Está en la página 1de 9

EXPEDIENTE Nro.

: 00316-2022-0-1201-JP-CI-02
ESPECIALISTA: Dra. MARCELA SHICSHE
SALCEDO
Escrito Nro. 05
Sumilla: EXCEPCIÓN Y APERSONAMIENTO

SEÑORA JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO MIXTO – SEDE ANEXO
DE HUÁNUCO.
LUIS ALBERTO CALDAS ALVARADO,
identificado con DNI N° 22513931, representante
legal común del EX CONSORCIO HUACHON con
domicilio en urb. Leoncio Prado Mz B Lte. 8
Amarilis – Huánuco en los seguidos, por TORRES
SALCEDO JUAN DE LA CRUZ, sobre “obligación
de dar suma de dinero”, a usted me presento y
digo:

Que, por convenir a mi derecho señalo como mi domicilio procesal en el Jr.


Dos de Mayo Nro. 1135, Of. 01, Tercer Piso, de esta ciudad; así como mi
domicilio real en urb. Leoncio prado Mz B Lte. 08, amarilis. Huánuco domicilios
en los cuales se me harán llegar a partir de la fecha todas las resoluciones que
emanen de vuestro Despacho:
PETITORIO:
Que solicito se tenga a bien declarar INFUNDADA LA PRESENTE DEMANDA toda vez
que esta no es la vía correspondiente en el presente caso, puesto que le corresponde
la vía ejecutiva más no la de obligación de dar suma de dinero, así como también
solicito se declare nulo la presente por los siguientes fundamentos que paso a
exponer;
PRIMERO: En el ámbito civil y de acuerdo al artículo 182 de la LTV, «el emitente, en
su calidad de obligado principal, responde siempre por el pago del cheque, salvo que
hubiera prescrito la acción cambiaría», tanto así que «toda cláusula que lo exima de
esta responsabilidad se tiene por no puesta». Estamos pues ante una norma
imperativa, según la cual el emitente sería demandado en la VÍA EJECUTIVA si el
cheque no es pagado a su beneficiario. De prescribir el plazo para la acción
cambiaria, el perjudicado tendría que accionar en la vía ordinaria para el cobro, ya

Jr. Dos de mayo 1135, tercer piso oficina 01- Huánuco


Cel. 945325212 Correo Electrónico vicmar269@gmail.com
no del cheque sino de la obligación subyacente producto del correspondiente acto
jurídico; así ejercería la acción causal (Echaiz, p. 439)
Así que debo señalar que la vía correspondiente no es la de obligación de dar suma
de dinero, puesto que el presente aún se encontraba dentro del plazo de prescripción
de la acción cambiaria puesto que estos se dieron en las siguientes fechas 23 de julio
de 2019 y 05 de agosto de 2019 y conforme se establece la ley general de títulos
valores LEY Nº 27287 en su Artículo 96.- Plazos de prescripción de las acciones
cambiarias

96.1 Las acciones cambiarias derivadas de los títulos valores, prescriben:

a) A LOS TRES AÑOS, a partir de la fecha de su respectivo vencimiento, la acción


directa contra el obligado principal y/o sus garantes;

b) Al año, a partir de la fecha de su vencimiento, la acción de regreso contra los


obligados solidarios y/o garantes de éstos;

c) A los seis meses, a partir de la fecha de pago en vía de regreso, la acción de


ulterior regreso contra los obligados y/o garantes de éstos, anteriores a quien lo
ejercita. Dentro de este mismo plazo debe ejercitarse la acción de repetición que
corresponda al garante del obligado principal contra éste.

96.2 EN EL CASO DE LOS CHEQUES, LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN


SEÑALADOS EN LOS INCISOS A) Y B) SE COMPUTAN A PARTIR DEL ÚLTIMO DÍA
DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN A COBRO SEÑALADO EN ESTA LEY; y, en el caso de
los demás títulos valores con vencimiento a la vista, el cómputo se hará a partir del
día de su presentación a cobro o, de no haberse dejado constancia de ello, a partir del
día de su respectivo protesto o de la formalidad sustitutoria; y, de no estar sujeto a
ello a partir del último día para su presentación al pago conforme a ley o del
señalado para ello en el mismo título.

