Está en la página 1de 3

“Educando para la vida y la eternidad”

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01
“La tilde diacrítica en monosílabos”
I. DATOS INFORMATIVOS:

1.IE Colegio Adventista Túpac Amaru 6.Area Comunicación


2.Profesor (a) Yessica Vasquez Ccalla 7.Grado y sección Primero B
3.Practicante Nicol Raquel Zegarra Calsina 8.Unidad 5
4.Nivel Secundaria 9. Fecha 08/09/2023
5.Duracion 90 min 10.Turno Mañana
II. PROPOSITO DE LA SESION
Desarrolla sus ideas utilizando recursos gramaticales y ortográficos (como la tildación diacrítica) que
contribuyen al sentido de su texto.

III. PROPOSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA BASE
Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Capacidad: Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
Desempeño Criterio
Desarrolla sus ideas entorno a un tema de Desarrolla sus ideas utilizando recursos
acuerdo con el propósito comunicativo, gramaticales y ortográficos (como la tildación
ampliando la información de forma pertinente. diacrítica) que contribuyen al sentido de su
Organiza y jerarquiza las ideas en párrafos y texto.
subtemas, estableciendo relaciones lógicas (en
especial de consecuencia, contraste y
comparación) a través de algunos referentes y
conectores, utilizando recursos gramaticales y
ortográficos que contribuyen al sentido de su
texto.

COMPETENCIA TRANSVERSAL

Competencia: Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

Capacidad: Define metas de aprendizaje.


Desempeño Criterios

Determina metas de aprendizaje viables Determina metas de aprendizaje viables


asociadas a sus conocimientos, estilos de asociadas a sus conocimientos, estilos de
aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro aprendizaje, habilidades y actitudes.
de la tarea, formulándose preguntas de manera
reflexiva.

ENFOQUE TRANSVERSAL
Competencia: Búsqueda de la excelencia.
Capacidad: Superación personal
Desempeño Criterios
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán Se esfuerza por superarse buscando objetivos de
el propio desempeño y aumentarán el estado de mayor alcance y progreso considerando su
satisfacción consigo mismo y con las situación actual.
“Educando para la vida y la eternidad”

circunstancias.

IV. SECUENCIA DIDACTICA:


INICIO CONECTAR: EMOCIONAR – MAESTRO MOTIVADOR 10
min
Se comenzará con una experiencia o vivencia personal asociado al conocimiento o tema. Aquí se
identificará significado o la utilidad del tema a aprender para encajar los nuevo con los saberes previos.
También se propondrá los acuerdos necesarios de convivencia para esta Sesión.
1. ACUERDOA DE CONVIVENCIA: Se propondrá los acuerdos necesarios de convivencia para
esta Sesión.
2. IFE: Se explicará como el conocimiento de: La tilde diacrítica en los monosílabos, se conecta con
...
3. MOTIVACIÓN. Los estudiantes verán la imagen/video de: La tilde diacrítica en los monosílabos
para abrir la ventana de aprendizaje. Luego con lluvia de ideas se presentará el tema(s) de: La
tilde diacrítica en los monosílabos. Y el propósito de la sesión que es: Desarrolla sus ideas
utilizando recursos gramaticales y ortográficos (como la tildación diacrítica) que contribuyen al
sentido de su texto.
4. SABERES PREVIOS: Luego de ver la imagen/video de: La tilde diacrítica en los monosílabos se
hará una lluvia de ideas para recoger sus saberes previos y conectar el nuevo conocimiento de: La
tilde diacrítica en los monosílabos
5. CONFLICTO COGNITIVO. Después de presentar el tema de: La tilde diacrítica en los
monosílabos, se creará el conflicto cognitivo, planteando preguntas.
6. PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN: Al finalizar los estudiantes habrán desarrollado la habilidad
de: XXX . Y en efecto avanzarán en el desarrollo de las capacidades(es) de: Organiza y
desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. que permite avanzar en el logro de las
competencia(s) Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna Y para ello se desarrollará
los problemas de la Ficha de Trabajo de: U5_S8_FTS-La tilde diacrítica en los monosílabos
Ficha Alumno.pdf y/o la Guía Autónoma de Aprendizaje de
7. VALOR. Luego se les explicará las razones para practicar el valor de:
DESARROLLO EXPLORAR Y EXPLICAR: SABER – MAESTRO FACILITADOR 30
min
En esta sección el estudiante desarrollará la habilidad en base al desempeño precisado asociado al
conocimiento de La tilde diacrítica en los monosílabos
1. ANTES DE LA LECTURA: El estudiante observará el texto de U5_S8_FTS-La tilde diacrítica
en los monosílabos Ficha Alumno.pdf enfocándose en: carátula, título, subtítulos, imágenes,
cuerpo del texto, contra carátula, índice y/o capítulos. Luego dialogarán lo que observaron,
plantearán predicciones y/o hipótesis, responderán preguntas a partir de sus saberes previos,
establecerán relaciones entre los que sabe y lo que brinda el texto. Subrayarán los que consideran
importante, y establecerán el propósito de la lectura.
2. DURANTE LA LECTURA: El estudiante leerá el texto de U5_S8_FTS-La tilde diacrítica en los
monosílabos Ficha Alumno.pdf . Luego formularán hipótesis y/o predicciones. Luego reelerá las
partes que son confusas para aclarar dudas. Creará imágenes mentales para visualizar el
contenido de U5_S8_FTS-La tilde diacrítica en los monosílabos Ficha Alumno.pdf que presenta.
Utilizará su conocimiento previo para darle sentido a la lectura. Y, finalmente identifican
información distinguiendo los importante del texto de U5_S8_FTS-La tilde diacrítica en los
monosílabos Ficha Alumno.pdf
3. DESPUÉS DE LA LECTURA: Se pedirá a los estudiantes que planteen preguntas que demanden
necesidad de ubicar o localizar información en U5_S8_FTS-La tilde diacrítica en los
monosílabos Ficha Alumno.pdf . Luego se les pedirá que compartan lo que comprendieron.
También se les pedirá que hagan un resumen, identifiquen información distinguiendo
información importante . Finalmente se le pedirá que elaboren organizadores gráficos como:
mapa del personaje, mapa semántico, mapa conceptual, cuadros de doble entrada, cadena de
secuencias, etc...
REFLEXIONA: SER – MAESTRO ENTRENADOR 10
min
“Educando para la vida y la eternidad”

