Está en la página 1de 31

PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO

RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES

PROYECTO:
“REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ
MENOR (MULTIDEPORTIVO RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E
INCLUSIVOS EN EL COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA LOCALIDAD
CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI,
DEPARTAMENTO ANCASH ”.
DISPOSICIONES GENERALES.

1.00 NORMAS TECNICAS.

 Requisitos de construcción ACI318-89


 Práctica recomendable para medir, mezclar y colar concreto: ACI614-59.
 Prácticas recomendables para construir, encofrado para concreto: ACI347-63.
 Especificaciones de agregado para concreto: ASTM-C-33-IT
 método de ensayo de resistencia a la comprensión de cilindros de concreto
moldeado: ASTM-C-39-61.

2.00 ALCANCES DE LAS ESPECIFICACIONES.

Las especificaciones técnicas del presente expediente técnico describen el trabajo


que deberá realizarse para la ejecución de obra civil del proyecto; será el Ingeniero
Supervisor de la obra, quién determine respecto a la calidad de los materiales
procedimientos y métodos de trabajo.

3.00 VALIDEZ DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS.

En caso de existir divergencia entre la validez de los documentos del proyecto, los
planos tienen supremacía sobre las especificaciones técnicas. Los metrados son
referenciales y complementarios y la omisión parcial o total de una partida no
dispensara al residente de su ejecución, si esta prevista en los Planos y/o
Especificaciones Técnicas y/o Presupuesto.

4.00 CONSULTAS

Todas las consultas relativas a la construcción serán efectuadas por el representante


del Contratista al Supervisor, quien de considerarlo necesario podrá solicitar el
apoyo de los proyectistas.
Cuando en los planos y/o especificaciones técnicas se indique: “Igual o Similar”, sólo
la supervisión decidirá sobre la igualdad o semejanza. Todo el material y mano de
obra empleados en esta obra estarán sujetos a la aprobación del Supervisor, en
oficina, taller y obra, quien tiene además el derecho de rechazar el material y obra
determinada, que no cumpla con lo indicado en los planos y/o especificaciones
técnicas, debiendo ser satisfactoriamente corregidos sin cargo para el propietario.

5.00 ERRORES U OMISIONES

De los errores u omisiones que puedan encontrarse en el presente expediente


técnico, tanto en diseño, como en los metrados, serán consultados y/o modificados
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

conjuntamente por el Ing. Supervisor y el Ing. Residente.

6.00 MATERIALES

Todos los materiales que se empleen en la construcción de la obra serán nuevos y


de primera calidad y de conformidad con las especificaciones técnicas de éstos.
Los materiales que vinieran envasados, deberán entrar en la obra en sus recipientes
originales intactos y debidamente sellados.
El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevaran a cabo por
cuenta del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite
oportunamente la Supervisión de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar
las facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.
Además, el Contratista tomará especial previsión en lo referente al
aprovisionamiento de materiales nacionales o importados, sus dificultades no
podrán excusarlo del incumplimiento de su programación, ni se admitirán cambios
en las especificaciones por este motivo.
El almacenamiento de los materiales debe hacerse de tal manera que este proceso
no desmejore las propiedades de éstos, ubicándolas en lugares adecuados, tanto
para su protección, como para su despacho.
El Supervisor está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o
ensayos que no cumplan con las normas mencionadas o con las especificaciones
técnicas.
Cuando exista duda sobre la calidad, características o propiedades de algún
material, el Supervisor podrá solicitar muestras, análisis, pruebas o ensayos del
material que crea conveniente, el que previa aprobación podrá usarse en la obra.
El costo de estos análisis, pruebas o ensayos serán por cuenta del Contratista.

7.00 PROGRAMACIÓN DE LOS TRABAJOS

El Contratista, de acuerdo al estudio de los planos y documentos del proyecto


programará su trabajo de obra en forma tal que su avance sea sistemático y pueda
lograr su terminación en forma ordenada, armónica y en el tiempo previsto.
Si existiera incompatibilidad en los planos de las diferentes especialidades, el
Contratista deberá hacer de conocimiento por escrito al Supervisor, con la debida
anticipación y éste deberá resolver sobre el particular a la brevedad.
Se cumplirá con todas las recomendaciones de seguridad, siendo el Contratista el
responsable de cualquier daño material o personal que ocasione la ejecución de la
obra.

A. Supervisor de Obra
La Municipalidad distrital de Chavin de Huantar nombrará o contratará a un
Ingeniero o Arquitecto calificado, quien lo representará en obra, el cual
velará por el cumplimiento de una buena práctica de los procesos
constructivos, reglamentos y correcta aplicación de las normas establecidas.
B. Residente de Obra
El Ingeniero Residente será designado por el CONTRATISTA, quien se
encargará de contratar el personal calificado y obreros necesarios para la
correcta ejecución de la obra.
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

También tomará las medidas necesarias y suficientes de seguridad para


evitar la posibilidad de accidentes del personal y posibles daños a
propiedades y terrenos ajenos a la obra.
C. Personal de Obra
El Contratista ejecutor de la obra deberá presentar al Supervisor de Obra la
relación de personal, incluyendo al Ingeniero Residente. La Supervisión podrá
solicitar la exclusión de los trabajadores que a su juicio o en el transcurso de la
obra demuestren ineptitud con el o los encargos encomendados.
Lo anteriormente descrito no será causal de ampliación de plazo de
ejecución de la obra.
D. Equipo de Obra
El equipo a utilizar en la obra, estará en proporción a la magnitud de la obra
y debe ser el suficiente para que la obra no sufra retrasos en su ejecución.
Comprende la maquinaria ligera y/o pesada necesaria para la obra, así
como el equipo auxiliar (andamios, buggies, etc.).
E. Proyecto
En caso de discrepancia en dimensiones en el proyecto, deben respetarse las
dimensiones dadas en el proyecto de Arquitectura.
F. Obras Provisionales
Comprende la ejecución previa de construcciones e instalaciones de
carácter temporal, que tienen por finalidad brindar servicios al personal
técnico, administrativo y obrero, como también proveen a los materiales de
un lugar adecuado para su almacenamiento y cuidado durante el tiempo
de ejecución de la obra.
G. Instalaciones Provisionales
Comprende las instalaciones de agua, desagüe, electricidad y
comunicaciones necesarias a ejecutarse para la buena marcha de la obra.
Los costos que demanden el uso de estos servicios deberán ser abonados por
el Contratistas.
H. Agua
El agua es un elemento fundamental para el proceso de la construcción, por
lo tanto será obligatoria la instalación de este servicio. Se efectuará la
distribución de acuerdo con las necesidades de la obra, incluyendo a los
servicios higiénicos.

