saluda y se Comprende Relaciona los Elección del gobierno -Representa Solicitud de
cuando me despedidas despide en saludos y saludos y las escolar, representante de mediante dibujos asesorías por
-Lectura saludan y se inglés. frases de despedidas con los docentes, los saludos y parte del padre y
despiden de Good morning cordialidad. los dibujos que padres de familia, despedidas. el estudiante
-Escucha mí. Good afternoon Expresa de los personero, contralor,
Good evening manera oral los representan. representante de los Entrega puntual
-Identifico números en estudiantes y demás ante de
palabras Good bye inglés del 1-10 Expresa en el gobierno guías
relacionadas entre Bye orden los escolar. desarrolladas
sí sobre temas See you Good números.
que me son night
familiares.
Numbers Expresa de
Del 1 - 10 manera oral los
números en
inglés del 1 -10
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: PRIMERO PERIODO: SEGUNDO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION

Comprensión Reconozco Lingüística -EL ARCOIRIS Reconoce y Comprende y Reconoce y PRAE -Sigo instrucciones
cuando me pronuncia los realiza pronuncia los Clasificación de relacionadas con Solicitud de
-Lectura hablan en -Colors: colores en instrucciones colores a residuos sólidos, actividades de asesorías por
inglés y -Yellow. Blue. inglés y los sencillas. través de la instalación de puntos de clase y recreativas parte del padre y
-Escucha reacciono de -Red.Green. describe en presentación separación en la fuente propuestas por mi el estudiante
manera verbal y -Orange. Purple. diferentes de imágenes. en cada salón de clases profesor.(colorear,
no verbal -Black. White. situaciones. recortar, Entrega puntual
My is Sigue dibujar ,etc) de
My book is orange Comprende las instrucciones guías
My cat is black, etc instrucciones sencillas desarrolladas
que se le dan
Instructions: en inglés de
copy, listen, read, manera oral y
be quiet, stand up, las realiza
sit down, cut out,
color, silence.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: PRIMERO PERIODO: TERCERO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION

Comprensión Desarrollo de Lingüística Animales Reconoce la Organiza la En un texto PESCC Identifica palabras y
-Lectura estrategias que salvajes escritura y secuencia de subraya palabras Izada de bandera en frases cortas en Solicitud de
-Escucha me pronuncia los eventos que donde se exalte el día de Ingles en libros asesorías por
ayudan a Lion, tiger, zebra, animales principales conoce y las los niños y niñas relacionadas con parte del padre y
entender giraffe, cocodrile, salvajes y en una historia representa en vocabulario sobre el estudiante
algunas palabras snake, spide, domésticos en corta y sencilla dibujos. animales.
y hippopotamus, Ingles. Entrega puntual
oraciones que elephant, wolf -Realiza el Participa en de
leo dibujo de los juegos con fichas de guías
Participa de animales imágenes de desarrolladas
Animales actividades salvajes y animales
domésticos grupales y domésticos en
lúdicas sobre su cuaderno y
Dog, cat, chicken, la temática. les escribe su
rabbit, hen, horse, respectivo
donkey, parrot. nombre en
inglés.

-Enumera la
cantidad de
animales que
ve en la
imagen dada.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: PRIMERO PERIODO CUARTO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION

Comprensión Desarrollo de Lingüística Presentación de Señala y Comprende y A través de TIEMPO LIBRE Presenta fotografías
-Lectura estrategias que familias nombra en realiza láminas de los miembros de Solicitud de
-Escucha me ingles algunos declaraciones presentadas Juegos de equipos su familia asesorías por
-habla ayudan a LA FAMILIA miembros de la sencillas pronunciará en (baloncesto, vóleibol, parte del padre y
entender -Father familia Ingles el nombre microfútbol) en los el estudiante
algunas -Mother correspondiente descansos
palabras y -Baby al miembro de la Entrega puntual
oraciones que -Sister familia de
leo. -Brother guías
-Grandfather desarrolladas
-Grandmother
Son
Daughter
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: SEGUNDO PERIODO: PRIMERO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION
-
Comprensión Desarrollo de Lingüística Objetos Escucha y Intercambia Relaciona el DERECHOS Une con una línea Uso del
-Monòlogo estrategias que escolares Pronuncia información de vocabulario de HUMANOS la imagen con su diccionario
-conversación me vocabulario su entorno objetos escolares respectivo nombre cuando lo
ayudan a Ruler, sharpener, básico escolar. con imágenes Elección del gobierno en inglés, luego requiera el
entender eraser, notebook, aprendido de un correspondientes a escolar, representante de colorea. estudiante
algunas colors, lunchbox, segundo cada uno los docentes,
Palabras y pencil, book, bag. idioma. padres de familia, Solicitud de
oraciones que personero, contralor asesorías por
leo. Representante de los parte del padre y
Miembros de la estudiantes y demás ante el estudiante
Familia el gobierno
escolar Entrega puntual
Father, mother, de
baby, sister, guías
brother, desarrolladas
grandfather,
grandmother, son,
daughter
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: SEGUNDO PERIODO: SEGUNDO

EJE UNIDAD TEMATICA DERECHOS ACTIVIDAD CRITERIOS


ESTANDAR COMPETENCIA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION
Uso del
Comprensión Reconozco Lingüística Números del 1 - 20 Escucha y Organiza la Presentar en un DERECHOS Relaciona el diccionario
-Lectura cuando me pronuncia, secuencia de los octavo de HMANOS número que cuando lo
-Escucha hablan en Saludos y correctamente números en cartulina los corresponde con la requiera el
inglés y despedidas: hello, el vocabulario inglés. números del 1 Elaboración de escritura en inglés estudiante
reacciono de good morning, hi, bye, aprendido. al 20 cartelera expresando el de cada número
manera verbal y good afternoon, good Intercambia coloreados valor de la amabilidad. Solicitud de
no verbal evening. Nombra en información con su Busca en una sopa asesorías por
Ingles respectiva de letras palabras parte del padre y
correctamente escritura en que indican el estudiante
los números del inglés. saludos y
1 al 20 despedidas Entrega puntual
de
guías
desarrolladas
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: SEGUNDO PERIODO: TERCERO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS DE


