Está en la página 1de 27

INFECCION EN VIAS

URINARIAS
CISTITIS Y PIELONEFRITIS
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS

CISTITIS: MULTIPLICACIÓN PIELONEFRITIS:


PERSISTENTE DE BACTERIAS EN MULTIPLICACIÓN PERSISTENTE
VEGIJA DE BACTERIAS EN PELVIS RENAL
BACILOS GRAM NEGATIVOS
ENTEROBACTERIAS: PSEUDOMONACEAE:
REDUCEN NITRATOS A NITRITOS,
OXIDASA NEGATIVA: OXIDADA POSITIVA,
PRODUCCIÓN DE
PIGMENTOS:
Eschericiacoli uropatógena ECUP Piocianina y Pioverdina

Proteus mirabilis
Pseudomonas
aeruginosa

Klebsiella spp

Enterobacter
COCOS GRAM POSITIVOS

CATALASA Enterococcus
POSITIVOS faecalis

Staphylococcus
saprophyticus
90%

80%
80%

70%
ETIOLOGÍA EN INFECCIÓN DE VÍAS
URINARIAS EN LA COMUNIDAD
60%

50%

40%

30%

20%

10%
7%
6%
3%
2% 2%

0%
Escherichia coli Staphylococcus saprophyticus Proteus mirabilis Klebsiella pneumoniae Enterobacter spp. Enterococcus faecalis

Series1
ETIOLOGÍA EN INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
INTRAHOSPITALARIA
IVU EN LA COMUNIDAD

VARONES: COITO
MUJERES ANAL; >65
HOMBRES
PREESCOLARES: HIPERTROFIA
RECIEN NACIDOS: PREESCOLARES:
TÉCNICA PROSTATICA
MAL FORMACIÓN HIGIENE
INCORRECTA DE BENIGNA;
DEL APARATO DEFICIENTE DEL
ASEO ANAL PROSTATISMO.
RENAL PREPUCIO Y/O NO
DESPUÉS DE RETECIÓN Y
CIRCUNSICIÓN
DEFECAR DIFICULTAD PARA
ORINAR.
IVU EN LA COMUNIDAD

MUJERES EN EDAD FÉRTIL: COITO, EMBARAZO.-TERCER TRIMESTRE

MUJERES ADULTAS >50-60: DEFICIENCIA DE ESTRÓGENOS CISTOCELE.-Prolapso de la pared


vaginal anterior con descenso de la misma. INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO.-Es la
pérdida involuntaria de orina secundaria al aumento de la presión intra-abdominal

ADULTOS MADUROS (AMBOS GENÉRO): DIABETES MELLITUS NO CONTROLADA LITIASIS


RENAL
IVU INTRAHOSPITALARIA

CUALQUIER GRUPO
ETÁREO Y GÉNERO

CATETERIZACIÓN
Sonda foley
VESICAL
CONCEPTO DEFINICIÓN

Conjunto de condiciones clínicas de origen infeccioso que afectan el aparato urinario en


INFECCIÓN EN VÍAS
todos sus órganos y compartimentos, y que van desde una bacteriuria asintomática hasta
URINARIAS (IVU) una pielonefritis aguda con sepsis

Infección en el tractor urinario de una persona previamente sana, no embarazada, adulta y


IVU NO COMPLICADA
sin antecedentes de alteraciones anatómicas funcionales.

La presencia de 100,000 UFC/ml en cultivo de orina por chorro medio. (Kass). El consejo de
BACTERIURIA SIGNIFICATIVA
la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas establece una cuenta de 1,000 UFC/ml
(cistitis) 10,000 (pielonefritis).

Es el aislamiento cuantitativo significativo de 1x105 UFC/ml en 2 muestras de orina


BACTERIURIA ASINTOMATICA recolectadas por chorro medio, obtenidas de personas sin signos ni síntomas atribuibles a
una IVU.

Infección del riñón la cual se caracteriza por dolor al paso de la orina, fiebre escalofríos,
PIELONEFRITIS AGUDA NO
dolor de flanco (Signo de giordano) nauseas y vomitos, con presencia de leucocitos en
COMPLICADA orina.

Se define como la presentación de IVU mayor o igual a 2 infecciones en 6 meses o mayor o


IVU RECURRENTES
igual a 3 infecciones en un año.
DIAGNOSTICO NOSOLOGICO Y ETIOLOGICO

SX URINARIO: EXAMENES
DE TAMIZAJE (EGO,
SX. MICCIONAL: CLINICO UROANALISIS) Y EXAMEN
CONFIRMATORIO:
UROCULTIVO
EGO

Cualitativa
SINDROME URINARIO:EXAMENES DE
TAMIZAJE

REDUCCIÓN DE NITRITOS:
SENSIBILIDAD 80% en la primera
EXAMEN MICROSCÓPICO DEL micción matinal, ESPECIFICIDAD
SEDIMENTO URINARIO. ESTERASA LEUCOCITARIA: 98% a Enterobacterias. Se
pH > 6 DENSIDAD: > 1,020 OLOR:
SENSIBILIDAD DE 70% DETECTA SENSIBILIDAD 53 -95%; requieren al MENOS 6 HORAS
PÚTRIDO APARIENCIA: TURBIA
PIURIA > 10 PMN/μl40x, OTROS: LEUCOCITURIA > 10 PMN /μl para producir niveles detectables
HEMATÍES, CRISTALES de nitritos, por lo que debe
realizarse en la primera micción
matinal.
Urocultivo
RECOLECCIÓN DE MUESTRA

Micción espontanea Bolsa colectora Sonda vesical Punción Suprapubica


Primera muestra de la mañana Limpieza Desinfectar con alcohol 70% Limpieza y asepsia del sitio
Limpieza del área Colocar bolsa Puncionar Puncionar sínfisis del pubis
Eliminar primera micción Aspirar 5-10ml
Vigilar 5–10 mL
Depositar en frascos estéril
Depositar en un frasco estéril Depositar en frascos estéril Vaciar orina en frasco Identificar
Identificar Identificar estéril
Llevar a laboratorio Repetir después de una Identificar
hora sin muestra con una
bolsa nueva.
CRITERIOS BACTERIOLÓGICO DE KASS

Indica que el número de


bacterias en la orina
EVALUACIÓN
emitida SUPERA EL
CUANTITATIVA DE LA >105bacterias o 100,000
NÚMERO que podría
BACTERIURIA DE UN SOLO bacterias o UFC/ml
esperarse por la
PATÓGENO
CONTAMINACIÓN FECAL
DE LA URETRA ANTERIOR

También podría gustarte