Está en la página 1de 5

18/7/23, 22:38 Examen: [APEB2-15%] Resolución de caso 2: Responda el cuestionario disponible en el EVA en base al análisis de las caracte…

[APEB2-15%] Resolución de caso 2: Responda el


cuestionario disponible en el EVA en base al
análisis de las características diagnosticas de los
trastornos disruptivos, del control de impulsos.
Comenzado: 18 de jul en 22:33

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD) ( )


Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( x )
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( )

Responda el cuestionario disponible en el EVA en base al análisis


Actividad de aprendizaje: de las características diagnosticas de los trastornos disruptivos, del
 control de impulsos.

Tipo de recurso: Resolución de caso 2

Unidad 7. Trastornos disruptivos, del control de impulsos y la


Tema de la unidad:
conducta

Resultados de aprendizaje Determinar los criterios diagnósticos de cada trastorno


que se espera lograr: psicopatológico asociados a la niñez y adolescencia.

Revisar en su libro básico el apartado trastornos disruptivos, del


Estrategias didácticas:
control de impulsos y la conducta
Además, revise los recursos educativos que constan en el EVA
en relación al tema de la actividad.
Analice los siguientes casos clínicos relacionados a los
trastornos disruptivos, del control de impulsos y la conducta

Caso 1:

II es una adolescente de 16 años la cual refiere estar teniendo


problemas de autocontrol, indica que ante la más leve provocación
reacciona de manera desproporcionada, ya sea con malas palabras
o agresiones físicas. Esta situación se ha venido presentado tres
días a la semana por un periodo de seis meses. Reconoce que sus
reacciones son desproporcionadas por ejemplo indica que en una
https://utpl.instructure.com/courses/52985/quizzes/341331/take 1/5
18/7/23, 22:38 Examen: [APEB2-15%] Resolución de caso 2: Responda el cuestionario disponible en el EVA en base al análisis de las caracte…

ocasión su mejor amigo le hizo una pequeña observación sobre su


nuevo corte de cabello y ella reacciono con agresiones verbales, lo
que ocasiono que la situación escalone hasta casi hasta irse a los
puños. En estudios de neuroimagen se ha encontrado que II
presenta anormalidades serotoninergicas, situación que era
compartida por su padre a quien II se refiere como “igual a ella”

Caso clínico 2:

OO es un joven de 14 años quien acude al psicólogo de la


correccional, fue detenido hace unos 3 meses por haber destrozado
el auto de su maestra. Entre los antecedentes de OO se encuentran

Haber iniciado peleas con desconocidos


Haber matado al perro de la familia
Iniciar incendios en la escuela
Obligar a su ex novia a llevar actos en contra de su voluntad
Robo con arma blanca

La conducta problemática de OO se da desde antes que cumpla los


diez años de edad, según sus padres a pesar de que buscan
aconsejar a OO este parece no mostrar remordimiento a lo que
hace, es más culpa a las otras personas de sus actos

A pesar a lo que comúnmente se cree los padres de OO son uy


cariñosos con él, siempre lo acompañan a las consultas y lo vistan
frecuentemente en el correccional, algo relevante podría ser que el
padre de OO presenta TDAH, para lo cual continua bajo tratamiento,

Una vez analizado los casos proceda a resolver el cuestionario


propuesto

Pregunta 1 1.42 pts

¿Qué trastorno presenta II?

Trastorno explosivo intermitente

Trastorno negativista desafiante

Trastorno de conducta

Trastorno antisocial

https://utpl.instructure.com/courses/52985/quizzes/341331/take 2/5
18/7/23, 22:38 Examen: [APEB2-15%] Resolución de caso 2: Responda el cuestionario disponible en el EVA en base al análisis de las caracte…

Pregunta 2 1.43 pts

¿Qué criterios cumple II respecto al trastorno en cuestión? Seleccione 4 opciones

Agresión verbal (berrinches, diatribas, disputas verbales o peleas) o agresión física


contra la propiedad, los animales, u otros individuos, en promedio dos veces por semana
durante un periodo de tres meses

La agresividad expresada durante los arrebatos recurrentes es desproporcionada


respecto a la provocación

Los arrebatos no son premeditados

A menudo se sale por la noche a pesar de la prohibición de sus padres, conducta que
inicia desde los trece años

A menudo miente para conseguir favores, objetos o evitar obligaciones

Los arrebatos provocan alteraciones en las relaciones interpersonales

Pregunta 3 1.43 pts

¿Por qué tomaron en cuenta aspectos del funcionamiento cerebral en el caso de


II?

Porque se ha demostrado que a nivel cerebral existen alteraciones serotoninergicas, en


áreas del sistema límbico, y el córtex orbito frontal que pueden asociarse al trastorno

Porque se ha demostrado que a nivel cerebral existen alteraciones en


neurotransmisores, sin embargo, la serotonina no está implicada sino la oxitocína
únicamente.

Pregunta 4 1.43 pts

¿Por qué no se puede diagnosticar trastorno antisocial en el caso de OO?

Porque el trastorno antisocial se diagnostica después de cumplir los 18 años

Porque OO no cumple todos los criterios necesarios para el trastorno antisocial

https://utpl.instructure.com/courses/52985/quizzes/341331/take 3/5
18/7/23, 22:38 Examen: [APEB2-15%] Resolución de caso 2: Responda el cuestionario disponible en el EVA en base al análisis de las caracte…

Porque el trastorno de personalidad antisocial no es una categoría reconocida en el


DSM 5

Pregunta 5 1.43 pts

Respecto al trastorno que presenta OO, clasifique los criterios diagnósticos en las
categorías a la que pertenece

1. Haber iniciado peleas con


a. Agresión a personas o animales
desconocidos.

2. Haber matado al perro de la familia.


b. Destrucción de la propiedad

3. Iniciar incendios en la escuela. c. Engaño o robo

4. Obligar a su ex novia a llevar actos en


contra de su voluntad.

5. Robo con arma blanca.

1c, 2c, 3a, 4b, 5b

1a, 2a, 3b, 4a, 5c

1a, 2a, 3a, 4b, 5c

Pregunta 6 1.43 pts

Se ha encontrado una relación entre el trastorno de OO y psicopatologías previas


de los padres tales como: consumo grave de consumo de alcohol, trastornos
depresivos, esquizofrenia, trastorno bipolar, TDAH o trastorno de la conducta

Verdadero
https://utpl.instructure.com/courses/52985/quizzes/341331/take 4/5
18/7/23, 22:38 Examen: [APEB2-15%] Resolución de caso 2: Responda el cuestionario disponible en el EVA en base al análisis de las caracte…

Falso

Pregunta 7 1.43 pts

Cuando individuos con trastorno de conducta alcanzan la edad adulta, los


síntomas de agresión, destrucción de la propiedad, engaño y transgresión de las
normas pueden seguir hasta el punto de considerarse

Un trastorno explosivo intermitente

Un trastorno de bipolar

Una esquizofrenia

Un trastorno antisocial de personalidad

Un trastorno de consumo de sustancias

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 22:38 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/52985/quizzes/341331/take 5/5

También podría gustarte