Está en la página 1de 10

TEMA 6: RECEPTORES Y EFECTORES

● RECEPTOR SENSORIAL: DEFINICIÓN Y TIPOS.

➢ Los receptores sensoriales, son los que nos dan la capacidad de


degustar, oír, percibir, oler y todas las sensaciones que podemos tener al
entrar en contacto con el mundo exterior, son necesarios para una
buena calidad de vida, en este artículo te mostramos todo acerca de los
mismos.
➢ Tipos: tacto, gusto, olfato, vista, oído.
➢ Fotorreceptores: captan luz.
➢ Mecanorreceptores: captan presiones, vibraciones, ondas.
➢ Quimiorreceptores: captan sustancias químicas.
➢ Termorreceptores: captan cambios de temperatura.

● INTENSIDAD UMBRAL, ADAPTACIÓN SENSORIAL,


BLOQUEO SENSORIAL.
➢ Intensidad umbral: intensidad mínima que tiene que tener un
estímulo para ser detectado.
➢ Adaptación sensorial: nuestros receptores se adaptan a un estímulo
repetido, y dejamos de sentirlo.
➢ Bloqueo sensorial: el límite superior de intensidad de un estímulo.
Se deja de percibir momentáneamente.

● OJO Y OÍDO: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO.


★ OJO
➢ 1.1 ESTRUCTURA: Ojo — nervio auditivo —SNC

Globo ocular + órganos accesorios.

Globo ocular.

Capas:

Esclerótica (córnea).

Coroides (iris, pupila).

Retina (fóvea, punto ciego)


Retina: conos y bastones.

Bastones: poca luz, sin color.

Conos: color (rojo, azul, verde).

necesitan más luz.

➢ 1.2 FUNCIONAMIENTO:

Para que la retina pueda captar una imagen, el ojo tiene que:

Regular la intensidad de la luz

Enfocar la imagen
Regulación de la intensidad de la luz: mediante la mayor o menor
apertura de la pupila gracias a unos músculos muy pequeños situados en el
iris.
Enfoque de las imágenes: unos músculos unidos al cristalino lo aplanan o
lo abomban para enfocar a la distancia adecuada.

Visión estereoscópica: percibimos la profundidad (visión 3D).

Los campos de visión de los dos ojos se superponen, el cerebro integra las dos
imágenes.
★ OÍDO
➢ 1.1 ESTRUCTURA: Tres partes: oído externo, oído medio y oído
interno

➢ 1.2 FUNCIONAMIENTO:

El oído capta sonidos y también cambios de posición del cuerpo


(equilibrio):

MECANISMO DE LA AUDICIÓN

Vibración — Tímpano — Cadena de huesecillos — Ventana oval —


Perilinfa — Órgano de conti

Órgano de Corti

Los receptores son unas células con cilios, la vibración del líquido en el
interior del caracol los hace vibrar y generar un impulso nervioso.
● TACTO: TIPOS DE RECEPTORES.
➢ Tacto: conjunto de receptores de distintas sensaciones.
➢ Tacto “fino”: con el que mas detalle obtenemos más
información. Tiene el umbral bajo
➢ Presión: el tacto “grueso”, tiene un umbral de percepción
bastante alto.
➢ Calor y frío: detectan cambios de temperatura en la piel.
➢ Dolor: detectan el daño a la piel, receptores libres.

● GUSTO Y OLFATO: FUNCIONAMIENTO Y ANATOMÍA

★ GUSTO

➢ Poco desarrollados, y muy relacionados entre sí.

➢ Quimiorreceptores

Detecta sustancias químicas procedentes de los alimentos, disueltas en la


saliva – sabores.
Cinco sabores básicos
➔ Dulce – azúcares.
➔ Salado – sales minerales.
➔ Ácido – ácidos.
➔ Amargo –¿básicos? ¿sales pesadas? Envenenamientos.
➔ Umami – glutamato monosódico. Proteínas.

★ OLFATO
➢ Detecta sustancias químicas en el aire.
1: Bulbo olfatorio; 2: Células olfativas (corteza cerebral);
3: Hueso; 4: Epitelio nasal; 5: Glomérulo olfatorio (sinapsis); 6: Receptores
olfatorios

● ANATOMÍA LOCOMOTORA: PARTES, FUNCIONES.

Sistema muscular + sistema esquelético = aparato locomotor


● HUESOS: TEJIDOS, TIPOS, FUNCIONES.

Huesos: tejido óseo, células en cavidades rodeadas por matriz dura (calcio).

Tejido óseo: esponjoso y compacto. Los huesos están formados por ambos.

Tipos de huesos: por su forma:

Huesos largos: alargados, hueso esponjoso en los extremos, hueso compacto


en el centro. Suelen estar en las extremidades.

Huesos cortos: igual largo que ancho. Interior esponjoso, exterior


compacto.

Huesos planos: aplanados, composición es similar a la de los cortos.


➢ FUNCIONES:

-Permiten el anclaje de los músculos – movimiento.

-Sostienen el cuerpo.

-Protegen algunos órganos (SNC, pulmones, corazón, etc.).

-Almacenan Calcio y Fósforo.


El hueso esponjoso alberga la médula ósea roja.

● MÚSCULOS: FUNCIONES, ESTRUCTURA, CONTRACCIÓN

➢ FUNCIONES:
- Mantener la postura corporal
- Realizar los movimientos

Tipos de músculos: dos clasificaciones

- Según las células.


- De fibra estriada: unidos a los huesos, voluntarios.
- De fibra lisa: en los órganos internos, involuntarios.
Según su forma.

Fusiformes o alargados: largos en una dimensión, en las extremidades.

Planos: largos en dos dimensiones. Pectoral, abdominales.

Circulares: cierran o abren una cavidad, esfínteres. Iris, labios.


➢ Estructura de los músculos

Varias células forman una fibra muscular, varias fibras forman un paquete,
cada paquete tiene una envuelta

Un músculo está formado por varios

paquetes, todos con una envuelta que

tiene nervios y vasos sanguíneos.

Todas las fibras unidas en los extremos

del músculo forman los tendones.

➢ CONTRACCIÓN MUSCULAR:
El músculo se acorta y engrosa.
Tiene que llegar una señal del sistema nervioso, y energía (glucosa).

➢ Señal del nervio motor + Energía = Contracción muscular

El músculo obtiene energía de la respiración celular (en la mitocondria)


oxidando glucosa.

Cada movimiento del cuerpo necesita varios músculos, por ejemplo para
sonreír utilizamos 12 músculos, para levantar el brazo hacia delante
necesitamos 5 músculos.
➢ Se contraen a la vez para realizar un movimiento – agonistas.
➢ Un músculo se relaja cuando otro se contrae – antagonistas.

También podría gustarte