Está en la página 1de 2

CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD (SUMINISTRO 2011)

SECCIÓN 2: TERMINOLOGÍA BÁSICA

Página 14

Espacio libre (distancias). La distancia de separación entre dos objetos medidos de


superficie a superficie.

Estación de generación. Una planta donde se produce energía eléctrica por


conversión de alguna otra forma de energía (por ejemplo, química, nuclear, solar,
mecánica o hidráulica) por medio de aparatos apropiados. Esto incluye todos los
equipos auxiliares de la planta de generación y otros equipos asociados necesarios
para la operación de la planta. No se incluyen las estaciones que producen potencia
para uso exclusivo de sistemas de comunicaciones.

Estación de suministro. Ver: estación de suministro eléctrico.

Estación de suministro eléctrico. Cualquier edificación, habitación o área separada


en la cual está ubicado el equipo de suministro eléctrico y cuyo acceso es permitido
por regla general solamente a personal calificado. Esto incluye estaciones de
generación y subestaciones, considerando su generador asociado, baterías,
transformador y equipos de maniobra, pero no incluye elementos tales como equipos
tipo pedestal, instalaciones en buzones de inspección y cámaras.

Estructuras de concreto pretensado. Estructuras de concreto que incluyen varillas


metálicas que son tensadas y ancladas antes o después de vaciar el concreto.

Estructura de soporte. La unidad principal de soporte (usualmente un poste o una


torre o un pedestal).

Estructura de soporte de escalamiento fácil. Una estructura de soporte que tiene


suficientes asideros para las manos y los pies, y que permite subir fácilmente la
estructura por una persona promedia, sin usar una escalera de mano, herramientas o
dispositivos especiales, o esfuerzo físico extraordinario.

Expuesto. Que pueden ser tocadas en forma inadvertida o aproximarse al mismo a


una distancia menor que la de seguridad. Se aplica a las partes que no están
adecuadamente cubiertas, separadas o aisladas. Sinónimo: parte expuesta.

Fácil de trepar. Que posee suficientes lugares de donde asirse y puntos de apoyo
para los pies, que permitan a una persona adulta de estatura promedio trepar
fácilmente sin utilizar una escalera u otro equipo especial.

Flecha de un conductor. La distancia vertical máxima en un vano de una línea aérea,


medida del conductor a la línea recta que une sus puntos de apoyo.

Flecha inicial sin carga. La flecha de un conductor antes de la aplicación de cualquier


carga.

Flecha final. La flecha de un conductor bajo condiciones específicas de carga y


temperatura y después que ha sido sometido por un periodo de tiempo apreciable a
las cargas prescritas correspondientes a la zona geográfica en la cual está instalado o
a una carga equivalente y la carga es removida. La flecha final debe incluir el efecto de
la deformación no elástica.

Flecha final sin carga. La flecha de un conductor después que ha sido sometido por
un periodo de tiempo apreciable a la carga prescrita para la zona geográfica en la cual
está instalado o a la carga equivalente y luego la carga es removida. La flecha final sin
carga debe incluir el efecto de la deformación no elástica.

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS 2011


www.minem.gob.pe
CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD (SUMINISTRO 2011)
SECCIÓN 2: TERMINOLOGÍA BÁSICA

Página 15

Flecha total. La distancia medida verticalmente entre el conductor y la línea recta que
une sus dos puntos de soporte, bajo condiciones de carga de hielo equivalente a la
carga total resultante para la zona geográfica en la cual está instalado.

Flecha total máxima. La flecha total en el punto medio de la línea recta que une los
dos puntos de soporte del conductor.
Flecha aparente de un vano. La distancia máxima entre el conductor en un vano
dado y la línea recta que une los dos puntos de soporte del conductor, la cual es
medida perpendicularmente desde la línea recta. Véase la Figura D-1.

Flecha de un conductor a un punto cualquiera del vano. La distancia medida


verticalmente desde un punto cualquiera del conductor a la línea recta entre sus dos
puntos de soporte.

Flecha aparente en cualquier punto del vano. La distancia, en un punto específico


del vano, entre el conductor y la línea recta que une los dos puntos de soporte del
conductor, medida perpendicularmente desde la línea recta.

Fuera de servicio. Las líneas y equipos son considerados fuera de servicio cuando
están desconectados del sistema y no son capaces de suministrar energía ni señales
de comunicaciones.

Hierro para jalar cables (ojal, ancla). Un punto de anclaje asegurado a la pared, al
cielo raso o al piso de un buzón de inspección o cámara para fijar una polea utilizada
para jalar cables.

Instalación a la intemperie. Es una instalación eléctrica o de comunicaciones al aire


libre, expuesta directamente a la radiación solar.

Instalación al exterior. Es una instalación eléctrica o de comunicaciones, protegida


contra la radiación solar directa y precipitaciones atmosféricas, se incluye el viento en
casos especiales. Por lo demás, equivale al aire libre.

Instalación al interior. Es una instalación eléctrica o de comunicaciones, dentro de un


edificio o una envolvente, cuyos medios de servicio están protegidos contra las
influencias atmosféricas.

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS 2011


www.minem.gob.pe

También podría gustarte