Está en la página 1de 7

RECONOCIMIENTO DE PROCESOS ORGANIZACIONALES

Nombre del aprendiz

JORGE DANIEL CARVAJAL CRUZ

Sena

NÚMERO DE FICHA 2834876

Nombre de carrera

ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE

Nombre del instructor

MILTON IVAN BARBOSA GAONA

Fecha de entrega

22 de octubre de 2023, Cali – Colombia


INTRODUCCIÓN

Una organización siempre debe identificar o resumir los pasos en una secuencia

lógica que deben seguirse para crear un sistema, múltiples sistemas y subprocesos

internos. Este documento define el conjunto de elementos que constituyen un

sistema de información aplicable, a la teoría general de sistemas (TGS). A

continuación, se muestra un análisis del proceso organizativo de Nano Computo,

enfocándonos en el sector TI, ya que este se encargará de en la previa revisión,

soporte técnico, mantenimiento y venta de todos y cada uno de los diferentes

equipos de cómputo y artículos que se encuentran en nuestro mercado y que se

venden y suministran en esta misma empresa y en los distintos contactos de ventas.

Para este proceso necesitaremos del apoyo de una herramienta de software para

el control, monitoreo y tarea del servicio técnico de este local.


ANÁLISIS DE PROCESOS A NIVEL EMPRESARIAL

A través del análisis de procesos se busca un análisis de todos los procesos de este

mismo y para que podamos entender todo como procesos, subprocesos, relaciones

y personas.

EL PROCEDIMIENTO, INCLUYENDO TODAS LAS SIGUIENTES PARTES:

• Reconocer los procesos

Contexto empresarial:

Nano Computo es una empresa de tecnología en Colombia, con sede en la ciudad

de Cali que proporciona la venta y el servicio de asesoramiento, mantenimiento,

instalación, reparación, ensamble y configuración de gran mayoría de artículos de

cómputo, teniendo en cuenta que este mismo no produce su propia fabricación de

estos mismo objetos, productos y artículos.


DIRECCIÓN

Administración

Admisiones Contabilidad Ventas Taller de servicio

Técnico

Tienda en Línea Responsable

Redes Sociales

Con lo anterior expuesto, se puede discutir el primer paso básico correspondiente a

identificar los procesos de servicios y el desarrollo del software en construcción.

En el proceso hecho y analizado observamos que se analiza el taller de servicio

técnico, ver figura, se reconoce que el proceso del taller de servicio técnico posee

un sistema manual de recolección de datos y se controla suficientemente bien en el

desarrollo del manejo de este mismo, por lo cual se quiere cambiar e implementar

el software a desarrollar.
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN INFORMÁTICA: Procesos de responsabilidad

desarrollo, implementación y gestión de sistemas de información.

PROCESO DE COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y RED: Garantía

mantenimiento y disponibilidad de la red.

PROCESO DE ANÁLISIS TIC: Análisis e identificación de problemas del sistema.

PROCESO DE SOPORTE: Problemas TIC relacionados con hardware y software

resueltos.
TALLER DE

SERVICIO

TÉCNICO

Analista de Fallas y Control y Soporte


Gestión
Problemas TI
Planificación y Fallas y Problemas TI

Estrategia

Servicios

Aquí definimos los subprocesos o funciones que realiza cada proceso

definiendo las entradas y salidas correspondientes

También podría gustarte