Por lo que, la presente acción estaría en otro contexto al que pretenden inducir
erróneamente, toda vez que el cheque que hacen referencia con numero
Nº00000070, como consta en el endoso esté en un ánimo de sorprender habría
puesto un numero de Cta. Incorrecta, por lo que el banco le sello con una observación
NÚMERO DE CUENTA INCORRECTA, por lo que quiso sorprender a su banco

Jr. Dos de mayo 1135, tercer piso oficina 01- Huánuco


Cel. 945325212 Correo Electrónico vicmar269@gmail.com
depositando al banco SCOTIABANK PERU S.A.A como se desprende del mismo cheque,
y pese a que estaba fuera de fecha habría querido cobrar el cheque un mes después y
rellenado como FALTA DE FONDOS, UN MES todo ello en un ánimo de primero no
cumplir con las formalidades y más aun con el ánimo de causar perjuicio.

Así también se puede apreciar que el cheque cuyo número de orden es Nº 00000072
girado para el día 05 de agosto del 2019, fecha en la que se debió hacer el respectivo
cobro, este no fue realizado más al contrario recién lo presentaron pasado UN MES,
generándonos daño a mi representada frente a las entidades financieras.

Todo ello no fue comunicado ni mucho menos fue requerido a mi representada, como
lo establece nuestro marco jurídico en la la Ley de Títulos Valores, Ley 27287, en
cuanto a lo referido al protesto de los cheques por ser un título valor. 1

Por lo que debo hacer de su conocimiento que la presente demanda deviene en


NULO2 puesto que la supuesta deuda que tenía mi representada frente al hoy
demandante se ha visto en el fuero penal por el supuesto delito de libración indebida
de cheques y falta de confianza, en el cual se determinó que no procede seguir con la
pretensión toda vez que esta no se hizo conforme a ley, así mismo no se ha
determinado la relación comercial y menos aún se ha realizado un contrato en las
partes con el cual se pueda determinar la relación jurídica valida conforme a su
pretensión.

1
Rony Saavedra Gil, señala que cuando el cheque no ha sido cancelado por la entidad bancaria debido a la falta de fondos
suficientes en la cuenta corriente de la empresa, los pasos a seguir por el tenedor o beneficiario del cheque son los siguientes:
Asegurarse de que el banco deje constancia de ello en el cheque con expresa mención de su negativa, de la fecha de
1
presentación y con firma de funcionario autorizado del banco.
Protestar el cheque ante un notario público para que conste en el Registro Nacional de Protestos y Moras de la Cámara
2
de Comercio.
3 Realizar un requerimiento vía notarial al emisor o girador solicitándole la cancelación del importe señalado en el cheque.
Si ante dichos requerimientos el emisor o girador no ha cancelado el importe del cheque, se solicita una audiencia de
4
conciliación como acto previo antes de iniciar un proceso judicial.
5 Ejercer la acción cambiaria interponiendo la respectiva demanda en la vía judicial ante un juzgado comercial.
6 Interponer una medida cautelar.
7 Denunciar penalmente al emisor o girador por el delito de libramiento indebido.
Fuente: Cuadro elaborado con base en el artículo «¿Cómo protestar un cheque?» de Rony Saavedra Gil.

2
Principio de Legalidad y Trascendencia de la nulidad.- Artículo 171.- La nulidad se sanciona sólo por
causa establecida en la ley. Sin embargo, puede declararse cuando el acto procesal careciera de los
requisitos indispensables para la obtención de su finalidad. Cuando la ley prescribe formalidad
determinada sin sanción de nulidad para la realización de un acto procesal, éste será válido si
habiéndose realizado de otro modo, ha cumplido su propósito.

