Está en la página 1de 12

ASPECTOS GENERALES

SOBRE EL EJERCICIO DE
LA PROFESIÓN
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL

ING. RODE LUZ AROHUANCA SOSA


INTRODUCCIÓN
Según el RNE Norma G-030, los actores del Proceso de la
Edificación que intervienen como personas naturales o
jurídicas, instituciones y entidades públicas o privadas,
son los siguientes:

El Propietario
Supervisor
El Promotor Inmobiliario

Los Profesionales
Responsables del Proyecto Persona natural
constructor
Las Personas Responsables Persona juridica
de la Construcción Profesional responsable
de obra (residente)

Las Municipalidades

Las Personas Responsables


de la Revisión de Proyectos

El Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento
PROPIETARIO
Responsabilidades del propietario:
Explicar a los Profesionales Responsables del
Es la persona natural o proyecto, las características cualitativas y
jurídica, pública o cuantitativas de sus necesidades y requerimientos
desde los puntos de vista técnico y económico del
privada, a cuyo nombre proyecto a fin de que éstos las conozcan y las tengan
presentes.
se encuentra inscrita en
el Registro de la Facilitar la documentación relacionada con el
propiedad, el predio inmueble donde se ejecutará la edificación, puede
reemplazar a los Profesionales Responsables del
sobre el que se pretende Proyecto, por otros profesionales
efectuar una obra de
habilitación urbana o Absolver las consultas realizadas por los
Profesionales Responsables del Proyecto, firmar
edificación. los planos y demás documentos del Expediente
Técnico, conjuntamente con el Profesional
Responsable de cada especialidad
PROMOTOR INMOBILIARIO GERENTE DE PROYECTO
• Es la persona natural o jurídica, • Es la persona natural o jurídica
pública o privada, que de que, cuando sea necesario por la
manera individual o en magnitud del Proyecto, se
asociación con terceros, encarga de administrar la
identifica oportunidades de
inversión, obtiene el ejecución del mismo en todas
financiamiento, ejecuta la obra sus etapas.
directamente o bajo contrato
con terceros, administra,
promueve y comercializa una
edificación, para la posterior
venta o alquiler a terceros
PROFESIONALES RESPONSABLES DEL PROYECTO
El Arquitecto, es responsable del diseño arquitectónico
(calidad, cálculo de áreas, dimensiones de componentes
arquitectónicos, especificaciones técnicas, acabados,
cumplimiento de parámetros urbanísticos) y la
correspondencia de sus planos con las otras
especialidades

El Ingeniero Civil, es responsable del diseño estructural (


cálculos, dimensiones de elementos estructurales,
especificaciones técnicas, diseño sismorresistente), y la
correspondencia c/estudio de suelos)
Según su especialidad
El Ingeniero Sanitario, para el Proyecto de Instalaciones
son aquellos que serán: Sanitarias, responsable del diseño de instalaciones
están legalmente (cálculo, dimensiones de los componentes,
especificaciones técnicas) y de la adecuación a las redes
autorizados a ejercer públicas, la factibilidad de servicios y a las normas
su Profesión e técnicas vigentes
inscritos en el En caso se requieran
correspondiente proyectos especializados (gas, El Ingeniero Electricista o electromecánico para el Proyecto
seguridad integral, redes de de Instalaciones Eléctricas y Electromecánicas, responsable
Colegio Profesional: información), se necesitará la del diseño de instalaciones (cálculo, dimensiones de los
componentes, especificaciones técnicas) y de la adecuación a
participación del profesional las redes públicas, la factibilidad de servicios y a las normas
especialista. técnicas vigentes
OBLIGACIONES DE LOS PROFESIONALES
RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
• Los profesionales responsables deben firmar los planos, especificaciones y demás
documentos de los cuales son autores, y que hayan elaborado como parte del
expediente técnico.
• Son responsables por las deficiencias y errores, así como por el incumplimiento
de las normas reglamentarias en que hayan incurrido en la elaboración y
ejecución del proyecto.
• Las personas jurídicas constituidas como empresas de proyectos, son
solidariamente responsables con el Profesional Responsable del Proyecto,
respecto de las consecuencias que se deriven de errores u omisiones en los
cálculos, dimensiones y componentes de la obra, o en las especificaciones
técnicas.
• Los Profesionales Responsables del Proyecto, tienen derecho a supervisar la
ejecución de las obras que proyecten, con el fin de verificar que se está
cumpliendo con los diseños y especificaciones establecidas por ellos, existiendo o
no un contrato específico sobre la materia.
RESPONSABLES DE LA CONSTRUCCION
las fallas

