Está en la página 1de 2

ESPAÑOL NAHUATL INGLES

1.- BUENOS DIAS TONSTLI, TSI KNOJKE GOOD MOORNING


2. BUENAS TARDES TLIOTALTILKI GOOD AFTERNOON
3. BUENAS NOCHES YOUHUALTI GOOD NIGHT
4.- CON PERMISO NIMIXPANOS EXCUSE ME
5.- PASE USTED XIMOPANOTI COME IN
6. ¿CÓMO ESTAS? ¿KENIKATSA TIISTOK? HOW ARE YOU?

¿Por qué ES IMPORTANTE EL RESCATE DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA?

R= PARA APRENDER LAS DIFERENTES LENGUAS Y PODERNOS COMUNICAR CON QUIENES LAS
HABLEN; ADEMAS, DE QUE CON ELLO SE RESCATA EL QUE NO SE PIERDA DICHA LENGUA.

LA TERTULIA
• LA TERTULIA ES UNA REUNIÓN DE VARIAS PERSONAS PARA HABLAR DE DIVERSO TEMAS.
• ES UNA ACTIVIDAD RECURRENTE.
• LOS TEMAS DE LOS QUE SE PUEDE HABLAR SON: CIENTIFICOS, LITERARIOS, POLITICOS,
ETC.
• LAS CARACTERISTICAS DE UNA TERTULIA SON:

• SU ESTRUCTURA CONSISTEN EN LAS SIGUEINTES ETAPAS:


1.-)PRESENTACIÓN:ES UN SALUDO INFORMAL, DONDE EL COOORDINADOR DA LA
BIENVENIDA Y AUTOMATICAMENTE EXPRESA EL TEMA, DANDO EL TURNO AL PRIMER
TERTULIANO.
2.-) EXPOSICIÓN: PARITICPAN LOS TERTULIANOS PARA INFOMAR Y EXPRESAR SUS PUNTOS
DE VISTA. AL SER INFORMAL SE PUEDEN INTERRUMPIR LAS PARTICIPACIONES.
3.- ) CIERRE: EL COORDINADOR AGRADECE AL PUBLICO Y TERTULIANOS SU PARTICIPACIÓN;
ADEMAS, SE DEBE HACER UNA CONCLUSIÓN GENERAL DE TODO LO QUE SE HABLO.
• LOS ROLES EN UNA TERTULIA SON:
A) MODERADOR: CONDUCE LA TERTULIA Y HACE LA PRESENTACIÓN. DE SER LITERARIA
PRESENTA E INTRODUCE EL LIBRO O TEXTO Y CEDE LA PARTICIPACIÓN.
B) TERTULIANOS: EXPOSITORES Y LOS QUE DAN A CONOCER SU PUNTO DE VISTA DEL
TEMA.
• DENTRO DE LAS REGLAS EN UAN TERTULIA ENCOENTRAMOS: RESPETO POR LAS
PARTICIPACIONES, INTELIGENCIA CULTURAL.

NOTA:

❖ REALIZAR LAS ACTIVIDADES DEL CAMPO DE LENGUAJES QUE MANDARA TU MAESTRO.


❖ DEL ARCHIVO EN PDF, RECUERDA QUE ES RECORTAR Y PEGAR: LOS DOS CUADROS, EL
MAPA Y LA SOPA DE LETRAS.
❖ LAS DOS PRIMERAS SON IMPRESAS PARA PORTAFOLIO.
❖ AGREGAR LAS 6 TARJETAS MULTICULTURALES.
❖ ELABORAR DOS PALETAS CON LOS LOGOS DE “LIKE” Y “DISLIKE”.

También podría gustarte