Está en la página 1de 2

LABORATORIO 1

Lea el siguiente caso y realice lo que se le pide:

El 1 de marzo de 2017, se siembran 100 manzanas de duraznos y peras en 150 manzanas,


también habían iniciado la siembra de 50 manzanas de ciruela que cosecharan en 2018. Estiman
que, a diciembre de 2017, habían gastado Q. 100,000.00 en la siembra de duraznos, Q 7,500.00
por cada manzana de peras y Q 400.00 por cada manzana de ciruela. El agrónomo les dice que el
durazno estará listo para producir a partir del 1 de enero de 2018 y que el rendimiento aproximado
es de 75 quintales por manzana. Las peras empezaran a producir 50 quintales por manzana a
partir de enero 2018 y las ciruelas rendirán 125 quintales por manzana.

Deciden crear la sociedad El Buen Sembrador S.A. El 01-01-18, aportando como capital de la
sociedad, los bienes adquiridos y gastos ya efectuados.

Además, como aporte, incluyen los siguientes bienes:

 Tractor (todas las plantaciones) 250,000.00


 Inmueble 750,000.00
 Camión (60% plantaciones, 40% administración) 100,000.00
 Cuenta monetaria del Banco 1,500,000.00
 Equipo para clasificación de cosecha (equitativamente entre plantaciones) 90,000.00
 Animales de trabajo (plantaciones y administración equitativamente) 25,000.00
 Inventario de combustible 80,000.00
 Inventario de empaques 50,000,00
 Préstamo Bancario 75,000.00

Gastos y compras durante el periodo 2018


 El 01-01-18, se compra equipo para limpia mecánica de cultivos Q. 50,000.00
 Sueldos Mensuales: Administrador de Finca Q. 10,000.00 más Q. 500 de Bonificación
Distribución así: 70% entre plantaciones equitativamente 30% en administración.
 Sueldos Anuales: 13 peones para cada una de las plantaciones: Q. 100,000.00, más Q.
45,000.00 de Bonificación.
 Un caporal Q 95,500.00 y bonificación Q. 4,500.00, este repartirá su tiempo en duraznos
40%, 25% peras y ciruelas 35%

La finca reconoce los porcentajes de ley de prestaciones laborales, y cuota patronal y no


provisiona ninguna obligación de este tipo, ni fiscal, pues las paga todas en el ejercicio.

 Recibieron anticipo el 01-05-18 un anticipo de Q.150,000.00 de Exportadora, S.A. por las


cosechas de 2018 de los cultivos
 Compran seguro agrícola anual, para todos los cultivos por Q. 95,000.00 el 31-12-18, y
cubrirá el 70% para durazno, resto equitativamente en otras plantaciones.
 Consumo de combustible de Q. 50,000.00 (distribuido en 10% administración, 60% para el
tractor y el resto para el camión).
 Compra de abono: 600 quintales a Q. 150.00 cada uno, se consumieron 150 en cada
plantación.
 Honorarios del agrónomo Q. 15,000.00 distribuido en función de la producción de cada
plantación.
 Energía eléctrica Q. 20,000.00, se distribuyen 90% entre plantaciones, 10% administración.
 Compraron canastos de mimbre para recoger cosechas Q. 10,000.00 distribuidos en
función de la producción de cada plantación.
 Consumo de empaques Q. 50,000.00 distribuidos en función de la producción de cada
plantación.

Ingresos del Ejercicio

 Vendieron el 90% de la existencia de durazno, al doble de su costo de producción de la


cosecha 2018.
 Vendieron la cosecha de peras al 150% del costo de producción de la cosecha 2018.
 La cosecha de ciruela en Q, 1,000,000.00

Realice los anexos de costos, la hoja de trabajo, las partidas, y estados financieros al 31 de
diciembre de 2018.

También podría gustarte