Está en la página 1de 7

TEMA 18.

SANCIONAR A LOS ABOGADOS.

RESOLUCIONES DE LOS JUECES Y LETRADOS (MUY IMPORTANTE)

Tres tipos de.

Autos ya no hablamos de auto, tiene dos aceptciones jurídicos, el auto es el papel el propio
papel y la palabra AUTO es un auto de fecha tal .

La providencia y va a resolver cuestiones procesales que van a ser resueltas por el LAJ.
Las providencias son resoluciones de los jueces que ordenan materialmente el rpoceso. Las
resoluciones no tienen que estar motivadas que es una característica de las providencias.

La providencia ordena materialmente el proceso. Una providencia es una resolución judicial


que ordena materialmente el proceso. Otro tipo de resoluciones el auto, cambia es una
resolcuion judicial que no pone fin que al proceso pero tiene mayor importancia porque esta
motivada ya que tiene que tener una fundamentación jurídica y fáctica.

Auto judicial entonces: ATS significa auto del tribunal supremo de fecha de mayo de 5 de
2021

Los autos se utilizaran los recursos contra la providencia (las providencias también se
puede recurrir)

Una cuestion incidental es una cuestion lateral al proceso, es una tasación de costas para
los honorarios de los abogados si hay una impugnación de esas costas, es un incidente
lateral porque no afecta a la esencia de los principal que es la sentencia.

LA PROVIDENCIA es para ordenar materialmente el proceso no lleva una fundamentaciion


jurídica por ello no puede mandar a una persona a la cárcel porque no tiene una motivación
o explciacion y eso lo puede hacer el auto.

La sentencia se ha terminado esa fase del procedimietno, ha terminado un proceso en


primera instancia pero no finaliza porque una de las partes puede poner un recurso que
finaliza en otra sentencia.

STS significa sentecia dell tribunal supremo

El recurso de casación es un recurso extraordinario que se formula por ejemplo para unificar
doctrina que quiere decir que se ha hecho 2 sentencias de distinto tipo y se eleva al Tribunal
Suprem,o y deicide quien lo ha hecho correctamente eso se llama unificación de doctrina.

Sentencia puede ser firme o no ser firme. Firme significa que contra la misma no cabe
recurso alguno, puede ocurrir por dos motivos primero porque se haya recurrido y contra
esa sentencia no quepa reucrso tmb porque no se recurra voluntariamente en cuyo caso el
juez lo hace normalmente con diligencia se decreta se acuerda la firmeza de la sentencia.
La firmeza en la sentencia hace surgir lo que se llama la cosa juzgada, lo que implica es
que no puede haber dos juicios por un mismo hechos i laguien es juzgado por un delito de
asesinato y sale en libertad y se descubre por otras pruebas que lo incriminan no podriua
volver a ir juicio eso es el valor de la cosa juzgada, el principio non bbis in idem nio puede
haber dos resoluciones sobre un mismi hecho, eso es mas en los procedimietno
administrativos.
Resoluciones que dictan el ministerio fiscal RESOLUCION QUE DICTAN EL MINISTERIO
FISCAL. EL FISCAL ES UNA PARTE DEL PROCESO PENAL PERO NO DIRIGE LA
INVESTIGACION

AGENTE JURIDICO QUE INTERVIENE EN EL PROCEDIMIENTO ES IMPROTANTE LAS


RESOLCUIONES DEL LETRADO, DE CARÁCTER GUBERNATIVO

DILIEGENCIA; pueden ser de ordenación de constancia de comunicación o de ejecución.


Se identeifica igual que las providencias, tiene que poner DILIGENCIA DE ORDENACIÓN.

La diligencia de ordenación esta ordenado procesos, es firme el auto que ha dictado el juez.

El decreto es una resolución que requiere motivación es el equivalente al auto, el decreto es


del letrado y el auto es del juez.

DECRETO ENTRA. DECRETO DEL LAJ.

ANECEDENTES DE HECHO Y LA PARTE DISPOSITIVA (ES LE EQUIVALENTE AL


FALLO DE LA SENTENCIA) ETC…

La sentencia no se produce la firmeza si la sentencia no es aclarada.

Errores materiales que no están sujeto a plazo.

Actos de comunicación procesal.

En primer lugar la notificación, es una comunicación que hace el órgano judicial a una de las
partes, en el que entrega uan resolución a una de las partes. Hay que distinguir de la
citación he recibidio una citación,

Citación es uan notifacion que debe comparecer para realizar cualquier diligencia para
acudir a un juicio para cualquier acto judicial, para ir de testigo.

El emplazamntiento es otra notifiacion que tecibe la partes que se comunica que debe
compadecer y actuar, la notifacion de la demanda se recibe mediante este emplazamiento.