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE

Comprensión Reconozco Lingüística Días de la Escucha y Intercambia Elabora un TIEMPO LIBRE Realiza cronograma TRABAJO
-Lectura palabras y semana pronuncia ideas sencillas cronograma y COOPERATIVO
-Escucha frases cortas vocabulario semanal de fichas propuestas
en inglés en Monday, tuesday, básico actividades utilizando los Se evaluará,
libros, objetos, wednesday, aprendido en un personales recursos mediante la
juguetes, thursday, friday, segundo utilizando los disponibles. observación del
propagandas y saturday, sunday, idioma días de la trabajo manual
lugares de mi semana en realizado
escuela inglés Uso del
Frutas diccionario
Realiza unas cuando lo
Apple, orange, tarjetas requiera el
pear, grapes, pequeñas en estudiante
mango, guava, las que
avocado, lemon, escribas los Solicitud de
strawberry, nombres de las asesorías por
blackberry. frutas en inglésy parte del padre y
pégalas en la el estudiante
cocina de tu
casa para Entrega puntual
aprender de guías
vocabulario. desarrolladas
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: SEGUNDO PERIODO: CUARTO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION
Uso del
Producción Comprende el Lingüística Partes de la casa Escucha y Comprende la Mediante GESTION RIESGOS Comprende diccionario
lenguaje básico pronuncia secuencia de una láminas Y DESASTRES secuencias cuando lo
-Escritura sobre la casa Windows, Wall, correctamente el historia corta reconoce y relacionadas en requiera el
dependencias, si door, floor, ceiling, vocabulario y sencilla sobre enuncia las Taller de prevención las partes de la casa. estudiante
-Conversación me hablan light, living room, Aprendido. temas familiares, partes de la casa de desastres caseros
despacio y con kitchen, dining y la cuenta en inglés. -Desarrolla sopas Solicitud de
pronunciación room, bedroom, -Nombra en nuevamente a de letras. asesorías por
clara bathroom, garden ingles partir de De forma oral parte del padre y
correctamente ilustraciones y describe los -Canta canciones el estudiante
las partes de la Palabras colores que en inglés
casa conocidas. tienen diferentes Entrega puntual
Colors objeetos de
guías
Yellow, blue, red, desarrolladas
green, orange,
purple, pink, black,
white, golden,
silver, brown.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: TERCERO PERIODO: PRIMERO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION
Uso del
Escribo el Pragmática Places Identifica Intercambia ideas -Guía de DERECHOS Recortar y pegar diccionario
-Lectura
nombre de algunas comidas y trabajo basada HUMANOS profesiones y cuando lo
-Escritura lugares y -Sociolingüística. Park, hospital, y opiniones en imágenes lugares y escribir su requiera el
elementos que hotel, school, pub, lugares. sencillas de lugares y Elección del gobierno respectivo nombre estudiante
-Monologo
reconozco en -Lingüística. bus station, police comidas las escolar, representante de en inglés.
-Comprensión una ilustración. station, church, cuales debe los Solicitud de
beach, supermarket. relacionar con docentes ,padres de asesorías por
su respectivo familia, personero, parte del padre y
Food nombre contralor Representante el estudiante
de los estudiantes y
Meat, fish, egg, -Con base en un demás ante el Entrega puntual
carrot, tomato, texto gobierno de
onion, apple, pear, subraya los escolar guías
rice, coffee, nombres dados a desarrolladas
chocolate, milk, las comidas y
hamburger, pizza, lugares que
etc. reconozca.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA : HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: TERCERO PERIODO: SEGUNDO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION
Uso del
Producción Pragmática Clothes Utiliza Intercambia ideas Pronuncia las PRAE Expresa oralmente diccionario
-Identifico vocabulario y prendas de Clasificación de y por escrito los cuando lo
-Escritura palabras -Sociolingüística. Clima cálido: referente a opiniones vestir que ve residuos sólidos nombres de las requiera el
relacionadas Shorts, flip flop, prendas de sencillas en las prendas de vestir estudiante
-Monólogo entre si sobre -Lingüística. cap, t-shirt, vertir imágenes Instalación de puntos de vistos .
temas que me sunglasses, dadas. separación en la fuente Solicitud de
-Conversación son familiares dress, sandals, en cada salón de clases asesorías por
swimsuit, bikini -En una guía parte del padre y
trunks. une la imagen Reúso de residuos -Desarrolla sopa el estudiante
con su sólidos para el mismo de letras.
Clima frío: respectivo fin con el que fueron Entrega puntual
Rainboots, gloves, nombre en elaborados de
jersey, socks, inglés. guías
boots, shoes, hat, desarrolladas
scarf, coat, jacket. -Desarrolla
sopa de letras
acerca de
prendas de
vestir.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: TERCERO PERIODO: TERCERO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION
Uso del
Producción Comprensión Pragmática Professions Identifica los Intercambia ideas En una sopa TIEMPO LIBRE Escribir en el diccionario
de textos nombres de las y de letras espacio en blanco cuando lo
-Escritura cortos. -Sociolingüística. Teacher, student, profesiones en opiniones colorea las Video sobre las debajo de las requiera el
doctor, nurse, oraciones cortas sencillas profesiones y profesiones imágenes el estudiante
-Monólogo -Lingüística police, fireman, y oficios y nombre de las
secretary, engineer, sencillas organiza un profesiones y Solicitud de
-Conversación architect, writer, listado oficios a que asesorías por
journalist, baker, corresponda. parte del padre y
singer. el estudiante

Officious Entrega puntual


de
Taxi driver, guías
librarian, mechanic, desarrolladas
nanny, painter,
salesman, security
guard,
shoemaker, soldier,
waiter,
waitress.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: TERCERO PERIODO: CUARTO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS DE


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE

-Comprendo Pragmática Verbo Like Utiliza los Tiene ideas y Completas DERECHOS -Completa ASIMILACION
Comprensión
descripciones verbos en opiniones oraciones HUMANOS oraciones cortas DE NUEVO
-Escritura cortas y -Sociolingüística. Conjugar el verbo inglés Like y propias dadas según haciendo uso de VOCABULARI
sencillas de gustar. Like/Likes Dislike para sencillas sean sus Reconoce la Like/Dislike O
-Lectura
objetos y -Lingüística. expresar sus gustos y importancia del respeto
-Conversación lugares Verbo dislike gustos, disgustos por las opiniones y Uso del
conocidos. preferencias y gustos de los demás diccionario
Conjugar el verbo sus disgustos. mediante el buen trato cuando lo
disgustar. frente a lo expresado requiera el
Dislike/dislikes por los demás. estudiante

Entrega puntual
de guías
desarrolladas
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: CUARTO PERIODO: PRIMERO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION
Uso del
Escucha Identifico los Números del 1 al Reconoce la Pronuncia los DERECHOS Puedo hablar de diccionario
números del 1 100 escritura de los Expresa los números en HUMANOS cantidades y cuando lo
al 100 por números del 1 al conocimientos inglés contar objetos requiera el
-Lectura medio de Operaciones 100 en inglés adquiridos a correctamente Elección del gobierno hasta 100 estudiantes
operaciones matemáticas con escolar, representante de
través de sus
matemáticas los números del 1 Realiza -A través de los docentes, Entrega puntual
Conversación al 100 operaciones actividades operaciones padres de familia, de
-Escritura Lingüística matemáticas diarias matemáticas personero, contralor Realizo operaciones guías
con los escribe en Representante de los matemáticas desarrolladas
números en letras estudiantes y demás ante teniendo como
inglés. cantidades el gobierno base la escritura y Solicitud de
numéricas de escolar comprensiónde los asesorías por
los resultados números en inglés. parte del padre y
Pronuncia los el estudiante
números en
inglés del 1 al
100 con un
grado de
fluidez
aceptable.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: CUARTO PERIODO: SEGUNDO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS DE


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE

Reconoce Lingüística Partes del Reconoce las Incorpora Elabora una PRAE Representa el APROPIACIÓN
Escucha nuevas redes de cuerpo I diferentes nuevas palabras cartelera con cuerpo humano y DE
conceptos y las Pragmática partes del a su léxico dibujo del El cuerpo humano, su sus partes con sus VOCABULARIO
-Lectura aplica en la La cabeza (cabello, cuerpo y su cuerpo humano preservación y cuidado. respectivos Comprobar la
ejecución de Sociolingüística ojos, nariz, boca, pronunciación y sus partes nombres en capacidad para
-Escritura actividades. cejas, orejas, escritas en inglés. apropiar nuevo
pestañas, lengua, inglés. vocabulario
-Monologo dientes)
Uso del
-Conversación Partes del diccionario
cuerpo II cuando lo
requiera el
Brazo, antebrazo, estudiante
codo, pierna,
rodilla, pecho, Solicitud de
espalda, glúteos, asesorías por
dedos, muñeca, parte del padre y
uñas. el estudiante

