Está en la página 1de 28

EVALUACIÓN DE

PROYECTOS
Inenieria Civil
2IC131
I semestre 2023
• PARCIALES (3) 40%

• TALLERES (en clases o tareas) 10%


ASISTENCIA

• PROYECTO (2 fases) 20%

• EXAMEN SEMESTRAL 30%


Perfil General de la Asignatura
JUSTIFICACIÓN
Para que un País se desarrolle es indispensable la realización de proyectos de obras civiles. Los Proyectos de
Construcción requieren de inversiones significativas que deben ser debidamente justificadas. El curso de
Evaluación de Proyectos es importante en la formación del Ingeniero Civil, ya que a través de éste el estudiante
logra conocer las técnicas de formulación y análisis de proyectos. Mediante este curso se identifican los objetivos
y etapas de un proyecto, las técnicas fundamentales del análisis económico de proyectos y la aplicación de los
conceptos de Evaluación de Proyectos que permitan mejorar la eficiencia en el uso de los recursos disponibles.

DESCRIPCIÓN
El contenido del curso contempla dos etapas; la etapa de Formulación de proyectos y la etapa de evaluación
económica. En la etapa de formulación se incluyen los aspectos relacionados con las etapas de un proyecto; y en
la etapa de evaluación se incluyen las técnicas fundamentales del análisis económico.

OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el curso el estudiante estará capacitado para: Emplear adecuadamente las técnicas fundamentales del
análisis económico para la formulación y evaluación selección de proyectos de inversión.
COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Definir adecuadamente un proyecto de obra civil de acuerdo a criterios


de viabilidad.

2. Justificar la realización de un proyecto tomando en consideración los


estudios y los resultados de cada fase de un proyecto.

3. Determinar la rentabilidad de proyectos, aplicando las técnicas


fundamentales del análisis económico.

4. Comparar alternativas de proyectos para determinar el mejor uso de los


recursos destinados a inversión mediante el uso de los métodos existentes
para este fin.
¿Qué es un proyecto?

Necesidad de los proyectos de obras


civiles.

Contenido
Tipos de proyectos de obras civiles.

¿Qué es la evaluación de proyectos y


cuáles son sus partes?
¿Qué es un
proyecto?
¿Qué es un proyecto?

He aquí algunas definiciones de proyecto:


▶ Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece un modo
determinado y un conjunto de medios necesarios.
▶ Memoria o escrito donde se detalla el modo y conjunto de medios necesarios
para llevar a cabo esa idea; especialmente el que recoge el diseño de una
obra de ingeniería o arquitectura.
▶ Es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema,
que pretende resolver una necesidad humana.
¿Qué es un proyecto?

Sea cual sea la definición que adoptemos para “proyecto”, debemos estar claros
que, básicamente, un proyecto se trata del planteamiento, estudio,
planificación, diseño y, finalmente, ejecución de una solución que busca
solventar una necesidad.
Durante este curso estaremos realizando la “evaluación de proyectos” y con
esto nos referimos a estudiar la factibilidad económica y social, de tal manera,
que el proyecto asegure resolver la necesidad planteada de forma eficiente,
segura y rentable.
¿Qué es una obra
civil?
▶ Hasta el momento ya hemos visto
qué es un proyecto, sin embargo, en
este curso nos estaremos
enfocando, exclusivamente, en los
Proyectos de Obras Civiles. Ahora
te preguntarás ¿qué es una obra
civil?.
▶ El concepto de obra civil se utiliza
para designar a aquellas obras que
son el producto de las diferentes
ramas de la ingeniería civil y que
son desarrolladas para beneficio de
la población, ya sea de una nación,
comarca o comunidad.
Necesidad de
Proyectos de
Obras Civiles
¿De dónde nacen los proyectos de obras
civiles?
▶ Resumidamente, los proyectos de obras civiles nacen de la necesidad. Las
poblaciones están en constante crecimiento, por lo que siempre buscan el
desarrollo, de allí surge la necesidad de mejorar en todos los aspectos.
▶ Solo imaginemos… una población en crecimiento necesita de más hospitales,
escuelas, viviendas, centros comerciales y de entretenimiento, áreas verdes,
entre muchas otras cosas más.
▶ Para poder que la ciudad se desarrolle a la par de su crecimiento requerirá,
por lo tanto, de inversiones en su infraestructura civil, es decir, nuevos
caminos, puentes, expansión de su sistema de abastecimiento de agua, de
electricidad, expansión de su red de alcantarillados, nuevas centrales
hidroeléctricas y plantas potabilizadoras, etc.
Entre las funciones de los proyectos de obra civil tenemos:

Función de Optimizar el ordenamiento territorial, organizando y, por ende,


aprovechando de una mejor manera el territorio.

los proyectos Proveer de los medios de comunicación necesarios para la


población. Entre ellos carreteras, puentes, aeropuertos.
de obras Mejorar la calidad de vida de la población al dotarlos del

civiles suministro de los recursos básicos (hídricos, eléctricos,


alimenticios, etc.)

