Está en la página 1de 1

Corporación Instituto

Educativo Del Socorro Asignaturas: Historia


“Ciencia, Responsabilidad y Amor” GRADO: 4°

Transcribe en tu cuaderno.
LA INDEPENDENCIA DE CARTAGENA DE INDIAS: UN DÍA ESPECIAL EN LA
HISTORIA
Hace mucho tiempo, en el año 1810, Colombia aún no era un país independiente. Era
una colonia de España, y las personas en las ciudades como Cartagena no podían
tomar sus propias decisiones ni gobernarse a sí mismas. Pero, ¿saben qué? Algunas
personas valientes y decididas pensaron que eso tenía que cambiar.
En Cartagena, un grupo de personas se reunió y decidió que querían ser libres, tomar
decisiones por sí mismas y gobernarse. Estos valientes líderes eran como superhéroes
en la historia de Colombia. Uno de ellos fue Don Pedro Romero, a quien hoy recordamos
como un héroe.
El 11 de noviembre de 1811, estas personas valientes proclamaron la independencia
de Cartagena de España. Fue un día lleno de emoción y alegría. La gente se reunió en
las calles, ondeó banderas y celebró con música y bailes.
Pero la lucha por la independencia no fue fácil. Después de ese día, hubo muchas
batallas y desafíos. Colombia pasó por momentos difíciles, pero la gente nunca se
rindió. Lucharon juntos por su libertad.
Finalmente, en 1815, Cartagena fue reconquistada por los españoles, pero la lucha
continuó. En 1821, Colombia finalmente logró su independencia definitiva y se convirtió
en un país libre.
Hoy en día, el 11 de noviembre se celebra como el Día de la Independencia de
Cartagena en Colombia. Es un día para recordar a los héroes que lucharon por la
libertad y para celebrar la independencia de nuestra amada Cartagena de Indias. Así
que, niños, recuerden que la independencia de Cartagena es una historia emocionante
que nos enseña que, cuando trabajamos juntos y somos valientes, podemos lograr
cosas maravillosas. ¡Nunca dejen de soñar y luchar por un mundo mejor! plazo.

Lema: ¡Soy heroico!


¡Con cariño su profe Dairo!

También podría gustarte