I. Desagüe
La instalación de desagüe para los servicios higiénicos se hará en un lugar
aprobado y es obligatorio dotar de este servicio al personal que labora en la
obra.
La falta de agua y desagüe será causal de paralización de la obra, no
constituyendo esta medida una ampliación de plazo de la entrega de la
obra, ni abono de suma alguna por reintegros.
J. Electricidad
Los puntos de luz y fuerza serán ubicados en lugares seguros, lejos de lugares
donde se presente humedad.
Los conductores a usar deben estar en buen estado y con el recubrimiento
correspondiente.
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

K. Carteles
Para identificar a la Empresa Constructora que está a cargo de la obra, será
necesario contar con los carteles en los que debe indicarse:
Entidad Licitante de la Obra.
Magnitud de la Obra
Meta de la Obra
Modalidad de Ejecución
Financiamiento.
Nombre de la Empresa Contratista.
Nombre del Supervisor de la Obra
Monto del Presupuesto
Plazo de Ejecución en días calendarios.
El cartel tendrá 3.60 m x 2.40 m, y se ubicará de acuerdo con las indicaciones
del Supervisor.
L. Almacén, Oficinas y Guardianía
Se construirá como obra provisional las oficinas para el Supervisor, Residente
del Contratista, Almacenes de Materiales, Depósitos de Herramientas, Caseta
de Guardianía y Control.
Estas construcciones de carácter temporal, se ubicarán en lugares
apropiados para cumplir su función y de manera que no interfieran con el
normal desarrollo de la obra.
M. Vestuarios y Servicios Higiénicos
Los vestuarios para el personal obrero se instalarán en lugares aparentes y
estarán previstos de casilleros para guardar su ropa. Se dispondrá de bancos
en esta zona.
Los Servicios Higiénicos tendrán duchas con pisos antideslizantes y con
paredes impermeabilizadas.
Se instalará un sanitario por cada 25 obreros como mínimo.
Se instalará una batería de lavamanos.
N. Guardianía de Obra
La obra en ejecución contará con una guardianía durante las 24 horas del
día, siendo su responsabilidad el cuidado de los materiales, equipos,
herramientas y muebles que estén en obra.

8.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS


Este capítulo corresponde a los trabajos siguientes:
a. Las excavaciones, rellenos, nivelaciones y demás operaciones anexas necesarias
para complementar los trabajos indicados en los planos arquitectónicos, de
estructuras y de las instalaciones.
b. Retirar el material de desmonte y de la limpieza excedente de obra que no se
hubiera empleado en los rellenos.
9.00 PUNTOS DE REFERENCIA DE COTA CONOCIDA
El contratista conservará cuidadosamente los puntos de referencia de las cotas y si
fueran desplazados o destruidos, los deberá reponer en su posición exacta.
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

10.00 PROFUNDIDAD DE LAS EXCAVACIONES


Las excavaciones tanto para la cimentación de la estructura de concreto armado
como para la cimentación de paredes se efectuarán hasta la profundidad indicada
en los planos.
No se permitirá colocar zapatas y/o cimientos sobre material de relleno. Los fondos
de las excavaciones deberán limpiarse y emparejarse retirando todo material suelto
o de derrumbe.

11.00 RESTAURACIÓN
El contratista deberá restaurar todas las calzadas, sardineles y cualquier otro trabajo
excavado o averiado por él. La restauración deberá efectuarse a satisfacción del
Supervisor.

12.00 DESMONTAJE Y COLOCACION DE EQUIPOS


Para los trabajos de desmontajes el Contratista deberá tener mucho cuidado en no
dañar instalaciones existentes, especialmente en las partidas en la que se debe de
reinstalar los equipos existentes. En caso de producirse daños o deterioros en las
instalaciones o en los equipos a reinstalar, el Contratista asumirá los costos que sean
necesarios para la reparación de los deterioros

13.00 DEMOLICIONES
Las construcciones existentes serán demolidas, según lo especificado en los planos,
cuidando de no afectar las construcciones aledañas y de recuperar en buen estado
aquellos componentes factibles de uso y considerando los niveles que determine el
proyecto.
14.00 MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA
La obra será ejecutada a suma alzada.

15.00 VALORIZACIONES.
Las valorizaciones serán pagadas al contratista de acuerdo al avance de obra, las
cuales serán aprobadas previamente por el supervisor. Las unidades de medida a
tener en cuenta para efectos de la valorización serán las indicadas en los metrados
y presupuestos.

16.00 LIMPIEZA FINAL.


Al terminar los trabajos y antes de entregar la obra, el Contratista procederá a la
demolición de las obras provisionales, eliminando cualquier área deteriorada por las
labores realizadas, dejándola limpia y conforme a los planos.

17.00 ENTREGA DE LA OBRA.


Al terminar la obra, el Contratista hará entrega de la misma, a la municipalidad
Distrital de Chavin de Huantar quienes designarán una Comisión de Recepción para
tal efecto.
Previamente, la Supervisión hará una revisión final de todos los componentes del
proyecto y establecerá su conformidad, haciéndola conocer por escrito al Titular.
Se levantará un acta donde se establezca la conformidad con la obra o se
establezcan los defectos observados.
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

ESPECIFICACIONES TECNICAS

01. OBRAS PROVISIONALES


01.01 CONSTRUCCIONES PROVISIONALES
01.01.01. AMBIENTE PARA PERSONAL TECNICO
Descripción
Se trata de un ambiente accesible adecuado en un lugar visible cerca de la obra
para uso de oficina donde el ingeniero residente y su plantel técnico realizarán
todo trabajo de informe técnico y administrativo.

Unidad de medición
La unidad de medida para el pago de esta partida será por (m2) a
utilizarse.

Forma de Pago
El pago de la presente partida se realizará por metro cuadrado (m2), previa
verificación del Ing. Supervisor. El precio unitario comprende todos los costos del
alquiler del inmueble.

01.01.02. AMBIENTE PARA GUARDIANIA


Descripción
Se trata de un ambiente accesible adecuado en un lugar visible cerca de la obra
para uso del personal de guardianía y vigilancia de las herramientas, materiales y
todos los equipos que se emplearan en la obra.

Unidad de medición
La unidad de medida para el pago de esta partida será por (m2) a utilizarse.

Forma de Pago
El pago de la presente partida se realizará por metro cuadrado (m2), previa
verificación del Ing. Supervisor. El precio unitario comprende todos los costos del
alquiler del inmueble.

01.01.03. AMBIENTE PARA ALMACEN DE MATERIALES EQUIPOS Y HERRAMIENTAS


Descripción
Esta partida comprende el alquiler de un ambiente, que servirá para el
almacenamiento de equipos, materiales y herramientas, con el fin de evitar
contactos con el agua y el calor.
Unidad de medición
La unidad de medida para el pago de esta partida será por (m2) a utilizarse.
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

Forma de Pago
El pago de la presente partida se realizará por metro cuadrado (m2), previa
verificación del Ing. Supervisor. El precio unitario comprende todos los costos del
alquiler del inmueble.

01.01.04. AMBIENTE PARA VESTUARIO DE PERSONAL OBRERO


Descripción
Esta partida comprende el alquiler de un ambiente, que servirá para el uso del
personal obrero donde se pondrán la indumentaria de trabajo

Unidad de medición
La unidad de medida para el pago de esta partida será por (m2) a utilizarse.