Administrar y gestionar los recursos los recursos con los que


cuenta la población.
Objetivos de los
proyectos de obras
civiles
Los proyectos de obras civiles tienen
como objetivo primordial beneficiar a
la población y lograr su desarrollo.
Como estuvimos mencionando en la
diapositiva anterior, entre las
funciones de los proyectos de obras
civiles tenemos: mejorar la calidad de
vida de los habitantes, gestionar el
territorio y todos los recursos con los
que cuenta.
Tipos de
Proyectos de
Obras Civiles
Tipos de proyectos
de obras civiles
▶ Los proyectos de obras civiles,
generalmente, son de gran
complejidad. Por esta razón, requieren
de la participación de profesionales de
diversas áreas, para diseñar, planificar y
desarrollar los proyectos, desde el
ámbito social, hasta el ámbito
económico y el técnico.
Tipos de proyectos
de obras civiles
▶ Especialmente en el ámbito técnico,
para el desarrollo de los proyectos de
obra, los ingenieros civiles son de
suma importancia.
▶ Requiriendo muchas veces, por su
gran envergadura, de ingenieros
civiles de todas las ramas: ingeniería
geotécnica, ingeniería estructural,
ingeniería de transporte e
infraestructura vial e ingeniería
hidráulica.
Tipos de proyectos de obras civiles

Carreteras Ferrocarriles Aeropuertos


Tipos de proyectos de obras civiles

Terminales de
Puentes Canales
transporte
Tipos de proyectos de obras civiles

Centrales Potabilizadoras
Muelles
hidroeléctricas de agua
Tipos de proyectos de obras civiles

Abastecimiento Redes de Abastecimiento


de electricidad alcantarillados de agua potable
Tipos de proyectos de obras civiles

Rellenos
Zonas verdes Puertos
sanitarios
¿Qué es la
evaluación de
proyectos y
cuáles son sus
partes?
Pasos para el desarrollo de los proyectos
de obras civiles
Como habíamos estudiado, los proyectos de obras civiles nacen de las necesidades de
una población.

Una vez identificada una Luego se procede a


necesidad, se procede a Después se proponen estudiar la viabilidad de
medirla y a definir su soluciones o alternativas las soluciones
importancia y el impacto para dar respuesta a la propuestas, mediante
que ocasiona sobre la necesidad planteada. estudios de mercado,
población. técnicos y financieros.

Finalmente, se planifica, Se estiman los costos y el


se diseña y se ejecuta la financiamiento del
obra. proyecto.
¿Qué es la evaluación de proyectos?

▶ Como hemos mencionado previamente, la evaluación de proyectos es el


estudio de la factibilidad de un proyecto, con el fin de asegurarnos que el
proyecto cumplirá sus objetivos de forma eficiente, segura y rentable.
▶ A continuación, presentaremos la estructura de un estudio de factibilidad o
evaluación de proyectos.
Formulación y
evaluación de
proyectos

Definición de
objetivos

Estudio de Estudio
mercado Estudio técnico económico

Retroalimentación Conclusiones

Decisión final
sobre el proyecto
Proceso de evaluación de proyectos

▶ En el proceso de evaluación de proyectos de distinguen tres niveles:

Identificación de la idea: es el nivel inicial o básico, en el que se


presenta de manera global las necesidades y las ideas para
solventarlas.

Estudio de prefactibilidad o anteproyecto: se analiza de


manera detallada el mercado, las condiciones técnicas y la
rentabilidad del proyecto.

Proyecto definitivo: se toma la información del anteproyecto y


se desarrolla de forma más detallada el proyecto.
Actualización de cotizaciones, costos y diseño de planos.
Idea del proyecto Análisis del Detección de Análisis de Identificación de la
entorno necesidades oportunidades idea

Definición del Estudio del Evaluación del Decisión sobre


proyecto proyecto proyecto el proyecto Anteproyecto

Realización del Proyecto


proyecto Final
Muchas
gracias por su
atención!!!

También podría gustarte