Está en la página 1de 6

RESULTADOS

En base a los objetivos establecidos se obtuvieron los siguientes resultados:

Objetivo específico 1: Caracterizar a los estudiantes de 6 a 10 años de la


Institución Educativa Juan XXIII
Tabla 1
Estudiantes de la Institución Educativa Juan XXIII, según género
Género Frecuencia absoluta Variación %
Masculino 83 48.26%
Femenino 89 51.74%
172 100.00%

Estudiantes de la Institución Educativa Juan XXIII según genero

51.74%

52.00%
51.00%
Variación %

50.00% 48.26%
49.00%
48.00%
47.00%
46.00%
Masculino Femenino
Género

Figura 1. Estudiantes de la Institución Educativa Juan XXIII, según genero

Interpretación: Según la tabla 2, la muestra de estudiantes de la Institución


Educativa Juan XXIII estuvo compuesta por 172 estudiantes de 6 a 10 años de
edad, donde el 48.26% (83) fueron hombres y 51.74%% (89) mujeres.
Tabla 2
Estudiantes de la Institución Educativa Juan XXIII, según edad

(Estrato) Edad Población Porcentaje N° De Individuos


6 - 8 Años 344 55% 95
9 - 10 Años 279 45% 77
Total 623 100% 172
N (Muestra) 172

Estudiantes de la Institución Educativa Juan XXIII, según edad

55%
60% 45%
Valoración %

50%
40%
30%
20%
10%
0%
6 - 8 años 9 - 10 años
Estratos

Figura 2. Estudiantes de la Institución Educativa Juan XXIII, según edad.

Interpretación: La muestra de estudiantes de la Institución Educativa (172) fue


sub divida en estratos según edad, donde el primer estrato (6 – 8 años) estuvo
representada por el 55.0% y el segundo estrato (9 – 10 años) fue el 45%.
Objetivo específico 2: Conocer el nivel de conocimientos de estudiantes de 6 a
10 años de la Institución Educativa Juan XXIII, sobre el etiquetado de
productos alimenticios antes y después de la intervención educativa

Tabla 3

Nivel de conocimiento sobre etiquetado de productos alimenticios antes y


después de la intervención educativa – Estrato 1.

Etiquetado Antes Etiquetado Después


Nivel Frecuencia Frecuencia
Variación % Variación %
absoluta absoluta
Bajo 83 87.4% 0 0.0%
Medio 12 12.6% 93 97.9%
Alto 0 0.0% 2 2.1%
95 100.0% 95 100.0%

Nivel de conocimiento sobre etiquetado de productos alimenticios


ESTRATO 1 (6 - 8 AÑOS)
98%
100% 87%
90%
80%
Valoración %

70%
60% Antes
50% Despues
40%
30% 13%
20% 2%
0% 0%
10%
0%
Bajo Medio Alto

Nivel

Figura 3. Nivel de conocimiento sobre etiquetado de productos alimenticios


antes y después de la intervención educativa – Estrato 1.

Interpretación: En base a la figura 3, en estudiantes de 6 a 8 años, el nivel de


conocimiento sobre el etiquetado de productos alimenticios fue baja en un
87.0% y medio en el 13.0%. Sin embargo, luego de la intervención educativa
sobre etiquetado de productos y su aporte a la alimentación se obtuvo que el
conocimiento pasó a un nivel medio del 98.0% y alto en del 2.0%.

Tabla 4
Nivel de conocimiento sobre etiquetado de productos alimenticios antes y
después de la intervención educativa – Estrato 2.

Etiquetado Antes Etiquetado Después


Nivel Frecuencia Frecuencia
Variación % Variación %
absoluta absoluta
Bajo 69 89.6% 0 0.0%
Medio 3 3.9% 77 100.0%
Alto 5 6.5% 0 0.0%
77 100.0% 77 100.0%

Nivel de conocimiento sobre etiquetado de productos alimenticios


ESTRATO 2 (9 - 10 AÑOS)
100%
90%
100%

80%
Valoración %

60% Antes
Despues
40%

20% 4% 6%
0% 0%
0%
Bajo Medio Alto
Nivel

Figura 4. Nivel de conocimiento sobre etiquetado de productos alimenticios


antes y después de la intervención educativa – Estrato 2.