Forma de Pago
El pago de la presente partida se realizará por metro cuadrado (m2), previa
verificación del Ing. Supervisor. El precio unitario comprende todos los costos del
alquiler del inmueble.
01.01.05. ALQUILER DE SERVICIOS HIGIENICOS PROVISIONALES
Descripción
Esta partida comprende el alquiler de servicios básicos, para el uso del plantel
técnico y personal obrero.

Unidad de medición
La unidad de medida para el pago de esta partida será por (mes) a utilizarse.

Forma de Pago
El pago de la presente partida se realizará por mes, previa verificación del Ing.
Supervisor.
El pago incluye costo y adecuada presentación en seguridad y limpieza del
ambiente en uso

01.01.06.CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60M X 2.40M.

Descripción
Se construirá de dimensiones 3.60 x 2.40 m. Con bastidores de madera de 2" x 2"
según diseño. El diseño será impreso en una gigantografía sobre lamina
plastificada (Banner) impreso de 13 onzas de dimensiones: 3.60 m x 2.40 m, con
calidad de impresión mínima full color de 800DPI (puntos por pulgada). Los
traslapes en la impresión del banner deberán tener un mínimo de tres centímetros
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

(3 cm).y forrado con lona (gigantografia) en una cara. Llevará dos apoyos a los
extremos de madera dura de 4" x 3" x 5 m., lo suficientemente enterrados a fin de
asegurar su estabilidad.
El texto y diseños a imprimirse serán proporcionados por la Entidad o por el
Supervisor de Obras, de acuerdo a los diseños establecidos. La ubicación del
cartel se efectuará en lugar visible que no afecte el normal desenvolvimiento de
los trabajos, contando para ello con la aprobación de la Supervisor.
La unidad de medida para la Valorización es por Global. El precio unitario
comprende todos los costos de mano de obra, herramientas, y otros necesarios
para realizar dicho trabajo.

Unidad de medición:
Los trabajos de este ítem serán medidos por unidad (Und.), realmente ejecutados
según indicaciones del Residente.

Forma de Pago
El pago de la presente partida se realizará por unidad (Und.) de acuerdo al
avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Incluirá todos los materiales,
equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la
misma.

01.01.07 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS


Descripción
Se realizará de manera previa al inicio de la obra y consiste en el desplazamiento
de equipo liviano, pesado, materiales y herramientas desde la ciudad de Huaraz a
la Localidad de Chavin de huantar.
Unidad de medición
La unidad de medida para el pago es global por todo el servicio de acuerdo al
avance de la partida, Este pago incluirá el alquiler del vehículo de transporte,
chofer, y todo lo que se requiera para la ejecución de la partida.

Forma de Pago
El pago de la presente partida se realizará en forma global y previa aprobación
del Ing. Supervisor, Pago que incluye costo por materiales, mano de obra equipo y
cualquier otro insumo que se requiera para la ejecución correcta de la presente
partida.
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

01.02 FLETE

01.02.01 FLETE TERRESTRE

Descripción
Se realizará de manera previa al inicio de la obra y consiste en el transporte de
materiales desde la ciudad de Huaraz hasta la Localidad de Chavín de huantar,
jurisdicción del distrito de Chavín de huantar.

Unidad de Medición
La unidad de medida para el pago es global por todo el servicio de acuerdo al
avance de la partida, Este pago incluirá el alquiler del vehículo de transporte,
chofer, y todo lo que se requiera para la ejecución de la partida.
Forma de Pago
Se pagará en forma global

01.02.02 DESCARGUIO DE MATERIALES

Descripción
Consiste en el descarguío de todo material, equipo liviano y herramientas que
hayan sido transportados con camiones y volquetes al almacén en la Localidad
de Chavín de huantar - lugar de ejecución de obra

Unidad de Medición
La unidad de medida será en forma Global (Glb)

Forma de Pago
Esta partida será pagada a la verificación y conformidad del ingeniero supervisor
de obra.

01.03 INSTALACIONES PROVISIONALES

01.03.01 AGUA PARA LA CONSTRUCCION


Descripción
Esta partida corresponde al aprovisionamiento del agua durante la etapa de
ejecución de la obra.
El complejo multideportivo proporcionará el agua; la cual se sacara de un punto
de conexión existente; es decir el contratista asumirá los gastos por consumo del
agua durante todo el período de ejecución de la obra. La Supervisión verificara
que el agua que se utilice sea limpia, fresca y bebible. Asimismo el contenido de
cloruros estará normado según la norma ACI 318.

Antes de la culminación de las obras, deberán retirarse completamente todas las


conexiones y tuberías provisionales instaladas por el Contratista deberán realizarse
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

todas las mejoras afectadas en su forma original o mejor, a satisfacción de la


Supervisión de Obras y a los prestadores a los que pertenezcan los servicios
afectados.

Unidad de Medición
La unidad de medida será en forma Global (glb)

Forma de Pago
Esta partida será pagada a la verificación y conformidad del ingeniero supervisor
de obra.

01.03.02 ENERGIA ELECTRICA PROVISIONAL


Descripción
El contratista realizará la operación del suministro de energía eléctrica para el
campamento, debiendo suministrar los materiales, equipos e insumos necesarios
para proveer este servicio durante todo el periodo de ejecución de la obra.
MATERIALES
Por las características de la partida a ejecutar en este trabajo no se requiere el uso
de materiales.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
Desde la vía pública llega un tendido de media tensión a las celdas
proporcionadas. Por estas celdas se traspasa la energía al medidor de la obra.
Desde este se envía al transformador de baja tensión. Desde el transformador se
traspasa la energía al tablero general de la obra, así mismo desde el tablero
general se realiza un tendido de cables por el perímetro de la obra, distribuyendo
la energía. El cableado llega a los tableros de trabajo, verificando el correcto
funcionamiento de las protecciones. Se hará un análisis previo de las exigencias
de conexión a la red pública, planta propia, si fuera necesario tableros, líneas de
distribución, artefactos, etc. posteriormente se determinará un valor global para
las exigencias del sostenimiento del servicio.

EL CONTRATISTA será responsable de los pagos de los servicios por el consumo y


mantenimiento que deba realizarse a las conexiones para asegurarse la
permanencia de los servicios durante todo el periodo de ejecución de la obra.

Unidad de Medición
La unidad de medida: Global (glb)

Forma de Pago
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio
unitario correspondiente, al estudio Definitivo de Obra, dicho pago constituirá
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

compensación total por el costo del material, equipo, mano de obra, transporte,
almacenamiento e imprevistos necesarios para completar la partida.

01.04 TRABAJOS PRELIMINARES

01.04.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL


Descripción
Esta partida comprende la limpieza del terreno en forma manual de la zona
donde se edificará la estructura. Deben ejecutarse para la eliminación de la
basura, elementos sueltos, residuos y desperdicios existentes, de toda el área de
trabajo. Se realizará antes de realizar el trazo de los niveles y ejes de delimitación
de la futura construcción. En el lugar donde se construirá la obra se tendrá que
realizar una limpieza del terreno un metro a cada lado, para que de esta manera,
permita realizar un trabajo con bastante comodidad, se extraerá maleza y plantas
pequeñas entre otras.