Errores o defectos de la
construcción

las obras ejecutadas


por subcontratistas
El Constructor es
responsable por:

el uso de materiales o
insumos defectuosos

de las acciones legales que pueda


interponer a su vez en contra de los
proveedores, fabricantes o
subcontratistas
OBRA CIVIL
Centros Comerciales y Recreativos

Centros Culturales

Oficinas de uso múltiple

Conjuntos habitacionales

Edificios de condominios

Plazas, plazoletas
TIPOS DE
EDIFICACIONES: Cines, teatros

Auditorios, centros de convenciones

Centrales de abasto

Parques industriales
Estadios
Piscinas

Otras con diversos tipos de servicios


FUNCIONES DEL SUPERVISOR DE LA OBRA
FUNCIONES: En los casos de obras públicas o cuando el propietario lo
• Revisar la documentación del Proyecto elaborado estime conveniente, se designará un Supervisor de Obra,
por los profesionales responsables del mismo, con cuya función es la de verificar que la obra se ejecute
la finalidad de planificar y asistir preventivamente al conforme a los proyectos aprobados, se sigan procesos
propietario o a quien lo contrate. constructivos acordes con la naturaleza de la obra, y se
• Revisar la calificación del personal del Contratista, cumpla con los plazos y costos previstos en el contrato de
Proveedor o Subcontratistas que participen en el obra.
Proyecto de Construcción.
• Asegurar la ejecución de las pruebas, controles y
ensayos, previstos en las especificaciones del
Proyecto.
• Emitir reportes que señalen el grado de
cumplimiento de los requisitos especificados en la
documentación del Proyecto.
• Participar en el proceso de recepción de las etapas
del Proyecto a nombre del propietario
FUNCIONES DEL RESPONSABLE DE LA OBRA
a. Administrar los procesos constructivos y cumplir con las pruebas, controles, ensayos e inspecciones necesarios para
ejecutar las obras aprobadas.
b. Formalizar las subcontrataciones de partes e instalaciones de la obra dentro de los límites pactados en el Contrato.
c. Firmar las actas de inicio y de entrega de la obra.
d. Resolver las contingencias que se produzcan en la ejecución de la obra.
e. Solicitar al cliente la aclaración de los aspectos ambiguos o incompatibles entre planos o entre estos y las especificaciones.
f. Cumplir con las disposiciones relacionadas con los cambios o respuestas a consultas sobre cualquier aspecto de la obra.
g. Cumplir con los requisitos de calidad pactados en el Contrato y establecidos en el Proyecto.
h. Cumplir con los códigos, normas, y reglamentos que son aplicables a la obra.
i. Verificar la recepción, en la misma obra, de los productos que serán incorporados en la construcción, ordenando la
realización de ensayos y pruebas.
j. Dirigir la obra comprobando la participación de personal calificado y preparado para asumir los procesos asignados de la
construcción.
k. Elaborar y organizar la información sobre los procesos empleados durante la ejecución de la construcción.
l. Planear y supervisar las medidas de seguridad del personal y de terceras personas en la obra, así como de los vecinos y
usuarios de la vía pública.
m. Elaborar y entregar al propietario o a su representante, al término de la construcción, los manuales de operación y
mantenimiento, así como los manuales de los equipos incorporados a la obra.
Funciones del residente de obra
• Un Ingeniero Residente de
obra es el encargado de dirigir la Entre sus
ejecución de la obra, conforme
a los planos y especificaciones funciones están:
técnicas establecidas en el - Mantener y custodiar los documentos de obra.
proyecto de obra. - Velar por el cumplimiento de normas de higiene y
seguridad laboral en la obra.
• Es el representante del - Supervisar la calidad de los materiales y equipos a
contratista en la ejecución de la Actividades usar en obra, asegurar su almacenamiento y
obra administrativas control de uso.
- Llevar y actualizar la planificación de la obra.
(se mencionan - Asegurarse que el personal contratado de obra
algunas) cumple con condiciones requeridas

- Garantizar la correcta ejecución de la obra


Actividades - Asegurarse que los materiales que ingresan a la
obra cumplan las Especificaciones.
técnicas - Mantener estricto control en la calidad de
(se mencionan algunas) ejecución.
- Prever y ordenar las pruebas y ensayos de
materiales.
- Definir el Sistema Constructivo según la actividad
a desarrollar.
- Entender el contenido del expediente técnico

También podría gustarte