Está en la página 1de 4

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y VALORACIÓN DEL RIESGO

Tipo de
Actividad Control Existente EVALUACION DEL RIESGO
Proceso

Actividad Tarea Cargos Peligro Identificado Descripción del Peligro EFECTOS POSIBLES

No rutinaria
Rutinaria
Interpretación Nivel
Fuente Medio Individuo

NP

NC
NE
ND
de Probabilidad
Aseo 4 piso

Registro en
porteria 6:30am y servicios de aseo y
Ingreso formato por parte mantenimimiento x
de la empresa

Retirar ropa comùn


Aseo 4 piso

y Accesorios,
Colocarse uniforme servicios de aseo y
Uniformarse que compone mantenimimiento x
blusa, pantalòn,
botas, guantes.

Limpiar los espejos Al ser medio, presenta Medio: situacion


de todos los baños Realiza movimientos lesiones deficiente con
Aseo 4 piso

con alcohol, y repetitivos al momento de musculoesqueleticas que exposiciòn


Aseo de baños del descanecar todas servicios de aseo y limpiar los espejos y tambien precisa modificaciòn pero exporadica o bien
4 piso las canecas de todo mantenimimiento x Biomecánico
se presentan posturas no inmediata; Por Ninguno Ninguno ninguno 2 4 8
situaciòn mejorable
10
el piso . Limpieza forzadas y prolongadas ejemplo: lumbalgia, con exposiciòn
con agentes tendinitis de manguito continua o frecuente
quimicos rotador o bursitis

Realiza movimientos Al ser medio, presenta Medio: situacion


repetitivos al momento de lesiones deficiente con
Aseo 4 piso

Limpieza de sillas, servicios de aseo y limpiar los escritorios y musculoesqueleticas que exposiciòn
Aseo salas de mesas, pisos y tambien se presentan precisa modificaciòn pero exporadica o bien
Juntas vidrios mantenimimiento x Biomecánico
posturas forzadas fuera de no inmediata; Por Ninguno Ninguno ninguno 2 4 8
situaciòn mejorable
10
los angulos de confort y ejemplo: lumbalgia, con exposiciòn
prolongadas tendinitis de manguito continua o frecuente
rotador o bursitis
DE PELIGROS Y VALORACIÓN DEL RIESGO

VALORACIÓN DEL
EVALUACION DEL RIESGO RIESGO CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

Horas Existencia de
Puntaje nivel de Interpretación
Nivel de Aceptibilidad del Trabajadores Número de de requisito legal Control de Control Elementos de
protección
riesgo riesgo Directos Contratistas expuestos Exposici Peor consecuencia especifico Eliminación Sustitución ingeniería administrativo
Riesgo (NR) ón asociado personal

Desorden Aplicaciòn de Generar y aplicar


III 120-40 Mejorar si es posible 1 0 1 8 musculoesquelético Si escurridores de aplicaciòn de
crónico trapero gimnasia laboral

Desorden Generar y aplicar


III 120-41 Mejorar si es posible 1 0 1 8 musculoesquelético si aplicaciòn de
crónico gimnasia laboral
Tabla No. 1 Determinación del nivel de deficiencia
Nivel de deficiencia Valor de ND Significado

Se ha (n) detectado peligro (s) que determina(n) como


posible la generación de incidentes o consecuencias muy
Muy alto (MA) 10 significativas, o la eficacia del conjunto de medidas
preventivas existentes respecto al riesgo es nula o no existe,
o ambas.

Se ha (n) detectada algún (os) peligro (s) que pueden dar


lugar a consecuencias significativa (s), o la eficacia del
Alto (A) 6 conjunto de medidas preventivas existentes es baja, o
ambas.

Se han detectado peligros que pueden dar lugar a


Medio (M) 2 consecuencias poco significativas o de menor importancia, o
la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es
moderada, o ambas.

