Está en la página 1de 1

Primera etapa de Trabajo Practico T.P.1.

:
1) Planta de arquitectura 1:50 sin muebles. Con memoria técnica. Adaptación de
proyecto realizado en IAD, al sistema de construcción tradicional. Elaboración
de plano de Arquitectura
2) Planta Replanteo de Cimientos y proyecto de la fundación de la vivienda con el
sistema fundación de zapata corrida 1:50, con detalle de corte y verificación de
tensiones en hilada crítica y superficie de contacto cimiento suelo.
3) Planta Replanteo de Mampostería. Diseño y proyecto del sistema periférico
vertical, con diferentes configuraciones dadas por la cátedra. Determinación del
"K" de muro de frente y contrafrente. Escala 1:50.

Segunda etapa de Trabajo Practico T.P.2.:

4) Plano y planilla de Carpintería.


El plano general contemplara:
 Una puerta tablero 1:20
 Una puerta Placa 1:20
 Una ventana con postigo 1:20
 Planilla de carpintería
El plano de cortes y detalles comprenderá:
 Corte en puerta tablero horizontal 1:2
 Corte en umbral de tablero 1:2
 Corte horizontal en puerta plana 1:2
 Corte horizontal en ventana 1:2
 Corte horizontal entre hojas de ventana 1:2

5) Planta de cubierta de Techos. 1:50


6) Plano de estructura de Techos. 1:50
7) Plano de Fachadas, (una vista), 1:50 con especificaciones técnicas de ítems.
8) Plano de Corte Vertical, dos cortes perpendiculares 1:50, con especificaciones
técnicas de ítems.
9) Detalles Constructivos corte de cimiento a cubierta, escala 1:10 cortando
ventana y tapa-rollo.

Tercera etapa de Trabajo Practico T.P.3.:

A) Plano de Instalación eléctrica con detalle de tableros primario y seccional,


escala 1:50.
B) Plano de planta y corte, Instalación de provisión de agua fría y caliente, con
detalle de tanque de reserva y colector, escala 1:50.
C) Plano de planta y corte de instalación sanitaria, incluso instalación de desagüe
pluvial, escala 1:50.
D) Plano de instalación de gas, con detalle de gabinete y axonometría de la
instalación. Escala 1:50

También podría gustarte