Materiales:
Se dispondrá de herramientas manuales tales como escobas, baldes, pico, lampa,
carretilla, hacha, machete, martillo,
Comba, serrucho, costalillo, entre otros, necesarias para la ejecución de los
trabajos supervisados por el residente.

Forma de ejecución:
La limpieza manual del terreno para la ejecución del Proyecto consiste en
transferir lo existente en los planos los alineamientos, niveles y medidas respectivas.
De acuerdo a las instrucciones impartidas por el responsable técnico se verificara
que materiales ya no serán de utilidad y que materiales son recuperables, para
proceder a eliminarlos o almacenarlos respectivamente. Los desperdicios así
como las basuras (papeles, maleza, etc.) se acumularan en un lugar determinado
para su quema o su eliminación en botaderos o por medio del camión recolector.
Se quitara toda presencia de maleza y vegetación, del lugar donde se construirá
la obra, la limpieza consiste en un ancho de 5 metros donde se construirá el
gavión y un metro a cada lado para facilitar el trabajo, los residuos se colocaran
en lugares estratégicos.

Unidad de medición:
Los trabajos de este ítem serán medidos por metro cuadrados (m2), realmente
ejecutados según indicaciones del Residente.

Forma de Pago
El pago de la presente partida se realizará por metro cuadrado (m2) de acuerdo
al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Incluirá todos los materiales,
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la


misma. El trabajo terminara cuando el área de la obra se encuentre totalmente
limpia, a satisfacción del Responsable Técnico, previa aprobación del Supervisor
de obra.

01.05 DEMOLICIONES

01.05.01 DEMOLICION DE COLUMNETA DE TUBERIA DE BAJADA


Descripción
Esta partida consiste en la demolición de la columnetas donde van
ancladas las tuberías de bajada material que se encuentra defectuoso,
recogían el agua proveniente de las precipitaciones pluviales.

Unidad de medición
La unidad de medida será el metro cubico (m3).

Forma de pago

El pago de estos trabajos se hará por metro cubico (m3) y precio que
figura en el presupuesto, previa aprobación del Supervisor.

01.06 DEMONTAJE
01.06.01 DESMONTAJE DE APARATOS SANITARIOS
01.06.02 DESMONTAJE DE APARATOS ELECTRICOS
01.06.03 DESMONTAJE DE ARCOS METALICOS DE FULBITO
Descripción
Estas partidas consisten en el desmontaje de 79 aparatos sanitarios, 332
artefactos eléctricos y 6 arcos metálicos de fulbito existentes deterioradas.
El desmontaje se realizará evitando dañar los aparatos, los artefactos y
arcos de fulbito.
Los arcos metálicos desmontados serán entregados a la Municipalidad
Distrital de Chavín Para tal efecto, se suscribirá un acta o constancia de
entrega, documento que deberá alcanzarse a la Entidad para su control.

Unidad de medición
La unidad de medida será por unidad (und).

Forma de pago

El trabajo determinado, como queda señalado, se pagará al precio del


PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

contrato por unidad (und), dicho precio y pago constituirá compensación


por toda la mano de obra y herramientas requeridas para la completa y
adecuada ejecución de esta partida.

01.06.04 DESMONTAJE DE CANALETA PLUVIAL


Descripción
Esta partida consiste en el desmontaje de la canaleta pluvial deterioradas. El
desmontaje se realizará evitando dañar la cobertura de la estructura.

Unidad de medición
La unidad de medida será por metro lineal (m).

Forma de pago

El trabajo determinado, como queda señalado, se pagará al precio del contrato


por metro lineal (m), dicho precio y pago constituirá compensación por toda la
mano de obra y herramientas requeridas para la completa y adecuada ejecución
de esta partida.

01.06.05 DESMONTAJE DE TABIQUERIA DE MADERA


Descripción

Esta partida consiste en el retiro de planchas de triplay contra-placados y


bastidores de madera deteriorada en el tabique existente en los servicios
higiénicos del campo deportivo, para la ampliación del ambiente. El desmontaje
se hará procurando evitar daños en el triplay en buen estado y la madera que
conforman dicho tabique. El material desmontado será acopiado y
posteriormente eliminado, en botaderos oficiales, fuera de las instalaciones

Método de medición: Esta partida se medirá por metro cuadrado (m2).

Forma de pago: El trabajo determinado, como queda señalado, se pagará al


precio del contrato por metro cuadrado (m2), dicho precio y pago constituirá
compensación por toda la mano de obra, materiales y herramientas requeridas
para la completa y adecuada ejecución de esta partida.

01.06.06 DESMONTAJE DE CIELO RASO DE TRIPLAY


Descripción

Esta partida consiste en el retiro de planchas de triplay deteriorada en el cielo raso


existente en los servicios higiénicos del campo deportivo, reemplazándola por
cielorraso con baldosa termo acústica. El desmontaje se hará procurando evitar
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

daños en el triplay en buen estado y la madera que conforman dicho tabique. El


material desmontado será acopiado y posteriormente eliminado, en botaderos
oficiales, fuera de las instalaciones

Método de medición: Esta partida se medirá por metro cuadrado (m2).

Forma de pago: El trabajo determinado, como queda señalado, se pagará al


precio del contrato por metro cuadrado (m2), dicho precio y pago constituirá
compensación por toda la mano de obra, materiales y herramientas requeridas
para la completa y adecuada ejecución de esta partida.

01.06.07 DESMONTAJE DE CUBIERTA DE TEJA ANDINA


Descripción
Esta especificación se refiere al desmonte de la teja andina, y elementos
accesorios de la cubierta que existe sobre esta área. El Contratista, deberá
señalizar las áreas a intervenir y será el responsable de todo daño causado,
directa o indirectamente, a las personas, redes o propiedades cuya destrucción o
menoscabo no estén previstos en los planos, ni sean necesarios para la ejecución
de los trabajos contratados.

Método de medición: Esta partida se medirá por metro cuadrado (m2).

Forma de pago: El trabajo determinado, como queda señalado, se pagará al


precio del contrato por metro cuadrado (m2), dicho precio y pago constituirá
compensación por toda la mano de obra, materiales y herramientas requeridas
para la completa y adecuada ejecución de esta partida.

01.06.08 DESMONTAJE DE CESPED ARTIFICIAL


Descripción
Esta especificación se refiere al desmonte del césped artificial del campo
deportivo n° 02 deteriorada.

Método de medición: Esta partida se medirá por metro cuadrado (m2).

Forma de pago: El trabajo determinado, como queda señalado, se pagará al


precio del contrato por metro cuadrado (m2), dicho precio y pago constituirá
compensación por toda la mano de obra, materiales y herramientas requeridas
para la completa y adecuada ejecución de esta partida.
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

01.06.09 DESMONTAJE DE JUEGOS RECREATIVOS


Descripción
Esta partida consiste en el desmontaje de los cuatro juegos recreativos
existentes. El desmontaje se realizará evitando dañar los juegos.
Los juegos recreativos desmontados serán entregados a la Municipalidad
Distrital de Chavín Para tal efecto, se suscribirá un acta o constancia de
entrega, documento que deberá alcanzarse a la Entidad para su control.