Entrega puntual
de guías
desarrolladas
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: CUARTO PERIODO: TERCERO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION

Hablo de las Lingüística Deportes Expresa de Relacionar Desarrollo TIEMPO LIBRE Escribo frases Uso del
Escucha actividades manera oral saberes actividades acerca de verduras diccionario
deportivas que Pragmática Soccer, baseball, y/o escrita los abordados con como sopa de Festival de cometas que me gustan. cuando lo
realizo basketball, tennis, nombres letras, requiera el
habitualmente. Sociolingüística billards, martial la cotidianidad crucigramas
-Lectura referidos a Represento en un estudiante
y de los arts, skating, deportes. de los con el dibujo los deportes
alimentos swimming. estudiantes y sus vocabulario que se practican en
-Escritura saludables como Reconoce en propios visto en clase… el lugar o región Entrega puntual
verduras Verduras oraciones intereses donde vivo y de
sencillas el uso Identifica en los escribo sus guías
-Monologo Broccoli, asparagus, del nombre de mensajes respectivos desarrolladas
corn, lettuce, green las verduras publicitarios el nombres en inglés.
pepper, onion, vocabulario Aprendizaje de
-Conversación potato, red relacionado con nuevo
pepper, tomato, deportes. vocabulario
beetroot, celery
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: CUARTO PERIODO: CUARTO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION

Hablo de mí, Lingüística Gustos y Comprende Tiene opiniones -Desarrollo PESCC - Realiza afiche en
de mis gustos y disgustos frases acerca sencillas y claras actividades Elaboración de una el que especifique Entrega puntual
Escucha disgustos- de gustos y en inglés sobre lo como sopa de cartelera por parte de en un listado sobre de
. Pragmática Uso de like and preferencias que le gusta y letras, los niños alusivas a la like and dislike, lo guías
Comprendo dislike en frases con sobre lo que no le crucigramas mujer colorea y agrega desarrolladas.
-Lectura textos cortos, frutas, verduras, gusta con el algunas.
sencillos e Sociolingüística comidas rápidas vocabulario Uso del
ilustrados visto en clase - Actividad de diccionario
-Escritura sobre temas Uso de like and sopa de letras y cuando lo
cotidianos y dislike en -Realiza escritura de requiera el
sobre deportes oraciones oraciones estudiante
-Monologo preferencias. sencillas en las sencillas
que expresa sus
gustos por los
-Conversación alimentos y los
deportes como
también sus
disgustos frente
a los misms
temas.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: QUINTO PERIODO: PRIMERO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION

Asocio un Lingüística El clima (Tipos de -Recorta y Comprende Guía de DERECHOS Con base en una TRABAJO
dibujo con su clima) sunny , cold dibuja prendas información trabajo basada HUMANOS imagen describe el INDIVIDUA
Escucha
descripción rainny, windy de vestir y general y en una imagen clima el calzado y L
escrita. relacionar con el especifica en la cual debe Elección del gobierno las profesiones
-Lectura Pragmática Calzado : shoes , clima un texto describir. escolar, representante de Uso del
Utilizo el tennis, sandals, narrativo corto los docentes, Escribe en ingles la diccionario
diccionario Ballets, Boots, Flat Identifica el Con base en un padres de familia, profesión que desea cuando lo
-Escritura
como apoyo a shoes, Heel,, tipo de calzado texto corto personero, contralor cuando adulto y requiera el
la comprensión Slippers, de acuerdo al realiza el Representante de los la estudiante
-Conversación de textos. Wellies, Jogging clima. dibujo de estudiantes y demás ante representa mediante
shoes acuerdo a este. el gobierno un Solicitud de
escolar dibujo asesorías por
Profesiones: lawyer, Identifica en parte del padre y
student, un texto el Completa un el estudiante
doctor nurse, vocabulario crucigrama con
engineer referente a algunas profesiones Entrega puntual
oficios y de
profesiones Lee un texto muy guías
corto y realiza un desarrolladas
dibujo
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: QUINTO PERIODO: SEGUNDO

EJE UNIDAD TEMATICA DERECHOS ACTIVIDAD CRITERIOS


ESTANDAR COMPETENCIA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION
Guías de
Escucha Participo en Lingüística Verbo to be is,are,am : Comprende Guías de GESTION DE Completa textos trabajo
conversaciones frases afirmativas con el Reconoce el información trabajo en las RIESGOS Y usando el verbo desarrolladas y
-Lectura cortas usando verbo to be verbo to be de general y que subraya, DESASTRES to be. entregadas
oraciones con Pragmática acuerdo al específica en un colorea y en el tiempo
-Escritura estructuras pronombre texto narrativo completa. Elaboración de planos y -Escribe fijado
predecibles Verbo to be: frases personal corto. rutas de evacuación oraciones usando
Sociolingüística negativas con el verbo to -Laminas con teniendo en cuenta la el verbo to be, Uso del
-Conversación be Escribe frases oraciones planta física de la sede con las diccionario
afirmativas, escritas e profesiones cuando lo
Verbo to be: frases negativas e ilustradas requiera el
interrogativas con el interrogativas usando el Organiza estudiante
verbo to be con el verbo to verbo to-be, y oraciones en
be: is,are,am profesiones ingles Solicitud de
vistas en el asesorías por
periodo 1 parte del padre y
el estudiante
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: QUINTO PERIODO: TERCERO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION

Uso Lingüística Verbos Reconoce Comprende -Guías de PRAE Escribe oraciones Guías de
Escucha adecuadamente compuestos get algunos verbos información trabajo en las simples trabajo
estructuras y up, take a compuestos y general y que subraya, Normas de manejo de acuerdo a los desarrolladas y
-Lectura patrones Pragmática shower, get su uso en especifica en colorea y adecuado de los verbos entregadas con
gramaticales de dress, eat ingles un texto completa. residuos sólidos compuestos puntualidad
-Escritura uso frecuente. breakfast, have narrativo corto generados por la
lunch actividad en el salón
de clase y en el Uso del
Verbos entorno diccionario
compuestos cuando lo
eat dinner, go to requiera el
school, study, estudiante
make the bed, do
homework Solicitud de
asesorías por
Verbos parte del
compuestos estudiante
Go to bed, Watch
tv, Wash the
dishes, Comb, Go
to bed
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: QUINTO PERIODO: CUARTO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION

Hablo de las Lingüística Repaso verbo to Escribe Intercambia -Textos cortos PESCC Lee un texto corto TRABAJO
Escucha actividades que be y sus formas oraciones información usando el verbo Charla sobre el día usando los verbos INDIVIDUA
realizo afirmativa afirmativas, sobre hábitos, to be internacional de las compuestos L
-Lectura habitualmente. Pragmática negativa e negativas e gustos y niñas de primaria
interrogativa interrogativas preferencias -Marcar la -Lee un texto sobre Usa el
-Escritura -Identifico la con el verbo to respuesta personajes famosos diccionario de
secuencia de Sociolingüística Repaso verbos Be correcta de y inglés cuando lo
-Conversación las acciones y las compuestos acuerdo a los responde a requiere.
asocio con los Dibuja verbos textos leídos. preguntas aplicando
momentos compuestos el verbo to be Guías de
del día, cuando trabajo
alguien describe desarrolladas
su rutina
diaria. Solicitud de
asesorías por
parte del
estudiante
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ÁSIGNATURA: INGLES GRADO: SEXTO PERIODO: PRIMERO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS DE


