Está en la página 1de 6
Pesttee oreare GUIA DE APRENDIZAJE N° 4 Historia Geografiay Ciencias Sociales NOMBRE: FECHA: 25 al29 de Mayo Unidad 1 ZQué cambios y qué continuidades dieron origen al mundo moderno? (CURSO: Bvo. Afo Basico ‘OAS: . Caracterizar el Estado modemo considerando sus principales rasgos, como la concentracion del poder en la figura del rey, el desarro dela burocracia y de un sistema fiscal oetralizado, la expansién del terri, la creacién de ejércitos profesionales y el monopofo del comerco intemacional,ycontrastar con la ragmentacion del poder que caracterizd a la Edad Media, CORREO: Lorena sanhueza@colegiomontesion.cl: Si algo no entiendes, escribeme al correo y yo te aclaro las dudas CLASE1 CONTENIDO: . Economia mercantlsta del siglo XVI OBJETIVO DE LA CLASE: Comprender las principales caracteristicas de la economia mereantista HORAS PEDAGOGICAS: 2 hp MATERIALES NECESARIOS: ‘Antes de comenzar la clase, procura tener los siguientes materiales Libre de Historia vo, Afio basico : o ‘Cuaderno de Historia Paginas Nos. 28 y 29, > a Observa este video y Power Point, hilps:livww,youtube,com/watch?v=yBYZDSIT1q0 Actividad 1: En tu cuaderno de Historia escribe la fecha y el objetivo de esta clase. Lee atentamente el documento , luego responde en tu cuaderno de Historia. Paginas del libro de Historia Nos. 28 y 29, éCudl fue el motor de la economia europea en los siglos XVI y XVII? Durante los siglos XVI y XVII se implementaron una serie de principios econémicos que han recibido el nombre de mercantilismo, aunque autores como John Reeder rechazan el término por considerar que simplifica una realidad econémica més compleja. Existe consenso en cuanto a que se trata de un conjunto de practicas que buscaban aumentar la riqueza de un pais, lo que fomenté la intervencién del Estado en la economia. Los mercantilistas consideraban que el enriquecimiento de un Estado dependia de la acumulacién de metales preciosos (oro y plata), para lo cual era necesario mantener una balanza comercial favorable, es decir, exportar mas que importar. Para lograr esto, se fomentaron el proteccionismo y las manufacturas. Segiin el historiador Pierre Deyon, el mercantilismo fue una expresién de la voluntad de poder y la busqueda de grandeza de los Estados europeos. Se tomaron medidas como la construccién de puertos y la supresién de aduanas interiores. Ademés, buscaron nuevas rutas comerciales y compitieron por el dominio de las existentes, apoyaron la creacién de compajtias comerciales y construyeron flotas . En Francia, el ministro de Luis XIV, Jean-Baptiste Colbert, impulsé la industria mediante la creacién de manufacturas reales; y en Inglaterra se promulgaron las Actas de Navegacidn, que Use ees eee eS a Preise fomennSats ieron el desarrollo industrial de sus colonias y, ademas, se decret que el SNED prot comercio de las colonias solo podia ser realizado por barcos ingleses. Observa el sigui mercantilismo inte esquema, que te puede aclarar que es y como funciona el Recuerda responder en tu cuaderno de Historia -Segiin el texto. Qué comprendes por Mercantilismo? Explica b-Segiin el esquema, ,Qué Estado posee una balanza comercial favorable? Argumenten ¢-Relacionen el mercantilismo con el absolutismo, ,Por qué creen que los reyes de los siglos XVI a XVIll coptaron por implementar estas ideas? -2Por qué el mercantilismo promueve el al proteccionismo y la acumulacion de metales preciosos?. -£Qué caracteristicas tuvo la economia mercantilista en el siglo XVI {£-4Qué relacién puede existir entre absolutismo y mercantilismo? Actividad 2 Lee atentamente el siguiente texto, luego responde en tu cuaderno de historia. Expansion de las rutas comerciales europeas de los siglos XIII al XVII Entre los siglos XIll y XVII los Estados absolutistas implementaron una politica econémica basada en los principios mercantilistas. Las compafiias comerciales se extendieron a lo largo de Europa con el apoyo de los Estados monarquicos que buscaban asi aumentar su riqueza y poder. warren aw Profesor) Lene Senhueza Parkes Peninsula ttalica Recuerda “Peninsula”: Extensién de tierra rodeada de agua por todas partes salvo por una, por donde esta unida a un territorio Se extima que la toma de Constantinopla por los Turcos Otomanos, ocurrido en 1453, estumulo la busqueda de nuevas rutas entre occidente y oriente. Si bien las rutas tradicionales siguieron existiendo sufrieron un reordenamiento debido al ascenso del sultan Otomano como maximo sefior del Oriente. La ruta de la Seda fue una antigua red de caminos que conect6 Europa Occidental y China. Los venecianos y