Unidad de medición
La unidad de medida será por unidad (und).

Forma de pago

El trabajo determinado, como queda señalado, se pagará al precio del


contrato por unidad (und), dicho precio y pago constituirá compensación
por toda la mano de obra y herramientas requeridas para la completa y
adecuada ejecución de esta partida.

01.06.10 DESMONTAJE DE BARANDA METALICA


Descripción

Esta partida consiste en el desmontaje de las barandas metálicas


existentes. El desmontaje se realizará evitando dañar la estructura donde
se encuentra la baranda

Las barandas metálicas desmontados serán entregados a la Municipalidad


Distrital de Chavín Para tal efecto, se suscribirá un acta o constancia de
entrega, documento que deberá alcanzarse a la Entidad para su control.

Unidad de medición
La unidad de medida será por unidad (und).

Forma de pago

El trabajo determinado, como queda señalado, se pagará al precio del


contrato por unidad (und), dicho precio y pago constituirá compensación
por toda la mano de obra y herramientas requeridas para la completa y
adecuada ejecución de esta partida.
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

01.06.11 DESMONTAJE DE POSTES METALICOS PARA ALUMBRADO


Descripción

Esta partida consiste en el desmontaje de dos postes de alumbrado


existentes ubicados en la entrada principal del complejo multideportivo. El
desmontaje se realizará evitando dañar los aparatos y elementos que
integran el sistema de iluminación.

Los postes metálicos desmontados serán entregados a la Municipalidad


Distrital de Chavín Para tal efecto, se suscribirá un acta o constancia de
entrega, documento que deberá alcanzarse a la Entidad para su control.

Unidad de medición
La unidad de medida será por unidad (und).

Forma de pago

El trabajo determinado, como queda señalado, se pagará al precio del


contrato por unidad (und), dicho precio y pago constituirá compensación
por toda la mano de obra y herramientas requeridas para la completa y
adecuada ejecución de esta partida.

01.06.12 DESMONTAJE DE PLANCHAS DE ALUZINC EXISTENTE


Descripción

Esta partida consiste en el desmontaje de planchas de aluzinc existentes


ubicados en la cobertura del campo N° 01 del complejo multideportivo. El
desmontaje se realizará evitando dañar los muros, así como las estructuras
metálicas, instalaciones eléctricas o sistema de iluminación.

Metodología:

- Antes de iniciar los trabajos de debe contar con toda la información


sobre la estructura, asi como los materiales y herramientas que e van a
utilizar durante el proceso.

- Contar con el área despejada a órdenes del personal de seguridad antes


de iniciar los trabajos.

- Identificación del área de maniobras

- El desmontaje se realizara con el uso de una Grua, personal calificado


PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

para realizar el desmontaje de pernos y anclajes para el retiro de los


elementos de la plancha.

- Maniobra durante el proceso de desmontaje, para lo cual se debe


contar para el retiro de los pernos al personal calificado para esta
actividad, utilizando los elementos de seguridad.

- Se realizara la actividad con dos operarios para evitar desplazamientos a


cada punto de un mismo personal.

- Los anclajes para la suspensión de las lanchas se realizará antes de retirar


los últimos anclajes de las planchas, se realizara con el personal
calificado.

- Se realizará el acarreo previa comunicación del personal al operador,


ara el almacenaje de las piezas de las estructuras.

- Posteriormente se traslada las piezas de la cobertura a los almacenes


autorizados.

Las planchas desmontadas serán entregadas a la Municipalidad Distrital


de Chavín Para tal efecto, se suscribirá un acta o constancia de entrega,
documento que deberá alcanzarse a la Entidad para su control.

Unidad de medición
La unidad de medida será por metro cuadrado (m2).

Forma de pago

El trabajo determinado, como queda señalado, se pagará al precio del


contrato por metro cuadrado (m2), dicho precio y pago constituirá
compensación por toda la mano de obra y herramientas requeridas para
la completa y adecuada ejecución de esta partida.

01.06.13 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE DE DESMONTAJE


Descripción
Comprende la ejecución de los trabajos de eliminación de material de
desmontaje de manera manual el cual será usado por la mano de obra no
calificada con un radio de acción de 100 m.
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

Unidad de Medición
Los trabajos ejecutados se medirán en metros cúbicos (m3.) de material eliminado
con equipo manual buguis o carretillas hasta la zona de carguío con equipo
pesado

Condiciones de Pago
La unidad de medida para efectos de pago de esta partida es el metro cubico
(m3)
El Ingeniero Supervisor deberá constatar In situ que la eliminación de material
excedente, para autorizar el pago correspondiente.
El precio unitario incluye los costos de mano de obra, herramientas, materiales y
equipos necesarios el relleno y compactado.

01.06.14 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE DE DESMONTAJE

Descripción

Comprende la ejecución de los trabajos de eliminación del material excedente,


proveniente del desmontaje, como son aparatos sanitarios, arcos metálicos de
fulbito, césped artificial etc., producidos durante la ejecución de la construcción.

Forma de ejecución

El material a eliminar se transportará hasta los botaderos mediante el empleo de


volquetes; una vez colocado el material en los botaderos, este deberá ser
compactado y acomodado apropiadamente. Los camiones volquetes que
hayan de utilizarse para el transporte de material de excedente deberían cubrirse
con lona para impedir la dispersión de polvo o material durante las operaciones
de transporte.

No se permitirán que los materiales excedentes de la obra sean arrojados a los


terrenos adyacentes o acumulados, de manera temporal a lo largo y ancho de
los caminos; asimismo no se permitirá que estos materiales sean arrojados
libremente a las laderas de los cerros. El Residente se abstendrá de depositar
material excedente en arroyos o espacios abiertos o en predios privados, a menos
que el propietario lo autorice por escrito y con autorización del Supervisor y en ese
caso sólo en los lugares y en las condiciones en que el propietario disponga.

Unidad de Medición

Este trabajo será medido por metro cúbico (m3) de material eliminado a un
botadero cuya ubicación será definida por el supervisor.
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

Forma de Pago

El volumen que se medirá será el número de metros cúbicos de material


aceptablemente cargado, transportado, colocado, acomodado y compactado
en los botaderos, de acuerdo con las presentes especificaciones, medidos en su
posición original y autorizados por el Supervisor.

El trabajo será valorizado con el precio unitario correspondiente para la presente


partida, constituyendo dicho precio compensación total por el carguío,
transporte, colocación del material en los botaderos, acomodado y compactado.
Entendiéndose que este precio y valorización constituirá compensación total por
toda mano de obra, maquinarias, equipos, herramientas e imprevistos necesarios
para completar satisfactoriamente el trabajo.

01.07 SEGURIDAD Y SALUD

01.07.01 EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL

Descripción:

Comprende todos los equipos de protección individual (EPI) que deben ser
utilizados por el personal de la obra, para estar protegidos de los peligros
asociados a los trabajos que se realicen, de acuerdo a la Norma G.050 Seguridad
durante la construcción, del Reglamento Nacional de Edificaciones.
Método de ejecución:
Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser una limitación, la adquisición:
 casco de seguridad.

 gafas de acuerdo al tipo de actividad.

 escudo facial.

 guantes de acuerdo al tipo de actividad (cuero, aislantes, etc.).

 botines/botas de acuerdo al tipo de actividad (con puntera de acero,


dieléctricos, etc.).

 protectores de oído.