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE

-Producción Sostengo -Pragmática -Verbo to-be en Comprende y Participa en -Presentar DERECHOS -Completa textos Usa el
conversaciones presente forma utiliza en una conversación recortes de HUMANOS cortos usando el diccionario de
-Escritura rutinarias para -Sociolingüística. afirmativa. forma oral y corta. lugares y verbo to-be, inglés cuando lo
saludar, escrita el profesiones. Elección del gobierno profesiones y requiere.
-Monologo despedirme. -Lingüística. -Lugares y verbo to-be en -Entiende y usa escolar, representante de lugares.
profesiones. forma palabras -Desarrollo de los docentes, padres de Completa textos
-Completa afirmativa. familiares en sopas de letras. familia, personero, -Pronuncia lugaresy con base en el
información -There is – there oraciones cortas. contralor, representante profesiones que verbo to- be
personal básica are -Maneja -Escribir de los estudiantes y hacen parte de su de forma
en formatos y vocabulario oraciones demás ante el gobierno entorno. afirmativa,
documentos sobre lugares y usando el escolar. profesiones y
sencillos. profesiones, verbo to-be, lugares.
usando el lugares y -Canta una
verbo to-be. profesiones. canción acerca de -Desarrolla las
lugares y guías de trabajo
-Utiliza el profesiones. usando el verbo
there is – there to-be
are para afirmativamente
describir de forma corta y
lugares y larga.
cantidades.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: SEXTO PERIODO: SEGUNDO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION

-Escritura Expreso mis -Pragmática -Verbo to-be de -Utiliza la Describe las -Guías de DERECHOS -Completa Guías de
ideas, forma negativa forma negativa características trabajo donde HUMANOS oraciones usando el trabajo
-Monólogo sensaciones y -Lingüística. del verbo to be básicas de completa verbo to-be de desarrolladas
(lugares- para escribir y personas, cosas oraciones Concientización de los forma corta. con su puño y
sentimientos de
-Escucha -Sociolingüística profesiones) hablar usando, y lugares de su usando la estudiantes sobre el letra.
forma oral y profesiones y escuela, forma corta y cuidado del medio -Completa
-Producción escrita usando lugares. ciudad y larga del verbo ambiente mediante un oraciones usando el -Guías de
oraciones cortas -Números de 1 a comunidad, a to-be. video verbo to.be de trabajo
y una 1000 -Escribe los través de frases y forma larga. desarrolladas
pronunciación resultados de oraciones -Guía de correctamente
comprensible. -La hora operaciones sencillas. trabajo en el que -Realiza -Guías de
matemáticas desarrolla operaciones trabajo en las
usando los operaciones matemáticas usando que usa el
números de 1 matemáticas los verbo to-be, los
a 1000. usando los números de 1 a números y la
números de 1 1000. hora
-Escribe la hora a 1000. correctamente.
teniendo en -Escribe la hora de Solicitud de
cuenta las -Guía de acuerdo a las asesorías por
manecillas del trabajo en la que manecillas del reloj. parte del padre y
reloj. escribe la hora el estudiante
de
acuerdo a las
manecillas del
reloj.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: SEXTO PERIODO: TERCERO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION

Escucha Comprendo Pragmática -Adjetivos -Escribe Comprende -Desarrolla sopa TIEMPO LIBRE -Describe personas -Trabajo
mensajes cortos y descripciones instrucciones de letra usando usando adjetivos de individual
-Lectura simples -Sociolingüística (de apariencia de sí mismo, relacionadas con adjetivos. Juegos de equipos apariencia física y
relacionados con física y sus compañeros las (baloncesto, futbol, psicológica. -Guías de
-Conversación mi entorno y - Lingüística sicológica) y miembros de actividades y -Guía de trabajo volibol) en los trabajo
mis intereses su familia tareas de clase. en el que une el descansos -Escribe su propia desarrolladas
personales y usando algunos dibujo con el descripción usando con su puño y
académicos. adjetivos. adjetivo adjetivos. letra.
correspondiente.
-Describe estados -Guías de
de ánimo usando trabajo enviadas
adjetivos. en
pdf.

-Guías de
trabajo
desarrolladas
usando los
adjetivos en
contexto.

Solicitud de
asesorías por
parte del padre y
el estudiante
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: SEXTO PERIODO: CUARTO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD DE
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE EVALUACION

Conversación -Describo con Pragmática -Rutina diaria Comprende Entiende y usa -Presentación PESCC -Escribe textos
oraciones textos cortos. palabras de su rutina cortos acerca de su -Guías de
-Escritura simples mi -Lingüística (adverbios de familiares y diaria por Recolección de material rutina. trabajo
rutina diaria y la frecuencia, verbos oraciones cortas medio de un visual desarrolladas
-Lectura de otras -Sociolingüística de rutina) -Reconoce y acerca friso ilustrado. (afiches,recortes,memes) -Organiza la correctamente.
personas. utiliza algunos de las que represente el día de la secuencia de una
-Producción -Verbos verbos de actividades de juventud rutina. -Guías de
regulares (10) rutina. rutina -Textos acerca trabajo en las
de -Responde que usa los
rutinas de preguntas acerca verbos de
personajes de un texto. rutina en
reconocidos. contexto.

-Guías de
-Escribe un trabajo enviadas
texto de su en
rutina diaria pdf.
usando
adverbios de
frecuencia. Solicitud de
asesorías por
parte del padre y
el estudiante
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: SÉPTIMO PERIODO: PRIMERO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS DE


ACTIVIDAD
EJE CURRICULAR ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
PEDAGOGICA
APRENDIZAJE
-Guías de trabajo
-Escucha Comprendo Lingüística -Presente -Describe Entiende la idea Desarrollar DERECHOS Lee un texto muy corto y desarrolladas
textos continuo (Be- acciones que principal y algunos guías en las HUMANOS luego responde a preguntas correctamente.
-Lectura Cortos de -Pragmática verbo ING) suceden en un detalles relacionado con que completa sobre el mismo.
cierta tiempo y actividades, usando el Elección del gobierno Guías de trabajo
-Conversación dificultad -Sociolingüística Pasado continuo espacio lugares y personas en verbo to-be, en escolar, representante de Mira una imagen y luego entregadas en el
sobre una pequeña presente y los docentes, padres de responde a las preguntas tiempo programado
- Escritura actividades Pronombres descripción pasado familia, personero,
cotidianas, de posesivos continuo, de contralor Representante Solicitud de
mi interés, forma de los estudiantes y Escribir oraciones asesorías por parte del
sobre mis afirmativa y demás ante el gobierno usando los verbos en padre y el estudiante
asignaturas y negativa. escolar presente y pasado
mi entorno continuo, aplicando los
social. pronombres posesivos
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: SÉPTIMO PERIODO: SEGUNDO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS DE


ACTIVIDAD
EJE CURRICULAR ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
PEDAGOGICA
APRENDIZAJE
-Guías de trabajo
Conversación Expreso mis Lingüística Presente continuo Reconoce el Entiende la idea Lee textos cortos y PESCC Contesta a preguntas con desarrolladas
sensaciones e (Be-verbo ING) wh presente continuo principal y algunos escribe y la información dada correctamente.
-Escritura ideas con -Pragmática question en detalles relacionados responde con frases Exaltación de los
oraciones cortas y pequeños textos con usando el presente y niños las niñas Mira un dibujo y hace Guías de trabajo
-Escucha claras y una actividades, lugares el pasado continuo preguntas basándose en entregadas en el
pronunciación Reconoce el y personas en una un modelo dado tiempo programado
Lectura comprensible Pasado continuo pasado continuo pequeña descripción. Graba un audio
w/h questions en teniendo en Solicitud de
pequeños textos cuenta el presente y Graba un audio corto asesorías por parte del
el pasado continuo basándose en un modelo padre y el estudiante
dado
Comunicarse
oralmente mediante la
Subrayo el pasado entrega de un Audio
continuo y el presente donde se
continuo en 2 textos evidencie el
dados presente y el pasado
continuo
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: SEPTIMO PERIODO: TERCERO

