Está en la página 1de 2

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA MOQUEGUA -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE NUEVO PALACIO - AV. MALECÓN MARISCAL DOMINGO
NIETO S/N,
Juez:VEGA VALENCIA LIDIA JOSEFINA /Servicio Digital - Poder
Judicial del Perú
Fecha: 16/10/2023 13:06:29,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
MOQUEGUA / MARISCAL NIETO,FIRMA DIGITAL

2º JUZGADO DE FAMILIA - SEDE NUEVO PALACIO

EXPEDIENTE : 00709-2023-0-2801-JR-FC-02
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
MOQUEGUA - Sistema de MATERIA : RECONOCIMIENTO DE UNION DE HECHO
Notificaciones Electronicas SINOE JUEZ : VEGA VALENCIA LIDIA JOSEFINA
SEDE NUEVO PALACIO - AV. ESPECIALISTA : KARINA PANTOS LINARES
MALECÓN MARISCAL DOMINGO
NIETO S/N, CURADOR : GALINDO QUISPE FLAVIA DOMINGA CURADORA PROCESAL DE LA SUCESION DE MALDONADO
Secretario:PANTOS LINARES
Karina Doris FAU 20159981216
RUEDA ROSA IRENE
soft DEMANDADO : MINISTERIO PÚBLICO
Fecha: 16/10/2023 13:21:47,Razón:
RESOLUCIÓN SUCESION DE ROSA IRENE, MALDONADO RUEDA
JUDICIAL,D.Judicial: MOQUEGUA DEMANDANTE : LOPEZ VERA, FRANCISCO ALFREDO

Resolución Nro.08

Moquegua, dieciséis de octubre


Del dos mil veintitrés.-

Al Escrito N° 5977-2023: VISTOS.- El Recurso de Reposición interpuesto por el demandante; y;


CONSIDERANDO:

PRIMERO: DE LA NORMATIVIDAD DEL RECURSO DE REPOSICION.- El artículo 362° del Código


Procesal Civil, señala, que: “El recurso de reposición procede contra los decretos a fin de que el
Juez los revoque.” y su artículo 363° del Código Procesal referido establece: “El plazo para
interponerlo es de tres días, contado desde la notificación de la resolución. Si interpuesto el recurso
el Juez advierte que el vicio o error es evidente o que el recurso es notoriamente inadmisible o
improcedente, lo declarará así sin necesidad de trámite. De considerarlo necesario, el Juez conferirá
traslado por tres días. Vencido el plazo, resolverá con su contestación o sin ella. Si la resolución
impugnada se expidiera en una audiencia, el recurso debe ser interpuesto verbalmente y se resuelve de
inmediato, previo traslado a la parte contraria o en su rebeldía. El auto que resuelve el recurso de
reposición es inimpugnable.” (Negrita y subrayado agregado).

SEGUNDO: ANÁLISIS DEL CASO.- El impugnante indica que la Resolución N° 07, de fecha 28.09.23,
respecto de la cual solicita la reposición, le causa agravio al haberse tenido por ofrecidos como medios
probatorios del escrito de contestación de la curadora procesal y no como medios probatorios
extemporáneos, lo cual es arbitrario, no encontrándose amparado por ley, debiendo haberse resuelto el
pedido de la curadora mediante un auto en el que obre los fundamentos fácticos y jurídicos.

TERCERO: Que, el artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que: “Toda persona y
autoridad está obligada a acatar y dar cumplimiento a las decisiones judiciales o de índole administrativa,
emanadas de autoridad judicial competente, en sus propios términos, sin poder calificar su contenido o
sus fundamentos, restringir sus efectos o interpretar sus alcances, bajo la responsabilidad civil, penal o
administrativa que la ley señala. Ninguna autoridad, cualquiera sea su rango o denominación, fuera de la
organización jerárquica del Poder Judicial, puede avocarse al conocimiento de causas pendientes ante el
órgano jurisdiccional. No se puede dejar sin efecto resoluciones judiciales con autoridad de cosa juzgada,
ni modificar su contenido, ni retardar su ejecución, ni cortar procedimientos en trámite, bajo la
responsabilidad política, administrativa, civil y penal que la ley determine en cada caso…”.

CUARTO: Que, el debido proceso tiene por función asegurar los derechos fundamentales consagrados
en la Constitución Política, dando a toda persona la posibilidad de recurrir a la justicia para obtener la
tutela jurisdiccional de los derechos individuales a través de un procedimiento legal en el que se dé la
oportunidad razonable y suficiente de ser oído, ejercer el derecho de defensa, de producir prueba y de
obtener una sentencia que decida la causa dentro del plazo establecido en la Ley Procesal. Así mismo, la
contravención del derecho al debido proceso es sancionada ordinariamente con la nulidad procesal, y se
entiende por ésta, aquél estado de anormalidad del acto procesal, originado en la carencia de algunos de
los elementos constitutivos o en vicios existentes sobre ellos, que potencialmente lo coloca en la situación
de ser declarado judicialmente inválido.
QUINTO: CONCLUSION.- Que, la Resolución que se impugna está contenida en un pedido de medios
extemporáneos presentados por la Curadora Procesal de la Sucesión de quien en vida fue Rosa Irene
Maldonado Rueda, medios probatorios que anteriormente ya fueron ofrecidos en su escrito de
contestación a través de un otrosí, solicitándosele precisar si dicho pedido forma o no parte de sus
medios probatorios, a lo cual la Curadora los vuelve a ofrecer pero como medios probatorios
extemporáneos, pedido que no fue amparado por el Despacho por cuanto aún no había vencido el plazo
concedido, encontrándose aún en etapa postulatoria no pudiendo por ende ser considerados como
medios probatorios extemporáneos. Por otro lado, el recurrente debe tener en cuenta el Tercer Pleno
Casatorio Civil1, que flexibiliza algunos principios y normas procesales en los procesos de familia, no
teniendo necesariamente que ajustarse a la norma procesal establecida; por lo que, en aplicación del
Principio de Socialización que promueve la igualdad material en el proceso, en contraposición de la
igualdad formal, operando dicho principio como instrumento para lograr una decisión objetiva y
materialmente justa, corresponde declararse improcedente el recurso de reposición presentado; en
consecuencia,

SE RESUELVE:

Declarar IMPROCEDENTE el recurso de reposición presentado por el demandante FRANCISCO


ALFREDO LÓPEZ VERA, en contra de la Resolución N° 07, de fecha veintiocho de setiembre del dos mil
veintitrés.-

REGÍSTRESE Y HÁGASE SABER.- 2

Al Escrito N° 6109-2023: Previamente cumpla el recurrente con adjuntar el arancel por ofrecimientos de
nuevos medios probatorios en el plazo de tres días y se atenderá a lo solicitado, bajo apercibimiento de
tenerse por no presentado.

1 10 (…) En los procesos de familia, en donde muchas veces una de las partes es notoriamente débil, la aplicación
del principio de socialización del proceso resulta de vital trascendencia para evitar que las desigualdades puedan
afectar el proceso, sea en su curso o en la decisión final misma.
2 La presente resolución se encuentra firmada digitalmente, de conformidad con la Ley N° 27269, Ley de Firmas y

Certificados Digitales”

También podría gustarte