Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

PRIMERA EVALUACIÓN ESCRITA DE LA ASIGNATURA DE OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE FLUIDOS

APELLIDOS Y NOMBRES:………………………………………………………………………………CICLO:…SECCIÓN:… EAP:……

INDICACIONES GENERALES:
- El examen tendrá una duración de horas
- El orden, la limpieza, la claridad en las explicaciones así como los resultados numéricos se tomaran en
cuenta en la calificación.
1.-Representar el vector: V  Vx ex  Vy ey  Vz ez , en coordenadas cilíndricas, y
a) Determinar: Vr ; V ; Vz .
b) Demostrar que:
Vx  (cos )Vr  (sen )V  (0)Vz
Vy  (sen )Vr  (cos  )V  (0)Vz
Vz  (0)Vr  (0)V  (1)Vz

2.- Un estanque de agua de nivel A, tiene un medidor de nivel que consiste


en un manómetro de mercurio (peso específico  m ). Cuando el nivel de
agua en el estanque es h0 m sobre el fondo, el manómetro marca un
desnivel de h2 cm Hg. Calcular el nivel del estanque cuando el manómetro marca
un desnivel de h cm de Hg.

3.- ¿A qué distancia del centro de un tubo de radio r o debe ocurrir la velocidad promedio, en un flujo
laminar?

4.- En el extremo de un tubo de agua de D1 in de diámetro, está colocada una tobera que deja salir un chorro
cuyo diámetro es de D2 in al aire libre (D1>D2). La presión existente en el interior del tubo es de P1 lb/in2, y
la rapidez de la descarga es de Q gal/min. ¿Cuáles son la magnitud y la dirección de la fuerza necesaria para
que la tobera se mantenga adherida al tubo?

5.- Un venturímetro es situado en una tubería vertical que lleva aceite de dr = 0,80. Los diámetros de entrada
y de contracción son de 8 cm y 4 cm respectivamente y la contracción esta 20 cm por encima de la entrada.
Determinar para una velocidad de 5 m/s en la tubería de 8 cm.
a) La diferencia de nivel de mercurio ( dr = 13,6 ) en un manómetro vertical diferencial conectado
entre la entrada y la salida.

Ing. Dr. PVGY

También podría gustarte