Está en la página 1de 34

UPN, PASIÓN POR

TRANSFORMAR VIDAS

Gina.noel@UPN.PE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA PROFESIONAL
PSICOLOGIA

INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS


PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
CURSO: INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE
APRENDIZAJE

Docente. GINA NOEL BRAVO UNIDAD: I SEMANA : 3


UNIDAD DE APRENDIZAJE
I
FUNDAMENTOS
TEÓRICOS DE LOS
PROBLEMAS DE
APRENDIZAJE

LOGRO DE UNIDAD
Al finalizar la unidad, el estudiante realiza un
mapa mental siendo en el que identifica y
clasifica los problemas de aprendizaje,
utilizando la taxonomía adecuada, de
acuerdo con la diferente problemática que se
presenta.
LOGRO DE LA SESIÓN

❑ Identificar los instrumentos de


evaluación de los problemas de
aprendizaje, para lograr un mejor
diagnóstico.
❑ Elaborar un informe Psicopedagógico en
problemas de aprendizaje de manera
clara ,objetiva y precisa para aplicarlo
a su estudio de caso.
SABERES ESENCIALES
Instrumentos para la evaluación de los problemas de
aprendizaje.
• El informe psicopedagógico en Problemas de Aprendizaje
¿Cuáles son las dificultades del aprendizaje más comunes?
¿ Cómo detectamos una dificultad del aprendizaje?
PENSAMOS Y RESPONDEMOS
¿Qué instrumentos utilizamos en
la evaluación psicopedagógica?
¿Qué instrumentos utilizamos en
la evaluación psicopedagógica?
¿Qué instrumentos utilizamos en
la evaluación psicopedagógica?

EVALUACION PSICOPEDAGOGICA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

Causas Evolución física y salud


Personales Intelectuales Inteligencia, aptitudes y desarrollo
Personalidad Socio afectivo, actitudes
INDIVIDUO

Relación Personal: Aceptación de sí mismo


Adaptación
Social Social: Familia, escuela, comunidad

Familia Relaciones familiares


Condiciones de la escuela
SOCIO
Escuela Estructura curricular
AMBIENTAL
Relaciones entre los miembros
Condiciones de vida
Sociales
Relaciones con su comunidad
¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA?

Es un proceso que conlleva una valoración pedagógica y psicológica


del niño. Es un proceso sistemático y constante, que tiene como
objetivo hacer un análisis completo y minucioso del niño, de sus
características personales, académicas, familiares y sociales para
poder conocer la naturaleza de los problemas del niño.
Nos aporta información completa sobre la manera de funcionar del niño,
y nos permite hacer una detección de dificultades, trastornos y
problemas que resulta clave para un buen pronóstico.
ELABORACION DEL INFORME
PSICOPEDAGOGICO

Cómo elaborar un informe


psicopedagógico?
Modelo de informe
psicopedagógico individual
1.Datos personales.
2.Motivo de la evaluación.
3.Historia escolar.
4.Desarrollo general del estudiante.
5.Nivel de competencia curricular.
6.Estilo de aprendizaje.
7.Contexto escolar.
8.Contexto socio familiar.
CONCLUSIÓN
La evaluación psicopedagógica Nos aporta información
completa sobre la manera de funcionar del niño, y nos
permite hacer una detección de dificultades,
trastornos y problemas que resulta clave para un buen
pronóstico.
Actividades

En equipos de 4 integrantes realizaran la actividad N°


3 que se encuentra en la plataforma.
ACTIVIDADES PARA LA T1
✓ Control de lectura sobre las teorías
explicativas de las dificultades de
aprendizaje (40%)
✓ Identificación y presentación de avances
de caso (30%)
✓ Mapa mental sobre Evaluación y
Diagnóstico de las dificultades de
aprendizaje (30%)
REFERENCIAS

• Colín, M. (2009) Introducción a la entrevista psicológica . Trillas:


México.

• Díaz , l. (2011) texto de apoyo didáctico. La indagación. Facultad


de psicología de la UNAM

• Seguin, A. (1963) amor y psicoterapia. Paidós: buenos aires.

• Sullivan, H. ( ) La entrevista psiquiátrica. Siglo XX nueva imagen:

• Perpiña, C. (2012) Manual de entrevista psicológica. Pirámide:


Madrid
GRACIAS

También podría gustarte