Está en la página 1de 9

Presentación de la asignatura

“Ges$ón y Aseguramiento de la Calidad”


SPAB 103

Profesora: Cecilia Villegas Leiva


Universidad Andrés Bello
Facultad de Medicina
Ins6tuto Salud Pública UNAB
Escuela de Tecnología Médica
2021
Identificación de la asignatura

• Curso: Gestión y aseguramiento de la calidad.


• Código: SPAB 103.
• Período: 202120 (asignatura semestral).
• NRC y Horario: NRC 1048 Martes de 8:30 a 10:10 hrs.
NRC 1049 Martes de 14:00 a 15:40 hrs.
NRC 1050 Miércoles de 14:00 a 15:40 hrs.
• Profesora: Cecilia Villegas Leiva.
• E-mail: cecilia.villele@gmail.com
Descripción General

• La asignatura de Gestión y aseguramiento de la calidad,


entrega herramientas que le permiten al alumno
comprender el concepto de calidad y su rol en el
mejoramiento continuo de los procesos administrativos y
asistenciales, que se llevan a cabo en las diferentes
organizaciones de salud.
• Al final del curso el alumno será capaz de comprender el
significado del concepto de calidad y sus dimensiones, así
como conocer herramientas metodológicas orientadas al
mejoramiento continuo de la calidad de los servicios.
Aprendizajes esperados

• Comprender el concepto de calidad, sus dimensiones y su


aplicación en los procesos asistenciales, tano clínicos como
administra4vos.
• Conocer y analizar estrategias que faciliten la iden4ficación de
problemas en la calidad asistencial, y el desarrollo de Planes y/o
Programas de Evaluación y Mejoramiento Con4nuo de la Calidad
(EMC).
• Conocer la relevancia del equipo de trabajo en el desarrollo de
programas de mejoramiento con4nuo de la calidad y su impacto
en la sa4sfacción tanto del usuario interno como externo.
• Comprender la supervisión de procesos y sus diferentes
herramientas de las que se vale, como eje esencial del
aseguramiento de la calidad.
Unidades

Unidad I: Calidad en salud.


Unidad II: Evaluación y aseguramiento de la calidad.
Unidad III: Equipos de trabajo en el mejoramiento de la
calidad.
Unidad IV: GesXón de la calidad.
Evaluaciones y ponderaciones
Solemne 1 Solemne 2 Solemne 3 Promedio Examen
trabajo grupal
Ponderación 25% 25% 25% 25% 30%
Fecha Martes Martes Martes Según Martes
7/09 - 19/10 – 16/11 – programación 30/12
Miércoles Miércoles Miércoles Syllabus
8/09 20/10 17/11

• Para eximirse los estudiantes deben cumplir la siguiente condición:


Haber obtenido una nota de presentación igual o superior a 5,0.
Solemnes y Examen

• Todas las Solemnes y el Examen, se realizarán mediante


28 preguntas de alternativas en un tiempo de 60
minutos, con cuatro opciones de respuesta, entregando
un intento a cada estudiante por evaluación, con
preguntas y respuestas distribuidas de manera aleatoria
y sin volver atrás.
• Estas condiciones serán solicitadas entre las diferentes
secciones de una misma Carrera y entre Sedes.
Fechas importantes

• Semana 10 Lunes 11 al Domingo 17 de Octubre: semana


de consolidación de aprendizajes.
• Semana 16 Lunes 22 de Noviembre al Domingo 28 de
Diciembre: Evaluaciones recuperaXvas por inasistencia
jusXficada.
Bibliogra9a

Bibliogra)a Obligatoria:
• Malagón-Londoño, Gustavo. Galán Morera, Ricardo. Pontón
Laverde, Gabriel. GaranBa de calidad en salud. Médica
Internacional, 2006.

Bibliogra)a Complementaria:
• Camisón Zornoza, César. Cruz, Sonia. González, Tomás.
GesLón de la calidad: conceptos, enfoques, modelos y
sistemas. Pearson, ©2007.
• Velasco Sánchez, Juan. GesLón de la calidad: mejora conLnua
y sistemas de gesLón: teoría y prácLca. Pirámide, 2010.

También podría gustarte