Está en la página 1de 2

a) V(t)=m*t +b

Usando los datos que proporcionaste, tenemos:


- V(0) = 5000 (valor inicial)
- V(10) = 850 (valor después de 10 años)
calcula la pendiente "m":
m = (850 - 5000) / 10 = -4150 / 10 = -415
la ecuación completa:
V(t) = -415*t + b
Para encontrar "b", puedes usar uno de los puntos
de datos. Usaremos V(0) = 5000:
5000 = -415*0 + b
5000 = b
Entonces, la ecuación que expresa el valor de la
máquina después de "t" años es:
V(t) = -415*t + 5000
b) simplemente sustituye t = 5 en la ecuación:
V(5) = -415*5 + 5000
V(5) = -2075 + 5000
V(5) = 2925 pesos
c) debemos encontrar el valor de "t" cuando V(t) sea
igual a 0 en la ecuación:
0 = -415*t + 5000
Resolviendo para "t":
415*t = 5000
t = 5000 / 415
t ≈ 12.05 años
d) selecciona "t" como el eje horizontal y "V(t)" como el
eje vertical. La ecuación es:
V(t) = -415*t + 5000
La pendiente de la recta resultante es -415. Está
pendiente representa la tasa de depreciación de la
máquina, es decir, cuánto disminuye el valor cada año. En
este caso, la máquina pierde 415 pesos de valor por año.

También podría gustarte