Está en la página 1de 28

GESTIÓN DE

PROCESOS DE
NEGOCIOS
Mejora de procesos

Docente: Mtro. Bernard Pavel, Barreto Veliz


Correo: bernard.barreto@upn.pe
LOGRO DE APRENDIZAJE

Al finalizar la sesión, el estudiante desarrolla la metodología para


la mejora de procesos de su organización, mostrando coherencia
con el tema desarrollado.
AGENDA

Mejora de procesos

Fases de la mejora de procesos

Metodología de mejora de procesos


INTRODUCCIÓN

• Las situaciones derivadas de la creciente crisis económica y la tensión


geopolítica global han puesto en jaque a organizaciones de todo tipo,
llevándolas a experimentar cambios rápidos en todos los aspectos
técnicos, organización y operativos.

• Hemos experimentado una evolución masiva, llevada de la mano por la


transformación digital. Las organizaciones necesitan mejorar sus
relaciones comerciales y operaciones en general, para lograr cubrir las
demandas de sus productos y servicios y conseguir la satisfacción de los
clientes en estos nuevos escenarios, para así mantener una posición
competitiva en el mercado.
MEJORA DE PROCESOS

• La mejora de procesos es un procedimiento empresarial


mediante el cual se buscan ineficiencias en los procesos de
una organización para corregirlos o mejorar su desempeño.

• Tiene como objetivo realizar una revisión de los mismos y llevar


a cabo las adecuaciones correspondientes para minimizar o
eliminar los errores de forma permanente.
MEJORA DE PROCESOS

La Mejora de Procesos de Negocios (o Business Process


Improvement – BPI) implica para una organización llevar a
delante un conjunto de actividades destinadas a identificar
áreas en las que se pueden mejorar la precisión, la eficacia
y/o la eficiencia de los procesos, y luego rediseñar esos
procesos para efectivizar y consolidar dichas mejoras.
¿POR QUÉ MEJORAR LOS PROCESOS?

• Reducir, en la medida de lo posible, todas las ineficiencias técnicas


y productivas presentes en la compañía.

• Disminuir el tiempo del ciclo productivo

• Reducir los recursos necesarios para realizar la actividad

• Mejorar la calidad del producto o servicio


¿CUÁNDO REALIZAR LA MEJORA DE PROCESOS?

Análisis de métricas existentes

Estudio de las interacciones con los clientes

Cuellos de botella
MEJORA DE PROCESOS
IDEAS PARA LA MEJORA DE PROCESOS

1. MAPEAR LOS PROCESOS: Consiste en identificar los procesos existentes dentro de


la organización, y sus interrelaciones.

2. ANALIZAR: El paso siguiente es analizar los procesos identificados, a fin de


establecer sus características y riesgos asociados.

3. MEDIR: Es clave establecer cómo medir el desempeño de los procesos.

4. REDISEÑAR: Centrarse en reorganizar los procesos según los resultados obtenidos.

5. AUTOMATIZAR: Eliminar tareas manuales que no agreguen valor y reemplazarlas


mediante herramientas tecnológicas que permitan realizar esas tareas de forma más
rápida y reduciendo errores e ineficiencias.
FASES DE LA MEJORA DE PROCESOS
1. Identificar el área o áreas de mejora dentro de la organización

El primer paso para mejorar los procesos es identificar aquella área o áreas que estén
generando ineficiencias. Para ello, es conveniente realizar una auditoría interna de procesos
que permita identificar los problemas actuales y los riesgos potenciales a los que se enfrenta
la compañía.
FASES DE LA MEJORA DE PROCESOS
2. Detectar las principales causas del problema

No es posible resolver un problema (u optimizar un proceso) sin antes conocer la causa o


causas que lo originaron. Por eso, se debe analizar el proceso actual para entenderlo de
principio a fin y así fijar objetivos de mejora realistas.

Medio Ambiente Materia Prima

Falta de acceso
De alimentos
Poco acceso del
Sistema de agua y Alimentos sin
desagüe Valor nutricional
Vías de
comunicación
Poco alcance
De las instituciones Escasa educación
públicas De las madres Altos niveles de prevalencia de la
Anemia de niños de 0 – 3 años del
Planificación Mala distrito de San Juan de Miraflores
Familiar alimentación

Desconocimiento
Malos hábitos
alimenticios
Gestación
Pobreza

Entorno Familiar Madres


FASES DE LA MEJORA DE PROCESOS
2. Detectar las principales causas del problema
FASES DE LA MEJORA DE PROCESOS
3. Seleccionar las acciones de mejora de procesos

Es necesario seleccionar aquellas acciones que mejoren los procesos de la empresa.


En general, el objetivo de esta etapa es disponer de un listado con las principales
actuaciones que deberán llevarse a cabo para cumplir con los objetivos establecidos
en la etapa anterior

4. Seguimiento y control

La puesta en marcha de una mejora de procesos es solo la primera parte de todo el


plan. Después de ejecutarse, es importante realizar un seguimiento continuo de la
actividad para evitar que los procesos se vuelvan ineficientes de nuevo. Haciendo uso
de indicadores
MODELO DE LAS 8 FASES

1. Formación del grupo de mejora (equipo)


2. Definición del problema
3. Implementación de soluciones de contención
4. Medición y análisis: Identificación de las causas raíces (Indicadores
más representativos del proceso)
5. Análisis de soluciones para las causas raíces
6. Elección e implementación de soluciones raíces (comprobación)
7. Prevención de re ocurrencias del problema y causas raíces
8. Reconocimiento del equipo de mejora
METODOLOGÍA DE MEJORA DE PROCESOS
EJEMPLO
Mejoramiento de procesos: caso compañía de aceites

1. Diagnostico empresarial
EJEMPLO
2. Identificación de causas del problema (Ishikawa y árbol)
EJEMPLO
3. Priorización de procesos (susceptible al cambio, desempeño, impacto en la empresa y cliente)
EJEMPLO
4. Limites de procesos (agregar indicadores)
EJEMPLO
5. Tabla de acciones de mejora de procesos
EJEMPLO
TRABAJO EN EQUIPO

Con la organización elegida como espacio de estudio

Desarrollar los siguientes puntos:

1. Elaborar diagrama de Ishikawa y árbol de problemas


2. Tabla de priorización de procesos
3. Tabla de límites de procesos
4. Tabla de acciones de mejora de procesos
IDEAS PRINCIPALES DE LA SESIÓN

La Mejora de Procesos de Negocios (o Business Process


Improvement – BPI) implica para una organización llevar a
delante un conjunto de actividades destinadas a identificar
áreas en las que se pueden mejorar la precisión, la eficacia
y/o la eficiencia de los procesos, y luego rediseñar esos
procesos para efectivizar y consolidar dichas mejoras.
REFERENCIAS

• https://gestion.pensemos.com/que-es-mejora-de-procesos-metodologias-
para-lograrla
• http://www.sustantperu.com/servicios/areas/calidad-e-innovacion/mejora-de-
procesos.html
• https://www.heflo.com/es/blog/optimizacion-procesos/la-mejora-los-procesos/
• https://blog.hubspot.es/sales/mejora-procesos
• https://www.sydle.com/es/blog/mejora-de-procesos-
61969726351e93287c68a539/
• https://www.aiteco.com/metodologia-mejora-de-procesos/
• https://www.ingenieriaindustrialonline.com/gestion-y-control-de-
calidad/mejora-de-procesos-metodo-de-las-ocho-fases/

También podría gustarte