Está en la página 1de 2

1

INSTALACIONES AUXILIARES – Facultad de Ingeniería - UCASAL

Apellido y Nombre: Fecha: 11/8/2023

Trabajo Práctico N° 2: Práctica de laboratorio.

Tema: Análisis de propiedades fisicoquímicas del agua

El agua es la materia prima más utilizada por las industrias en general, para los procesos, para
los servicios auxiliares, para tratamiento de efluentes, para redes de incendios, etc.
Por este motivo, la caracterización de ciertos parámetros se considera de mucha importancia.

Objetivo
Que el alumno recuerde y tome practica de análisis de laboratorio para determinar variables de
calidad del agua.

Materiales
• vasos de precipitados
• soporte universal
• bureta
• matraz
• erlen meyer
• pHmetro
• papel indicador de pH
• agua destilada
• EDTA
• Negro de ericromo
• Buffer NH4Cl – NH4OH

Procedimiento
A- Determinación de pH y Temperatura
1- Tomar 20-30 mL de muestras de aguas y verter en vaso de precipitados.
2- Medir temperatura con termómetro y registrar.
3- Medir pH con pHímetro y comparar con papel indicador de pH.

B- Determinación de Cloruros (por duplicado):


1- Cargar bureta con solución de AgNO3 0,01 N.
2- Tomar un alícuota 5 mL con pipeta.
3- Introducir alícuota en matraz de 250 mL y si fuera necesario agregar agua destilada al
matraz.
4- Agregar 4-5 gotas de indicador, K2CrO4 al 5%, y agitar mecánicamente.
5- Titular con solución de AgNO3 hasta que ocurra el cambio de coloración.
6- Anotar el consumo de la solución de AgNO3.
7- Calcular considerando el volumen alícuota y el promedio de las titulaciones.
𝑚𝑙
𝑚𝑔 𝑚𝑒𝑞 𝑚𝑔 1000 ( )
𝐶𝑙 − ( 𝑜 𝑝𝑝𝑚) = 𝑉𝑐 (𝐴𝑔𝑁𝑂3(𝑚𝑙)) ∗ 𝑁(𝐴𝑔𝑁𝑂3 ( )) ∗ 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑚𝐸𝑞 𝐶𝑙 ( )∗ 𝑙
𝑙 𝑚𝑙 𝑚𝑒𝑞 𝐴 (𝑚𝑙)
2

Vc AgNO3 = volumen consumido

C- Determinación de dureza total


1- Introducir 50 mL de muestra de agua en erlen meyer
2- Agregar solución buffer para regular pH = 10.
3- Incorporar unas gotas de indicador negro de ericromo.
4- Cargar bureta con solución de concentración conocida de EDTA.
5- Titular con EDTA, agitando constantemente, hasta observar el cambio de coloración de
matices rojizos a AZUL.
6- Registrar el consumo y calcular dureza expresado como mg de CaCO3 de acuerdo con
la siguiente fórmula:

EDTA concentración conocida

50 mL de Agua a analizar
3-5 mL buffer (NH4Cl-NH4OH)
Pizca indicador Negro de ericromo

Figura 1: Esquema para titulación

Figura 2: Cambio de coloración que deberán observar

D- Comparar los valores obtenidos de agua de red, con los limites permisibles para agua
potable.

También podría gustarte