Para foprmular un recurso para un órgano superior.

Los mandamientos son certificaciones o testimonios de resolcuiones judiciales que se


utilizan para ser enviadas a distintos organismo, esa sentencia firmada por el letrado,
permitirá que esa sentencia publica se inscriba en el registro de la propiedad.

El oficio es la comunicación con otra autoridades no judiciales y puede solicitar como


prueba, y se dice que se libre de oficio para que aporte el procedimiento un numero tal
porque tiene alguna relación con la causa que se juzga.

El emplazamiento: es la notifacion que se recibe para que una persona comparezca y haga
una determinada actuacionprocesal cuando una persona realiza una demanda y la tramita,
esa notifiacion que tiene una fecha y hora y que comuinica que tiene 20 dias para
comparecer (quiere decir que tiene que comparecer de manera procesal).

El mandamiento: es una notifacion o mejor dicho es el documentoq eu se emite opara ser


dirigido a otro órgano a un registro , es una orden que da el juzgado para que se lleve a
cabo una determinada actuación a un órgano adminsitraivo (como el registro mercantil), ese
documento para inscribir una demanda de divorcio pues ese documento que es el
testimonio acxompañado de uan ordenado , el madanmeitno es el documento que
acompaña el testimonio para que se haga una determinada inscripción (como en el caso de
matrimonio se se inscribe civil )

LA NULIDAD PAG 382 Y 383 SUPER IMPORTANTES.

Viene a establecer que los actos procesales pueden ser nulos.

El caso de que presenta una demanda de divorcio y lo presenta el juzgado de lo social y lo


tramita pues esta ehcho con falta de jurisdicción porque no tiene competencia lo social en
materia civil y por ello ese acto será nulo por falta de jurisdicciomn.

Si presneto una demanda ante un juzgado con falta de competencia objetiva pues tendrá
este defecto y podrá ser declarado nulo de pleno de hecho.

También cuando se realiza bajo violencia e intimidación es decir que un procedimietno


alguien amenaze a un juez o a un letrado y dicte una resolcuion que aparentemen paraezca
formal pero haya sido tomado con este carácter y que sea violento porque se ha
secuestrado el hijo de un magistrado o juez.

Por ejemplo iamginemos que alguien presenta la demanda y no se le da plazo obviamente


al no haberse dado plazo para proceder a contestar se le ha causado indefensión esa
indefensión genera esa nulidad

Cuando se realice los casos que no presente abogado

La mayoría de las vista se celebran sin la presencia del eltrado de justicia porque se graba
todo y no tiene mucho sentido la presencia física del letrado pero si las partes lo solicitan el
letrado debe estar en el acto para la vista.

Esto seria los casos se produce la nulidad de actuaciones , desde un punto de vista
procesal como se articila esta nulidad, el trbniuanl se limitara a dictar una resolcuioon un
auto con fecha tal se notifico a tal parte tal. Se declara parcialmente nulo un procedimiento.
Pero puede ser que las partes insten lo que se llama incidentes de nulidad y no se admitirá
incidentes de nulidad salvo con carácter excepcional porque el incidente de nulidad no es
una via lateral para obtener recursos judiciales y nos dice la ley quienes sean parte legitima
podrán pedir escrito de nulidad,. Uno de los motivos de nulidad es que a una de las partes
no se haya comunicado es decir esa falta de notificación que causa indefensión pues esa
persona puede retraer y causar la nulidad por eso dice la legitimida.

Tiene que ser defecto de forma de naturaleza sustantiva que produzca indefensión a una de
las partes o la incvogruencia del fallo. La incogruencia del fallo quiere decir que las partes
hayan solicitado algo concreto, el juicio consiste en el despido de un trabajdor y el juez dicta
una sentencia de una multa eso es una incongruencia no tiene sentido el fallo habla de una
cosa distinta que ha pedido las partes pues esto se llama incogruencia.

Para poder instar el incidente de nulidad que las partes hayan insistido en este tema por via
de recurso cabe esta via como carácter excepcional (pero tuiene que agotarse las vías de
recurso previamente)

Quiere decir que hay una plazo que no es indefinido, uno no puede pedir el incidente de
plazo se puede pedir en el plazo de veinte días cuando recibes la resolución. Desde cuando
se iniciia el computop de plazo desde la fecha notifiacion , el plazo de veinte días
comenzara cuando tenga conocimiento.

INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES SUPER IMPORTANTE.


LA COOPERACION JURISDICCIONAL.