Jr. Dos de mayo 1135, tercer piso oficina 01- Huánuco


Cel. 945325212 Correo Electrónico vicmar269@gmail.com
SEGUNDO: Que, debo poner en conocimiento a su despacho que para que se pueda
dar la presente demanda esta carece de todas las formalidades prescritas en el art.
1402 el que señala que el objeto del contrato consiste en crear, regular, modificar o
extinguir obligaciones. Hecho que en la presente causa no se ha dado asi como en las
demás exigibles que se encuentran señaladas en los artículos 1435, 1206 y 1362 del
Código Civil las mismas que regulan un supuesto de formalidad del contrato?
En ese sentido debemos señalar que para que se dé la relación jurídica valida estas
deben de cumplir con las formalidades establecidas en nuestro código civil, y que en
caso de no haber las mismas esta es pasible de nulidad.
TERCERO: Así, también debo señalar que el artículo 1351 del código civil señala que
el acuerdo de dos o más personas para crear, regular, modificar o extinguir una
relación jurídica patrimonial; por tanto, es un acto bilateral, consensual, y
sinalagmático, que emana de la voluntad coincidente de las partes intervinientes.
Uno de los elementos esenciales del contrato es precisamente la autonomía de la
voluntad, la cual tiene un doble contenido A) la libertad de contratar la que consagra
en el art. 2 inc., 14 y el art. 62 de la Constitución Política del Perú, llamada también
libertad de conclusión, que es la facultad de decidir cómo, cuándo y con quien se
contrata B) la libertad contractual, también conocida como libertad de
configuración interna, que es la de determinar el contenido del contrato; así lo ha
ratificado el supremo interprete el tribunal constitucional en la sentencia STC Nº
02185-2022-SS/TC, fundamento 2.
Así también como el RECURSO DE CASACIÓN Expediente civil: obligación de dar
suma de dinero (títulos valores) N° 9715-2007 fundamentando que se había aplicado
indebidamente el artículo 6.4 de la Ley de Títulos Valores cuando este es una norma
de carácter general y cede ante la aplicación del artículo 174 de la LTV que sería el
que corresponde al presente caso no se han cumplido con las formalidades en el giro
de los presentes títulos valores.

Cuarto: Es así, que debo señalar que el recurrente viene sorprendiendo a su


judicatura con dichos y además de no cumplir con las formalidades tanto para el
reconocimiento de una posible acreencia así como un convenio entre las partes que
valide su pretensión, lo cual conlleva a que la causa sea declarada nula en todos sus
extremos.

Jr. Dos de mayo 1135, tercer piso oficina 01- Huánuco


Cel. 945325212 Correo Electrónico vicmar269@gmail.com
FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Fundo la presente excepción en Artículo 446.- Excepciones proponibles

El demandado só lo puede proponer las siguientes excepciones:

1.- Incompetencia;

4.- Oscuridad o ambigü edad en el modo de proponer la demanda;

- Artículo 182 de la Ley general de títulos valores

LEY Nº 27287 en su Artículo 96, 96.1 y 96.2

- Artículos, 1402, 1351, 1435, 1206 y 1362 del Código Civil

Anexos:

- Copia de los cheques Nº 00000070 y Nº 00000072

PRIMER OTROSI DIGO: Que, nombro como mi Abogado defensor al Letrado que
suscribe el presente escrito y quien podrá asumir mi defensa con todas las facultades
y poderes que establece la ley y señalo la casilla electrónica N°96430 del SINOE, Cel.
945325212 - 939308378; así mismo el Correo Electrónico vicmar269@gmail.com
quien autoriza el presente escrito y quien podrán asumir mi defensa.

POR TANTO:

A usted señora Juez, solicito tener presente lo


expuesto y proveer conforme a lo solicitado.