 Respiradores.

 arnés de cuerpo entero y línea de enganche.

 prendas de protección dieléctrica.

 chalecos reflectivos.

 ropa especial de trabajo en caso se requiera.

 otros.
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

Método de medición:
Se medirá por unidad.
Forma de Pago
La unidad determinada según el método de medición, será pagado al precio
unitario, dicho precio y pago constituirá compensación completa por la
adquisición de los equipos de protección individual.

01.07.02 EQUIPO DE PROTECCION COLECTIVA


Descripción
Esta partida comprende o Se entiende por protección colectiva aquella técnica
de seguridad cuyo objetivo es la protección simultánea de varios trabajadores
expuestos a un determinado riesgo. Las señales preventivas deberán ubicarse con
suficiente anticipación al lugar de inicio de la obra.

Calidad de los materiales


Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán
suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de
los mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los
materiales deben cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las
especificaciones de los planos y requerimientos establecidos en los estudios
técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se aplicara las siguientes
en el orden de prevalencia:
- Normas del Reglamento Nacional de Construcciones.
- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)
Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptarán siempre y cuando garanticen una


calidad igual o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la


presente sin el consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados
por éste cuando no cumplan con los controles de calidad correspondientes.

Método de construcción
Cuando se ejecuten trabajos en zonas urbanas o rurales, con el fin de prevenir
accidentes que pudieran causar daños los trabajadores a y/o equipos del
contratista, se usaran los siguientes dispositivos de seguridad:
 sistemas utilizados contra caídas de altura (barandillas, pasarelas, redes de
seguridad, andamios, enrejados, cubrimiento de agujeros...)
 Tranqueras
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

 Señales preventivas (“Despacio Obras” y “Hombres Trabajando”)


 Mecheros y Lamparines
 Cinta de seguridad de Plástico se usará para dar protección a los transeúntes y
evitar el ingreso al sector de Peligro.
 Conos Fosforescentes.

A modo de ejemplo detallamos sobre los conos fosforescentes y tranquera tipo


tijera
Conos Fosforescentes
Ilustración 1: Conos Fosforescentes

Tranquera tipo tijera


El contratista usará tranqueras según el diseño que presente la entidad y se
instalarán en los lugares que lo requieran según indicación del supervisor.

Cuando el personal haya terminado su jornada de trabajo, las tranqueras serán


retiradas de las zonas de trabajo durante las noches, a fin de evitar que sean
robadas, dejando en su reemplazo los mecheros que sean necesarios además de
señales preventivas:
Ilustración 2: tranquera tipo tijera
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

Unidad de medición
Se medirá por Global a colocar en la obra a proteger
Forma de Pago
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio
Global del contrato, y que dicho pago constituirá la compensación total por la
adquisición de las señales colocadas.

01.07.03 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD


Descripción:
Comprende, sin llegar a limitarse, las señales de advertencia, de prohibición, de
información, de obligación, las relativas a los equipos de lucha contra incendios y
todos aquellos carteles utilizados para rotular áreas de trabajo, que tengan la
finalidad de informar al personal de obra y público en general sobre los riesgos
específicos de las distintas áreas de trabajo, instaladas dentro de la obra y en las
áreas perimetrales. Cintas de señalización, conos reflectivos, así como carteles de
promoción de la seguridad y la conservación del ambiente, etc.
Se deberán incluir las señalizaciones vigentes por interferencia de vías públicas
debido a ejecución de obras.
Método de ejecución:
Contempla la adquisición de las siguientes señales:
 Señales de advertencia

 Señales de prohibiciones

 Señales de uso obligatorio

 Señales de información general

 Señales de información contraincendios y cinta de seguridad.

Todas las señalizaciones adquiridas deberán de ser colocadas en sitios


estratégicos para la buena visualización de todos los usuarios.

Unidad de medición:
El trabajo se medirá por Global; para el cómputo de la partida de acuerdo con
las presentes especificaciones; deberá contar con la conformidad y aceptación
del Ingeniero Supervisor.

Forma de Pago
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio
Global del contrato, y que dicho pago constituirá la compensación total por la
adquisición de las señales colocadas.
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

01.07.04 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD

Descripción
Se considerará la capacitación del personal, en operación y mantenimiento
durante la ejecución de cada una de las partidas; es decir, se debe realizar
charlas al personal para que no se infrinjan los adecuados procedimientos
constructivos.
Por otro lado, la capacitación en seguridad y salud consiste en la preparación del
personal sobre el uso adecuado de equipos de protección individual y colectiva.
Unidad de medición
El trabajo a ejecutar se medirá por Global (Glb) de acuerdo a las características
requeridas.
Forma de Pago
El pago de la partida se hará por Glb, dicho precio incluirá el suministro de
herramientas, mano de obra y servicios especializados.

01.08 PLAN PARA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19 EN EL TRABAJO

01.08.01 AREA COVID-19


Descripción
Comprende en la elaboración del plan el cual tiene como finalidad contribuir con
la prevención del contagio por COVID-19 en el ámbito laboral, mediante la
vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de
exposición.
En cumplimiento a la Resolución Ministerial 448-2020-MINSA, donde se aprueba los
lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los
trabajadores con riesgo de exposición a COVID 19. Su elaboración y su
cumplimiento serán de estricto cumplimiento. Cuya finalidad es estrictamente
preventiva.
El plan debe incluir el número de trabajadores, la nómina de trabajadores según
riesgo de riesgo de exposición a COVID 19, prevención y control por riesgo de
exposición. Debe incluir una breve descripción de las actividades, acciones e
intervenciones que aseguren el cumplimiento de los lineamientos específicos.
Debe contar con los siguientes recursos:
- Elaboración del plan Covid-19
- 1 Lic. En enfermería
- Mantenimiento ambiente Covid-19
- Útiles de escritorio – oficina Covid-19
- 1 ambiente para evaluación Covid-19
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

Unidad de Medición
La medición de la presente partida será por mes (mes), de acuerdo a la magnitud
de la Obra.

Forma de Pago
El pago de esta partida se efectuará a la entrega de la Obra y satisfacción por
parte de la entidad.