Los tribunales de justicia no son órganos estancos es decir no puede actuar en cualquier
parte porque cada órgano jurisdiccional porque hay una ley de demarcación que marca su
partido judicial , pero cuando tiene que practicar fuera de su ámbito tendrá que acudir al
sistema de cooperación jurisdiccional.

Celebrar un juicio penal en jerez pero el testigo es de Barcelona, pues el juzgado de jerez
tiene que comiunicar al juzgado de Barcelona, y que esa persona puede decalra por
videoconferencia y podrá prestar en el juzgado de Barcelona sin tener que ir a jerez pues
eso es una cooperación entre órganos judiciales, es decir cooperan el juzgado de
Barcelona con el jerez.

Exhorto es la solicitud de axulio judicial de un órgano judicial a otro, es un documento


simple en el qu un juzhado identifica de que juzgado viene y a qué juzgado remite y que
objeto tiene, en el caso de la videoconferencia.

Exhorto es una acto de comunicadcion entre el juzgado de jerez con el juzgado de


Barcelona por ej

COOPERACION INTERNACIONAL.

Cuando se pide auxilio a u tribunal que pertenece a otro país, pues los actos de
comunicación no se puede hacer directamente de un juzgado español y un juzgado francés
se realiza mediante un documento diplomático mediante el ministerio de justicia, pues
tendrá que solicitar al ministerio de justicia, que esto se utiliza en casos importantes, par
aprestar declaracion quien vive en el extranejero que ha cometido un delito España, no se
utiliza para esto.

Se utiliza para temas importantes como blanqueo de cpaitales temas económicos y


polticios, no para temas banales.

LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO.

El estado es responsable de cualquier error judicial y también del mal funcionameitno de la


adminsitracion de justicia por esto dos motivos el estado va aresponder económicamente
de los daños y perjuicios a las personas de la actividad jurisdiccional. Por ejemplo el
CRIMEN DE CUENCA.

EL CRIMEN DE CUENA, eso es una de los errores judiciales mas conocidos de la historia
procesal de nuestro país, cuya historia es el año 1910 a primncipio del siglo xx habia en
Cuenca habia dos pastores que fueron.

Pues el 20 de agosto de 1910 jose maria vendió ovejas fue a tomar unos baños,
desapareció depsues de varias semanas empezaron a correr rumores de asesinatos de
jose, al tener conocimiento las familias de las burlas que recibia jose maria y presentaron
una denuncia a tribuanl y acusaron a león y a Gregorio. Que ocurrió en aquella época el
procedimiento era inquisitvo y se procedió a realizar actos con tortura a estas dos personas.
Las comunicaciones eran limitadas pues la guarda civil torturo a león y greogio, y entonces
le daban de comer solo bacalo y salido y no le daban agua y asi seguía estando torutados,
palizas colgados por los genitales le sacaron dientes y arrancaron dientes y arrancaron las
barbas y confesaron el crimen , lo confesaron que lo descuartizaron y se lo echo a los
cerdos fueron condenado a condena perpetua, pero inicialmente fue pena de muerte y
luego condena perpetua, cumplieron doce años y cada vez aparecina mas rumores y que
habia visto al desaparecido y que efectivamente el desaparecido se encontró . el tribunal
supremo rehabilito a estas personas por ser inocente del delito. Pues este paradigma de
error judicial, en aquella época.

Estas practicas se siguen utilizando en los sistemas especiales que se aprobó en el


mandato de un presi de EE.UU se permtiieron tortura para los internos de guantanamo. Se
practica la tortura.

RESPONSABILIDAD CIVIL.

Los daños producido a las partes por un retraso en la tramitación de un procedimiento,


alguien acusado de un delito de robo y no se produce la sentencia cuando ha pasado mas
de 10 años, es exagerado un delito algo banal y eso genera el derecho a obtener un
resarcimiento por parte del estado porque la dilación del procedimiento no esta justificada y
hay un procedimiento el tribunal tendrá que declarar que se ha prodcuido ese retraso y ese
error y podemos hablar en los casos en el que una persona es privada de libertad de
medida cautelar y la prisión preventiva, si alguien se pasa bastante tiempo y luego es
declarada inocente tendrá de resarcimiento siempre que haya tenido un perjuicio ya que
estar privada mese de libertad pues esta justifivcado la indemnización que debe pagar el
Estado.

LOS IMPRESOS NORMALIZADOS.

El proceso monitorio: un moedlo normalizado es un docuimen to que ese puede rellenar sin
procurador y abogado, y lo puede pactar las partes.

El traslado, el traslado a nivel forense hablamos de este termino significa la entrega de


dcoumento de una parte a la otra, se llama traslado porque una parte esta obligado lo
mismo que esta entregando en el juzgado se lo tiene que entregar a otra parte para que no
se cause indefensión a otra parte, la contestación de una demanda se presenta en el
juzgado y a la otra parte tenga conocimiento tanto el juzgado y la parte debe conocerlo y
ese acto se llama traslado.

