Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO

COLEGIO POLITÉCNICO
EJERCICIOS DE QUÍMICA GENERAL I

ACTIVIDAD EN CLASE CAPÍTULO 6

1. Una cantidad de 85.0 mL de HCl 0.900 M se mezcla con 85.0 mL de KOH 0.900 M en un
calorímetro de presión constante que tiene una capacidad térmica de 325 J/°C. Si las
temperaturas iniciales de ambas soluciones son iguales, 18.24°C, ¿cuál es la temperatura final
de la solución mezclada? El calor de neutralización es de -56.2 KJ/mol. Suponer la la densidad
y el calor específico de las soluciones son iguales que para el agua. (6.38)

2. Una muestra impura de 4.117 g de glucosa se quemó en un calorímetro a volumen constante


con una capacidad calorífica de 19.65kJ/°C. Si el aumento de la temperatura es de 3.134°C,
calcular el porcentaje en masa de la glucosa en la muestra. Suponer que las impurezas no se
ven afectadas por el proceso de combustión. (6.138)

3. Calcule el calor liberado cuando 2.00 L de Cl2 (g) con una densidad de 1.88 g/L reaccionan con
un exceso de sodio metálico a 25°C y 1 atm para formar cloruro de sodio.

4. La fermentación es un proceso químico complejo que se utiliza en la elaboración de vinos, en


el que la glucosa se convierte en etanol y dióxido de carbono:

C6H12O6 → C2H5OH + CO2


glucosa etanol

Calcule el cambio de entalpía estándar para el proceso de fermentación.

También podría gustarte