Está en la página 1de 2

COLEGIO VILLA SAN BARTOLOMÉ

LA SERENA

EVALUACIÓN SUMATIVA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

NOMBRE ESTUDIANTE: CURSO: FECHA:

PROFESOR(A): Franklin Corrotea Morales- Rosa Rojas Ibacache

OBJETIVO DE OA27: Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés:


• organizando las ideas en introducción, desarrollo y cierre
APRENDIZAJE • incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas
• utilizando un vocabulario variado
• reemplazando los pronombres y algunos adverbios por construcciones
sintácticas que expliciten o describan al referente
• usando gestos y posturas acordes a la situación
• usando material de apoyo (PowerPoint, papelógrafo, objetos, etc.) si es
pertinente.
Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de
la comunicación oral y escrita.
INDICADORES Investiga sobre leyenda chilena.
DE Recuenta historias leídas y escuchadas, utilizando parte del vocabulario del
EVALUACIÓN texto de origen.
Se expresa de manera coherente y articulada sobre temas de su interés.
Organiza las ideas en introducción, desarrollo y cierre.
Utiliza un vocabulario variado y preciso para transmitir mensajes.
Demuestra interés y disposición por expresarse oralmente.
Escucha con atención las intervenciones de sus compañeros.
HABILIDADES Investigar, leer, comprender, expresar, retener, organizar, explicar, hablar,
representar, demostrar interés, respetar.

Exigencia: 60% Puntaje ideal: Puntaje obtenido: Nota:

Instrucciones:

1. Investiga sobre una leyenda chilena.


2. Prepara tu disertación, con ayuda de un adulto.
3. No olvides, señalar en forma oral o a través de un mapa, para donde se desarrolla tu leyenda.
4. Narra la leyenda varias veces a tu grupo familiar, para practicar.
5. Prepara material audiovisual, que te ayude a contar tu leyenda. Puede ser en power point o
cartulina.
6. Caracteriza tu leyenda, ya sea con un disfraz, algo que represente al personaje principal, un
paisaje dibujado (ambiente) en que se desarrolla la historia, etc.
7. No olvides, disertar hablando claramente y con un volumen adecuado, para que te escuche todo
el curso.
8. Cumple con la fecha indicada de entrega, recuerda que ser responsable es muy importante.
9. Para exponer tienes un mínimo de 3 minutos y un máximo de 5 minutos.
COLEGIO VILLA SAN BARTOLOMÉ
LA SERENA

LISTA DE COTEJO DISERTACIÓN LEYENDAS CHILENAS


Ev. Sumativa Lenguaje y Comunicación
Nombre: ______________________________________________ Curso: _________________
Fecha: _____________________________________ Puntaje: ______/40 puntos Nota: ___________

SÍ: 4 puntos A VECES: 2 puntos NO: 1 punto

INDICADORES SÍ A veces NO

1. Saluda y presenta su disertación ante sus


compañeros. (Nombre leyenda)

2. Ubica en un mapa o de forma oral, donde se


desarrolla esta leyenda.

3. Utiliza recursos de apoyo en su exposición.

4.- Muestra dominio en el desarrollo del tema.

5.- Expone con claridad demostrando


coherencia y articulación.

6.- El tono de voz es adecuado para que todos


lo escuchen.

7.- Mantiene contacto visual con el auditorio,


mientras expone.

8.- Narra claramente y en orden, el inicio,


desarrollo y final de su leyenda.

9 - Se caracteriza según su leyenda.

10.- Presenta su trabajo en el tiempo acordado.

11.- Escucha con atención y respeto, las


disertaciones de sus compañeros.

Puntajes Parciales:

Puntaje Total:

Observaciones: ______________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

También podría gustarte