Está en la página 1de 1

MAPA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES

Se trata de una configuración gráfica que muestra y hace visible los diversos procesos de una
organización o empresa, desde los niveles macro hasta los niveles micro.

Produce mejoras en la comunicación, el entendimiento y la unión entre todos los


participantes de un proceso.

El análisis de los procesos que el mapa representa puede ayudar a la identificación de acciones
que reducen el tiempo en el ciclo del proceso, reducción de defectos, reducción de costos.

Permite observar las actividades que deben desarrollarse, indica secuencia que debe seguirse,
cómo debe diseñarse en cuanto a flujos y tiempos, mide los niveles de eficacia y eficiencia de
mayor productividad o reducción de costos.

VENTAJAS DE LOS MAPAS DE PROCESOS ORGANIZACIONALES

- Permite mostrar en general la secuencia, la interacción y la comprensión entre ellos y su


generación de valor.
- Ofrece una visión sistémica y holística de a empresa, que sirve como contexto alternativo
para los cambios organizacionales como estructura más plana, estilos de liderazgo y
relaciones de trabajo más integrados.
- Facilita las relaciones causa efecto de los procesos al hacer un balance entre aquellos que
generan ingresos versus costos.
- Uno de los valores es el de la integración plena y real de los trabajadores a amalgamar las
competencias, no por áreas sino por procesos.
- Facilita la visualización de la empresa por medio del diseño de flujos de información desde
una perspectiva global y de valor.
SIMBOLOS DE LOS MAPAS DE PROCESOS ORGANIZACIONALES.
Búsqueda de símbolos de procesos organizacionales (trabajo en clase).

También podría gustarte