Está en la página 1de 2

Las movilizaciones permiten a la ciudadanía ejercer su derecho a la libre

expresión y protesta, lo que fortalece la democracia al dar voz a


diferentes sectores de la sociedad. Las. Movilizaciones mas importantes
han llevado a reformas constitucionales y reconocimiento de derechos
para los pueblos indígenas.

Algunas manisfestaciones importantes son :

la huelga general que fue la mas larga en Guayaquil, fue una huelga
general inicia el 13 de noviembre y acabó en una masacre el 15 de
noviembre de 1922.
Sus causas el encarecimiento del costo de la vida por la falta de divisas y
la posterior devaluación de la moneda frente al dólar que
produjo inflación, fueron asesinadas entre 90 a 900 personas según
distintas estimaciones).

La Rebelión de los Forajidos fue un movimiento golpista civil,


posteriormente respaldado por el comando conjunto de las fuerzas
militares, que tuvo lugar del 13 de abril al 20 de abril de 2005 en Quito, y
que derrocó el gobierno de Lucio Gutiérrez , como resultado hubo 2
muertos y 21 heridos, la destitucion de Lucio Gutierrez y la reversión del
los juicios contra Abdala Bucaram
Las causas fueron el nepotismo y la corrupcion del gobierno,
incumplimiento de ofertas de campana.

Tambien La crisis política el 30S, inició como una protesta policial


contra una ley salarial, el 30 de septiembre de 2010 y que fue calificada
por el gobierno de Rafael Correa como un planificado intento de golpe
de Estado en su contra.. ".
En distintas partes del país se reportaron manifestaciones, disturbios y
saqueos durante estos acontecimientos.8 21 Al día siguiente el Ministro de Salud de Ecuador dijo
que la crisis había dejado ocho muertos y 274 lesionados,22 de los cuales 25 se encontraban en estado crítico.

El paro de octubre del 2019 durante once días, Civiles, policías, indígenas y
militares se enfrentaron los unos con los otros. A causa de la insatisfacción de
los ecuatorianos con un decreto presidencial que anularía los subsidios a los
combustibles. Violencia, terrorismo, vandalismo, robos, represión, heridos y
muertes fueron el resultado de las protestas..

Las manifestaciones del 13 al 30 de junio de 2022, fueron una ola de


movilizaciones a nivel nacional convocadas por varias organizaciones
sociales, principalmente por la Conaie), en oposición a las políticas
del gobierno de Guillermo Lasso.29
Por el precio de los combustibles y la canasta básica familiar; Las partes
firmaron un «Acta por la paz», en el que se establecieron los consensos y
compromisos alcanzados.

Personalmente pienso que es importante tener en cuenta que las


movilizaciones pueden generar tensiones y conflictos, tanto entre los
manifestantes y las autoridades como entre diferentes sectores de la
sociedad y terminar en violencia.

En conclusion Las movilizaciones en Ecuador son acciones colectivas


que permiten a la ciudadanía expresar sus demandas y preocupaciones.
Han sido fundamentales para generar cambios políticos y sociales en el
país. Su impacto ha sido notable, generando debates públicos,
visibilizando problemas sociales y presionando a los actores políticos a
tomar acciones concretas. Es importante evitar la violencia.

También podría gustarte