Jr. Dos de mayo 1135, tercer piso oficina 01- Huánuco


Cel. 945325212 Correo Electrónico vicmar269@gmail.com
EXPEDIENTE Nro.: 00316-2022-0-1201-JP-CI-02
ESPECIALISTA: Dra. MARCELA SHICSHE
SALCEDO
Escrito Nro. 02
Sumilla: ABSUELVO OMISIÓN

SEÑORA JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO MIXTO – SEDE ANEXO
DE HUÁNUCO.
LUIS ALBERTO CALDAS ALVARADO,
identificado con DNI N° 22513931, representante
legal común del EX CONSORCIO HUACHON con
domicilio en urb. Leoncio Prado Mz B Lte. 8
Amarilis – Huánuco en los seguidos, por TORRES
SALCEDO JUAN DE LA CRUZ, sobre “obligación
de dar suma de dinero”, a usted me presento y
digo:

Que, habiendo sido notificado con la resolución Nº 03 de fecha 28 de


setiembre del año en curso en la que se advierten que antes de admitir a trámite la
presente se debe de cumplir con ciertos requisitos que se han omitido, en tal sentido
debo señalar lo siguiente;
PRIMERO.- Que conforme se advierte que no se ha acreditado mi
representatividad como representante común del consorcio debo señalar que en el
presente consorcio se me ha nombrado como represente común del consorcio tal
como se puede advertir del contrato de consorcio en la cláusula QUINTA
REPRESENTANTE DEL CONSORCIO.- Se designa como Representante del CONSORCIO
al Sr. LUIS ALBERTO CALDAS ALVARADO, identificado con DNI N° 22513931, cargo
que se acepta con la firma del presente documento, estando en consecuencia
autorizado para contratar, comprometer, negociar y representar al CONSORCIO en
todo lo relacionado con la ejecución del Contrato de Ejecución de la obra derivado de

Jr. Dos de mayo 1135, tercer piso oficina 01- Huánuco


Cel. 945325212 Correo Electrónico vicmar269@gmail.com
la LICITACIÓN PÚBLICA N° 007-2017-GRP/OBRAS (PRIMERA CONVOCATORIA);
CONTRATACIÓN DE EJECUCION DE LA OBRA: "MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA
NINACACA - HUACHÓN, PROVINCIA Y REGION PASCO". El mismo que adjunto para
los fines correspondientes.
SEGUNDO.- La excepción que se plantea en el presente caso es la de EXCEPCIÓN DE

INCOMPETENCIA3 DE LA MATERIA, toda vez que esta no es la vía correspondiente en


el presente caso, ya que le corresponde LA VÍA EJECUTIVA más no la de OBLIGACIÓN DE DAR
SUMA DE DINERO, como lo viene solicitando la parte demandante 4.
Así que debo señalar que la vía correspondiente no es la de obligación de dar suma
de dinero, puesto que el presente aún se encontraba dentro del plazo de prescripción
de la acción cambiaria puesto que estos se dieron en las siguientes fechas 23 de julio
de 2019 y 05 de agosto de 2019 y conforme se establece la ley general de títulos
valores LEY Nº 27287 en su Artículo 96.- Plazos de prescripción de las acciones
cambiarias

96.1 Las acciones cambiarias derivadas de los títulos valores, prescriben:

a) A LOS TRES AÑOS, a partir de la fecha de su respectivo vencimiento, la acción


directa contra el obligado principal y/o sus garantes;

96.2 EN EL CASO DE LOS CHEQUES, LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN


SEÑALADOS EN LOS INCISOS A) Y B) SE COMPUTAN A PARTIR DEL ÚLTIMO DÍA
DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN A COBRO SEÑALADO EN ESTA LEY; y, en el caso de
los demás títulos valores con vencimiento a la vista, el cómputo se hará a partir del
día de su presentación a cobro o, de no haberse dejado constancia de ello, a partir del
día de su respectivo protesto o de la formalidad sustitutoria; y, de no estar sujeto a
ello a partir del último día para su presentación al pago conforme a ley o del
señalado para ello en el mismo título.

Anexo.-

- Copia del contrato de consorcio.


- Tasa judicial por excepción.