En esta fase se internaliza el conocimiento en base a la reflexión


1. APLICACIÓN COGNITIVA - Los estudiantes responderán a las siguientes preguntas: ¿Qué
aprendimos hoy del U5_S8_FTS-La tilde diacrítica en los monosílabos Ficha Alumno.pdf y/o del
La tilde diacrítica en los monosílabos ?, ¿Qué hice antes de leer el texto de U5_S8_FTS-La tilde
diacrítica en los monosílabos Ficha Alumno.pdf ?, ¿Qué hice durante la lectura del texto?, y
finalmente ¿Qué hice después de leer?
2. TRANSFERENCIA - Aplicación para la vida: Los estudiantes reflexionan lo siguiente: • ¿Para
qué me sirve lo que aprendí? (Importante) • ¿En qué situaciones de tu vida diaria podrías aplicar
lo que aprendiste el día de hoy? (Relevante) • ¿Qué decisiones de cambio haces para tu vida y
cómo lo harás? (Trascendental)
APLICA: HACER – MAESTRO ANIMADOR 30
min
Luego de conocer la teoría vamos a la práctica, en esta sección se usará los recursos didácticos y/o
materiales concretos, hacer ejercicios, resolver problemas o casos, etc
1. EXTENSIÓN: Los estudiantes observarán y leerán el texto de y responderán a las preguntas.
METACOGNICIÓN: Los estudiantes se realizarán las siguientes preguntas: ¿qué aprendiste del La tilde
diacrítica en los monosílabos ¿cómo aprendiste?, ¿Que te gustó de la clase?, Cómo nos sirve lo aprendido
en la vida diaria?, La tilde diacrítica en los monosílabos
CIERRE EVALUACION 10
min
Se creará una rúbrica en base al desempeño precisado que está asociado al La tilde diacrítica en los
monosílabos para realizar la calificación respectiva, considerando los diferentes tipos de evaluación:
1. EVALUACIÓN FORMATIVA: Se realizará la evaluación formativa basada en los conceptos de
La tilde diacrítica en los monosílabos y habilidades cognitivas.

V. RECURSOS DIDACTICOS
- La tilde diacrítica en los monosílabos: https://www.youtube.com/watch?v=vEmGWS6NyRg
- u5_s8_fichatrabajo_ss_La tilde diacrítica en los monosílabos.pptx
- u5_s8_fichatrabajo_cs_La tilde diacrítica en los monosílabos.pptx
- U5_S8_FTS-La tilde diacrítica en los monosílabos Ficha Alumno.pdf
- U5_S8_GuíaSecuenciaDidáctica.pdf
- u5_s8_guíateórica_La tilde diacrítica en los monosílabos.pptx

VI. EVALUACION
Rúbrica en la sesión
Escala de valoración
Criterios AD A B C
Desarrolla sus ideas utilizando recursos gramaticales y
ortográficos (como la tildación diacrítica) que
contribuyen al sentido de su texto.

---------------------------- ------------------------------
Docente de aula Docente de prácticas
Lic.Yessica Vasquez Ccalla Mg. Lizbeth López Venancio

------------------------------
Practicante
Nicol Raquel Zegarra Calsina

También podría gustarte