Cuando las partes no acuten en representación por procurador con un modelo de


normalizado tendrá que llevar a una copia de la demanda (para mi) y una copia para
entregársela a la otra parte, la entrega y el traslado se hace por los colegios
correspondiente y será el procurador quien entrega el documento a otro procurador. Estos
traslados la finalidad es no causar indefensión a la otra parte.

LA EVOLCUION DE LOS JUZGADOS DE CARA A LA DESAPARICION DEL PAPEL.

Tendencia generalizada para eliminar el papel de los juzgados esto implica que todo el
proceeimeotno estará en formato digital y esto facilita el manejo de la documentación y
todavía y muchos juzhado aun teniendo papel 0 siguen imprimiento los documentos mas
importantes cuando se celebran las vista para celebrar la labor de los jueces . se acabe
permitiendo que los profesionales pueda ver todo el procedimiento judicial.

VISTA, FALLO

Vista: es un acto procesal en el que comparecen las partes delante del juez, cada vez que
veamos un juez con una toga puesta es una vista, una votación cada vez que estamso ante
un órgano colegiado, vcuando el trbiuanld uicta uan resolcuion pues tendrá que votarlo
porque hay varios magistrados. El fallo es la ultima parte de la sentencia.

ACUERDO VS DILIGENCIAS.
El letrado de adminsitracion tiene funciones de carácter procesal y funciones organizativas
pues organizar como se van a recibir las demandas y como se hace reparto entre los
funcionarios y como se atiende a los profesionales y son cuestiones extraprocesales y son
resolcuiones extraprocesales y esa que tienen carácter gubernativo y las otras resolcuiones
dilgencias se dictan dentro del procedimiento judcial

Diferencia principal emplazamiento 9siempre tiene que actuar y la citación no siempre tiene
que actuar. La citación tiene que practicar una acto judicial en una hora concreta pero el
emplazamiento tienes un plazo concreto

16:

IMPORTANTE

LA OFCINA JUDICIAL

LAS UNIDADES PROCESAL

DE APOYO EL SERVICIO COMUN

INSTITUTO DE TOXICOLOGIA

MEDICINA LEGAL

REGISTRO DE PENADO Y PARA QUE SIRVE.

17.

EL TIEMPO DE LAS ACTUACIONES JUDICIALES.

EL TIEMPO DE LAS ACTUACIONES JUDICIALES X2

QUE ES UNA MGIUSTRADO PONENTE

FUCNIONES DEL JUZGADO DE GUARDIA.

LA RECONSTRUCCION DE AUTOS QUE ES Y PARA QUE SE UTILIZA.

LAS RESOCLUIONES DE JUECES Y DEL FISCALES Y DEL LETRADO DE AMDINISTR

ACLARACION DE SENTENCIAS.

LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN DISTINGUIR QUE ES NOTIFDICACION, MADANTO


OFICIO EPSOCION ETC.

NULIDAD DE ACTUACIONES E INCIDENTES DE NULIDAD MUY MUY IMPORTANTE

QUE ES UN EXHORTO IMPORTEN TMB.

CUANDO RESPONDE EL ESTADO

Y SABER COMO SE PRACTICA EL TRASLADO Y QUE ES EL TRASLADO DE


DOCUMENTOS.

TEMA 18.
RESOLUCIONES EL PUNTO 2 SE INCLUYE TODO.

377

ACTOS DE COMUNICACIÓN TODOS LOS ACTOS PROCESALES DE COMUNICACIÓN.

NULIDAD DE ACTUACIONES

EL EXHORTO

EL SISTEMA DE COOPERACION INTERNACIONAL Y EN ESPAÑA

EL TRASLADO DE ESCRITO ENTRE LAS PARTES Y PARA QUE ES Y COMO SE


UTILIZA.

LAS RESOCLUIONES DE JUECES Y DEL FISCALES Y DEL LETRADO DE AMDINISTR

ACLARACION DE SENTENCIAS.

LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN DISTINGUIR QUE ES NOTIFDICACION, MADANTO


OFICIO EPSOCION ETC.

NULIDAD DE ACTUACIONES E INCIDENTES DE NULIDAD MUY MUY IMPORTANTE

QUE ES UN EXHORTO IMPORTEN TMB.

CUANDO RESPONDE EL ESTADO

Y SABER COMO SE PRACTICA EL TRASLADO Y QUE ES EL TRASLADO DE


DOCUMENTOS.

También podría gustarte