UNIDAD TEMATICA DERECHOS ACTIVIDAD CRITERIOS DE


EJE CURRICULAR ESTANDAR COMPETENCIA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
PEDAGOGICA
APRENDIZAJE

-Lectura Puedo extraer Lingüística Vocabulario de Diferencia Reconoce información Desarrollo de PRAE -Responde preguntas -Guías de trabajo
información alimentos – likes and el uso de específica en textos una guía con con how much y how desarrolladas
-Escucha general y -Pragmática dislikes) how many sobre objetos, la pirámide de Socialización de many. correctamente.
específico de y how personas y acciones. los alimentos. residuos sólidos
-Monologo un texto corto -Sociolingüística -How many. much. Mira un dibujo y Guías de trabajo
y escrito en un -How much -Respuestas a responde a preguntas entregadas en el tiempo
lenguaje preguntas con basándose en un modelo programado
sencillo. Lecturas how much y dado
relacionadas con la how many. Solicitud de
temática vista asesorías por parte del
padre y el estudiante
-Aprender
una canción Guía de trabajo
Utilizando los
nombres contables,
there is there are y
responder a
preguntas con how
much how many
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: SEPTIMO PERIODO: CUARTO

UNIDAD TEMATICA DERECHOS ACTIVIDAD CRITERIOS DE


EJE CURRICULAR ESTANDAR COMPETENCIA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
PEDAGOGICA
APRENDIZAJE
- - Verbos regulares (10 -Guías de trabajo
Lectura Comprendo Lingüística verbos) Identifica Reconoce información Desarrollo de GESTIÓN DE Inventa el final de un desarrolladas
información los verbos específica relacionada guía en la que RIESGOS Y cuento usando los correctamente.
-Escritura básica sobre -Pragmática Verbos irregulares en un texto con completa con DESASTRES verbos regulares e
temas (10 verbos) dado. objetos, personas y verbos dados irregulares vistos Guías de trabajo
-Conversación relacionados -Sociolingüística acciones. de acuerdo a Taller de prevención de entregadas en el tiempo
con mis la coherencia. accidentes caseros -Desarrolla guías de programado
actividades trabajo.
cotidianas y Solicitud de
con mi asesorías por parte del
entorno. estudiante
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMERO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS DE


ACTIVIDAD
EJE CURRICULAR ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
PEDAGOGICA
APRENDIZAJE

-Escucha Comprendo Lingüística -Presente -Describe Entiende la idea Desarrollar DERECHOS Lee un texto muy corto y Guías de trabajo
textos continuo (Be- acciones que principal y algunos guías en las HUMANOS luego responde a desarrolladas
-Lectura Cortos de -Pragmática verbo ING) suceden en un detalles relacionado con que completa preguntas sobre el correctamente.
cierta tiempo y actividades, lugares y usando el Elección del gobierno mismo.
-Conversación dificultad -Sociolingüística Pasado continuo espacio personas en una verbo to-be, en escolar, representante de Guías de trabajo
sobre pequeña descripción presente y los docentes, padres de Mira una imagen y entregadas en el
- Escritura actividades pasado familia, personero, luego responde a las tiempo programado
cotidianas, de continuo, de contralor Representante preguntas
mi interés, forma de los estudiantes y Solicitud de
sobre mis afirmativa y demás ante el asesorías por parte del
asignaturas y negativa. gobierno escolar Escribir oraciones estudiante
mi entorno usando los verbos en
social. presente y pasado
continuo, aplicando los
pronombres posesivos
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: OCTAVO PERIODO: SEGUNDO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS DE


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE

Escritura -Puedo extraer Lingüística -PRESENTE Escribe oraciones Reconoce -Escritura de DERECHOS -Utiliza diferentes Guías de trabajo
información SIMPLE usando información oraciones HUMANOS estrategias de lectura: Utilizando las
-Lectura general y -Pragmática adecuadamente específica en textos afirmativas y Previsualización formas negativa e
específica de VERBOS las formas del cortos negativas en Elección del gobierno (imágenes, títulos, interrogativa del
-Escucha un texto corto -Sociolingüística REGULARES E presente simple. orales y escritos el cuaderno. escolar, representante de subtítulos) Predicción. presente simple en la
y escrito en un IRREGULARES sobre temas los docentes, Subrayado, escritura de oraciones
-Conversación lenguaje -Realiza textos de interés general. -Fotocopia de padres de familia, palabras claves o
sencillo. sobre la rutina lectura para personero, contralor parecidas Escribir un texto
(Afirmaciones- diaria responder de Representante de los al español; sencillo y corto de
negaciones- acuerdo a este. estudiantes y demás ante identificación del carácter auto
adverbios de - el gobierno sentido general del descriptivo donde
frecuencia- -Pruebas escolar texto. aplique los
expresiones de -Reconoce la escritas adverbios de
tiempo) diferencia sobre -Conjuga verbos en frecuencia los
el uso del - presente simple verbos regulares e
auxiliar Traducciones irregulares vistos en
DO/DOES en -Utiliza el presente clase
presente simple - simple de forma
Participación afirmativa, negativa,
en clase preguntas y Solicitud de
respuestas. asesorías por parte del
estudiante
-Traduce textos en
presente simple
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: OCTAVO PERIODO: TERCERO

ESTANDAR COMPETENCIA UNIDAD LOGRO EVIDENCIA ACTIVIDAD


EJE TEMATICA DERECHOS PEDAGOGICA CRITERIOS DE
CURRICULAR BASICOS DE EVALUACION
TRANSVERSALI
APRENDIZAJE DAD

Escritura Comprendo textos Pragmática COMPRENSIÓN Interpreta textos Reconoce -Revisión de PESCC -Escribe en inglés Comprender la
literarios, DE LECTURA en presente información cuadernos oraciones simples idea general las
-Lectura académicos y de -Lingüística simple. específica en Elaboración de una haciendo uso de los informaciones
interés general, textos cortos -Actividades cartelera por parte adverbios de especificas más
escritos con un -Plantea y orales y escritos individuales de los niños alusivas frecuencia. relevantes de
-Escucha lenguaje sencillo. -Sociolingüística PRESENTE sobre temas de textos escritos,
SIMPLE responde Wh (talleres, guías) a la mujer
questions interés general. -Redacta Wh con los cuales
-Conversación (w/questions) puede responder a
-Puedo extraer -Actividades questions a partir
información general de un texto o de preguntas de
-Identifica verbos realizadas en información (w/h)
y en un texto en grupo (role play) experiencias de sus
específica de un compañeros. questions
presente simple.
texto corto y escrito
en un lenguaje -Actividades Guías de trabajo
Módulo 2: salud -Escribe los propuestas para -Responde wh desarrolladas
sencillo questions a partir
Formular verbos en desarrollar en la correctamente.
iniciativas para la presente casa de textos o
prevención de . Elabora y responde experiencias. Guías de trabajo
desórdenes Yes/No question en -Pruebas escritas entregadas en el
Alimenticios presente simple -Describe tiempo
enfermedades, programado
síntomas,
partes del cuerpo, Solicitud de
tratamientos asesorías por
parte del
estudiante
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: OCTAVO PERIODO: CUARTO