No se asigna No se ha detectado consecuencia alguna, o la eficacia del


Bajo (B) valor conjunto de medidas preventivas existentes es alta, o
ambas. El riesgo está controlado.

Tabla No. 2 Determinación del nivel de exposición

Nivel de exposición Valor de NE Significado

La situación de exposición se presenta sin interrupción o


Continua (EC) 4 varias veces con tiempo prolongado durante la jornada laboral

La situación de exposición se presenta varias veces durante la


Frecuente (EF) 3 jornada laboral por tiempos cortos

Ocasional (EO) 2 La situación de exposición se presenta alguna vez durante la


jornada laboral y por un período de tiempo corto

Esporádica (EE) 1 La situación de exposición se presenta de manera eventual

Tabla No. 3 Determinación del nivel de probabilidad


Nivel de exposición (NE)
Nivel de probabilidad
4 3 2 1

10 MA-40 MA-30 A-20 A-10

Nivel de deficiencia (ND) 6 MA-24 A-18 A-12 M-6

2 M-8 M-6 B-4 B-2

Tabla No. 4 Significado de los diferentes niveles de probabilidad

Nivel de probabilidad Valor de NP Significado

Situación deficiente con exposición continua o muy deficiente


Muy Alto (MA) Entre 40 y 24 con exposición frecuente. Normalmente la materialización del
riesgo ocurre con frecuencia
situación deficiente con exposición frecuente u ocasioanal, o
Alto (A) Entre 20 y 10 bien situación muy deficiente con exposición ocasional o
esporádica. La materialización del riesgo es posible que
suceda varias veces en la vida laboral.
Situación deficiente con exposición esporádica o bien
Medio (M) Entre 8 y 6 situación mejorada con exposición continuada o frecuente. Es
posible que suceda el daño alguna vez.
Situación mejorable con exposición ocasional o esporádica, o
Bajo (B) Entre 4 y 2 situación sin anomalía destacable con cualquier nivel de
exposición. No es esperable que se materialice el riesgo,
aunque puede ser concebible.

Tabla No. 5 Determinación del nivel de consecuencia


Significado
Nivel de consecuencias Valor NC
Daños personales
Mortal o catastrófico ( 100 Muerte (s)
Lesiones o enfermedades graves irreparables (incapacidad
Muy grave (MG) 60 permanente parcial o invalidez)
Lesiones o enfermedades con incapacidad laboral temporal
Grave (G) 25 (ILT)
Leve (L) 10 Lesiones o enfermedades que no requieren incapacidad
Tabla No. 6 Determinación del nivel de riesgo
NP
Nivel de riesgo NR = NP x NC
40-24 20-10 8-6 4-2
100 I 4 000-2 400 I 2 000-1 I 800-600 II 400-200
200
II 200
Nivel de consecuencias
60 I 2 400-1 440 I 1 200-600 II 480 - 360 III 120
(NC)
25 I 1 000-600 II 500 -250 II 200 -150 III 100 -50
II 200 III 40 / IV
10 II 400-240 III 100 III 80-60 20

Tabla No. 7 Significado del nivel de riesgo


Nivel de riesgo Valor de NR Significado
I 400 - 600 Situación crítica. Suspender actividades hasta que el riesgo
esté bajoycontrol.
Corregir adoptarIntervención urgentede inmediato. Sin
medidas de control
II 500 - 150 embargo, suspenda actividades si el nivel de riesgo está por
encima o igual de 360
Mejorar si es posible. Sería conveniente justificar la
III 120 - 40 Mantener lasymedidas
intervención de control existentes, pero se deberían
su rentabilidad.
IV 20 considerar soluciones o mejoras y se deben hacer
comprobaciones periódicas para asegurar que el riesgo aún es
aceptable.

Tabla No. 8 Aceptabilidad del riesgo


Nivel de riesgo Significado
I No aceptable

No aceptable
II o aceptable
con control
específico

III Aceptable
IV Aceptable

También podría gustarte