Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

COBAN, A.V.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
FILOSOFÍA DEL DERECHO
LIC. WILLY ORLANDO HERRERA MONTERROSO
20/10/2,023

LABORATORIO 8: secciones “A y B”. Responda lo que se le pregunta, utilizando


su texto guía; lectura obligatoria. Este laboratorio, será objeto de explicación y
discusión, el sábado 28-10-2023.

NOTA: recuerde que, con sus laboratorios, acumulará su puntuación de actividades.

TEMAS:
1. DERECHO HUMANOS Y SISTEMÁTICA JURÍDICA.

DERECHO HUMANOS Y SISTEMÁTICA JURÍDICA:

1. Respecto a los Derechos Humanos, desde el punto de vista doctrinal, se puede decir que existen dos ideas
básicas políticas;

2. realice un resumen de cada una, y después de discutirlo con dos de sus compañero o compañeras, realice un
breve resumen.

3. Cuál es la razón por la que no es conveniente realizar gobiernos basados en coaliciones.

4. Cuál es la diferencia entre los regímenes democráticos y los regímenes socialistas o de partido único.

5. Cuál fue la aportación que realizo La Fayette a los derecho humanos.

6. Según el tratadista Giorgio Del Vecchio, la Declaración de los derecho del hombre y del ciudadano en la
Revolución Francesa, se encuentra en dos principios: uno real o histórico, y el otro ideal o lógico; explique a
que se refiere cada uno.

7. En Francia, Napoleón promulgó lo que se conoce con el nombre de los Cinco Códigos, explique a que se
refiere, y en qué forma influyo en los países hispanoamericanos

También podría gustarte