Está en la página 1de 7

PROYECTO DE APLICACION

Nombre del estudiante:

Cristian Fabian Miranda Palomino

Nombre del docente:

Rafael Alfonso Urrego Berrio

Asignatura:

Finanzas.

2023

SOLUCIÓN AL CASO PRÁCTICO CLASE 4


Enunciado

Esmaca S.A:

Continuamos analizando nuestra empresa Esmaca S.A.

Dispones de los siguientes Balances y Cuenta de Pérdidas y Ganancias de Esmaca S.A en los años

X. X+1 y X+2
¿Cuáles son tus principales conclusiones del análisis del Estado de Origen y Aplicación de

Fondos de ESMACA S.A. en los años X, X+1 y X+2? Analiza e interpreta los siguientes datos

para los años X-X+1 y repite el mismo análisis para el año X+2.

RTA:

Basándonos en el análisis del Estado de Origen y Aplicación de Fondos de ESMACA S.A. en los

años X, X+1 y X+2, se pueden destacar las siguientes conclusiones:

Año X

Origen de fondos: Los fondos provienen principalmente de créditos a corto plazo y capital

aportado por los socios.


Aplicación de fondos: La aplicación de fondos se destinó mayormente a la adquisición de

inmovilizado y cubrir las necesidades operativas de fondos (NOF), con un crecimiento significativo

en cuentas de existencias y clientes.

Conclusión: La empresa ESMACA obtuvo el origen de sus fondos de créditos a corto plazo y del

capital aportado por los socios. En ese mismo periodo, aplicó un 46,6 % de sus fondos en la

adquisición de inmovilizado por un valor de 223 unidades. Además, la empresa obtuvo un beneficio

del ejercicio (BDI) que se destinó a reservas.

Año X+1

Origen de fondos: Las principales fuentes igual que para el año X fue de fondos son los créditos

a corto plazo y el capital aportado por los socios. liderados por los créditos a corto plazo los cuales

se incrementaron en un 54% con respecto al año anterior.

Aplicación de fondos: Se observa un aumento en la inversión en inmovilizado y un mayor

enfoque en la ampliación de cuentas de existencias y clientes.

Conclusión: El origen de los fondos sigue siendo el mismo que en el año anterior, liderado por

los créditos a corto plazo. El capital aportado por los socios aumentó en 57 unidades, producto del

BDI del año anterior. Los fondos se aplicaron principalmente a cubrir las NOF, con un crecimiento

significativo en cuentas de existencias y clientes.

Año X+2

Origen de fondos: Se mantiene la tendencia de obtener fondos principalmente de créditos a corto

plazo y capital aportado por los socios.

Aplicación de fondos: Continúa la expansión de inmovilizado y se aprecia un fuerte crecimiento

en cuentas de existencias y clientes.


Conclusión: La tendencia de la empresa en cuanto al origen de sus fondos continúa siendo la

misma que en los años anteriores. El capital propio ha aumentado, ya que la empresa se ha

aprovisionado con la totalidad de los recursos obtenidos en los ejercicios operativos de cada año.

Los fondos se aplicaron principalmente a la adquisición de inmovilizado y a la ampliación de

cuentas de existencias y clientes.

Conclusiones generales

Sería beneficioso calcular ratios financieras como el ratio de liquidez, endeudamiento y

rentabilidad para evaluar de manera más precisa la salud financiera y la eficiencia operativa de la

empresa en cada año.

Se percibe un aumento de las cuentas de clientes y existencias este aumento implica que la

empresa tuvo que aplicar fondos para comprar existencias, lo que a su vez generó un descenso en el

flujo de caja operativo (FCO).

Se redujeron de los recursos negociados esta disminución de los recursos de 142 a 113 entre los

periodos X-X+1 y X+1-X+2 indica que hubo una menor cantidad de fondos ingresando a la

empresa. Esto explica el descenso en la cuenta de caja, que fue más baja en X+2 que en los dos años

anteriores.

En resumen, ESMACA S.A. muestra una estrategia de financiamiento basada en créditos a corto

plazo y capital de los socios, con un enfoque en la inversión en inmovilizado y la expansión de

cuentas de existencias y clientes para impulsar el crecimiento de la empresa. Es crucial seguir

evaluando los ratios financieros para una comprensión más completa del rendimiento financiero a lo

largo de estos años.


Aplicación Práctica del Conocimiento

Hace más de 10 años trabajo con empresas contratistas de Enel Codensa, operador de las redes de

distribución de la energía eléctrica de Bogotá, todos los municipios de Cundinamarca, así como de

algunos del Meta, Tolima y Boyacá, esta experiencia me permite asimilar la información y

conclusiones obtenidas del análisis de ESMACA S.A de la siguiente manera:

Al igual que ESMACA S.A., la empresa contratista puede considerar obtener fondos

principalmente de créditos a corto plazo y capital aportado por los socios. Esto puede proporcionar

la liquidez necesaria para cubrir los costos operativos y de mantenimiento. Además, puede invertir

en inmovilizado, como equipos y vehículos necesarios para el mantenimiento de las redes

eléctricas. Esto puede mejorar la eficiencia y la capacidad de respuesta ante problemas en la red.

También debe gestionar eficientemente sus cuentas por cobrar y existencias para asegurar un flujo

de caja saludable. Esto implica mantener un equilibrio entre los ingresos (por servicios prestados a

Enel Colombia) y los gastos (como el costo de las existencias y los salarios del personal). Al igual

que con ESMACA S.A., sería beneficioso para la empresa contratista calcular ratios financieros

como el ratio de liquidez, endeudamiento y rentabilidad para evaluar su salud financiera y eficiencia

operativa.

Las empresas contratistas debe adaptar las políticas de Enel Colombia ya que tiene un proceso

específico para el registro de proveedores, debe familiarizarse con este proceso y asegurarse de

cumplir con todos los requisitos necesarios.


Referencias

Enel Colombia la empresa de energía en Bogotá y Cundinamarca. (s. f.). Recuperado 11 de octubre de

2023, de https://enel.com.co/content/enel-co/es.html

Fuentes, A. B. (2022, octubre 27). ▷ Rentabilidad de los fondos propios (ROE)—Concepto, fórmula,

supuestos e interpretación | Diccionario Financiero Online.

https://www.diccionariofinanciero.org/rendimiento-de-los-fondos-propios/

¿Qué es el Beneficio neto o BDI? | Estrategias de Inversión. (s. f.). Recuperado 7 de octubre de 2023, de

https://www.estrategiasdeinversion.com/herramientas/diccionario/analisis-fundamental/beneficio-

neto-t-1167

Enel Colombia la empresa de energía en Bogotá y Cundinamarca. (s. f.). Recuperado 11 de octubre de

2023, de https://enel.com.co/content/enel-co/es.html

También podría gustarte