Está en la página 1de 3
= _Embriones femeninos: iene eliminado el axén 2 ya que da protelna Tra *Embriones masculins: No se ha eliminado el exén 2, Nose expresa este gen ‘Gon double-sox ~ Laprotaina Tra acti sobre un potencador de corte y empslme exénico junto con ‘otros elementos como Rbpt + Tra2. ‘0 Se mantone el exon 4 en embones femeninas "Version corta:: El exén 4 tene una secuencia de terinacion de polladenilacién. Protea Dx: exines 3.4 © En embriones masculinos no exist ringuna de estas proteinas ‘= -Nersion larga: Se plerde el exdn 4; Se mantene el exdn 5; Proteina Doe 35 La proteina de version cortay larga actin bloqueando la manfestacin de caractrsticas el sexo opuesto. Versi corta: bloquea rasgos masculinos en el sexo femenino * Versién large: bloquea rasgos femeninos en el sexo mascllno Proceamiot dl ARN (ARN bosom) Formats dos subunidadesdeos ‘bosomas ena + ‘Sesintti no ioa do as bias evcorioas = Coeficiente de sedimentacién © seccee CE) ‘Svedberg ae 708 0s Imeyreaty menor) = En ambos ribosomas eatin formados por subunidad pequeia y grande: = Procrits: La subunidad grande presenta dos ARN ‘Cuando se unen sus dos subunidades presenta un coeiiente de 70S. no son + La subunidad grande en evcariotas presenta tres ARN Transcipeén del ARNr en eucarotas + Los tres ARNT que. 509 Pteucnaons ii trascitos por pol ex EE)’, ‘ una soa inided “de TT tranectpctn plcttoniea, Se tea con 185, 585, 285 Sass Ya ligt ci tne preaRN, ccune eno ries + Gena ARN encvnta EG wr toss = BL 45S e& cortado por fendonucleasss. para tliminarsecuencias que no forman parte del gen 185, 5.85, 28S y obtener cada tino’ de los ARNr Independiente. = Una vez formado el 185, va a acoplarse con la subunidad 405 - El 285 + 5.8 + el Setraseto por pomerasalll) va acoparse para former subunicad grande 60S. ‘También lo ARN sufren modifcnciones en sus nucletido ~_Fatin meiados or ARN pequcis aclolses(n0ARN) ‘© Cala. CsD; Tie estructum que forma tallos, con secueacas conserva, nl ‘eento deja un bucle con una Secuencia complementaria alos ARNE, orl eal pueden aparenr a ARNé a cir regién para medica, va a permit la ‘metilacin (0 ubicad en 2 de a ibosa) © Gaia H1+ACA: En ol becl iene un U que no se aparea para que sea modiicado (Gitio de seudouiilacin) la uridina se ransforms en seudouriina ‘Transeripcion del ARNr en proceriots + Gen de ARN ex polictrnio + Da lugar aun pre“ARNr grande escind yor erdomelns cn cto 3 por una ARNas I cal iad pa da iat « ARNE 5S, 238 y 16S undo un ARNE + Laego el ARN y 16 8 se separa por sccin de una ARNaxe M = Después a 168 se acpi a bund pest 60S) + YTS y 55 se acopl ala subunidad trae Procesamiento det ARNE Maduracion del ARN + ELAR sure un proceso de maduacién + Esta sintetzado por ARNpol ll en los Mill gromeer evcariotes [A precursor ARNE debe: = Plegamiento de ARNE en forma de trébol con 4 brazos y 3 bucles = Corte endonuceotisice en a extreme 5° Sue modieacones: 1) Residuos U en el extremo 3’son reemplazados por CCA (anién a le aminoacil. ARNE Sintetasa) Punto importante porque se une al aminodcidoy la enaima aminoaclARNt sintetsa + Otro punto importante es donde est el antcodén para que sehibride con el codén {que seria el ARN 2) Adicién de grupos mail isopentenil a los ales heterocicicos de purinas y mmetilcin de 2°OH de ribosas. 8) Uridines especiicas son convertdas en andlogos de uridinas: dhirouridna, seudourdina,o ribotimicina ~Eliminacon de ntén en ARNE (equlere hides de GTP y ATP)

También podría gustarte