Está en la página 1de 1

Sobre el Cancionero de Palacio, siglo XV.

El Cancionero musical de Palacio es una antología del repertorio de la


corte española entre 1490 y 1505. Recoge la música de cámara y parte
de la música religiosa en la corte de los Reyes Católicos e incluso en la
del duque de Alba, donde trabajó Juan de la Encina.

¿Quién escribió el Cancionero de Palacio?

Juan de la Encina.

Juan de la Encina (1468-c.1529) –poeta, dramaturgo y músico


salmantino- destaca por encima de los demás con unas sesenta obras. El
Cancionero de Palacio constituye una antología de la canción polifónica
que se pudo escuchar durante el reinado de los Reyes Católicos*.

Pase el agoa.
Obra española anónima, para cuatro voces, perteneciente al Cancionero
de Palacio.

Texto. Traducción. Pronunciación.

Pase el agoa, Cruce el agua, Pase el agoa,


Ma Julieta dama, mi dama Julieta, Ma Yulieta dama,
pase el agoa; cruce el agua, pase el agoa;
venite vous a moy. venga conmigo. venite vuse mua.

Ju men anay en un vergel, Fui al bosque, Yu man ané e un veryel,


tres Rosetas fui culler; recogí tres rosas, tres Rosetas fui culler;
Ma Julioleta dama, mi dama Julietita, Ma Yulioleta dama,
pase el agoa; cruce el agua, pase el agoa;
venite vous a moy. venga conmigo. venite vuse mua.

También podría gustarte