ESTANDAR COMPETENCIA UNIDAD LOGRO EVIDENCIA ACTIVIDAD
EJE TEMATICA DERECHOS PEDAGOGICA CRITERIOS DE
CURRICULAR BASICOS DE EVALUACION
TRANSVERSALI
APRENDIZAJE DAD

Escritura Hago presentaciones Pragmática PASADO SIMPLE -Reconoce y Reconoce Composición de PRAE Explicación en -Desarrolla guías de
breves para (Verbos regulares e utiliza el pasado información oraciones pasado simple trabajo usando el
describir, narrar, irregulares, simple en específica en afirmativas y pasado simple de
-Lectura -Lingüística Normas de manejo forma correcta.
justificar y explicar afirmaciones, oraciones textos cortos negativas en adecuado de los -Clasificación de
brevemente hechos negaciones, afirmativas, orales y escritos pasado simple. residuos sólidos verbos regulares e
-Escucha y procesos -Sociolingüística preguntas y interrogativas y sobre temas de -Envía guías de
generados por la irregulares trabajo en formato
empleando los respuestas) negativas. interés general. -Consultas en el actividad en el salón
-Conversación verbos regulares e pdf.
cuaderno de clase y en el -Traducción de
irregulares -Auxiliar DID -Escribe y clasifica entorno textos en pasado -Diferencia los
(Yes/No verbos regulares e -Desarrollo de verbos regulares e
questions) irregulares. guías (grupales e irregulares.
-Completa textos u
individuales) oraciones en
-Wh questions en -Responde yes/no pasado simple
pasado simple questions y wh -Actividades en el
questions en pasado cuaderno y en
simple. Presenta
fotocopias en salón opiniones sobre
de clase uso de lenguaje
positivo/
negativo siguiendo
un plan de
exposición
Preparado
anteriormente.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: NOVENO PERIODO: PRIMERO

UNIDAD DERECHOS CRITERIOS DE


EJE ACTIVIDAD
ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
CURRICULAR PEDAGOGICA
APRENDIZAJE

-Escritura Represento, en Lingüística -Presente simple -Reconoce y Identifica el propósito, -Escribe DERECHOS -Comprende textos en -Desarrollo de guías
forma gráfica, utiliza el presente las partes y tipos de oraciones HUMANOS presente y pasado de trabajo usando el
-Lectura la información Pragmática -Pasado simple simple textos en una lectura o afirmativas, simple. presente y pasado
que encuentro (preguntas, audio cortos y los preguntas, Elección del gobierno simple.
-Escucha en textos que Sociolingüística -Adjetivos respuestas, comparte con sus respuestas y escolar, representante de -Responde preguntas en
comparan y negaciones y compañeros. negaciones en los docentes, presente y pasado -Realiza
-Conversación contrastan afirmaciones) presente simple. padres de familia, simple. descripciones
objetos, personero, contralor usando adjetivos.
animales y -Reconoce y -Comprende Representante de los
personas. utiliza el pasado textos en estudiantes y demás ante -Envío de guías de
simple pasado el gobierno trabajo e y en el
-Hago (preguntas, simple. escolar tiempo programado
descripciones respuestas,
sencillas sobre negaciones y -Escribe Solicitud de
diversos asuntos afirmaciones). descripciones asesorías por parte del
cotidianos de mi usando estudiante
entorno. -Comprende adjetivos.
textos
descriptivos. .
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

ÁREA A. HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: NOVENO PERIODO: SEGUNDO

ESTANDAR COMPETENCIA UNIDAD LOGRO EVIDENCIA ACTIVIDAD


EJE TEMATICA DERECHOS PEDAGOGICA CRITERIOS DE
CURRICULAR BASICOS DE EVALUACION
TRANSVERSALI
APRENDIZAJE DAD

-Escritura Represento, en Lingüística - ADJETIVOS -Reconoce y utiliza Identifica el -Realiza una tarjeta DERECHOS Realiza Desarrollo de
forma gráfica, la (comparativos y los adjetivos propósito, las postal describiendo HUMANOS descripciones guías de trabajo
información que superlativos) comparativos y partes y tipos de algún lugar de su sencillas sobre usando los
-Lectura Pragmática adjetivos
encuentro en textos superlativos. textos en una interés. Elección del diversos asuntos
que comparan y lectura o audio cotidianos de su comparativos y
-Escucha Sociolingüística gobierno escolar, superlativos
contrastan objetos, -Comprende cortos y los -Fotocopia de representante de los entorno.
animales y diferentes clases comparte con sus texto en el que docentes,
-Conversación personas. compañeros. -Realiza
de textos. identifica los padres de familia, -Escribe párrafos descripciones
adjetivos personero, contralor usando adjetivos usando adjetivos.
-Hago -Produce textos comparativos y Representante de los comparativos y
descripciones usando adjetivos superlativos. estudiantes y demás superlativos acerca -Envío de guías de
sencillas sobre comparativos y ante el de sus compañeros trabajo e y en el
diversos asuntos superlativos. -Traducción de gobierno escolar y situaciones tiempo programado
cotidianos de mi textos cotidianas.
entorno. Solicitud de
-Lee diferentes asesorías por
clases de textos. parte del
estudiante
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: NOVENO PERIODO: TERCERO

EJE UNIDAD DERECHOS CRITERIOS DE


ACTIVIDAD
CURRICULAR ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
PEDAGOGICA
APRENDIZAJE

-Escritura -Hago Lingüística Futuro con will y Produce textos Identifica el propósito, Fotocopia de PESCC -Desarrolla guías de
presentaciones going to cortos en futuro las partes y tipo de lecturas -Completa oraciones trabajo usando el will
-Lectura breves para Pragmática going to y will. textos en una lectura o Taller de prevención en usando el will y going to. y el going to de forma
describir, narrar, (Afirmaciones, audio cortos y los el consumo de correcta.
-Escucha justificar y Sociolingüística negaciones e -Responde comparte con sus -Desarrollo de sustancias sicoactivas -Traduce textos
explicar interrogaciones, preguntas con compañeros talleres y guías identificando el will y -Usa de forma
-Conversación brevemente yes, no questions base en un texto going to. correcta el will y
planes W/questions) usando el going going to en oraciones
empleando el to y el will -Talleres y -Construye párrafos en acerca de planes
futuro traducción de futuro personales y
-Comprende la textos predicciones sobre la
idea general de vida cotidiana.
un texto en Desarrollo de guías de
Futuro. trabajo usando el
presente y pasado
simple.