los genpveces fueron comerciantes destacados del periodo. Dominaron principalmente la zona del mar mediterraneo, desarrollaron la navegacion moderna, emplearon instrumentos como cheque y letras de cambi. Responde las preguntas en tu cuaderno de historia. a-Segiin el mapa: cual es ol tema que aborda?, ;cudl es su contexto espacio-temporal? b-gE1 mapa contribuye a la comprension del tema observado?, por qué -Identifiquen las principales zonas comerciales del siglo XV mas por su ubicacion geografica? Unidad Técico Pedapigica al Hato geet enaessocles GB _ Presa) Liens Sarhuea Paes sep {Qué importanciatuvo la navegacion para el desarrollo del mercantiismo? Descifra el mensaje emmene eee eee eee ee eee ee ee ee —meteone eee eee oe ee ee ee ees ee ee www.unidaddememoria.es Meéni_ a ria CLASE2 CONTENIDO: . Economia mercanilista del siglo XVI, amplicién de nutas comerciales y expansion (OBJETIVO DE LA CLASE: Caractriza los viajes de exploracién y su contexto geoaréfico HORAS PEDAGOGICAS: 2 hp Actividad 3 Lee atentamente el siguiente texto, luego responde en tu cuaderno de historia. En los ultimos siglos medievales se desarroll6 un intenso comercio entre Europa y Oriente, que favorecié principalmente a las ciudades italianas de Venecia, Florencia, Génova y Pisa. Hasta alli llegaban mercancias traidas por comerciantes desde Oriente, las cuales posteriormente eran distribuidas al resto de Europa por los mercaderes italianos. El gran nimero de comerciantes intermediarios, sumado a la ocupacién de Constantinopla por los turcos otomanos en 1453, provocé un alza en los precios de los productos importados y, segtin algunos autores, el cierre del paso hacia el Lejano Oriente (China, India). Esta situacién, llevé a los Estados a buscar nuevas rutas hacia el Oriente. Primero lo hicieron las expediciones portuguesas por las costas africanas y, luego, las espajiolas que cruzaron el Atléntico buscando llegar a Asia por el occidente. Esto impuls6 el Unidad Teneo Pedagiica Historia gecraiay cencas sociales Prfesera) Lene Senhueza Parkes comercio europeo a escala mundial, modificd el circuito comercial europeo y reemplaz6 lentamente las rutas mediterraneas por las del Atléntico. La expansién territorial requirié abastecer un mercado cada vez mayor, por lo que se impulsaron las manufacturas artesanales, proceso que beneficié a la burguesia El aumento del intercambio de bienes, sumado al ingreso de metales preciosos Provenientes de América, determind el paso a un sistema comercial que algunos autores han denominado economia de mundo, el que define una circulacién de mercancias y mecanismos econémicos. Esto iré mermando las antiguas estructuras feudales Segiin el historiador George Clark, desde el siglo XVII, a medida que el comercio alcanzé grandes volmenes, nacieron compajiias comerciales que generalmente gozaron de privilegios, como poseer el monopélio de un producto en una determinada regién de Europa y desempefiar funciones colonizadoras y administrativas. Estas compafiias podian existir en la medida en que el Estado les otorgaba ese privilegio y garantizaba la distribucién de los productos en el mercado nacional. A cambio, las compafiias debian pagar y renovar sus compromisos con la Corona, para responder asi a las necesidades financieras de esta. Por ejemplo, la Compajiia Holandesa de las Indias Orientales fue fundada en 1602 con el patrocinio del gobierno de los Paises Bajos Recuerda responder en tu cuadernos de historia. ‘a-ZQué provoce un alza en los precios de los productos importados ? -Explica el papel que jugaron la banca y la burguesia en el desarrollo comercial mercantilsta. «Como se ‘ve esto reflejado en la pintura? -£Qué provoce a los Estados la busca de nuevas rutas comerciales? 4.-Explica por qué habra sido importante para los Estados estimular la economia interna e-Relaciona el desarrollo de la economia mercantilista, la expansion comercial y la consolidacion del Estado moderno, Unidad Teneo Pedagiica Historia gecraiay cendas sociales Profesera) Lena Senhueza Parkes Actividad 4 {Qué aprendiste en esta clase? Observa este video que te puede aclarar mas: “EI mercantilismo” fue una expresin de la voluntad de poder y la busqueda de grandeza de los Estados europeos. Las principales causas de la busuedas de nuevas rutas para legar a India, China en busca de especies, se debié a que las rutas habituales estaban bloquedas por los otomanos. En este esquema encontraras un resumen de lo que hemos visto hasta el momento. Esto mas adelante da origen al descubrimiento de América en busca de rutas hacia la India.

También podría gustarte