Interpretación: En base a la figura 4, en estudiantes de 9 a 10 años, los


resultados sobre conocimiento fueron similares. El nivel de conocimiento sobre
el etiquetado de productos alimenticios era 90.0% bajo, 6.0% alto y 4.0%
medio. Por su parte, la intervención educativa sobre etiquetado de productos y
su aporte a la alimentación mejoró el conocimiento pasando a un nivel medio
del 100.0%.
Objetivo específico 3: Interpretar la advertencia publicitaria con octógonos
antes y después de la intervención educativa en estudiantes de 6 a 10 años de
la institución educativa Juan XXIII

Tabla 5
Advertencia publicitaria con octágonos antes y después de la intervención
educativa – Estrato 1.
Interpretación de Octágonos
Interpretación de Octágonos Antes
Después
Nivel Frecuencia Frecuencia
Variación % Variación %
absoluta absoluta
Malo 12 12.6% 0 0.0%
Deficiente 81 85.3% 4 4.2%
Bueno 2 2.1% 91 95.8%
95 100.0% 95 100.0%

Advertencia publicitaria con octágonos y después de la intervención educativa.


ESTRATO 1 (6 - 8 AÑOS)
96%
100% 85%
90%
80%
Valoración %

70%
60% Antes
50% Despues
40%
30% 13%
20% 4% 2%
0%
10%
0%
Malo Deficiente Bueno

Nivel

Figura 5. Advertencia publicitaria con octágonos antes y después de la


intervención educativa - Estrato 1.

Interpretación: Respecto a la figura 5, en los estudiantes de 6 a 8 años de la


Institución Educativa Juan XXIII, la advertencia publicitaria con octágonos antes
de la intervención educativa era deficiente en el 85.0%, malo 13.0% y bueno
2.0%. Luego de aplicar la intervención de octágonos a consumidores menores
de edad del primer estrato se obtuvo que los niveles pasaron a 4.0% deficiente
y 96.0% bueno, lo que demostró un impacto positivo en el conocimiento el
aporte nutricional de los productos e interpretación de octágonos.
Tabla 6
Advertencia publicitaria con octágonos antes y después de la intervención
educativa – Estrato 2.
Interpretación de Octágonos
Interpretación de Octágonos Antes
Después
Nivel Frecuencia Frecuencia
Variación % Variación %
absoluta absoluta
Malo 44 57.1% 3 3.9%
Deficiente 31 40.3% 1 1.3%
Bueno 2 2.6% 73 94.8%
77 100.0% 77 100.0%

Advertencia publicitaria con octágonos y después de la intervención educativa.


ESTRATO 2 (9 - 10 AÑOS)
95%
100%

80%
57%
Valoración %

60% Antes
40%
Despues
40%

20% 4% 1% 3%
0%
Malo Deficiente Bueno
Nivel

Figura 6. Advertencia publicitaria con octágonos antes y después de la


intervención educativa - Estrato 2.

Interpretación: Respecto a la figura 5, la advertencia publicitaria con octágonos


antes de la intervención educativa en los estudiantes de 9 a 10 años fue
diferente en comparación del estrato de niño entre 6 a 8 años, presentando
nivel malo del 57.0%, deficiente del 40.0% y bueno del 3.0%. Sin embargo, al
aplicar la intervención de octágonos a consumidores menores de edad del
segundo estrato los resultados fueron 100.0% bueno lo que demostró un
impacto positivo en el conocimiento el aporte nutricional de los productos e
interpretación de octágonos similar al primer grupo analizado.

También podría gustarte