-Envío de guías de
trabajo e y en el
tiempo programado

Solicitud de
asesorías por parte del
estudiante
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: NOVENO PERIODO: CUARTO

DERECHOS
EJE UNIDAD BASICOS DE CRITERIOS DE
ACTIVIDAD
CURRICULAR ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO APRENDIZAJE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
PEDAGOGICA
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

Escritura -Comprendo la Lingüística -CONDICIONALES Identifica y Identifica el GESTION DE -Guías de trabajo en Desarrollo de guias
información 0,1,2 utiliza los propósito, las partes y -Desarrollo de RIESGOS Y las que completa Utilizando los
-Lectura implícita en *Pragmática condicionales 0, tipos de textos en una guía de trabajo DESASTRES oraciones usando el conocimientos
textos 1 y 2 en lectura o audio cortos usando el condicional 0, 1 y 2. adquiridos sobre los
-Escucha relacionados *Sociolingüística -Modal verbs situaciones de la y los comparte con sus condicional 0, Taller de prevención de condicionales 0, 1 y
con temas de mi vida compañeros 1y2 accidentes caseros -Escribe oraciones 2 en diferentes
-Conversación interés. (can-should-could- cotidiana. usando los tres contextos de
have to-must) -Desarrollo de condicionales de comunicación.
-Identifico -Utiliza los guía de trabajo acuerdo a situaciones de
elementos modal verbs para usando los su vida cotidiana. -Usar los modal
culturales expresar deberes modal verbs de verbs correctamente
presentes en y acuerdo a -Completa oraciones y en diversas
textos obligaciones. situaciones de la textos usando el modal situaciones de la vida
sencillos. vida cotidiana. verb correcto de acuerdo cotidiana.
a la situación.

-Envío de guías de
trabajo e y en el
tiempo programado

Solicitud de
asesorías por parte del
estudiante
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLÉS GRADO: DECIMO PERIODO: PRIMERO

EJE DERECHOS CRITERIOS DE


UNIDAD TEMATICA ACTIVIDAD
CURRICULAR ESTANDAR COMPETENCIA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
PEDAGOGICA
APRENDIZAJE

Desarrollo de guías
Escritura En un texto Lingüística -VERBOS Reconoce el Produce mensajes Presentación DERECHOS Localiza y analiza en de trabajo usando
identifico co (regulares e irregulares en participio de escritos, de un texto HUMANOS un texto dado, los participio de los
-Lectura los elementos -Pragmática participio) algunos tales como cartas y escrito donde verbos regulares e verbos y los verbos
que me verbos correos aplica los Elección del gobierno irregulares en modales
-Escucha permiten -Sociolingüística regulares e electrónicos, claros verbos escolar, representante de participio.
apreciar los irregulares. y bien estructurados regulares e los docentes,
-Conversación valores de la teniendo en cuenta irregulares padres de familia, Lee un texto y luego -Envío de guías de
cultura el contexto en el vistos en clase. personero, contralor escribe su propio texto trabajo e y en el
angloparlante Reconoce que Representante de los de 10 líneas, usando tiempo
Verbos modales: should ,could, algunos tienen lugar Presentación estudiantes y demás ante los verbos regulares e programado
might,would, have verbos de un texto el gobierno irregulares.
-Comprendo modales y su escrito escolar Solicitud de
variedad de Comprension de lectura aplicación en Lee un dialogo y asesorías por
textos un contexto escribe uno similar, parte del
informativos determinado usando los modal estudiante
provenientes verbs vistos.
de diferentes
fuentes
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLÉS GRADO: DECIMO PERIODO: SEGUNDO

EJE UNIDAD DERECHOS CRITERIOS DE


ACTIVIDAD
CURRICULAR ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
PEDAGOGICA
APRENDIZAJE

-Escritura Comprendo -Lingüística Presente perfecto -Habla acerca Distingue información Desarrollo de PESCC Escribe su propio Usar de forma
textos de -Pragmática Comprensión de de cosas que general y guías y talleres horario de actividades guiada las
-Lectura diferentes tipos sociolingüística lectura han sido especifica en Elaboración de que ha hecho en el día, tecnologías de la
y fuentes sobre inventadas o textos de opinión y carteleras expresando el usando el presente información
-Escucha temas de interés descubiertas. discusiones orales y Escribir el valor de la familia y la perfecto y finalmente comunicación para
general y Pasado perfecto escritos sobre temas horario de las vida graba un audio usando buscar información,
-Conversación académico. Comprensión de Identifica las conocidos. actividades el horario que escribió y producir mensajes a
lectura principales que ha hecho contando algo de lo que partir de modelos
-Selecciono y ideas y los durante el dia ha hecho en su vida
aplico detalles
estrategias de específicos los Escribe una corta Envío de guías de
lectura cuales soporta Escribir una historia de una trabajo y en el tiempo
apropiada para por escrito. historia de aventura, usando el programado
el texto y la aventura pasado perfecto
tarea. iniciando Solicitud de
Escribe textos desde el final asesorías por parte del
usando la y usando el estudiante
gramática vista. pasado
perfecto

Comprensión
de lectura
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLÉS GRADO: DECIMO PERIODO: TERCERO

EJE UNIDAD DERECHOS CRITERIOS DE


ACTIVIDAD
CURRICULAR ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
PEDAGOGICA
APRENDIZAJE

-
Escritura Leo y -Lingüística Adjetivos contables -Organiza la Distingue Desarrollo de PESCC Identifica la idea Utilizar los nombres
comprendo (there is/are, some, información para información general y guías y talleres principal de un texto contables e
-Lectura textos narrativos -Pragmática many, a lot) escribir un buen específica en textos Conferencia sobre incontables,there
y descriptivos o texto. de -Textos para prevención en el -Formula y responde is,there are,
-Escucha narraciones y -Lingüística Comprensión de opinión y hacer consumo de sustancias preguntas utilizando teniendo en cuenta
descripciones de lectura -Reconoce y discusiones orales y comprensión sicoactivas los contables e fotografías de
-Conversación diferentes utiliza adjetivos escritos sobre temas de lectura incontables definidas. alimentos, lugares
fuentes sobre Adjetivos contables e conocidos. como restaurantes,
temas que me incontables How incontables - -Escribe textos de calles, tiendas, e
son familiares, y much, how many mediana longitud
comprendo -Lee e identifica usando contables e -Envío de guías de
textos compresión de los elementos incontables trabajo e y en el
argumentativos lectura principales de un tiempo programado
cortos y texto.
sencillos. Solicitud de
asesorías por parte del
estudiante
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLÉS GRADO: DECIMO PERIODO: CUARTO

EJE UNIDAD DERECHOS CRITERIOS DE


ACTIVIDAD
CURRICULAR ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
PEDAGOGICA
APRENDIZAJE
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

-Escritura Hago Lingüística Verbos compuestos o Trabaja como Responde preguntas e Desarrollo de PRAE -Producción de textos Usar de forma guiada
presentaciones phrasal verbs : parte de un inquietudes después de guías y talleres sencillos con diferentes las tecnologías de la
-Lectura breves para -Pragmática equipo para hacer Efectos en los funciones (describir, información la
describir, narrar, hacer cortas una exposición oral ecosistemas por la mala narrar, argumentar) comunicación para
-Escucha justificar y be about to,be out of, producciones sobre disposición de los sobre temas personales y buscar información,
explicar be over, blow up, escritas. temas generales o residuos solidos relacionados con otras producir mensajes a
-Conversación brevemente break down, carry académicos Comprensión asignaturas. partir de modelos.
hechos y on, carry out,come -Escribe de interés. de lectura
procesos, back,come in,come subtítulos para Desarrollo de guías de
también mis up describir fotos. trabajo usando los
sueños, verbos
esperanzas y Verbos compuestos: . compuestos.
ambiciones. cut down on, die out,
do without,find
-Escribo textos out,get off,get
expositivos on,get up, hang
sobre temas de on,,look after, look
mi entorno y for
mis intereses,
con una
ortografía y Verbos compuestos
puntuación look forward to, make
aceptables. up,put off, take off,.
turn out