01.08.02 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS CENTROS DE TRABAJO


Descripción
Consiste en realizar lo siguiente:
a) Desinfección Semanal Profunda: Se realizará una limpieza semanal de
desinfección profunda de todos los ambientes de trabajo, zonas comunes,
zonas de alto tránsito, vestuarios, servicios higiénicos, comedor, mobiliario,
herramientas, equipos y otros ambientes, unidad móvil y objetos que por
sus características podrían ser puntos de contagio del COVID-19.

b) Limpieza y Desinfección Diaria: El Ingeniero de Seguridad y Salud


Ocupacional y otras áreas competentes; garantizará que se realice la
limpieza y desinfección diaria, de todos las áreas de trabajo, considerando
lo siguiente:

 Capacitación del equipo de limpieza en los procedimientos de limpieza


y desinfección de ambientes de trabajo.
 Provisión de los productos, insumos, equipos de protección personal y
otros que sean necesarios para la correcta limpieza y desinfección de
los ambientes de trabajo.
 Incremento de forma progresiva y prudencial de la frecuencia de
limpieza y desinfección a lo largo del día, especialmente en zonas
comunes y zonas de alto tránsito, como servicios higiénicos, comedor,
vestuarios, salas de reuniones, pasillos, así como de las superficies de
muebles y enseres ubicados en zonas de alto tránsito de personas de ser
el caso.
 Coordinaciones con el área logística el abastecimiento oportuno de
papel higiénico, papel toalla, jabón y otros artículos de higiene, limpieza
y desinfección necesarios para cumplir el presente Plan.
 Establecer puntos estratégicos para el acopio de Equipos de Protección
Personal (EPP) usados, material descartable posiblemente contaminado
(guantes, mascarillas u otros), para su posterior tratamiento y/o
descarte.
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

 Establecimiento de mecanismos de supervisión y control de las tareas


del personal de limpieza, para garantizar su eficaz ejecución.
c) Limpieza y desinfección de insumos y/o materiales que ingresan y salen de
las instalaciones de la obra: El almacén realizará la desinfección de los
productos y/o materiales que recibirán y/o entregaran diariamente
considerando lo siguiente:

 Capacitación al personal y/o encargados de los almacenes


procedimientos de limpieza y desinfección de los insumos y/o materiales
entregados y/o recibidos.

 Capacitación al personal y/o encargados de comedor: procedimientos


de limpieza y desinfección de los insumos y/o materiales entregados y/o
recibidos.

 Provisión de los productos, insumos, equipos de aspersión y equipo de


protección personal y otros que sean necesarios.

 Coordinar con el área logística el abastecimiento oportuno material


desinfectante y artículos de limpieza.

d) Limpieza y desinfección al identificar un sospechoso con COVID 19 dentro


de un área de trabajo; Una vez identificado al trabajador con alta
sospecha de COVID 19, el área de Seguridad y Salud Ocupacional
activará el procedimiento de desinfección ante casos positivos o
sospechosos de COVID-19, el cual incluirá las siguientes actividades:

 Realizar la desinfección profunda en el más breve plazo del área de


trabajo específica del trabajador y de las áreas comunes por donde se
desplazó, como: vestuarios, servicios higiénicos, patios y comedor, a
través del equipo de limpieza.

 Incrementar la limpieza y desinfección¸ con el equipo de limpieza de la


empresa, por lo menos 01 semana después de presentado el caso
sospechoso de COVID-19.

 Provisión de los productos, materiales, herramientas y equipo de


protección personal y todo aquellos que sean necesarios para su
protección.

 Coordinaciones con el área logística para el abastecimiento oportuno


de material desinfectante y artículos de limpieza necesarios.

e) Limpieza y desinfección al identificar un sospechoso con COVID-19 dentro


de un área de trabajo.
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

 Una vez identificado al trabajador con sospecha de COVID-19, el área


de Seguridad y Salud Ocupacional activará el procedimiento de
desinfección ante casos positivos o sospechosos de COVID-19, el cual
incluirá las siguientes actividades:
 Desalojar al personal y aislar el área, para realizar una desinfección
profunda en el más breve plazo del trabajador y de las áreas comunes
por donde se desplazó, como: vestuarios, servicios higiénicos, patios y
comedor, a través del equipo de limpieza.
 Incrementar la frecuencia de la limpieza y desinfección¸ con el equipo
de limpieza de la empresa, por lo menos 01 semana después de
presentado el caso sospechoso de COVID-19.

Método de Medición
La medición de la presente partida será mes (mes), de acuerdo a la magnitud de
la Obra.

Forma de Pago
El pago de esta partida se efectuara de acuerdo al costo unitario de la partida
correspondiente (mes).

01.08.03 EVALUACION DE DESCARTE Y CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR

Descripción

Esta partida Comprende la evaluación de salud del trabajador, antes de inicio de


las labores, de manera periódica, con la finalidad de evitar contagios con los
demás trabajadores.

Método de Medición
La medición de la presente partida será unidad (und), de acuerdo a la magnitud
de la Obra.

Forma de Pago
El pago de esta partida se efectuara de acuerdo al costo unitario de la partida
correspondiente.

01.08.04 SENSIBILIZACION PARA LA PREVENSION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE


TRABAJO

Descripción
El contratista, en coordinación con el Ing. de Seguridad y Salud Ocupacional,
implementará las siguientes acciones:
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

a) Publicar información sobre la prevención del COVID-19 en los principales


canales de comunicación de la empresa y en puntos estratégicos y lugares
visibles: paneles informativos, periódicos murales, servicios higiénicos,
comedor, entre otras.
b) Exponer la importancia de las buenas prácticas de prevención personal,
como el correcto lavado de manos con jabón, la cobertura con la flexión del
codo al toser o estornudar, no tocarse el rostro (ojos, boca y nariz), el uso
obligatorio de mascarilla sanitaria y el reporte temprano de síntomas
relacionados con el COVID-19
c) Facilitar medios de atención de dudas y consultas, para resolver las
inquietudes de los trabajadores respecto al COVID-19, guardando siempre las
medidas de seguridad y salud ocupacional, como el distanciamiento físico
respectivo.
d) Educar de forma permanente, en medidas preventivas para evitar el
contagio por COVID-19 en el trabajo, la comunidad y el hogar, haciendo
hincapié en la prevención de diversas formas de estigmatización.

Método de Medición
La medición de la presente partida será unidad (und), de acuerdo a la magnitud
de la Obra.

Forma de Pago
El pago de esta partida se efectuara de acuerdo al costo unitario de la partida
correspondiente.

01.08.05 MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS


Descripción
El contratista y/o responsables de la organización del trabajo, Seguridad, Salud
Ocupacional, y otras áreas competentes, deberán cumplir con los siguientes
lineamientos:
a) Reducir el aforo de personal en todos los ambientes de la empresa, según las
indicaciones del Ministerio de Salud, para garantizar el distanciamiento físico
de 1.5 metros como mínimo entre los trabajadores.
b) Garantizar una adecuada ventilación y/o renovación cíclica del volumen de
aire, en todos los ambientes de trabajo, especialmente en aquellos de mayor
tránsito y/o concurrencia de personas.
c) Restringir las reuniones presenciales tales como reuniones de equipo y otros
similares, mientras dure el estado de emergencia nacional o posteriores
recomendaciones que establezca el Ministerio de Salud. Se deberá propiciar
las reuniones a distancia o reuniones virtuales, utilizando herramientas
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

tecnológicas disponibles. De ser indispensable una reunión presencial, se


programará de forma excepcional y realizará guardando el distanciamiento
físico respectivo, usando obligatoriamente las mascarillas sanitarias y
aplicando medidas especiales de limpieza y desinfección del ambiente y de
las personas que participen de la reunión.
d) Capacitar adecuadamente a todo personal que brindara sus servicios para el
desarrollo de los trabajos, que en adición al personal de Seguridad y Salud
Ocupacional y Recursos Humanos, puedan aplicar eficazmente los
lineamientos del presente protocolo de forma prudente y oportuna.
e) Asegurar la disponibilidad de los Equipos de Protección Personal, en
coordinación con el área de Seguridad y Salud Ocupacional, para la
implementación de medidas para su uso correcto y obligatorio según el nivel
de riesgo de exposición al COVID-19 de cada puesto de trabajo.
f) Vigilar factores de riesgo de tipo ergonómico, psicosocial y otros que se
generen como consecuencia de trabajar en el contexto de la Pandemia
COVID-19. De ser necesario se establecerán las medidas preventivas y
correctivas que correspondan según lo determine el área de Seguridad y
Salud Ocupacional.
g) Propiciar un adecuado clima laboral, que contribuya a la salud física y mental
de los trabajadores en la empresa.
h) Prestar atención especial de protección de los trabajadores con alguna
discapacidad, siempre que no se encuentren considerados dentro del grupo
de riesgo.

