Está en la página 1de 1

RESUMEN DECRETO 1290

El Decreto No. 1290 del Ministerio Nacional de Educación de la República de

Colombia regula la evaluación del aprendizaje y progreso de los estudiantes de los

niveles primario y secundario. Estipula que la evaluación se realizará en tres

ámbitos: internacional, nacional e institucional. A nivel internacional se promueve la

participación de los estudiantes en exámenes que evalúan la calidad de la

educación según estándares internacionales. A nivel nacional se realizan pruebas

censales para monitorear la calidad de la educación en las instituciones educativas

y posibilitar el acceso a la educación superior. La evaluación de las instituciones

educativas es un proceso continuo y objetivo para evaluar el desempeño de los

estudiantes. El reglamento establece los criterios, procesos y procedimientos para

evaluar y promover a los estudiantes, así como los derechos y responsabilidades

de los estudiantes y padres. También se especificaron las responsabilidades del

Ministerio de Educación y de las unidades regionales certificadas en materia de

evaluación de los estudiantes. Además, se prevé crear y cambiar el sistema

institucional de evaluación de estudiantes en las instituciones educativas. El

reglamento también aborda la emisión de certificados para estudiantes de

secundaria y el proceso de graduación. El presidente de la República de Colombia,

Álvaro Uribe Vélez, y la ministra de Educación, Cecilia María Vélez White, firmaron

este decreto el 16 de abril de 2009.

También podría gustarte