3
LA EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA es el instituto procesal que denuncia vicios en la competencia del Juez. Se propone
cuando se demanda ante un Juez que no es el determinado para conocer el proceso, en razón del territorio, DE LA MATERIA, del
grado y la cuantía.
4
En el ámbito civil y de acuerdo al artículo 182 de la LTV, «el emitente, en su calidad de obligado principal, responde siempre
por el pago del cheque, salvo que hubiera prescrito la acción cambiaría», tanto así que «toda cláusula que lo exima de esta
responsabilidad se tiene por no puesta». Estamos pues ante una norma imperativa, según la cual el emitente sería demandado
en la VÍA EJECUTIVA si el cheque no es pagado a su beneficiario. De prescribir el plazo para la acción cambiaria, el perjudicado
tendría que accionar en la vía ordinaria para el cobro, ya no del cheque sino de la obligación subyacente producto del
correspondiente acto jurídico; así ejercería la acción causal (Echaiz, p. 439)

Jr. Dos de mayo 1135, tercer piso oficina 01- Huánuco


Cel. 945325212 Correo Electrónico vicmar269@gmail.com
- Cedula de notificación.

POR TANTO:
A usted señora Juez, solicito tener presente lo expuesto y proveer conforme a
lo solicitado.

EXPEDIENTE Nro.: 00316-2022-0-1201-JP-CI-02


ESPECIALISTA: Dra. MARCELA SHICSHE
SALCEDO
Escrito Nro. 03
Sumilla: PROPONGO PUNTOS
CONTROVERTIDOS

SEÑORA JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO MIXTO – SEDE ANEXO
DE HUÁNUCO.
LUIS ALBERTO CALDAS ALVARADO,
identificado con DNI N° 22513931, representante
legal común del EX CONSORCIO HUACHON con
domicilio en urb. Leoncio Prado Mz B Lte. 8
Amarilis – Huánuco en los seguidos, por TORRES
SALCEDO JUAN DE LA CRUZ, sobre “obligación
de dar suma de dinero”, a usted me presento y
digo:

Que, habiendo sido notificado con la resolución N.º 07 de fecha 15 de


setiembre del año en curso, en la que se resuelven declarar rebelde a mi
representada, así como se declara infundada la excepción presentada e igualmente
declaran haber una relación jurídica valida y se da un plazo de 3 días a fin de
plantear los puntos controvertidos los cuales serán debatidos en el proceso, en tal
sentido debo señalar lo siguiente;
PRIMERO: que, por convenir a mi derecho debo señalar que mi representada ha
estado presente desde el inicio del proceso por lo que nos encontramos debidamente
apersonados tal como se señala en la resolución N° 04 de fecha 17 de enero de 2023,
en tal sentido deviene en irregular que se nos este declarando rebeldes, pues no
correspondería, así mismo debemos señalar que mi representada tiene todo el ánimo
de que esta situación se resuelva lo antes posible.

Jr. Dos de mayo 1135, tercer piso oficina 01- Huánuco


Cel. 945325212 Correo Electrónico vicmar269@gmail.com
SEGUNDO: En cuando a la declaración infundada de la excepción presentada,
debemos señalar que, el aquo no ha tomado en consideración lo señalado
anteriormente y tampoco se ha corroborado las fechas de protesto de los cheques,
motivo por el cual estos también devienen en ser revisados, ya que dicho derecho
habría prescrito y por lo tanto no correspondería la presente causa, además debemos
señalar que ya se vio en otra instancia en la que se archivo dicho proceso.

TERCERO: En tal sentido debemos señalar los puntos controvertidos de nuestra


parte a fin de que estos puedan ser tomados en consideración al momento de resolver
y no dejarnos en un estado de indefensión, los mismos que pasamos a señalar:
1.- Determinar si la supuesta deuda ascendiente a la suma de S/ 225,000.00
soles corresponde a una relación jurídica valida.
2.- Determinar si los cheques corresponden a este proceso pues el derecho
habría prescrito
3.- Determinar si el proceso conciliatorio se llevo de forma normal o nunca se
dio a conocer al demandado.
4.- Determinar si procede continuar con el proceso puesto que ya este se
habría archivado anteriormente y a la fecha no correspondería proseguir con
la litis

Es cuanto podemos señalar referido a los puntos controvertidos en el presente


proceso.

POR TANTO:
A usted señora Juez, solicito tener presente lo expuesto y proveer conforme a
lo solicitado.

Jr. Dos de mayo 1135, tercer piso oficina 01- Huánuco


Cel. 945325212 Correo Electrónico vicmar269@gmail.com

También podría gustarte