Método de Medición
La medición de la presente partida será unidad (und), de acuerdo a la magnitud
de la Obra.

Forma de Pago
El pago de esta partida se efectuara de acuerdo al costo unitario de la partida
correspondiente.

01.08.06 MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL


Descripción
Todo trabajador, proveedores deberán cumplir obligatoriamente con las
siguientes actividades para su protección:
a) Distanciamiento físico en la fila de ingreso a planta, guardar como mínimo 1.5
metros de distanciamiento físico con otros trabajadores, evitando
aglomeraciones en el ingreso y salida de la empresa y en todo momento
durante la realización del trabajo.
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

b) Control de temperatura corporal el trabajador permitirá que el personal de


Seguridad y Salud Ocupacional le tome la temperatura a través de un
termómetro infrarrojo o equipo similar. En caso tenga más de 37.5°C, pasará
por la desinfección personal de manos y ropa y se le conducirá a un espacio
aislado y se comunicará a enfermería para que realice la evaluación médica
de síntomas COVID-19 y de ser necesario se procederá con el lineamiento
para la atención de casos sospechosos de COVID-19 en la empresa.
c) Limpieza y desinfección de zapatos en una alfombra empapada con líquido
desinfectante de rápida acción.
d) Desinfección personal de manos y ropa. Se procederá a dar al trabajador
alcohol en gel para las manos de acuerdo con la guía de desinfección de
manos y de superficies indicada por el Ministerio de Salud.
e) Capacitación y entrega de la cartilla de salud preventiva, si el trabajador
asiste por primera vez se dirigirá a un ambiente señalado por el personal de
Seguridad y Salud Ocupacional, donde esperará guardando la distancia
mínima de 1.5 metro con otros trabajadores. El personal de Seguridad y Salud
Ocupacional brindará la capacitación respectiva sobre la Sintomatología y
Prevención (COVID- 19).
f) Entrega de los Equipos de Protección Personal – EPP, todos los trabajadores
recibirán mensual o bimensualmente, dependiendo del nivel de riesgo de
exposición al Sars Cov-2 y/o tipo de trabajo que realicen, un juego completo
de mascarillas comunitaria textiles reutilizables – modelo CRED X99 PLUS o
NOTEX, según el riesgo de exposición al COVID-19 por las características de su
puesto de trabajo. Ambos modelos de mascarillas son confeccionados en
estricto cumplimiento de las Especificaciones Técnicas emitidas por el
Ministerio de Salud – MINSA. De igual modo los trabajadores seguirán
recibiendo los EPP’s específicos a su puesto de trabajo,
g) Todos los servicios Higiénicos debe contar con jabón y papel higiénico para el
uso personal.

Método de Medición
La medición de la presente partida será unidad (und), de acuerdo a la magnitud
de la Obra.

Forma de Pago
El pago de esta partida se efectuara de acuerdo al costo unitario de la partida
correspondiente.
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

01.09 MITIGACION AMBIENTAL

01.09.01 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL


Descripción
Comprende las actividades de mitigación del impacto ambiental, como
programa de capacitación y educación ambiental , programa de prevención y/o
mitigación indicadas en el Estudio de Impacto Ambiental adjunto al presente
expediente.
La capacitación estará destinada a todos los trabajadores que laboran en la
Obra, de manera que tomen conciencia de la importancia que tiene la
protección de los recursos naturales en la zona del proyecto, dando mayor énfasis
en difundir los valores, límites y prohibiciones en el uso de los recursos naturales.
Los temas a tratarse son:
 Seguridad en obra y Normas de Comportamiento
 Manejo de Residuos Sólidos y manejo de los SS.HH
 Conservación de los recursos naturales y Normas legales

Los letreros de señalización: se colocarán para identificar, conocer y ubicar


donde se encuentran ubicados: El Campamento de Obra, Oficina, Almacén, etc.
a fin que el visitante, personal de obra conozca la función, objetivo que
desempeña dentro el campo de la actividad ambiental y que es necesario
preservar a fin de tener un impacto ambiental positivo.

Tacho de basura metálicos orgánicos e inorgánicos:


Será necesario realizar el manejo adecuado de la basura orgánica e inorgánica,
para lo cual deberá utilizarse contenedores para su recepción (orgánico e
inorgánico) y estar ubicados en las inmediaciones de la obra para posteriormente
trasladar los residuos sólidos al botadero.

Procedimiento de ejecución
Se construirá una caseta con techo de calamina y estructura de madera donde
se colocarán 06 contenedores de plástico de diferentes colores (rotulados) para
una mejor segregación. Dimensiones de la caseta de 0.80x3.00x2.00m

Para vidrio: Botellas de bebidas, gaseosas, licor, cerveza,


vasos, envases de alimentos, perfumes, etc.

Para papel y cartón: Periódicos, revistas, folletos,


catálogos, impresiones, fotocopias, papel, sobres, cajas de
cartón, guías telefónicas, etc.
PROYECTO: “REMODELACION DE CAMPO MENOR (MULTIDEPORTIVO DE COMPETENCIA), CAMPÓ MENOR (MULTIDEPORTIVO
RECREATIVO), LOSA DEPORTIVA Y JUEGOS INFANTILES E INCLUSIVOS EN EL(LA) COMPLEJO MULTIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA
LOCALIDAD CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH ”

Para metales: latas de conservas, café, leche, gaseosa.


Tapas de metal, envases de alimentos y bebidas, etc.

Para orgánicos: Restos de la preparación de alimentos, de


comida, de jardinería o similares.

Para plástico: Envases de yogurt, leche, alimentos. etc.


Vasos, platos y cubiertos descartables.
Botellas de bebidas gaseosas, aceites comestibles,
detergente, shampoo. Empaques o bolsas de fruta, verdura
y huevos, entre otros.

Para peligrosos: Baterías de autos, pilas, cartuchos de tinta,


botellas de reactivos químicos, entre otros.

Unidad de Medición
La medición se realizará de forma Global (Glb).

Forma de Pago
Efectuándose el pago según el avance mensual de acuerdo al costo unitario
de la partida correspondiente.

También podría gustarte