Está en la página 1de 4

20-9-2023

TRABAJO DE INVEST
MIOPIA

ESTUDIANTE: ANGEL IPORRE PACO


MATERIA: COM-300-B1
DOCENTE: mSc. WILBER JUSTINIANO PEDRAZA
SEMESTRE: I-2023
NUMERO DE REGISTRO: 220163316
1. RESUMEN
¿Qué ES MIOPIA?
La miopía es un problema de refracción (forma en que la luz se refleja dentro del
ojo) que hace que los objetos lejanos se vean borrosos. Pasa cuando la forma de
su ojo hace que la luz se enfoque en un área enfrente de la retina (una capa de
tejido sensible a la luz en la parte de atrás del ojo), en vez de enfocarse en la
propia retina.
2. INTRODUCCION
Con la miopía, la forma del ojo impide que la luz se enfoque correctamente, de
modo que la luz se dirige enfrente de la retina en vez de hacerlo a la propia
retina. Por ejemplo, la córnea en la parte delantera del ojo puede tener una curva
muy pronunciada, o bien el ojo puede ser más largo que lo normal entre la parte
delantera y la trasera. En cualquiera de estos casos, los rayos de luz no alcanzan
a llegar a la retina. Cuando la luz no se enfoca en la retina como debe ser, la
visión es borrosa.
3. DESARROLLO
 ¿Cuales son los síntomas de la miopía?

Los síntomas más comunes de la miopía son:

 Problemas para ver cosas que están lejos


 La necesidad de entrecerrar los ojos para ver claramente

 Fatiga ocular (cuando los ojos se sienten cansados o adoloridos)

Algunas personas con miopía tienen dolores de cabeza, pero no es tan común.

Si usted tiene una miopía leve, es posible que no note ningún síntoma. Por eso
es importante hacerse con regularidad exámenes de los ojos, para que el
oculista pueda estar seguro de que está viendo tan nítido como sea posible.

Las personas que tienen miopía aguda (también conocida como “miopía alta”
o “magna”) podrían correr el riesgo de desarrollar otras enfermedades
oculares, como el desprendimiento de la retina, es decir, cuando la retina se
separa de su posición normal.

 QUE CAUSA LA MIOPIA


La miopía se puede clasificar por su causa o por el grado.
Clasificación
Según la causa:
 Miopía axial: Debido a que el globo ocular es más largo de lo normal. Es
decir, existe una elongación del eje anter-posterior del ojo (> 24 mm.).
 Miopía de curvatura: Debido a un aumento de la curvatura de la córnea o
del cristalino.
 Miopía de índice: Se produce por un aumento en la potencia dióptrica del
cristalino (miopía inducidas por cataratas seniles).
 Miopía mixta: Una combinación de los anteriores (por ejemplo un globo
ocular grande y con una mayor curvatura de la córnea).
a) Miopía axial b) Miopía de curvatura o de índice
Hay que tener en cuenta la ‘falsa miopía’ que se caracteriza por:
 En situaciones normales, para la visión de cerca se activa el mecanismo de la
acomodación (contracción del músculo ciliar). Este mecanismo lo que hace
es aumentar la potencia del cristalino (se hace más redondo) y así se enfocan
correctamente las imágenes. Este mecanismo de acomodación se relaja en la
visión de lejos.
 En la ‘falsa miopía’ se produce un bloqueo del mecanismo de la
acomodación. Es decir cuando se miran los objetos de lejos, el músculo ciliar
sigue contraído por lo que las imágenes no se enfocan correctamente y se ve
borroso. No es un problema anatómico como en la miopía sino un problema
funcional (por falta de relajación del músculo ciliar).
A veces es difícil de distinguirla de la verdadera miopía. Se suele detectar cuando la
graduación varía mucho en poco tiempo (aumento o disminución de las dioptrías) Y de
demuestra que las dioptrías desaparecen tras aplicar gotas de ciclopléjico
En la práctica y acorde a los fines de la guía utilizaremos la clasificación siguiente:
 Miopía simple
 Miopía magna (miopía degenerativa o patológica)

4. CONCLUSION
Los aumento documentados en la prevalencia de miopía y alta miopía en todo
el mundo son grave problema de salud pública. Los datos para informar la
investigación, la práctica clínica y la política de salud pública deben
producirse con urgencia. Los participantes en esta consulta conjunta
acordaron recomendaciones para el uso consistente de la terminología
internacional para obtener datos precisos y comparables internacionalmente
sobre la prevalencia de miopía y miopía alta. Acordaron las definiciones de
miopía y miopía alta y una descripción de las consecuencias patológicas de la
miopía. Además, acordaron que la miopía y la miopía alta deberían incluirse
como causas atribuibles de discapacidad visual en las encuestas
epidemiológicas, y que el término “degeneración macular miópica” debería
usarse para clasificar las enfermedades retinianas cegadoras asociadas con la
miopía alta, en lugar de los muchos otros términos en uso actual.
La consulta brindó la oportunidad de clasificar los defectos miopes, evaluar la
evidencia sobre las estrategias de control de la miopía e identificar lagunas en el
conocimiento que deben llenarse urgentemente como base para estrategias
basadas en la evidencia para reducir la prevalencia de miopía alta y la
discapacidad visual asociada.

5. BIBLIOGRAFIA
https://miopiamagna.org/impacto-de-la-miopia/#:~:text=La%20miop
%C3%ADa%20es%20la%20principal,2010%20al%2052%25%20en
%202050.
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/5983/TFG-
G580.pdf;jsessionid=71F2713D17E21D8453960872B5065E50?
sequence=1

https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-optica-la-
miopia-tecnicas-combatirla-13019957

También podría gustarte

  • Informe Grupal 2.0
    Informe Grupal 2.0
    Documento3 páginas
    Informe Grupal 2.0
    angeliporrepaco01
    Aún no hay calificaciones
  • Tema III Parte 1
    Tema III Parte 1
    Documento7 páginas
    Tema III Parte 1
    angeliporrepaco01
    Aún no hay calificaciones
  • EJEMPLO
    EJEMPLO
    Documento21 páginas
    EJEMPLO
    angeliporrepaco01
    Aún no hay calificaciones
  • Indice
    Indice
    Documento1 página
    Indice
    angeliporrepaco01
    Aún no hay calificaciones
  • Costo de Importacion
    Costo de Importacion
    Documento2 páginas
    Costo de Importacion
    angeliporrepaco01
    Aún no hay calificaciones
  • Creacion de Producto
    Creacion de Producto
    Documento3 páginas
    Creacion de Producto
    angeliporrepaco01
    Aún no hay calificaciones
  • Tema # 1 (Fundamentos de Marketing)
    Tema # 1 (Fundamentos de Marketing)
    Documento50 páginas
    Tema # 1 (Fundamentos de Marketing)
    angeliporrepaco01
    Aún no hay calificaciones
  • Que Es Un CRM
    Que Es Un CRM
    Documento4 páginas
    Que Es Un CRM
    angeliporrepaco01
    Aún no hay calificaciones
  • Item
    Item
    Documento1 página
    Item
    angeliporrepaco01
    Aún no hay calificaciones