COMPRENSION
DE LECTURA
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLÉS GRADO: ONCE PERIODO: PRIMERO

EJE UNIDAD DERECHOS CRITERIOS DE


ACTIVIDAD
CURRICULAR ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
PEDAGOGICA
APRENDIZAJE

Escritura -Comprendo -Lingüística Verbo to be en -Reconoce y Explica las ideas de un Lee un texto y DERECHOS Responde a las Guía donde debe
textos de presente utiliza el verbo texto oral o escrito responde a HUMANOS preguntas dadas, utilizar el presente y
-Lectura diferentes tipos -Sociolingüística to-be en acerca de temas de su preguntas del basadas en un texto, el pasado del verbo to
y fuentes sobre Verbo to be en afirmaciones y interés o que le son mismo. Elección del gobierno donde se usa el be en una
-Escucha temas de interés -Pragmática pasado negaciones en familiares a partir de escolar, representante de presente del verbo to situación
general y situaciones su conocimiento Graba un audio los docentes, be. comunicativa
-Conversación académico. Adjetivos posesivos y reales. previo, inferencias e contando sobre padres de familia,
Selecciono y demostrativos, interpretaciones. Por su vida personero, contralor Graba un audio hablando Audio donde
aplico artículos -Comprende ejemplo, al leer un haciendo uso Representante de los sobre su vida, usando el muestra fluidez a la
estrategias de variedad de texto, hace del verbo to be estudiantes y demás ante pasado y el presente del hora de expresarse
lectura textos comentarios que dan y los adjetivos el gobierno verbo to be
apropiadas para COMPRENSIÓN provenientes cuenta de su posesivos. escolar Guías de trabajo
el texto y la DE LECTURA de diferentes comprensión personal desarrolladas y
tarea. fuentes y de del mismo. entregadas en el
diferentes tiempo programado
-Mi temas.
pronunciación Solicitud de
es clara pero asesorías por parte del
aún cometo estudiante
errores y tengo
acento
extranjero.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

ÁREA; HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLÉS GRADO: ONCE PERIODO: SEGUNDO

EJE UNIDAD DERECHOS CRITERIOS DE


ACTIVIDAD
CURRICULAR ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
PEDAGOGICA
APRENDIZAJE

-
Escritura -Comprendo -Lingüística Adjetivos -Utiliza adjetivos Narra de manera oral Lee un texto y PRAE Completa una tabla Usar de forma guiada
textos de comparativos posesivos en la o escrita experiencias responde a las donde escribe las
-Lectura diferentes tipos -Sociolingüística redacción de personales o historias preguntas Clasificación de correctamente los tecnologías de la
y fuentes sobre Adjetivos párrafos. conocidas. Para esto, residuos solidos adjetivos comparativos y información la
-Escucha temas de interés -Pragmática superlativos brinda detalles de las superlativos comunicación para
general y -Usa los situaciones, los Teniendo un Instalación de puntos buscar información,
-Conversación académico. Textos descriptivos demostrativos lugares, las personas y texto como de separación en la Graba un audio en producir mensajes a
para indicar las acciones. Por modelo, escribe fuente en el salón de donde habla de su partir de modelos
-Mi COMPRENSIÓN ubicación de ejemplo, comparte una un párrafo, clases familia haciendo uso dados
pronunciación es DE LECTURA lugares, objetos o lección de vida con donde hace de los superlativos
clara pero aún personas. sus compañeros comparaciones Reúso de residuos Audio donde
cometo errores y con su familia. sólidos para el mismo muestra fluidez a la
tengo acento fin con el que fueron hora de expresarse
extranjero. Graba un audio elaborados
haciendo uso de Guías de trabajo
los adjetivos desarrolladas y
comparativos y entregadas en el
superlativos tiempo programado

Solicitud de
asesorías por parte del
estudiante
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

ÁREA: INGÉS ASIGNATURA: INGLÉS GRADO: ONCE PERIODO: TERCERO

EJE UNIDAD DERECHOS CRITERIOS DE


ACTIVIDAD
CURRICULAR ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
PEDAGOGICA
APRENDIZAJE

-Escritura -Comprendo -Lingüística Presente simple -Analiza textos Expresa de manera Completa textos GESTION DE Escribe párrafos con Utilizar los
textos de descriptivos, oral y escrita su haciendo el uso RIESGOS Y buena gramática conocimientos
-Lectura diferentes tipos Pasado simple narrativos y posición acerca de un correcto del DESASTRES describiendo situaciones adquiridos sobre el
y fuentes sobre -Sociolingüística argumentativos tema conocido presente simple, del salón y de su familia. presente y pasado
-Escucha temas de interés Presente perfecto con el fin de teniendo en cuenta a perfecto y el Taller de prevención de simple y el presente
general y comprender las quién está dirigido el pasado simple accidentes caseros -Con base en un texto perfecto, en
-Conversación académico. -Pragmática ideas principales texto. leído responde diferentes contextos
y específicas. preguntas e identifica de
las ideas principales y comunicación.
-Hace Expresa de manera Escribe una específicas.
inferencias a oral su punto de vista experiencia de Audio donde
partir de la acerca de un tema vida usando el -Compara la cultura muestra fluidez a la
información en controversial presente y el angloparlante con la hora de expresarse
un texto. previamente pasado simple propia y expresa su
estudiado. punto de vista. Guías de trabajo
Graba un audio desarrolladas y
de una Presenta de forma oral la entregadas en el
experiencia, descripción de su familia tiempo programado
usando el y compañeros
presente perfecto
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES GRADO: ONCE PERIODO: CUARTO

EJE UNIDAD DERECHOS CRITERIOS DE


ACTIVIDAD
CURRICULAR ESTANDAR COMPETENCIA TEMATICA LOGRO BASICOS DE EVIDENCIA TRANSVERSALIDAD EVALUACION
PEDAGOGICA
APRENDIZAJE
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

-Escritura -Comprendo -Lingüística Pasado perfecto -Escribe Mantiene Completa PESCC -Escribe párrafos Redactar de forma
textos de párrafos discusiones formales párrafos utilizando el pasado guiada, a partir de
-Lectura diferentes tipos Futuro Will teniendo en acerca de temas haciendo uso Sensibilización a los perfecto, expresando lo modelos dados, un
y fuentes sobre -Sociolingüística cuenta académicos que ha del futuro estudiantes sobre la que ha significado su texto breve
-Escucha temas de interés Futuro going to ortografía, Preparado importancia de tener colegio, compañeros y haciendo uso de la
general y puntuación, previamente. un proyecto de vida profesores. temática vista.
-Conversación académico. -Pragmática COMPRENSIÓN coherencia y Escribe y lee un definido para la
Selecciono y DE LECTURA. cohesión. párrafo usando el prevención de Graba un audio donde da
aplico Narra de manera oral pasado perfecto embarazo y suicidio cuenta de lo que hará en Audio donde
estrategias de o escrita experiencias el futuro muestra fluidez a la
lectura personales o historias hora de expresarse
apropiadas para -Utiliza el conocidas. Lee un texto y
el texto y la pasado hace un -Identifica las ideas Guías de trabajo
tarea. perfecto en resumen de lo principales y específicas desarrolladas y
textos y leído y expresa su punto de entregadas en el
-Escribo textos redacción de vista con base en un tiempo programado
que explican párrafos. texto leído en tiempo
mis futuro
preferencias, -Hace
decisiones y inferencias a
actuaciones partir de la
información en
-Aunque mi un texto.
acento es
extranjero, mi
pronunciación
es clara y
adecuada.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SUCRE

También podría gustarte