Está en la página 1de 5
QUE ES? Es muy utilizado por los considerados [eruditos). Quien lo realiza es como ditiamas cotidianamente un “experto en la materia’ El mayor valor o aval de este tipo de argumentes es su emisor, al ser alguien que entiende del tema, se le atribuye directamente veracidad. Conviene resatar que esto puede sucederse aunque el argumento, de la misma forma, puede ser erréneo. De hecho, un tipo de falacia es la falacia ad, verecundiam, en la que se intenta dar por bueno un Sino hay premisas, no se puede sustentar un argumento. Para utilizar un ejemplo como aA argumento, es necesario investigarlo primero. Es un ejemplo que no apoya y desacredita un argumento, probando asi, que los argumentos no son suficientemente claros. GQ —a\ Ensayo 10 es un tipo de texto en prosa que explora, analiza, interpreta o evallia un tem, Stee ery eee an ete eater Algunas de las caracteristicas principales son: Pe eee ee ee ee ener Se center Sree RRR eee eee o Posee un carter introductorio y preliminar Explique el problema Presente en primer lugar el interrogante al que quiera responder, expliquelo, analice su importancia; justifique el problema, sus preocupaciones y la necesidad de abordarlo, aya CEM ete Ke) afirmaci6én definitiva. Exponga, en primer lugar, su afiemacién o interpretacion de una manera simple y ieee et et ener renee Primera fase: Explorar la cuesti6n ddl tema o la cuestion; primero debemos Pee eae Re Rn Secrets Ne eee eeteentne arate eater crits Coenen erent reer rene a errr ene Pere ee cr Ser eer eee ac erect tec nts ir ese argumento 0 -incluso- cambiar de opinién, Argumentos Causales Este tipo de argumentos se construyen debido a una relacion causa-efecto. Es un tipo de argumento 4 comin y en este se establece que una conclusi6n se da por el cumplimiento de una premisa. Se diferencia de otros argumentos, ya que este se basa en hechos concretos, 0 sea, sucede A puesto que ocurrié B. Explica el argumento ABMS Como la causa conduce al efecto? Podemos decir que esto se basa en la idea de que toda accién tiene su reaccin. Es decir, cuando sucede A (causa), como consecuencia sucede B (efecto), No solo se debe pensar que Ay B estan correlacionados, sino que con un argumento se podria explicar el por qué tiene sentido que A cause B. ABMS nSLNAR mas probable? La mayoria de los eventos tienen muchas causas posibles. Nuevamente, no es suficiente encontrar algunas causas posibles, debe ir un paso mas alld y demostrar que esta es la causa mas probable. Solo cuando las explicaciones comunes no dan cuenta de los hechos, debemos camenzar a considerar hipétesis alternativas. igen ~~ En el mundo de flsofia. yb pscologa, el concep de facia es muy Importante ya que da una idea de bb le [For La fala, oun arguento ona ue it prema ld no concen & ee relates aa prooe da pla “are, on 1 NG sont rene enter Dito, Coviuan SO rarer arenes “lcs esto egumentos. fem Aforvcit oo En esta facia formal se asume que una premisa es cert, entonces la coneecuencia de esta premisa también sefala si su antecesora es ‘verdad ono. En esta clase de falacia formal el razonamienta se articula como si al rnegar una premisa la conclusion de esta tuiera que ser necesariamente falsa. Esta falacia se da en cualquier silogismo categérico en el que ambas ppremisas son una negacién, ya que @ partir de ellas no se puede concluir nada “NN En los silogismos categéricos no se puede obtener una conclusién negativa a partir de premisas afirmativas, y hacerlo supone caer en un razonamiento falaz, PP (ritinion La clasificacion mas general de falacias que se puede hacer, es la distincién entre falacias “Formales e informales.” En este ultimo, los errores de inferencia se relacionan con el contenido de los enunciados, mientras que en los errores formales existen errores de inferencia en la forma en que los ‘enunciados se relacionan entre st Facing, Forres Silogismo disyuntivo fataz En esta falacia se parte de ul disyunci6n del estilo "A y/o B". Cuandi una de las posibilidades que; afirmada, se asume que la otra falsa. Marcy te oe Esta falacia se da cuando al no darse lun fenémeno como resultado de un Conjunto de elementos, seniegauno de esos elementos. C fries mia oa debi En esta falacia hay un elemento que conecta a otros dos y que no aparece en la conclusién, aunque a tuno de ellos no lo engloba en su mo totalidad.

También podría gustarte